Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano

3
Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano. Autor Aportes al estudio del desarrollo humano Aportes en los contextos educativos Vigotsky El desarrollo humano según la teoría de Vigotsky se establece a través de la relación que el individuo tiene con su entorno y la sociedad en que vive y es a partir de estas relaciones que se establecen las estructuras del funcionamiento social. Respecto a esto, Vigotsky establece las Zonas de Desarrollo, desarrollo real, desarrollo próximo y desarrollo potenc ial. (ZDP) A través de estos niveles de desarrollo el estudiante estimula su aprendizaje al obtener herramientas de su entorno, trabajando en conjunto con sus pares y el profesor en un desarrollo unido. Se produce por lo tanto una cooperación entre alumno-profesor, con lo cual se combina la enseñanza que un adulto con sus aprendizajes puede aportar a un niño. Bronfenbren er La teoría ecológica de Bronfenbrener establece que el desarrollo es el producto de los intercambios con el entorno. Esta interacción es de las personas con cinco sistemas contextuales El entorno del estudiante en relación a la educación es esencialmente dependiente de la familia y la escuela, expresado en los padres y el profesor, además de la

Transcript of Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano

Page 1: Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano

Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano.Autor Aportes al estudio del desarrollo

humanoAportes en los contextos

educativos

Vigotsky

El desarrollo humano según la teoría de Vigotsky se establece a través de la relación que el individuo tiene con su entorno y la sociedad en que vive y es a partir de estas relaciones que se establecen las estructuras del funcionamiento social. Respecto a esto, Vigotsky establece las Zonas de Desarrollo, desarrollo real, desarrollo próximo y desarrollo potencial. (ZDP)

A través de estos niveles de desarrollo el estudiante estimula su aprendizaje al obtener herramientas de su entorno, trabajando en conjunto con sus pares y el profesor en un desarrollo unido. Se produce por lo tanto una cooperación entre alumno-profesor, con lo cual se combina la enseñanza que un adulto con sus aprendizajes puede aportar a un niño.

Bronfenbrener

La teoría ecológica de Bronfenbrener establece que el desarrollo es el producto de los intercambios con el entorno. Esta interacción es de las personas con cinco sistemas contextuales entrelazados de influencias Microsistema, mesosistema, exosistema, microsistema y cronosistema. El desarrollo depende principalmente de las relaciones socioculturales del individuo, la familia, los amigos, la sociedad.

El entorno del estudiante en relación a la educación es esencialmente dependiente de la familia y la escuela, expresado en los padres y el profesor, además de la sociedad que entregan los elementos necesarios para la formación de un individuo.

Freud

El psicoanálisis de Freud, establecen a personalidad de un niño en cuanto a sus estados psicológicos como el yo, el ello y el súper yo. Establece una evolución biológica principalmente sexual en cuanto a sus intereses y placeres principalmente de la sexualidad.

La conducta de los niños es controlada por impulsos inconscientes propios del desarrollo del niño, el inconsciente afecta las relaciones y los patrones del comportamiento. Los instintos impulsados por los deseos propios del desarrollo sexual.

Page 2: Cuadro comparativo teorías del desarrollo humano

Erikson

La teoría psicosocial en donde el contexto influye sobre el desarrollo y aprendizaje de los individuos, influye también en el razonamiento del individuo y su personalidad. La personalidad está determinada por las ocho etapas que Erikson elabora y el progreso del individuo dependerá del éxito los fracasos obtenidos de estas etapas.

Así como las etapas determinan la personalidad de un individuo, según la teoría de Erikson. Existen etapas muy importantes en el niño y el adolescente que son muy importantes en el aprendizaje educativo, se crean relaciones entre pares y la búsqueda del desarrollo personal..

Piaget

Según Piaget el cognitivismo desarrolla los procesos afectivos y de conocimiento en el individuo. Por lo tanto las cualidades intelectuales responden a un desarrollo de las distintas edades. El desarrollo interno de la persona es determinado por el entorno que los estimula. Se establecen también etapas mentales en relación a razonamiento, el sensorio motriz, pre operacional, concreto operacional y formal operacional.

A esta edad el niño necesita la interacción con el medio ambiente para adquirir competencias intelectuales necesarias. Por lo tanto la interacción con el profesor son muy importantes para fortalecer y crear estas herramientas para el desarrollo del estudiante. La relación alumno profesor se vuelve de gran relevancia para fortalecer entonces las instancias de creación colectivas e individuales