Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.

4
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. TEMA: CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO EN LA EDUCACIÓN. PRESENTADO POR: GEORGINA MARÍA RODRÍGUEZ CALCANO. FACILITADORA: MÁXIMA RODRÍGUEZ PAULINO.

Transcript of Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.

Page 1: Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.

ASIGNATURA:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

TEMA:

CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU USO EN LA EDUCACIÓN.

PRESENTADO POR:

GEORGINA MARÍA RODRÍGUEZ CALCANO.

FACILITADORA:

MÁXIMA RODRÍGUEZ PAULINO.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPUBLICA DOMINICANA

25-05-2016.

Page 2: Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y

SU USO EN LA EDUCACIÓN.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU

APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.

USO REAL EN LAS AULAS.

LA RADIO: Tiene varias aplicaciones en

el sector educativo como informar,

entretener y formar. Los contenidos se

propagan al instante y permite estar

informados de las últimas novedades.

La Radio es un recurso utilizado en los

centros educativos en especial en lenguas

extrajeras, la cual se usa los casettes para

escuchar los vocabularios de dichas áreas,

también en educación artística bailando y

cantando merengues dominicanos, y

sociales escuchando grabaciones de hechos

ocurrido de nuestra historia por lo que esta

herramientas promueve la motivación e

interés en dichas áreas

LA TELEVISIÓN: Favorece en gran

manera en el proceso de enseñanza–

aprendizaje debido a que los programas

educativos proporcionan un elevado nivel

de experiencias pedagógicas e

incrementando la motivación en los

alumnos. Estimula el interés y atención de

los estudiantes. Dinamiza la enseñanza y

los conecta con el mundo de acuerdo con su

universo cotidiano.

Se utiliza en los centros educativos en todas

las áreas y en todos los grados como un

recurso que fomenta la atención y

asimilación de los contenidos con mayor

facilidad. Dinamiza la clase y permite al

docente impartir la clase con más habilidad.

EL CINE: Puede actuar como un recursos

educativos debido a su capacidad de formar

e informar de manera relajada y lúdica. El

estudiante no es consciente que está siendo

educado. Para él ver cine en clase es una

actividad en donde se escapa de lo habitual,

Esta herramienta novedosa es utilizada en el

aula de la misma forma que la televisión, ya

que se vale del proyector para evidenciar los

contenidos. Se aplica en todas las áreas,

motivando a que dichos contenidos sean

más entendibles. También se utiliza el cine

Page 3: Cuadro Comparativo sobre el uso de los medios de comunicación en la escuela.

que le sirve para evadirse de sus tareas

normales dentro del aula. Esto incrementa

su interés y participación.

para presentar los proyectos, logros del

centro educativo y para motivar al

estudiante a no desertar de la escuela.

LA PRENSA: Sirve como herramienta para

completar la función del docente y alcanzar

su objetivo final que es el aprendizaje por

parte de los alumnos. Favorece la

alfabetización básica y ayuda a la lectura,

escritura y fomenta el pensamiento crítico y

reflexivo.

Es un recurso que se usado en el aula desde

hace mucho tiempo debido a su fácil

acceso, con el objetivo de que el estudiante

investigue, lea, escriba y critique sobre los

acontecimientos y novedades que contiene

la prensa. Le sirve de aprovechamiento en

el aprendizaje de los alumnos y conoce la

realidad de los hechos.

EL VIDEO: Permite desarrollar procesos

de adquisición de conocimientos más

cercanos a la realidad y despierta en los

estudiantes el interés y la curiosidad durante

el estudio. Proponen potenciar la

enseñanza–aprendizaje con niños al

incrementar conocimientos y al desarrollar

habilidades.

El vídeo de igual manera que el cine y la

televisión es un medio que está siendo muy

utilizado en las aulas por su fácil manejo y

porque estimula a los alumnos a centrarse

en la clase. Le facilita al docente impartir

los temas y lograr los objetivos esperados.