Cuadro Comparativo Simulacion Sistemas

download Cuadro Comparativo Simulacion Sistemas

of 8

description

SIMULACION DE SISTEMAS Y MODELOS

Transcript of Cuadro Comparativo Simulacion Sistemas

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA SOCIALISTA CIUDAD ANGOSTURA MISION SUCRE ING. EN SISTEMAS

PROF. (a): Domingo Mndez

INTEGRANTE: Fernando Flores C.I. 11.724.856

Ciudad Bolvar, Noviembre 2011

SIMULACION DE SISTEMAS.

DEFINICINUn sistema informtico como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano. Un sistema informtico tpico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.

VENTAJAS-Almacenamiento ordenado de informacin. La informacin es guardada segn una estructura bien diseada con el fin de tener acceso fcil y rpido a ella en cualquier momento. - Centralizacin de la informacin El sistema informtico ser la fuente de informacin principal, haciendo que documentos, recibos y dems informacin sea manejada por l. -Claridad en los procesos. Los procesos alrededor del sistema de informacin se tornarn ms claros pues este ser un gestor que sigue unas reglas claras y giles. -Confidencialidad de la informacin y seguridad. Solo personal autorizado tiene acceso a determinada informacin.

DESVENTAJAS- Falta de costumbre al utilizar un sistema para soportar el proceso de toma de decisiones. - Resistencia al cambiar por parte de los administradores. - La responsabilidad al tomar una decisin puede diluirse. - Es vulnerable a virus, al acceso de personas no autorizadas si no tiene una proteccin o nivel de seguridad adecuado.

APLICABILIDADSe utilizan para obtener, almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar, transmitir o recibir voz y datos, e incluye tanto los programas de computacin software y firmware como el equipo de cmputo.

SISTEMAS

-Rapidez en la generacin de reportes. Un sistema informtico debe estar en capacidad de generar reportes tanto externos y para otras entidades,

como internos de forma rpida pues tiene una velocidad alta de procesamiento. -Disponibilidad de datos estadsticos. Al contar con informacin debidamente organizada se pueden tener datos estadsticos en tiempo real actualizados constantemente. -Seguimiento de indicadores de gestin y calidad. Es esencial para un mejoramiento continuo tener un buen esquema de indicadores de gestin y de calidad lo cual es parte integral de un sistema de informacin.

SIMULACIN

Es el proceso de disear un modelo de un sistema real y llevar a trmino experiencias con l, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los lmites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del sistema.

-Es un proceso relativamente eficiente y flexible. -Puede ser usada para analizar y sintetizar una compleja y extensa situacin real, pero no puede ser empleada para solucionar un modelo de anlisis cuantitativo convencional. - En algunos casos la simulacin es el nico mtodo disponible. -La simulacin permite estudiar los efectos interactivos de los componentes individuales o variables para determinar las ms importantes. -La simulacin permite la inclusin de complicaciones del mundo real. -Los modelos de simulacin se estructuran y nos resuelve en general problemas trascendentes.

-La simulacin no interfiere en sistemas del mundo real. -Un buen modelo de simulacin puede resultar bastante costoso; a menudo el proceso de desarrollar un modelo es largo y complicado. -La simulacin no genera soluciones ptimas a problemas de anlisis cuantitativos, en tcnicas como cantidad econmica de pedido, programacin lineal. Por ensayo y error se producen diferentes resultados en repetidas corridas en el computador. -El modelo de simulacin no produce respuestas por s mismo. -Cada modelo de simulacin es nico. Las soluciones e inferencias

Actualmente se simulan los comportamientos hasta las partes ms pequeas de un mecanismo, el desarrollo de las epidemias, el sistema inmunolgico humano, las plantas productivas, sucursales bancarias, crecimiento de poblaciones de especies de animales, partidos y torneos de ftbol, movimiento de los planetas y la evolucin del universo. La simulacin es una herramienta principal de en los procesos de toma de decisiones, en el manejo de empresas y el planeacin de la produccin. Adems, la Simulacin es cada vez ms amigable para el usuario, que no tiene que ser un especialista en computacin.

no son usualmente transferibles a otros problemas. -Siempre quedarn variables por fuera y esas variables si hay mala suerte pueden cambiar completamente los resultados en la vida real que la simulacin no previ. En ingeniera se minimizan riesgos, no se evitan.

SIMULACIN POR COMPUTADORA

Modela situaciones de la vida real por medio de un programa de computadora, lo que requiere ser estudiado para ver cmo es que trabaja el sistema. Ya sea por cambio de variables, quizs predicciones hechas acerca del comportamiento del sistema.

-Los resultados numricos obtenidos se basan en el conjunto especfico de nmeros aleatorios, cuyas valonas corresponden a slo uno de los resultados posibles. - Cada simulacin requiere su propio diseo especial para imitar el argumento real bajo investigacin y su propio programa de computadora asociado. Aunque es posible aprender y usar paquetes de software especializados, el esfuerzo de desarrollo en el diseo y programacin de simulaciones del mundo real es extremadamente tardado. -Se deber intentar resolver su problema usando tcnicas analticas siempre que sea posible.

-La simulacin le permite analizar grandes problemas complejos para los que no estn disponibles resultados analticos. De hecho, la mayora de los problemas de mundo real encajan en esta categora.

Intenta encontrar soluciones analticas a problemas que permiten la prediccin del comportamiento de un sistema de un conjunto de parmetros y condiciones iniciales. Se ha convertido en una parte til del modelado de muchos sistemas naturales en fsica, qumica y biologa, y sistemas humanos como la economa y las ciencias sociales, sociologa computacional, as como para dirigir y ganar la penetracin.

-La simulacin proporciona una alternativa prctica. -Simulacin por computadora le permite comprimir tiempo. -Una simulacin por computadora pueda requerir pocas o ningunas matemticas complejas y por tanto, puede ser intuitivamente ms comprensibles. -La simulacin por computadora puede usarse an cuando el problema pueda analizarse usando tcnicas matemticas.

SIMULACIN EN INFORMTICA

Es lo que pasa cuando una computadora digital corre una tabla de estado corre un programa que describe las transiciones de estado, las entradas y salidas de una mquina sujeta a discreto-estado. La simulacin computarizada de una mquina sujeta. Es cuando las personas reales usan equipo simulado en el mundo real.

-Los resultados suelen ser grficos e instantneos, salvo en determinados casos, por lo que los alumnos pueden analizar directamente su simulacin. -Permite realizar muchas prcticas, ms variadas y complejas ms ms

-Salvo que el programa de simulacin sea muy intuitivo, es necesario aprender a utilizarlo, lo que supone una dificultad aadida para el alumno.

Es usada para interpretar la ingeniera de seguridad o la prueba de diseo de lgica VLSI, antes de que sean construidos. Se usa a menudo para ejecutar un programa que tiene que correr en ciertos tipos de inconvenientes de computadora o en un riguroso controlador de prueba de ambiente.

SIMULACIN EN LA PREPARACIN

-Se utiliza para aprender valiosas lecciones en un ambiente virtual seguro. -Se obtiene un conocimiento avanzado acerca del uso adecuado de equipos de alto riesgo.

-Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar soluciones ptimas, Lo cual repercute en altos costos.

Es usada en el entrenamiento o preparacin tanto del personal civil como militar; esto sucede cuando es prohibitivamente caro o simplemente muy peligroso para permitirle usar equipo real a un aprendiz en el mundo real. En esta ltima situacin ellos aprendern valiosas lecciones en un ambiente virtual seguro.

SIMULACIN EN LA EDUCACIN

Es un tanto parecida a la de entrenamiento o preparacin, sta incluye vietas narrativas animadas, stas son videos de caricaturas hipotticas e historias basadas en la realidad, envolviendo a la clase en la enseanza y aprendizaje.

-Permite que el alumno tenga ms destrezas y habilidades al momento de ejecutar alguna actividad. -Es usada para solucionar algunos problemas en alumnos con poca capacidad de aprendizaje.

-En algunos distraccin

alumnos

causa

Ellas se enfocan en tareas especficas. Se usa para evaluar el aprendizaje, resolver problemas de habilidades y disposicin de los nios, y el servicio de los profesores.

SIMULACIN EN LAS CIENCIAS NATURALES

Es la que se utiliza para ser comparaciones de fenmenos naturales que parezcan reales para obtener un breve conocimiento en cuanto a saber enfrentarlos en el momento que se presenten en nuestras vidas.

-Busca recrear los elementos que se consideran importantes en la reproduccin de un fenmeno observado empricamente.

-En algunos momentos los resultados deseados no son lo obtenidos para los conocimientos de los fenmenos. -Pueden que ocurran accidentes al momento de maniobrar con algn equipo utilizado como instrumento.

Son importantes por la dinmica molecular y la qumica computacional, ambas utilizadas ampliamente para estudiar el plegamiento de protenas en la biofsica y las propiedades mecnicas en polmeros artificiales en la ciencia de materiales.

SIMULACIN MEDICA

Es una gama de procedimientos utilizados para obtener conocimientos en funciones bsicas como la transfusin de sangre, una ciruga laparoscpica, cuidados traumatolgicos auscultacin pulmonar y cardiaca, entre otros.

-Reduce el nivel de ansiedad, pnico y hasta inseguridad que los estudiantes de enfermera sienten al momento de enfrentarse con una prctica profesional real. -Permite evaluar el proceso del estudiante-enfermero de manera ms holstica

-Tiene un costo de incorporacin y mantenimiento del equipamiento tcnico y no tcnico. -En algunas ocasiones los espacios no son adecuados para el desarrollo de estas actividades.

Ensea procedimientos teraputicos y de diagnstico as como conceptos y la toma de decisin mdica al personal en las profesiones mdicas

SIMULACIN DE VUELO

Es un sistema que intenta replicar, o simular, la experiencia de volar una aeronave de la forma ms precisa y realista posible.

-Los usuarios pueden llegar a ser diseadores de aeronaves para estos sistemas. -Se puede crear una versin personal de su aerolnea favorita dando lugar a aerolneas virtuales. -Llega mucho ms lejos de para lo que sus diseadores originales crearon la aplicacin.

-Algunos de los secuestradores podran haber ganado conocimientos de cmo pilotar un avin de paquetes tales como el Microsoft Flight Simulato. -Los usuarios no autorizados pueden conseguir el control de trfico areo.

Son muy utilizados para el entrenamiento de pilotos en la industria de la aviacin, el entrenamiento de pilotos militares, simulacin de desastres o fallas en vuelo y desarrollo de aeronaves. Un tipo muy popular de simuladores de vuelo son los simuladores de vuelo de combate, los cuales simulan el combate areo desde el punto de vista de los

pilotos y su tripulacin. Fueron de los primeros tipos de programas a ser desarrollados para los tempranos ordenadores personales.

MODELOS MATEMTICOS

Determina el conjunto de ecuaciones que gobiernan el sistema que se estudia y del cual se tienen observaciones metdicas. Tradicionalmente se intentaban encontrar soluciones analticas a esas ecuaciones para validarlas, reproducir las observaciones y para posibilitar su uso prediccin del comportamiento del sistema partiendo de un conjunto de parmetros y condiciones iniciales.

- Son aplicados para producir un cambio. - Para su aplicacin requiere del uso de distintas herramientas. - Son modelos que pueden aplicarse a ms de un tipo de empresa. - Son modelos que cambian la forma de desempeo del recurso humano de la empresa, a travs de las herramientas aplicadas. -Minimizan actividades. el costo para las

-Falta de apoyo directo del alto mando. - Se delegan funciones a otros gerentes de medio y bajo mando. -Produce un ambiente de trabajo en el cual la meta y su cumplimiento hacen olvidar al elemento humano, cuando el propsito original era prestar ms atencin al empleado como individuo.

Permite representar el proceso fsico o los cambios cuantitativos del sistema modelado.

-Maximizan el rendimiento total para la compaa. -Proporciona fundamentos mejorar las tcnicas laborales. para

-Propicia una mejor toma decisiones. -Se fomenta la mejor manera de realizar las actividades. -Ayuda a lograr los objetivos de la organizacin.

VARIABLES DE ESTADOS

Es uno de los tipos de modelos cientficos que emplea algn tipo de formulismo matemtico para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parmetros, entidades y relaciones entre variables o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difciles de observar en la realidad.

-Mide Temperatura, posicin, velocidad, capacidad, tensin de un sistema

-Resultan complicados de tratarbajo el concepto de Funcin de Transferencia. -No utilizan el mismo nmero en cada programa. - Su acceso se realiza mediante propiedades o mtodos que realizan comprobaciones adicionales.

Muestran cmo evoluciona el estado del sistema, es decir, sern variables que contienen la informacin necesaria para predecir la evolucin del comportamiento del sistema en forma nica.