Cuadro comparativo reseña de mapas

2
“Mapa mental” Punto.edu “Mapa conceptual” Verónica Maricoy y Antonio Vergara. Tema central Dar a conocer la utilidad de los mapas mentales como herramienta de aprendizaje. Dar a conocer de qué sirve un mapa conceptual y para que nos sirve. Propósito del autor Fomentar y promover el uso de los mapas mentales. Informarnos sobre las varias maneras en que podemos usar un mapa conceptual. Subtemas similares Son herramientas excelentes para optimizar el aprendizaje, son de fácil elaboración, incluyen características similares tales como la jerarquía. Subtemas diferentes El mapa mental es plasmar tu pensamiento al respecto un tema; es desorganizado por que se basa en el pensamiento irradiante; la forma de elaborar es más creativa. El mapa conceptual es plasmar en varios conceptos organizados un tema; es muy organizado; la forma de elaborar es más organizada y simple. Conclusión El mapa mental es una herramienta excelente para poder implementar en clase. El autor no tiene conclusión aquí, debido a que el texto es una recopilación y no menciona su opinión al respecto. Reflexión personal El mapa mental es una manera eficiente de poder comprender un texto, pero requiere una gran cantidad de creatividad para su elaboración, no por eso deja de ser fácil de hacer. El mapa conceptual es también muy eficiente, sirve mas para comprender un texto y es de una elaboración mucho más simple que el mapa mental, debido a que este no requiere que explotemos tanto nuestra creatividad. Nombre: Christian Daniel Rivera Briones 7 CUADRO COMPARATIVO PARA RESEÑA

Transcript of Cuadro comparativo reseña de mapas

Page 1: Cuadro comparativo reseña de mapas

“Mapa mental” Punto.edu

“Mapa conceptual”Verónica Maricoy y Antonio Vergara.

Tema central Dar a conocer la utilidad de los mapas mentales como herramienta de aprendizaje.

Dar a conocer de qué sirve un mapa conceptual y para que nos sirve.

Propósito del autor

Fomentar y promover el uso de los mapas mentales. Informarnos sobre las varias maneras en que podemos usar un mapa conceptual.

Subtemas similares

Son herramientas excelentes para optimizar el aprendizaje, son de fácil elaboración, incluyen características similares tales como la jerarquía.

Subtemas diferentes

El mapa mental es plasmar tu pensamiento al respecto un tema; es desorganizado por que se basa en el pensamiento irradiante; la forma de elaborar es más creativa.

El mapa conceptual es plasmar en varios conceptos organizados un tema; es muy organizado; la forma de elaborar es más organizada y simple.

Conclusión El mapa mental es una herramienta excelente para poder implementar en clase.

El autor no tiene conclusión aquí, debido a que el texto es una recopilación y no menciona su opinión al respecto.

Reflexión personal

El mapa mental es una manera eficiente de poder comprender un texto, pero requiere una gran cantidad de creatividad para su elaboración, no por eso deja de ser fácil de hacer.

El mapa conceptual es también muy eficiente, sirve mas para comprender un texto y es de una elaboración mucho más simple que el mapa mental, debido a que este no requiere que explotemos tanto nuestra creatividad.

Nombre: Christian Daniel Rivera Briones

Carrera: ISTI

Salón: A52

Grupo: A11-257

Fecha: 24/septiembre/2011

7

CUADRO COMPARATIVO PARA RESEÑA