Cuadro comparativo paul p. harris

6
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo “Evaluación para el aprendizaje” Cuadro comparativo Maestro: Geydi Guadalupe Loria González Alumnas: Lucero Orozco Ordoñez Friddamir Romero Santiago Maida Paola Sevilla Bernal Brenda Anahí Sosa Piñón Grado:

Transcript of Cuadro comparativo paul p. harris

Page 1: Cuadro comparativo paul p. harris

Escuela Normal Urbana Federal del Istmo

“Evaluación para el aprendizaje”

Cuadro comparativo

Maestro: Geydi Guadalupe Loria González

Alumnas:

Lucero Orozco Ordoñez Friddamir Romero Santiago Maida Paola Sevilla Bernal Brenda Anahí Sosa Piñón

Grado: 2°

Grupo: “B”

Cd. Ixtepec, Oax. a 14 de abril del 2015.

Page 2: Cuadro comparativo paul p. harris

Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

Autor Enfoque Define evaluación Técnicas e instrumentos

Escudero Escorza, T.

Evaluativo

La evaluación como el proceso de determinar el grado de congruencia entre las realizaciones y los objetivos previamente establecidos

La evaluación como el proceso de determinar, obtener y proporcionar información relevante para juzgar decisiones alternativas.

Utilización de test

*Test psicológicos (conductismo), Los objetivos preestablecidos, que deben ser cuidadosamente definidos en términos de conducta

*La realización de portafolios

Entrevista a César Coll

Curricular por competencias

La evaluación es uno de los elementos que puede aportar información interesante para su monitoreo y pilotaje.

Evaluación es la de rendición de cuentas, no la de mejora de la educación.

*La evaluación de rendimiento

*La evaluación externa

*Evaluaciones censales interna

Díaz Barriga, F Formativo La evaluación centrada en el desempeño demanda a los estudiantes demostrar que poseen

Los portafoliosLas pautas de observación

Page 3: Cuadro comparativo paul p. harris

ciertas conductas o habilidades en situaciones de prueba exprofeso.

La evaluación autentica va un paso más allá en el sentido que destaca la importancia de la aplicación de la habilidad en el contexto de una situación de la vida real. La evaluación atentica se considera alternativa en el sentido de que busca un cambio en la cultura de la evaluación imperante.

Autoevaluación de una ejecuciónPruebas situacionalesRegistros observacionales y anecdóticosDiarios de claseRubricas o matrices de valoración.

Dr. Carles Monereo

“La evaluación como herramienta delCambio educativo: evaluar las evaluaciones.Dime como evalúas y te diré como aprenden tus alumnos.

Evaluativo

Cuando la evaluación no se entiende como un simple reconocimiento o reproducción de lo enseñado, sino como elaboración e integración personal de lo aprendido, se produce nuevo aprendizaje. Aquellas cuestiones que obligan al alumno a sintetizar, relacionar, comparar, decidir, criticar, justificar o argumentar, se sitúan en la zona de desarrollo del alumno y lo empujan a dar un paso adelante a partir de lo que ya sabe.

Utilización de pruebas:

Antes de la prueba puede indicarse a los alumnos que pueden traer los apuntes que hayan tomado durante las clases, para consultarlos.

Miguel Ángel Trabajo conjunto:

Page 4: Cuadro comparativo paul p. harris

Santos Guerra

“Evaluación Educativa, unproceso de diálogo, comprensión y mejora”

Evaluativo

La evaluación quiero decir que la evaluación de la que voy a hablar no tiene por finalidad producir conocimiento académico, realizar informes para publicaciones especializadas y ni siquiera elaborar un conocimiento teórico sobre las experiencias.

Tiene por finalidad la mejora de programas a través de su comprensión, a través del conocimiento de su naturaleza, funcionamiento y resultados.

La evaluación que propongo se realiza durante el proceso y no una vez terminado el programa.

Es un tipo de evaluación que asume un equipo y no sólo un individuo.

La evaluación como dialogo: El diálogo ha de realizarse en condiciones que garanticen la libertad de opinión.

SEP Formativo La evaluación en el contexto del

enfoque formativo requiere

recolectar, sistematizar y analizar la

información obtenida de diversas

fuentes, con el fin de mejorar el

aprendizaje de los alumnos y la

intervención docente.

Técnicas de observación Guía de observación Registro anecdótico Diario de clase Diario de trabajo Escala de actitudes

Técnicas de desempeño Preguntas sobre el procedimiento Cuadernos de los alumnos Organizadores gráficos

Técnicas para el análisis del desempeño Portafolio Rúbrica

Page 5: Cuadro comparativo paul p. harris

Listas de cotejo

Técnicas de interrogatorio Tipos textuales orales y escritos Pruebas escritas