Cuadro Comparativo Microprocesadores

12
Instituto Tecnológico de Oaxaca Periodo escolar Ene-Jun/2013 Materia: Lenguajes de Interfaz Catedrático: Silva Martínez Dalia Grupo: ISA Semestre: 6° Alumna: Cabrera Valdiviezo Rosa María Cuadro Comparativo Microprocesadores SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Transcript of Cuadro Comparativo Microprocesadores

Page 1: Cuadro Comparativo Microprocesadores

Instituto Tecnológico de Oaxaca

Periodo escolar Ene-Jun/2013

Materia: Lenguajes de Interfaz

Catedrático: Silva Martínez Dalia

Grupo: ISA Semestre: 6°

Alumna: Cabrera Valdiviezo Rosa María

Cuadro Comparativo Microprocesadores

Carrera: Ing. Sistemas Computacionales

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Page 2: Cuadro Comparativo Microprocesadores
Page 3: Cuadro Comparativo Microprocesadores

HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORESAño Microprocesador Característica Velocidad de

reloj (max)Velocidad de FSB (max)

Bus de datos

Bus de direccionamiento

Registros Zócalo(s)

1971 Intel 4004 -Contiene 2.300 transistores.

740 KHz--------

4 bits 4 bits (Bus compartido de

datos y direcciones)

16 registros de 4 bits cada uno 15 pin DIP

1972 Intel 8008 -Integrada con 3300 transistores.

800 KHz--------

8 bits(Bus compartido de datos y

direcciones)

8 bits (Bus compartido de

datos y direcciones)

18 pin DIP

1974

SC/MP -Implemento el contador de programa.- Capacidad de liberar los buses.

2 MHz--------

8 bits 16 bits 1 Acumulador de 8 bits, 1 extensión de 8 bits, 3 índice de 16 bits, 1 Contador

40 pin DIP

Intel 8080 -Compatible a nivel fuente en el lenguaje ensamblador usando conjunto de instrucciones.- 256 puertos de I/O.

2 MHz--------

8 bits 16 bits 7 registros de 8 bits, 6 de los cuales se podían combinar en 3 registros de 16 bits, un puntero de pila en memoria de 16 bits y 1 contador de programa de 16 bits.

40 pin DIP

1975

Motorola 6800 -Integrado con 6,800 transistores.-

--------78 38 pin DIP

MOS 6502 -Utilizo fragmentos de programas en lenguaje ensamblador para realizar la pantalla scroll hacia abajo.-Necesita cuatro ciclos para leer una instrucción.

1 MHz--------

8 bits 16 bits El acceso del software a la pila se hacía hecho mediante cuatro instrucciones con modo de direccionamiento implícito cuya función era colocar o retirar un elemento en la pila (Push o Pop)

40 pines

1976 Z80 -Dos bancos de registro.-Instrucciones de

2.5 MHz--------

8 bits 8 bits Conjunto de instrucciones mejorado, incluyendo 9 registros índice IX

Page 4: Cuadro Comparativo Microprocesadores

manipulación de bits y movimiento de bloques

e IY

1978 Inter 8088 -Cuentan con dos componentes la Unidad de Interfaz del Bus y la Unidad de ejecución

10 MHz--------

16 bits 20 bits Cuenta con Registros de:-Propósito general (4)-Índices (4)-Bandera (9)-Segmento (4)-Apuntador de instrucciones (2)

40 pin DIP

1982 Intel 80286 -Cuenta con 134,000 transistores-División de memoria mediante tablas de segmentos.-Protección entre aplicaciones para evitar la escritura de datos accidentales.

25 MHz--------

32 bits 24 bits PGA, CLCC y PLCC de 68 pines

1985 Intel i386 - Añadió una arquitectura de 32 bits y una unidad de traslación de páginas.-un procesador de 16 bits con un sistema de memoria segmentada. -Capacidad para multitareas

40 MHz--------

32 bits 24 bits Cambios mínimos en el conjunto de instrucciones.x86 (IA-32)

PLCC de 68 pines

VAX 78032 -Coprocesador de coma flotante separado.-Contenía 125000 transistores

--------32 bits 24 bits

1989 Intel i486 Cuenta con una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito

100 MHz 50 MHz

--------- ---------

Conjunto de instrucciones optimizadox86 (IA-32)

PGA (socket 1, 2,3,6)196-pin PQFP

Page 5: Cuadro Comparativo Microprocesadores

integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada.- Arquitectura de 32 bits

1993 PowerPc 601 -Integra 2,8 millones de transistores sobre una capa de tan sólo 11 milímetros cuadrados. -Incorpora una memoria caché interna de 32 KB-Formado por tres unidades de ejecución independientes entre sí.

300 MHz--------

32 bits 24 bits -32 registros de propósito general.

Intel Pentium -3.100.000 transistores-Cache interno de 8 KB para datos y 8 KB para instrucciones- Arquitectura de 32 bits

300 MHz 66 MHz

--------- ---------

Socket 4Socket 5Socket 7

1994 PowerPc 620 -Fue diseñado para su utilización en servidores, y especialmente optimizado para usarlo en configuraciones de cuatro y hasta ocho procesadores en servidores de aplicaciones de base de datos y vídeo.-Arquitectura de 64 bits

133 MHz--------

625 pines

1995 Intel Pentium Pro -Basado en el entonces 200 MHz 66 MHz X86 Socket 8

Page 6: Cuadro Comparativo Microprocesadores

nuevo núcleo P6 entre algunas de sus características podemos encontrar: la ejecución fuera de orden, ejecución especulativa y una tubería adicional para instrucciones sencillas.- Arquitectura de 32 bits

--------- ---------

1996 AMD K6 -Arquitectura de 32 bits.- Performance superior-Imágenes y gráficos reales-Sonido y Video de Pantalla Completa-Máxima Experiencia en Internet

233 MHz 66 MHz

--------- ---------

 Juego de instrucciones MMX, que ya se han convertido en estándar

Socket 7

1999 Intel Celeron -Realizan las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior.-Tienen menos memoria caché y funcionalidades avanzadas desactivadas.

3.6 GHz 800 MT/s

--------- ---------

x86, EM64T Slot 1Socket 370Socket 478LGA 775Socket M

AMD Athlon K7 -El bus de comunicación es compatible con el protocolo EV6 usado en los procesadores DEC 21264 de Alpha, funcionando a una frecuencia de 100 MHz DDR.

650 MHz 100 MT/s

--------- ---------

X86 Slot ASocket ASocket 563

Page 7: Cuadro Comparativo Microprocesadores

2000 Intel Pentium 4 -Sacrifico el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE.

3.8 GHz 1066 MT/s

--------- ---------

x86 (i386), x86-64, MMX,SSE, SSE2, SSE3

Socket 423Socket 478LGA 775

2001 AMD Athlon Xp -Funcionan con voltajes más reducidos.-Tecnología PowerNow, que reduce la velocidad de funcionamiento del procesador cuando tiene poca carga de trabajo, para reducir aún más su consumo.-Aumentó la memoria caché de primer nivel a 128 KB , incluye 512 KiB de caché de segundo nivel externa al circuito integrado del procesador.

1.7 GHz 200 MT/s

--------- ---------

X86 Socket 754

2006 Intel Core Duo -Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.-Implementa 2 MB de caché compartida para ambos núcleos más un bus frontal de 667 ó 553 MHz.

2,50 GHz 667 MT/s

--------- ---------

X86 MMx SSE SSE2 SSE3 Socket M (Socket 479)Socket 478

Page 8: Cuadro Comparativo Microprocesadores

2012 Intel Core Ivy Bridge

-Nuevo generador de números aleatorios.-Reproducción múltiple de 4K de resolución.

3.8 GHz 2800 MT/s

--------- ---------

x86, MMX, SSE, SSE2,SSE3, SSSE3, x86-64,SSE4.1, SSE4.2, AES,AVX

Socket R (LGA 2011)Socket 1155 (LGA 1155)

Evolución de los lenguajes de programaciónAño Lenguaje Características Platafor

maArquitectu

raSistema

Operativo1949 EDSAC -Utilizo tubos de almacenado de memoria

acústica.-Pantalla de osciloscopio.-Primera biblioteca de subrutinas.-Utilizo el primer lenguaje ensamblador para UNIVAC 1

1950 Mauri Wilkes -Desarrollo un pequeño programa escrito en memoria ROM controlando la unidad central de proceso

1990

TASM(Turbo Assembler) -Trabajaba bien con los compiladores de lenguaje de alto nivel de Borland como Turbo C, Turbo Basic y Turbo Pascal.-Para ejecutar estos programas se necesita el TASM o TASMX, solo se copia en un editor de texto, se compilan y ejecutan.

IBM Familia de los microprocesadores x86

-----------------

MASM(Macro Assembler) -Producido originalmente para trabajo de Win32 Familia de los Windows

Page 9: Cuadro Comparativo Microprocesadores

desarrollo en MS-DOS.-Soporta una amplia variedad de facilidades para macros y programas estructurados, incluyendo construcciones de alto nivel para bucles.

microprocesadores x86 y 16 bits

1991 NASM(Netwide Assembler) -Genera varios formatos binario en cualquier maquina, incluyendo COFF-Puede crear archivos binarios planos.-Usa la tradicional sintaxis de Intel para el lenguaje ensamblador x86.

Intel x86 Familia de microprocesadoresx86 y 16 bits

Multiplataforma

1999 FASM(Flat Assembler) -Estilo de sintaxis de Intel.-Poderosa capacidad de macros, optimización de tamaño y portabilidad.-Puede generar archivos objeto: binario plano, ELF o COFF, así como también ejecutables en formato MZ, ELF o PE.

IA-32 y x86-64.

Linux, Windows (incluyendo un IDE de desarrollo),DOS, OpenBSD, MenuetOS, OctaOS, y DexOS.

Page 10: Cuadro Comparativo Microprocesadores

A lo largo del tiempo hemos podido notar un cambio radical en la tecnología, apareciendo nuevas tecnologías que hace mucho tiempo eran solo un sueño. Desde el primer procesador de la compañía Intel el cual fue creado para una calculadora que trabajaba con una velocidad de reloj de 740 KHz hasta los nuevos procesadores que trabajan a una velocidad de reloj de 3.8 GHz, así mismo como los lenguajes ensamblador que en sus orígenes se implementaban únicamente para la computadora que era programado pero ahora existe la compatibilidad entre arquitecturas como es el caso del FASM.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004 http://www.idg.es/pcworld/Ordenadores-IBM-PowerPC_El-PowerPC601-integra-

2_8-/art31809.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8008 http://es.wikipedia.org/wiki/Z80 http://en.wikipedia.org/wiki/MicroVAX_78032 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8080 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8086_y_8088 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_80286 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_80386 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_80486 http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Core_Duo http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Pentium_4 http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Macro_Assembler http://es.wikipedia.org/wiki/FASM http://es.wikipedia.org/wiki/NASM#Caracter.C3.ADsticas http://es.wikipedia.org/wiki/Turbo_Assembler