CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP

2
MODELO OSI TCP/IP La capa de aplicación: Es la que permite el acceso a los usuarios y a los servicios de información, al entorno. La capa de presentación: Permite que los procesos de aplicación sean independientes, respecto a las diferencias en las representaciones de los datos. LA CAPA DE SESION: Facilita el control de la comunicación entre las aplicaciones, establece, gestiona y cierra las aplicaciones. La capa de transporte: Da seguridad, transferencia de datos entre los puntos interconectados, establece la recuperación de errores y control de flujo. La capa de red: Responsable del establecimiento, mantenimiento y cierre de las conexiones La capa de enlace de datos: Permite la transferencia de datos seguros a través del medio físico, realiza: Sincronización, control de errores, flojo de información requerido. La capa física: Transmite los bits sobre el medio físico, relacionado con las características mecánicas, eléctricas y funcionales y procedimientos para acceder al medio físico. LA CAPA DE APLICACIÓN: Aquí esta toda la lógica para posibilitar las diferentes aplicaciones del usuario. La capa de origen destino: (Capa de transporte) garantizan una transmisión segura. La capa de internet: Comunica computadoras en redes distintas. La capa de acceso a la red: Intercambio de datos entre el sistema final y la red, el emisor debe proporcionar a la red la dirección de destino. La capa física: Se encarga de la especificación de las características del medio de transmisión, la naturaleza de las señales, la velocidad de los datos.

Transcript of CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP

Page 1: CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP

MODELO OSI TCP/IP

La capa de aplicación: Es la que permite el acceso a los usuarios y a los servicios de información, al entorno.

La capa de presentación: Permite que los procesos de aplicación sean independientes, respecto a las diferencias en las representaciones de los datos.

LA CAPA DE SESION: Facilita el control de la comunicación entre las aplicaciones, establece, gestiona y cierra las aplicaciones.

La capa de transporte: Da seguridad, transferencia de datos entre los puntos interconectados, establece la recuperación de errores y control de flujo.

La capa de red: Responsable del establecimiento, mantenimiento y cierre de las conexiones

La capa de enlace de datos: Permite la transferencia de datos seguros a través del medio físico, realiza: Sincronización, control de errores, flojo de información requerido.

La capa física: Transmite los bits sobre el medio físico, relacionado con las características mecánicas, eléctricas y funcionales y procedimientos para acceder al medio físico.

LA CAPA DE APLICACIÓN: Aquí esta toda la lógica para posibilitar las diferentes aplicaciones del usuario.

La capa de origen destino: (Capa de transporte) garantizan una transmisión segura.

La capa de internet: Comunica computadoras en redes distintas.

La capa de acceso a la red: Intercambio de datos entre el sistema final y la red, el emisor debe proporcionar a la red la dirección de destino.

La capa física: Se encarga de la especificación de las características del medio de transmisión, la naturaleza de las señales, la velocidad de los datos.

NATHALY GRASS PATIÑO

675689

2015