Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

download Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

of 5

Transcript of Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

  • 8/16/2019 Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

    1/5

    Pensamiento Político

    y Social.

    Thomas Hobbes John Locke Juan J.

    Rousseau

    Tipo de Contrato De enajenación. De prevención. De necesidad.

    Pactos.

    Se tiene que

    subordinar el

    súbdito al soberano

    otorgándole todos

    los derecos

    naturales! menos el

    de la vida.

    Se conservan la

    mayoría de los

    derecos naturales

    del ciudadano! pero

    se cede un poco de la

    libertad.

    Se somete la libre

    voluntad a

    cambio de tener

    una voluntad

    general

    "ey #l soberano tiene la

    $acultad de la

    legislación! es decir!

    crear leyes! siempre

    y cuando no vayan

    en contra de las

    leyes naturales.

    #l soberano crea

    leyes basándose en el

    dictamen de la ra%ón

    y no deben oponerse

    a las leyes divinas o

    de naturale%a.

    "os ombres no

    se someten sino a

    la ley que ellos

    mismos se an

    dado. #l

    sometimiento a la

    ley lo es a ellos

    mismos! que libre

    y racionalmente

  • 8/16/2019 Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

    2/5

    se an impuesto

    la ley.

    #stado de naturale%a. De guerra. &n

    #stado en donde se

    vive en inseguridad

    y con violencia. 'o

    e(iste ningún tipo

    de ley! todo es v

    De paci$ismo. "a

    vida en el #stado es

    tranquila! pero no

    ay una plena

    seguridad de no

    su$rir un mal.

    De paci$ismo. "a

    manera en la que

    se vive en el

    #stado es de

    manera armónica.

    #stado político. De seguridad. #l

     principal motivo

     por el cual se crea

    el #stado es para

    asegurar la vida.

    Por tal motivo! la

    misión del soberano

    es la de ser un

     protector de la vida!

    es decir! reali%ar

    toda acción que

    vaya en pro del

     buen vivir.

    De libertad. Se crea

    la sociedad civil en

    la que e(isten

    desigualdades

    sociales! pero el

    ombre sigue siendo

    libre! únicamente

    cede un poco de esa

    libertad! puesto que

    se subordina al

    soberano.

    De libertad. Si

     bien! se suprime

    la libertad y se

    crea la

    desigualdad! es

    necesario

    instaurar el

    #stado para

    garanti%ar la pa%!

    la cual ya abía

    en el #stado de

    naturale%a.

    Soberano. )utoridad

    instituida.

    *+rrevocable,.

    )utoridad construida

    *revocable,.

    #l pueblo! la

    voluntad general

    *revocable,.

    Tipo de Poder. +limitado e

    indivisible.

    "imitado y divisible. "imitado y

    divisible.

    *"egislativo!

    ejecutivo y

    $ederativo,.

    #l #stado Cuerpo arti$icial de

    súbditos.

    Cuerpo colectivo de

    ciudadanos.

    Cuerpo colectivo

    de ciudadanos.

    )ntropocentrismo. #l ombre es malo

     por naturale%a! no

    #l ombre no es

     bueno! ni tampoco

    #l ombre es

     bueno por

  • 8/16/2019 Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

    3/5

    es un ser social. -#l

    ombre es un lobo

     para el ombre.

    malo! simplemente

    se deja llevar por su

    ra%ón para así actuar

    de una manera buena

    o mala.

    naturale%a! es el

     buen salvaje

     porque su

    naturale%a

    umana es ser

    social.

    Tipo de sistema

     político.

    /onarquía

    absoluta. *#l rey no

    tiene limitado su

     poder por ninguna

    ley,.

    /onarquía

     parlamentaria. *#l

    rey ejerce la $unción

    de je$e de #stado

     bajo el control del

     poder legislativo ydel poder ejecutivo,. 

    Democracia o

    Soberanía

     popular *Sistema

     político que

    de$iende la

    soberanía del pueblo y el

    dereco del

     pueblo a elegir y

    controlar a sus

    gobernantes.,.

  • 8/16/2019 Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

    4/5

    Pensamiento Político y

    Social.

    0aruc Spino%a. )le(is de Tocqueville.

    Sistema político. Democracia. #s la $orma

     política más justa1 se

     presenta como el sistema

    donde las leyes son más

    racionales! prima el

     bienestar de la comunidad y

    el individuo go%a de

    libertad.

    Democracia. "a sociedad

    actúa por sí misma y para

    ella misma! de manera que

    todos los ciudadanos

     participan en los asuntos del

    #stado! es decir! todos

    gobiernan.

    #stado de naturale%a. +mpera el egoísmo y la

    conservación. #n este

    estado ay derecos! pero

    no deberes! por

    consiguiente no tiene

    sentido ablar de bien2mal!

     justicia2injusticia porque no

    e(isten esos principios

     básicos de convivencia!

    dico en otras palabras no

    e(isten leyes. *+n$luencia de

    Tomas 3obbes,.

     'o abla de un #stado

     previo a la constitución o

    construcción del #stado

    moderno! debido a que sus

    in$erencias surgen de su

    e(periencia en )m4rica!

    especí$icamente en #stados

    &nidos de )m4rica! en

    donde se recibió la

    in$luencia de la 5evolución

    6rancesa para la creación de

    sus sistemas políticos.

    #stado en sociedad. #l #stado social o político

    nace por la esperan%a de

    alcan%ar un bien mayor!

     pero tambi4n por el temor

    de un mal mayor en el

    #stado de naturale%a *así

    como en 3obbes,.

    #l #stado social es aquel

    que debe estar representado

     por la democracia o

    soberanía popular! ya que el

     poder reside en el pueblo.

    #stado Se crea el #stado por el

    inter4s individual de cada

    ombre! no por querer

    e(perimentar la sociabilidad

    o por buscar un bien

    común. *al igual que en

    3obbes,.

    Se $orma el #stado para

     buscar la igualdad social! la

    cual es un elemento crucial

     para que los ciudadanos

    deseen la pa% y no piensen

    en con$lictos. *#l #stado es

    el protector de la igualdad y

    libertad,.

    )ntropocentrismo "a naturale%a umana es

    egoísta! es por medio de la

    vida en sociedad que se

    #l ombre como todos los

    seres organi%ados! tiene una

     pasión natural por la

  • 8/16/2019 Cuadro Comparativo del pensamiento político de filósofos de la Modernidad

    5/5