Cuadro Comparativo de Grecia y Roma Escuelas y Autores

1
7/17/2019 Cuadro Comparativo de Grecia y Roma Escuelas y Autores http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-de-grecia-y-roma-escuelas-y-autores 1/1 Roma Constitución Gobierno Política Autores Escuelas Igualdad La República Romana se rige por una constitución, que se centró en los principios de una separación de poderes, controles gubernamental es, equilibrios de poder. La evolución de la República Romana ue uertemente in!uenciada por la luc"a entre la aristocracia, patricios, # los romanos con rique$as, pero que no eran de amilias nobles, que eran apo%ados por los plebe%os por pertenecer a esta clase social. El gobierno de la Antigua Roma comprende el con&unto de las instituciones a trav's de las cuales los antiguos romanos organi$aron el e&ercicio del poder político, primero en su ciudad % luego en su imperio. Presentó cuatro ormas de gobierno, a saber( )onarquía, República, Principado % *ominado. La civili$ación romana ue la gran protagonista del último tramo de la "istoria antigua, adem+s de ser uno de los pilares de la civili$ación cristiano occidental, a Roma le debemos entre otros aportes el *erec"o, la le% positivada racional % sistem+ticame nte, los conceptos de administración pública de un estado supranacional Marco Tulio Cicerón: -rador, político % lósoo romano/ Aunque su carrera política ue notable, es especialmente conocido como el orador m+s elocuente de Roma % como "ombre de letras. 0us obras losócas revelan su creencia en *ios % en el libre albedrío. 1asi todos sus traba&os losócos se basan en uentes griegas. Lucio Anneo Séneca: ue un lósoo, político, orador % escritor romano, conocido por sus obras de car+cter moralista/ ue tanto una gura predominante de la política romana durante la era imperial EPICUREISMO: 2undada en el a3o 456 a.c., epicuro undo una escuela en atenas. -ESTOICISMO: undada en atenas en el a3o 475 a.c.por $enon de citio, -ECEPTICISMO( 0u undador es es Ptolomeo de 1irene, la escuela estuvo estrec"amente relacionada con ciertas corrientes empíricas % metódicas de la medicina. ELECTICISMO : apareció a partir del siglo II a. 1, Platón % Aristóteles. - NEOPLATONIS MO: ue undado en el siglo III d.1. por ammonio saccas % su discípulo m+s conocido, plotonio. 8o e9istía en roma %a que "abía un concto grande entre los patricios % plebe%os. Los primeros constituían la clase privilegiada % en los comien$os de la "istoria de Roma, sólo ellos eran ciudadanos % tenían la posibilidad de votar en los comicios curiados, el resto de la población, los plebe%os, que conormaban la ma%oría, eran los que luego ueron incorpor+ndos e a la ciudad.

description

Comparaciones entre grecia y roma

Transcript of Cuadro Comparativo de Grecia y Roma Escuelas y Autores

Page 1: Cuadro Comparativo de Grecia y Roma Escuelas y Autores

7/17/2019 Cuadro Comparativo de Grecia y Roma Escuelas y Autores

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-de-grecia-y-roma-escuelas-y-autores 1/1

Roma

Constitución Gobierno Política Autores Escuelas Igualdad

La República

Romana se rige

por una

constitución,

que se centró

en los principios

de una

separación de

poderes,

controles

gubernamental

es, equilibrios

de poder. La

evolución de la

República

Romana ueuertemente

in!uenciada por

la luc"a entre la

aristocracia,

patricios, # los

romanos con

rique$as, pero

que no eran de

amilias nobles,

que eran

apo%ados por

los plebe%os

por pertenecer

a esta clase

social.

El gobierno de

la Antigua Roma

comprende el

con&unto de las

instituciones a

trav's de las

cuales los

antiguos

romanos

organi$aron el

e&ercicio del

poder político,

primero en su

ciudad % luego

en su imperio.

Presentó cuatroormas de

gobierno, a

saber(

)onarquía,

República,

Principado %

*ominado.

La civili$ación

romana ue la

gran

protagonista

del último

tramo de la

"istoria

antigua,

adem+s de ser

uno de los

pilares de la

civili$ación

cristiano

occidental, a

Roma le

debemos entreotros aportes

el *erec"o, la

le% positivada

racional %

sistem+ticame

nte, los

conceptos de

administración

pública de un

estado

supranacional

Marco Tulio

Cicerón:

-rador, político %

lósoo romano/

Aunque su

carrera política

ue notable, es

especialmente

conocido como

el orador m+s

elocuente de

Roma % como

"ombre de

letras. 0us obras

losócas

revelan sucreencia en *ios

% en el libre

albedrío. 1asi

todos sus

traba&os

losócos se

basan en uentes

griegas.

Lucio Anneo

Séneca: ue un

lósoo, político,

orador % escritor

romano,

conocido por sus

obras de

car+cter

moralista/ ue

tanto una gura

predominante dela política

romana durante

la era imperial

EPICUREISMO: 

2undada en el

a3o 456 a.c.,

epicuro undo

una escuela en

atenas.

-ESTOICISMO:

undada en

atenas en el a3o

475 a.c.por

$enon de citio,

-ECEPTICISMO(

0u undador es

es Ptolomeo de

1irene, la

escuela estuvoestrec"amente

relacionada con

ciertas corrientes

empíricas %

metódicas de la

medicina.

ELECTICISMO :

apareció a partir

del siglo II a. 1,

Platón %

Aristóteles.

-

NEOPLATONIS

MO: ue undado

en el siglo III d.1.

por ammonio

saccas % su

discípulo m+s

conocido,plotonio.

8o e9istía en

roma %a que

"abía un

concto

grande entre

los patricios %

plebe%os. Los

primeros

constituían la

clase

privilegiada %

en los

comien$os de

la "istoria de

Roma, sólo

ellos eranciudadanos %

tenían la

posibilidad de

votar en los

comicios

curiados, el

resto de la

población, los

plebe%os, que

conormaban

la ma%oría,

eran los que

luego ueron

incorpor+ndos

e a la ciudad.