Cuadro Comparativo de Contenidos de Los Programas 2011

4

Click here to load reader

description

describe los contenidos de español del bloque 1 y 2

Transcript of Cuadro Comparativo de Contenidos de Los Programas 2011

Cuadro comparativo de contenidos de los programas 2011Espaol bloque 1

primeroSegundo Tercerocuartoquintosexto

Organizar la biblioteca de aula

Texto: descriptivo

1.-Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre.

2.-Utiliza el orden alfabtico.

Ampliar informacin acerca de un tema

Texto: expositivo

Identifica las caractersticas generales de los textos expositivos.

Localiza informacin especfica en fuentes consultadas.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

Consulta diccionarios para resolver dudas ortogrficas.

Elaborar el reglamento para el uso de la biblioteca del saln

Texto: descriptivo

Conoce las caractersticas y la funcin de los reglamentos y las emplea en la redaccin del reglamento para la Biblioteca de Aula.

Identifica el uso de oraciones impersonales en los reglamentos y las emplea al redactar reglas.

Emplea ortografa convencional a partir de modelos.

Participa en la realizacin de tareas conjuntas:

proporciona ideas, colabora con otros

y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo.Exponer un tema de intersTexto: expositivo

Formula preguntas para guiar la bsqueda

de informacin e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Identifica y usa recursos para mantener la cohesin y coherencia al escribir prrafos.

Emplea la parfrasis al exponer un tema.

Resume informacin para redactar textos de apoyo para una exposicin.Reescribir relatos histricos para publicarlosTexto: narrativo

Identifica informacin complementaria

en dos textos que relatan sucesos relacionados.

Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposicin oral.

Organiza un texto en prrafos con oracin tpico y oraciones de apoyo, empleando puntuacin y ortografa convencionales.

Usa palabras y frases que indican sucesin

y simultaneidad, as como relacin

antecedente-consecuente al redactar un texto histrico.Elaborar guas de estudio para la resolucin de exmenesTexto: descriptivo

Elabora guas de estudio con base

en las caractersticas

que identifica en exmenes y cuestionarios.

Identifica distintos formatos de preguntas en exmenes y cuestionarios.

Identifica las formas de responder ms adecuadas en funcin del tipo de informacin que se solicita.

Identificar la informacin que proporcionan las portadas de los textos

Texto: descriptivoAnticipa el contenido de un texto a partir de la informacin que le proporcionan ttulos e ilustraciones.

Establece correspondencias entre escritura y oralidad al leer palabras y frases.

Escribe ttulos de cuentos.Leer y escribir fabulas

Texto: narrativo

Interpreta el contenido de una fbula.

Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fbula.

Comprende la funcin de la moraleja.Contar y escribir chistes para publicarlosTexto: descriptivo

Identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos grficos para dar sentido a la expresin.

Identifica las diferencias generales entre discurso directo e indirecto.

Identifica y usa juegos de palabras.

Emplea signos de interrogacin y admiracin, y guiones.Escribir trabalenguas y juegos de palabras para publicarlosTexto: descriptivo

Conoce las caractersticas de los trabalenguas y juegos de palabras.

Emplea la slaba o la letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.

Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de palabras.Analizar fabulas y refranesTexto: narrativo

Identifica las caractersticas de las fbulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

Comprende la funcin de fbulas y refranes.

Interpreta el significado de fbulas y refranes.Escribir biografas y autobiografasTexto: narrativoIdentifica e infiere las caractersticas del personaje a travs de la lectura de biografas y autobiografas.

Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografa y la autobiografa.

Usa oraciones compuestas al escribir.

Emplea recursos literarios

en la escritura de biografas y autobiografas.

Escribir las reglas para la convivencia del grupo

Texto: descriptivo

Identifica la funcin de los reglamentos.

Identifica letras conocidas para anticipar el contenido de un texto.

Identifica las letras para escribir palabras determinadas.

Expone su opinin y escucha las de sus compaeros.

Elaborar un juego de mesa con descripciones e ilustraciones

Texto: descriptivo

Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.

Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.

Colabora en la realizacin de tareas conjuntas.Organizar datos en un directorioTexto: descriptivo

Emplea directorios para el registro y manejo de informacin.

Identifica la utilidad del orden alfabtico.

Usa mayscula y abreviaturas en la escritura convencional de nombres y direcciones.

Separa palabras de manera convencional.Elaborar descripciones de trayectos a partir del uso de croquisTexto: descriptivo

Interpreta croquis para identificar trayectos.

Identifica las siglas, las abreviaturas y los smbolos usados en los croquis.

Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.

Describe trayectos a partir de la informacin que aparece en los croquis.Elaborar y publicar anuncios publicitariosTexto: descriptivo

Identifica las caractersticas y la funcin de las frases publicitarias.

Emplea diferentes estrategias textuales para persuadir a un pblico determinado al elaborar un anuncio.

Identifica los recursos retricos en la publicidad.Elaborar un programa de radioTexto: descriptivo

Identifica los elementos y la organizacin de un programa de radio.

Conoce la funcin y estructura de los guiones de radio.

Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Resume informacin de diversas fuentes, conservando los datos esenciales.

Cuadro comparativo de contenidos de los programas 2011

Espaol bloque 2primeroSegundo Tercerocuartoquintosexto

Registrar datos a travs de tablasTexto: expositivoUtiliza las tablas como recurso para ordenar informacin.

Identifica las diferencias entre texto y tabla.

Interpreta datos contenidos en una tabla (con ayuda del docente).

Identifica las letras pertinentes para escribir palabras determinadas.Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o proceso de transformacin de un ser vivoTexto: expositivo

Utiliza la informacin registrada

en notas para dar cuenta de un proceso observado.

Emplea palabras y frases adjetivas para realizar descripciones.

Utiliza palabras que indican secuencia temporal.

Complementa la descripcin del proceso observado con la informacin que provee alguna fuente de consulta.

Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridadTexto: expositivoConoce la funcin y las caractersticas grficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros.

Identifica e integra informacin relevante de diversas fuentes.

Usa ttulos y subttulos para organizar

y jerarquizar informacin.

Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la informacin contextual de un texto.

Encuentra patrones ortogrficos en palabras derivadas de una misma familia lxica.Elaborar un texto monogrfico sobre los pueblos originarios de MxicoTexto: expositivo

. Localiza informacin especfica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.

Identifica las caractersticas y la funcin de las monografas, y las retoma al elaborar un texto propio.

Escribe un texto monogrfico que muestra coherencia.

Respeta y valora la diversidad cultural y lingstica de los pueblos indgenas.Buscar informacin en diversas fuentes para escribir un texto expositivoTexto: expositivoIdentifica la organizacin de las ideas

en un texto expositivo.

Utiliza la informacin relevante de los textos que lee en la produccin de los propios.

Emplea referencias bibliogrficas para ubicar fuentes de consulta.

Emplea citas textuales para referir informacin de otros en sus escritos.

Escribir un reportaje sobre su localidadTexto: expositivoIdentifica las caractersticas generales de los reportajes y su funcin para integrar informacin sobre un tema.

Comprende e interpreta reportajes.

Selecciona informacin relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje.

Emplea notas que sirvan de gua para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas.

Recomendar un cuento por escritoTexto: argumentativoArgumenta sus criterios al elegir

y recomendar un cuento.

Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones y los ttulos.

Identifica reiteraciones innecesarias y faltas de concordancia al producir un texto colectivo.

Modificar el final de un cuentoTexto: narrativo

Interpreta el contenido de un cuento infantil.

Identifica la secuencia de eventos y personajes principales en la trama de un cuento infantil.

Modifica el final de un cuento infantil, recuperando su trama.

Compartir poemas para expresar sentimientosTexto: descriptivo

Identifica las caractersticas generales de un poema.

Identifica algunos de los recursos literarios del texto potico.

Incrementa su fluidez y la modulacin de voz en la lectura en voz alta de poemas.

Manifiesta sus sentimientos a travs de la poesa.

.Escribir narraciones a partir de refranesTexto: narrativoComprende el mensaje implcito y explcito de los refranes.

Identifica los recursos literarios empleados en los refranes.

Emplea adjetivos y adverbios al describir personajes, escenarios y situaciones en una narracin.

.Elaborar compendio de leyendasTexto: narrativo

Distingue elementos de realidad y fantasa en leyendas.

Identifica las caractersticas de las leyendas.

Describe personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios.

Redacta un texto empleando prrafos temticos delimitados convencionalmente.

Retoma elementos convencionales de la edicin de libros.Escribir cuentos de misterio o te terror para publicarlosTexto: narrativo

Identifica las caractersticas de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo, personajes y escenario.

Infiere las caractersticas, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones.

Emplea verbos y tiempos verbales para narrar acciones sucesivas y simultneas.

Redacta prrafos usando primera y tercera persona.

Escriben cuentos de terror o suspenso empleando conectivos para dar suspenso.

Leer noticias en prensa escritaTexto: expositivoAnticipa el contenido de una noticia

a partir de sus elementos grficos.

Identifica las letras pertinentes para escribir y leer frases y palabras determinadas.

Identifica informacin en noticias, con un propsito especfico.

Difundir noticias sobre sucesos en la comunidadTexto: expositivoConoce las caractersticas generales de la nota informativa.

Localiza informacin a partir de marcas textuales.

Respeta la ortografa convencional y verifica la escritura de palabras con dgrafos o slabas trabadas.

Escucha a otros con atencin

y complementa su informacin.

Investigar sobre la historia familiar para compartirlaTexto: narrativoRespeta y valora la diversidad social y cultural de las personas.

Identifica informacin sobre su familia en diversas fuentes orales y escritas.

Identifica los elementos y el orden de presentacin en la escritura de un texto narrativo.

.Escribir un instructivo para elaborar manualidadesTexto:: instructivoConoce las caractersticas

de un instructivo e interpreta

la informacin que presenta.

Emplea verbos en infinitivo o imperativo al redactar instrucciones.

Describe el orden secuencial de un procedimiento.

Emplea la ortografa convencional

de palabras relacionadas

con medidas de longitud, peso y volumen.Difundir acontecimientos a travs de un boletn informativoTexto: descriptivo

Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad.

Resume informacin conservando los datos esenciales al elaborar un boletn informativo.

Produce textos para difundir informacin en su comunidad.

Considera la convencionalidad de la ortografa y puntuacin al escribir.

Elaborar un manual de juegos de patioTexto: instructivoUsa palabras que indiquen orden temporal, as como numerales y vietas para .explicitar los pasos de una secuencia.

Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados.

Adapta el lenguaje para una audiencia determinada.

Usa notas y diagramas para guiar la produccin de un texto.