Cuadro comparativo de autores

5
Angel Diaz Barrriga Alfredo Gadino N.Gine Ezequiel Ader Egg. Planeamiento educativo: Elaboración de una propuesta de trabajo llevándola a la práctica, de acuerdo a las condiciones observadas en el grupo de estudiantes. Es un proceso que se realiza sobre la base de un análisis de la situación y la previsión de necesidades en la materia. Proceso por el cual se comprende y se Tiene como fase de diseño o planificación: una fase activa de interacción entre educadores y educandos y una fase posterior de revisión, Es un proceso continuo sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de investigación y técnicas de como emplear lo que estas acciones implican Planificación educativa: Normas establecidas para presentar y aprobar los programas de estudio, se establece como Es la previsión de posibilidades y alternativas, La toma de decisiones ejecutando la acción planificada de Orientación de actividades ,pr oyectos a realizar, facilitando el conocimiento del profesor sobre la propia práctica, Idea de aplicar a un área una actividad educativa con criterios racionales en cuanto a la organización de las actividades.

Transcript of Cuadro comparativo de autores

Page 1: Cuadro comparativo de autores

Angel Diaz Barrriga Alfredo Gadino N.Gine Ezequiel Ader Egg.

Planeamiento educativo: Elaboración de una propuesta de trabajo llevándola a la práctica, de acuerdo a las condiciones observadas en el grupo de estudiantes.

Es un proceso que se realiza sobre la base de un análisis de la situación y la previsión de necesidades en la materia.

Proceso por el cual se comprende y se Tiene como fase de diseño o planificación: una fase activa de interacción entre educadores y educandos y una fase posterior de revisión,

Es un proceso continuo sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de investigación y técnicas de como emplear lo que estas acciones implican

Planificación educativa: Normas establecidas para presentar y aprobar los programas de estudio, se establece como instrumento de enseñanza.

Es la previsión de posibilidades y alternativas, La toma de decisiones ejecutando la acción planificada de los contenidos.

Orientación de actividades ,proyectos a realizar, facilitando el conocimiento del profesor sobre la propia práctica, permitiendo realizar modificaciones

Idea de aplicar a un área una actividad educativa con criterios racionales en cuanto a la organización de las actividades.

Page 2: Cuadro comparativo de autores

Planeación educativa: Cada docente desarrolla diversas estrategias para el desempeño de su alumnos, La cual se activa y se modifica con una evaluación

Es la que permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas

Es una forma de observar, y partir de ahí ara realizar la práctica educativa desde una secuencia formativa

Actividad humana como es la educación, acciones a realizar para llevar a cabo la acción de enseñar.

Proyecto educativo centro: Son los procesos y proyectos de algunas instituciones de labor individual docente.

Es un abordaje integral de conocimientos que habilitan el trabajo en destrezas y procedimientos para llevar a cabo cierta tarea.

Es una metodología de trabajo, de cómo se llevara, cómo se realzara y con qué fin.

Los docentes deben asumir su protagonismo que les exige una planificación institucional, una actividad y un comportamiento educativo

Proyecto curricular de la institución educativa

Organización del sistema educativo, sobre la necesidad de respetar los procesos, formas de trabajo y condiciones particulares de cada escuela.

De acuerdo las necesidades del aprendizaje se plantean proyectos para los miembros de la institución.es necesario observar el quehacer docente para determinar sus habilidades.

Orienta el trabajo pedagógico del docente, porque a partir de los resultados de un diagnostico se observan las necesidades que tienen en el aprendizaje.

Debe responder a un modelo educativo, diseñado por la administración educativa a nivel estado, a través de la planificación institucional.

Plan de clase: Modificación curricular para

Se compone de una parte técnica y practica

Actividades que sirven para cubrir las

Actividades que nos llevan a lograr aprendizajes esperados,

Page 3: Cuadro comparativo de autores

establecer nuevas propuestas, formas de trabajo, adecuar el programa a las características de los alumnos, siempre y cuando no se modifiquen los contenidos, si no de enseñar lo que se tiene planeado.

a través de un tema histórico a tratar utilizando los recursos didácticos con los que se cuanta.

necesidades de aprendizaje en la acción formativa de una escuela

Por medio de planes y programas la escuela puede apoyarse para la autonomía de un buen aprendizaje u orientándolo.

haciendo usos de los materiales con los que contamos y adecuarlos para producir un buen aprendizaje.

programa Representa el conjunto de contenidos que deben ser abordados n un curso escolar.

Instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje, permitiendo orientar al docente en su práctica con respecto a sus objetivos

Son los que promueven un aprendizaje significativo constituido por el educando, estableciendo conexión con los nuevos contenidos en gestión al aprendizaje

Conjunto de procedimientos y técnicas por medio de las cuales se establecen de manera sistemática una seria de actividades, para formular o evaluar proyectos