Cuadro Comparativo

9
ADMINISTRACION, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES CURSO : PROCESOS DE LA GESTION ADMINISTRATIVA TEMA : “CUADRO COMPARATIVO” ALUMNO: WILSON GUILLERMO TRIGOSO MARIN

description

Administracion

Transcript of Cuadro Comparativo

ADMINISTRACION, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES

CURSO : PROCESOS DE LA GESTION ADMINISTRATIVA

TEMA : CUADRO COMPARATIVO

ALUMNO: WILSON GUILLERMO TRIGOSO MARIN

2014Visita una empresa de xito en tu localidad y realiza una entrevista donde describas las funciones y caractersticas del trabajo de los administradores, luego elabora un cuadro comparativo con las descritas en esta unidad de aprendizaje. Envalo a travs de CUADRO COMPARATIVO

Quines Somos?En el universo existen tierras privilegiadas, donde la fuerza y el poder majestuoso de la naturaleza se concentran... en un mundo deteriorado, hoy lo natural cobra especial valor.Con 84 pisos geogrficos, ms de 25,000 variedades de plantas y flores, y con el ms potente pulmn de oxgeno del mundo en la amazonia; el Per es el pas con mayor biodiversidad, la cual ha sabido ser aprovechada desde tiempos milenarios.Cmo llegar a esta perfecta naturaleza llena de vida y llevarnos una parte de ella? Cmo beneficiarnos de sus frutos tal como lo hicieron los antiguos peruanos?En el Per y en el mundo solo una ha sabido hacerlo: SANTA NATURA.SANTA NATURA es la empresa de productos naturales ms exitosos y representativos del Per, considerada adems por diversas instituciones oficiales como una de las marcas emblemticas del pas.Nace en 1996 a partir de la visionaria iniciativa de tres empresarios peruanos, amantes del inagotable saber cultural peruano.

VisinMejorar al 2016 el estilo de vida de millones de hogares mediante el consumo habitual de super alimentos y recursos naturales con servicios de salud de mayor calidad, basado en la mega diversidad, conocimientos ancestrales y en el mejor equipo profesional del Per.MisinSomos la empresa lder en produccin y comercializacin de superalimentos, plantas medicinales y servicios de salud natural con la mejor calidad. Logrando la excelencia comercial va el mejor equipo de profesionales del sector, impulsando incansablemente la adopcin de hbitos de consumo saludable para el desarrollo y fidelizacin del mercado, con tica de negocios, Responsabilidad Social y cuidado de la naturaleza.Los 5 pilares de la empresa1. Vender apasionadamente los productos Naturales de Mayor calidad del Per.2. Satisfacer y Deleitar a nuestros clientes.3. Soportar un equipo humano capacitado, excelente y feliz.4. Promover el cuidado de la salud mediante la educacin en la alimentacin.5. Cuidado de las culturas ancestrales y el entorno.

RUC : 20524160782DIRECCION: Av. Arenales 2570 Tel.: 511 525340

ENTREVISTA CON EL ADMINISTRADOR DE TIENDASRA. ROXANA GOMEZ CAMPOSRoxana Gomez Campos, Se desempea como administrador de Santa natura S.A. Distribuidora Av. Arenales 2570 Lince.Perfil de puesto: Encargada de Supervisar la Distribuidora de la Av. arenalesreas bajo su supervisin: Plataforma de atencin al cliente, contabilidad, Call center, almacn, soporte al cliente, personal de limpieza y seguridad, 18 personas a su cargo como jefe directo. Cuenta con una fuerza laboral comprometida con la filosofa de Santa natura, que es mejorar el estilo de vida mediante sus productos naturales y fortalecidos por la ciencia. Y la plena satisfaccin de servicio al cliente.La administradora tiene la facultad de seleccionar personal nuevo, de acuerdo a los perfiles que desea. El personal nuevo se capacita en la tarea que va a desempear, la administradora est haciendo el seguimiento del postulante en la capacitacin para evaluar las condiciones y aptitud frente al trabajo.Otras labores que realiza son: Apertura de tienda: Caja (entrega de dinero a cajeras), Almacn (check list de inventarios y productos disponibles) y Plataforma, correcta y puntual asistencia del personal para la atencin de cliente. Revisar todos los ambientes de la tienda, que estn limpios y en perfectas condiciones para el uso de los clientes. Emitir rdenes de compra de materiales de oficina y de limpieza en general. Pago a proveedores internos. Capacitar al personal nuevo. Programacin de cierres de ventas ( 1 vez a la semana) Asesoramiento y solucin de casos importantes de clientes VIP. Velar por el perfecto funcionamiento de la tienda. Verificar horarios y pagos de horas extras o descuentos por tardanzas e inasistencias. Constante comunicacin con la gerencia general. Generar liquidaciones de gastos (caja chica) Resolucin de quejas y reclamos Monitoreo de llamadas del Cal Center.Es enlace entre los trabajadores y la empresa, por si estos tengan alguna inquietud o exista algn descontento, se encarga de difundir los alcances de las necesidades de la empresa, se encuentran en constante aprendizaje.Dispone de un capital (caja chica) la cual lo distribuye de acuerdo de la necesidad y quien lo necesita.Funciones de un administrador de empresas. Henry Mintzberg identific 10 funciones administrativas que los lderes realizan para alcanzar los objetivos de las organizaciones. Estas funciones tambin son conocidas comoroles de Mintzberg.FUNCIONES INTERPERSONALES1.-Representacin.- Se refiere las actividades legales, ceremoniales y simblicas en nombre de la organizacin. Entre las principales actividades se encuentran:-Firmar documentos oficiales.-Recibir clientes o compradores y acompaar visitantes oficiales.-Presidir ciertas reuniones y ceremonias.2.-Lder.- Esta es una de las funciones de un administrador de empresas, de la cual ms se adolece. Se refiere a la interaccin que tiene con los seguidores:-Escuchar y entrenar.-dar instrucciones y capacitar.-evaluar el desempeo.

1.- Representa a la empresa, tiene contacto con los clientes, preside reuniones de la tienda

2.-Se encarga de la capacitacin de personal nuevo, seguimiento y evaluacin del personal

3.- Enlace.- Se refiere a la interaccin con personas externas la organizacin. Significa crear toda una red de contactos para fomentar las relaciones y obtener informacin y aceptacin. Algunas de las actividades de la funcin de enlace son:-Formar parte de comisiones.-Asistir a reuniones de asociaciones profesionales o comerciales.-Convocar y reunirse con personas para mantenerse comunicacin.

3.- Programar coaching ,con los clientes, para mejorar la distribucin del producto.

FUNCIONES DE INFORMATIVA4.- Supervisin.- Los lderes desempean la funcin de supervisin cuando tienen informacin. La mayor parte de informacin se analiza para detectar problemas y oportunidades, y para entender sucesos externos que pueden afectar la organizacin. La informacin se puede llegar a recabar mediante acciones como: -Lectura de memorandos, informes, publicaciones profesionales y comerciales, diarios, etc. -Hablar con los dems, asistir a juntas. -Observar. Visitar, por ejemplo, tiendas de la competencia para comparar productos, precios y procesos de negocios. 5.- Difusin.- Corresponde a mantener informado al resto del personal: -De manera oral ya sea a travs de plticas personales o reuniones de grupo. -Por escrito, diente por electrnico, boletn, etctera. 6.- Portavoz.- Los lderes desempean esta funcin cuando rinden informes a personas externas. Los lderes cabildean y fungen como representantes de relaciones pblicas de su rea: -Reunirse con el jefe para negociar presupuesto de rea. -Informar instituciones de gobierno estadstico de la empresa.

4.- Supervisa el desenvolvimiento del personal , resolucin de quejas y reclamos, encontrar las oportunidades de mejora.

5.- mantiene informado al personal, de forma personal y correos.

6.-Portavoz de informes de la gerencia a los clientes, hacen la vez de un relacionista pblico de la tienda.Se rene con la gerencia para tratar el presupuesto de la tienda.

FUNCIONES DECISORIAS7.- Emprendedor.- En esta funcin, el lder innova e inicia mejoras. Aqu cabe sealar, que no es necesario tener un negocio para poder ser emprendedor. Aqu se involucra el saber escuchar, planear y ser creativo. -Crear nuevos productos y servicios, mejorar los existentes. -Idear nuevas formas de procesar productos y servicios. 8.- Manejo de problemas.- Los lderes desempean esta funcin cuando realizan acciones correctivas durante situaciones de crisis, es una reaccin a un hecho imprevisto:-Huelgas sindicales.-Descomposturas.-Demora en entrega de la materia prima. 9.- Asignacin de recursos.- Se refiere la programacin, autorizacin y realizacin de tiempo y presupuesto y lo relacionado con ello: -Manejo de prioridades. -Aumento salarial por mritos. 10.- Negociador.- Cuando no hay precios, pagos o condiciones fijos, los lderes tratan de llegar a un buen arreglo para conseguir los recursos que se requieren. -Negociar contratos con sindicatos. -Negociar contratos con clientes o proveedores. Todas las funciones de un administrador de empresas son importantes, sin embargo, sera imposible que una persona por s sola, pudiera desempear a la perfeccin las 10 funciones, de ah que requiera delegar, supervisar, escuchar, analizar y tomar decisiones.

7.-innova el servicio a los clientes, crea nueva forma de servicio al cliente.

8.- Solucin de quejas y reclamos

9.-Accinacin de recursos a la tienda, la cual distribuye de acuerdo a la necesidad, y rea que lo necesite.

10.-negociar con clientes, fecha, hora y pagosCon los clientes, para conseguir llenar estos 19 puntos algunas veces tiene que delegar, para realizar alguna actividad.