Cuadro comparativo

1
Ceremonial Protocolo Relaciones Publicas Conjunto de reglas y formalidades para la celebración de determinado acto. Conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias diplomáticos y oficiales Se ocupa de gestionar la comunicación entre una organización determinada y la sociedad, con el objetivo de construir, administrar y mantener su imagen positiva entre el público Crea la atmósfera para las relaciones Se relaciona con lo diplomático y codifica las reglas que prevalecen en el ceremonial Fortalecer los vínculos con los distintos públicos La finalidad de estas ceremonias llevan siempre una honda significación en el campo histórico, político o institucional Determina la precedencia, así como el tratamiento y la equivalencia entre autoridades gubernamentales, diplomáticas, religiosas y del sector privado Es una disciplina en desarrollo que emplea métodos y teorías de la publicidad, marketing, diseño, comunicación, política, psicología, sociología, periodismo. Es un elemento de orden creado para evitar fricciones y resolver divergencias. Se utiliza como método y técnica de su trabajo y así lograr que dichas relaciones se realicen en un ambiente moral y en condiciones que no entorpezcan su desarrollo Hay una gran cantidad de tratadistas de las relaciones públicas que a lo largo del tiempo abogan por una disciplina asociada a los aspectos gerenciales y comunicativos de cualquier tipo de organización Cada persona juega un papel importante dentro de la ceremonia, y no es necesario que este capacitado para la misma. Cada integrante debe estar claro de que cada papel que tiene que cumplir dentro de los actos. Tiene que estar conformada y dirigida por personal que este altamente capacitad.

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

Ceremonial Protocolo Relaciones Publicas

Conjunto de reglas y

formalidades para la

celebración de determinado

acto.

Conjunto de reglas de

formalidad que rigen los actos y

ceremonias diplomáticos y

oficiales

Se ocupa de gestionar la

comunicación entre una organización

determinada y la sociedad, con el

objetivo de construir, administrar y

mantener su imagen positiva entre el

público

Crea la atmósfera para las

relaciones

Se relaciona con lo diplomático

y codifica las reglas que

prevalecen en el ceremonial

Fortalecer los vínculos con los

distintos públicos

La finalidad de estas

ceremonias llevan siempre una

honda significación en el campo

histórico, político o institucional

Determina la precedencia, así

como el tratamiento y la

equivalencia entre autoridades

gubernamentales, diplomáticas,

religiosas y del sector privado

Es una disciplina en desarrollo

que emplea métodos y teorías

de la publicidad, marketing,

diseño, comunicación, política,

psicología, sociología,

periodismo.

Es un elemento de orden

creado para evitar fricciones y

resolver divergencias.

Se utiliza como método y

técnica de su trabajo y así

lograr que dichas relaciones se

realicen en un ambiente moral y

en condiciones que no

entorpezcan su desarrollo

Hay una gran cantidad de tratadistas

de las relaciones públicas que a lo

largo del tiempo abogan por una

disciplina asociada a los aspectos

gerenciales y comunicativos de

cualquier tipo de organización

Cada persona juega un papel

importante dentro de la

ceremonia, y no es necesario

que este capacitado para la

misma.

Cada integrante debe estar

claro de que cada papel que

tiene que cumplir dentro de los

actos.

Tiene que estar conformada y

dirigida por personal que este

altamente capacitad.