Cuadro comparativo

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION I PRESENTAN: ANOTHA DIEGO ALFREDO ANTONIO GÓMEZ MARGARITA FELICIANO PATRICIO BEATRIZ CATEDRÁTICO: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES Tuxtepec, Oax. A 26 de Ju de 2013

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN

MATERIA:TALLER DE INVESTIGACION I

PRESENTAN:ANOTHA DIEGO ALFREDOANTONIO GÓMEZ MARGARITAFELICIANO PATRICIO BEATRIZ

CATEDRÁTICO:

L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES

Tuxtepec, Oax. A 26 de Junio de 2013

Page 2: Cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE APLICACIÓN

TÉCNICAS QUE EMPLEA

PURA - Básica- Teórica- Dogmática

- Teóricos -Ciencia básica y la ciencia aplicada

- Formula nuevas teorías o modifica las existentes

APLICADA - Practica- Empírica

-Busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.

-Recursos humanos o naturales 

- Por la fuente de datos.- Bibliográfica o documental.

CUALITATIVA - Destinada a encontrar soluciones a problemas

- Evita la cuantificación

- Medio natural - Observación- Entrevista no

estructurada- Socio grama

CUANTITATIVA - Demuestra acontecimientos a ciencia cierta

- Recoge y analiza datos cuantitativos sobre variables

- Ciencias sociales

- Cuestionario estructurado

- Experimentos- Estadísticas- Expresión

Numérica

NO EXPERIMENTAL -Ex Post Facto - Realiza estudio deliberadamente de variables

- Encuesta social- Observación

estructurada

Page 3: Cuadro comparativo

TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE APLICACIÓN

TÉCNICAS QUE EMPLEA

CUASI EXPERIMENTAL

- Aleatorización de los grupos

- Experimentos

EXPERIMENTAL Determinar:- El efecto de una variable independiente - Efectos diferenciales - Efecto conjunto de dos o más variables independientes sobre otra

- Ciencias naturales

-Recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.

DE CAMPO -Se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera natural, de este modo se busca conseguir la situación lo más real posible.

- Entrevista- Cuestionario- Encuesta

DOCUMENTAL - Se apoya en fuentes de carácter documental

- Bibliografía- Hemorografica- Archivísticas