Cuadro Comparativo 14 Marzo

2
 CUADRO COMPARATIVO MAPA MENTAL: utilizando palabras clave, colores, lógica, rito visual, n!eros e i"genes# anera en $ue estos se relacionan entre s%# palabra o iagen central o concepto, en torno a la palabra central se dibu&an de ' a () ideas principales $ue se re*ieren a a$uella palabra# varias *unciones, algunas neot+cnicas, otra para reducir las palabras anteniendo un concepto o idea cople&a tabi+n para buscar nuevas cone-iones# del apa ental est" en su capacidad visual de generar nuevas cone-iones retener las ideas con el .eis*erio visual del cerebro# Te cnicas de estudio conociiento# Inteligencia racional eocional# /uncionaiento del cerebro# Copaginar los dos .eis*erios#  Aspecto a*ectivo# Te cnica para desarrollar estructura del conociiento# Organizacion de ideas por orden de iportancia# Coprension de la in*oracion# Captacion de las ideas principales de un te-to sobre todo cuando es cople&o# 0on gra*icos radiales centrados en un concepto o iagen# 1l tea central se desarrolla rai*ica siguiendo el sentido .orario# 1stiulan la creatividad# REFERNCIAS: .ttp233444#slides.are#net3leti563cuadro7coparativo7(58'869 Mental356:(:;#.tl MAPA CONCEPTUAL: el7los conceptos concretos a los particulares, con conectores espec%*icos <proposiciones= signi*icativos al relacionar los conceptos# 0e caracteriza por su sipli*icación, &erar$uización e ipacto visual# adverbio en general todas las palabras $ue no sean concepto $ue se utilizan para relacionar estos as% arar una >proposición> signi*icado lógico .allar la cone-ión entre conceptos# la l%nea $ue une los conceptos# T+cnicas de estudio conociiento# Construccion de conociientos#  Aplicacion del aprendiza&e signi*icativo# Desarrollo de la .abilidad del pensaiento# aprendiza&e el recuerdo de lo aprendido# Coprension de la in*oracion# 0e utiliza coo eleento t+cnico la elipse, dentro del cual se e-presa un concepto# Construccion de *rases coo idea principal# 0e escriben palabras7enlace# Desarrollo de un tea# Utiliza sibologia <palbras clave, ideas o conceptos= Medio didactico poderoso para organizar in*oracion, sintetizarla presentarla gra*icaente#

description

Mapas

Transcript of Cuadro Comparativo 14 Marzo

CUADRO COMPARATIVOMAPA MENTAL:El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras clave, colores, lgica, ritmo visual, nmeros e imgenes.El mapa mental rene solo los puntos importantes de un tema e indica de forma sencilla la manera en que estos se relacionan entre s.Un mapa mental no tiene una estructura o un orden preestablecido, puede constar de una palabra o imagen central o concepto, en torno a la palabra central se dibujan de 5 a 10 ideas principales que se refieren a aquella palabra.El mapa mental busca y exige imgenes para su construccin. Las imgenes y dibujos tienen varias funciones, algunas nemotcnicas, otra para reducir las palabras manteniendo un concepto o idea compleja y tambin para buscar nuevas conexiones.Las imgenes conectan rpidamente con otras ideas afines, por lo que parte de la potencia del mapa mental est en su capacidad visual de generar nuevas conexiones y retener las ideas con el hemisferio visual del cerebro.Tecnicas de estudio y conocimiento.Inteligencia racional y emocional.Funcionamiento del cerebro.Compaginar los dos hemisferios.Aspecto afectivo.Tecnica para desarrollar estructura del conocimiento.Organizacion de ideas por orden de importancia.Comprension de la informacion.Captacion de las ideas principales de un texto sobre todo cuando es complejo.Son graficos radiales centrados en un concepto o imagen.El tema central se desarrolla y ramifica siguiendo el sentido horario.Estimulan la creatividad.REFERNCIAS:http://www.slideshare.net/leti32/cuadro-comparativo-1385826http://www.buenastareas.com/ensayos/Diferencias-Entre-Mapa-Conceptual-y-Mental/324147.htmlMAPA CONCEPTUAL: El mapa conceptual se centra en conceptos, se estructura de manera jerrquica, iniciando con el-los conceptos concretos a los particulares, con conectores especficos (proposiciones)Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificacin, jerarquizacin e impacto visual.El mapa conceptual tiene palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y as armar una "proposicin"Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lgico y hallar la conexin entre conceptos.Los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la lnea que une los conceptos.Tcnicas de estudio y conocimiento.Construccion de conocimientos.Aplicacion del aprendizaje significativo.Desarrollo de la habilidad del pensamiento.Capacidad humana para reconocer pautas en las imagenes visuales, con lo que se facilita el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido.Comprension de la informacion.Se utiliza como elemento tcnico la elipse, dentro del cual se expresa un concepto.Construccion de frases como idea principal.Se escriben palabras-enlace.Desarrollo de un tema.Utiliza simbologia (palbras clave, ideas o conceptos)Medio didactico poderoso para organizar informacion, sintetizarla y presentarla graficamente.