CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

6
CUADERNO RECUPERACIÓN PENDIENTES 1º ESO 3ª EVALUACIÓN

description

EJERCICIOS PARA LA 3ª EVALUACIÓN

Transcript of CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

Page 1: CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

CUADERNO RECUPERACIÓN

PENDIENTES

1º ESO

3ª EVALUACIÓN

ALUMNO/A:___________________________________GRUPO:______

PROPORCIONALIDAD

Page 2: CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

1- Indica si las siguientes magnitudes son directamente o inversamente proporcionales o no tienen relación. a) La cantidad de pienso que gasta un granjero a la semana y el número de vacas que posee............. b) El peso de un libro, y el número de páginas que contiene............................................................... c)El caudal que arroja un manantial y el tiempo que tarda en llenar un depósito................................ d)El número de personas que van en un autobús y la velocidad de dicho autobús.............................. e)La cantidad de manzanas y su peso...................................................................................................

2-¿A cuánto sale el kilo de jamón sabiendo que se han pagado 2,55 euros por 340 gramos?.

3- Las veinte vacas de una granja consumen una carga de alfalfa en 12 días. ¿Cuánto durará la carga de alfalfa si el número de vacas aumenta a 30?

4- Con el aceite que contiene un depósito se llenan mil botellas de dos litros. ¿Cuántas garrafas de cinco litros podrían llenarse con ese mismo depósito?.

5- Hemos tardado 6 minutos en llenar, en una fuente, un cántaro de 30 litros. ¿Cuánto tardaremos en llenar otro cántaro de 16 litros?

6- Para construir una pared en 10 días, se necesitan 18 trabajadores. ¿Cuántos trabajadores son necesarios para hacer el mismo trabajo en 4 días?.

7- Un corredor de maratón ha avanzado 2,4 km en los 8 primeros minutos de su recorrido. Si mantiene la velocidad, ¿cuánto tardará en completar los 42 km del recorrido?

8- Un granjero calcula que en el almacén tiene pienso para dar de comer a sus 20 vacas durante medio mes. a) ¿Cuánto tiempo le durará el pienso si vende 5 vacas? b) ¿Y si en vez de vender, comprara 5 vacas?

9-Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 euros que ha cobrado. ¿Cuánto dinero recibiré?.

10-El 15% de la plantilla de un club de fútbol está lesionada. Si la plantilla consta de 20 jugadores, ¿cuántos sufren lesiones?.

11- El 20% de una cantidad es 40. ¿Cuál es la cantidad?.

12- Había dos docenas de pasteles y me he comido 6. ¿Qué porcentaje de los pasteles me he comido?.

13- Una máquina que fabrica tornillos produce un 2% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 41 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina?.

14-¿Cuánto pagaré por un abrigo de 325 euros si consigo una rebaja del 10%?

15- Se espera que una población que tiene 25800 habitantes aumente en un 40% el proximo lustro. ¿Cuántos habitantes tendrá entonces?

16- Andrés pesa 95 kilos, pero el médico le ha recomendado que adelgace, rebajando su peso en un 20%. ¿Cuál es el peso recomendado por el doctor?

17- Un trabajador ganaba hasta el mes pasado 1750 euros mensuales. Sabiendo que ha conseguido un aumento del 8%, ¿cuál será su sueldo a partir de ahora?.

Page 3: CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

18- Utiliza el lenguaje algebraico para expresar los siguientes enunciados:

a) Un número más 5 unidades ..........................................................

b) Un número menos 3 unidades.......................................................

c)El triple de un número....................................................................

d)El doble de un número más cuatro unidades..................................

e)La mitad de un número...................................................................

f)El cuadrado de un número...............................................................

g)La diferencia de dos numeros..........................................................

h)La suma de un número y su siguiente.............................................

i)La cuarta parte de un número menos cinco unidades......................

19-Identifica los coeficientes, las partes literales y el grado de los siguientes monomios:a) b) -0’1xyz c) 5

d) e) f)

20-Señala cuáles de los siguientes pares de monomios son semejantes y, en tal caso, indica su grado:a) -5x ; 0’3x b) -0’1xy ; 0’3xz c) -5x ; 0’3

d) e) f) -pq ; 4pq

21- Simplifica las siguientes expresiones:a) 3x + 5x + 6 x = b) 7y – 10y + 2y = c) 4x2 - 5 x2 + 2 x2 = d) x + y + 2x + y =e) 3x – 5 + 2x – 1 = f) 3 x2 + 2x - 5 x2 + 4 + 2 x2 =

22- Calcula:a) 2x . x2 = b) ( 3 x2 ) . ( 5 x2 ) =c) ( - 2b ) . ( 5 b2 ) = d) ( 2xy ) . ( 3x2y) =e) ( 7x2y3 ) . ( -3xyz) = f) ( - 2x2yz ) . ( y3z2 ) =

23- Calculaa) 6x : 3 = b) 6x : 3x =c) 4x2 : 2x = d) 20 x3 : 4x =e) ( - 15 x4 ) : ( - 3 x2 ) = f) ( 4 x6 ) : ( 4 x5 ) =

24- Quita paréntesis y reduce:a) ( 3x + 2 ) – ( 2x – 1 ) = b) 3 ( x – 1 ) + 8x =c) 2x – 4 ( 3 – 2x ) = d) 2 ( 2 – 3x ) – 3 ( x – 4x ) =e) 3 ( x – 2x ) + 5 ( 2 + 3x ) = f) ( - 3 ) ( 2x – 1 ) – ( 3x – 3 ) =

25- Resuelve las siguientes ecuaciones:a) x + 2 = 12 b) x – 6 = - 2c) – 1 = x – 2 d) 3 – x = 8e) 1 = x – 3 f) 13 = 7 – xg) 4x = 12 h) – 3 x = - 9i) 7x – 3x = 8 j) 35 = 4x + 3xk) 5 + 2x = 3x + 7 l) 2x + 19 = 7 – xm) 14 + x = x – 6 + 4x n) 7x + 5 + 3x = 1 + 2x + 4

Page 4: CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO

26- Resuelve las siguientes ecuaciones:a) 2 ( 5x – 4 ) – 3 = 9 b) 5 ( x – 1 ) = 2x + 1c) 3 ( 7x + 2 ) + 2 = 4x – 9 d) 2 ( x + 2 ) – 8x = 7x + 2 e) 2 ( 2x – 1 ) = 5 ( 3 – 2x ) – 3 f) 1 – ( x + 1 ) = 2 ( 1 – x ) – 6

27- Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) b)

c) d)

e) f)

g) h)

ÁREAS Y TEOREMA DE PITÁGORAS

28) Dibuja:Un triángulo escalenoUn triángulo rectángulo isósceles Un trapecio rectánguloUn trapecio isóscelesUn romboideUn triángulo equilátero

29) Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 5 cm y 3 cm.

30) La diagonal de un rectángulo mide 5,4 cm y uno de sus lados 2,3. Calcula el otro lado.

31) La diagonal de un rombo mide 4 cm y el lado 3 cm. ¿Cuánto mide la otra diagonal.

32) En un trapecio isósceles las bases miden 12 cm y 8 cm. Si la altura es de 5 cm, calcula la longitud de los lados iguales.

33) Un cuadrado mide 84 m de perímetro. ¿Cuánto mide el lado?.

34) Calcula el área de un triángulo rectángulo en el que los catetos miden 22 m y 16 m.

35) Calcula el perímetro y el área de un hexágono regular cuyo lado mide 24 m.

36) Calcula la longitud y el área de un círculo de diámetro 12 cm.

Page 5: CUADERNO PENDIENTES _3ª EVALUACIÓN _1º ESO