Cuaderno digital

18
UNIVERSIDAD MARIANA MAESTRIA EN PEDAGOGIA April 20, 2012 Autor: MAGALLY HERRERA MULTIMEDIA LA IMPORTANCIA DE LA TIC EN LA EDUCACION

Transcript of Cuaderno digital

Page 1: Cuaderno digital

UNIVERSIDAD MARIANA

MAESTRIA EN PEDAGOGIA

April 20, 2012

Autor: MAGALLY HERRERA

MULTIMEDIA

LA IMPORTANCIA DE LA TIC EN LA EDUCACION

Page 2: Cuaderno digital

CUADERNO DIGITAL

MULTIMEDIA

MAGALLY MARIBEL HERRERA ROSERO

PRIMER SEMESTRE

MAESTRIA EN PEDAGOGIA

UNIVERSIDAD MARIANA

FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

SAN JUAN DE PASTO

2012

Page 3: Cuaderno digital

CUADERNO DIGITAL

MULTIMEDIA

MAGALLY MARIBEL HERRERA ROSERO

PRIMER SEMESTRE

MAESTRIA EN PEDAGOGIA

DOCENTE

MAG. LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ

UNIVERSIDAD MARIANA

FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

SAN JUAN DE PASTO

2012

Page 4: Cuaderno digital

INTRODUCCION

El avance de las tics hace que todos los diferentes actores de los

distintos áreas de la ciencia, la economía, lo político, lo social y cultural

este alerta para no quedarse atrás y el manejo de la herramientas que

se utilizan para el adecuado manejo de la información es algo que no

podemos dejar de lado si queremos viajar en conjunto con los que se

atreven a ir a la par con las nuevos conocimientos en tecnología e

información y comunicación, en un mundo globalizado donde el

adecuado manejo de estas herramientas hacen que el mundo se

vuelva pequeño y podamos tener la información que se quiera al

alcance de cualquier persona.

Nosotros como educadores somos los más llamados a estar inmersos

en la actualización de las tics para poder llevar la información

adecuada a nuestros estudiantes y ser los primeros orientadores en

este aspecto en regiones donde aunque parezca increíble el avance

de la tecnología aún no ha llegado.

Page 5: Cuaderno digital

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

1. referentes de política

2. ¿Qué es un navegador?

3. ¿Qué es un buscador?

3.1. Ejemplo de buscadores

3.2. Importancia de los buscadores

4. ¿Qué es PowerPoint?

4.1 Cree que estamos utilizando bien esta herramienta en el aula de clase?

4.2 Como utilizaríamos esta herramienta en forma didáctica para apoyar el

aprendizaje en un tema de su área de desempeño?

4.3. Usos de PowerPoint en el área desempeño

5. Conceptos básicos sobre prezi

6. Que es un blog?

6.1 Que usos educativos le podemos dar?

6.2. Que sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs?

7. Que es una webquest

7.1 Usos educativos de la webquest

7.2 Tipos de webquest

7.3. Cuáles son los componentes de una webquest?

Page 6: Cuaderno digital

7.4 que herramientas nos permite elaborar una webquest.

Conclusiones

Page 7: Cuaderno digital

1. REFERENTES DE POLITICA

De acuerdo a los referentes de política del MEN la educación, el conocimiento y

la información son importantes para el progreso, el bienestar de los seres

humanos y la competitividad.

El estado atraves de sus diferentes organizaciones plantean la necesidad de

llevar las tic a los a los lugares mas apartados y la población menos favorecida. A

través de dotación de infraestructura tecnológica, de conectividad, la formación de

.los docentes en el uso de las tic, atendiendo a una política de la globalización.

Las tics en el mundo moderno han evolucionado de una manera muy rápida

debido especialmente a la capacidad de conexión en donde la información se

enriquece por la multidiversidad de conocimientos y aportes que se puede recibir.

Este desarrollo está provocando una gran revolución en la forma de enseñar y en

la forma de acceder al conocimiento de los estudiantes. (Organización de la

enseñanza y en el proceso de aprendizaje.)

La acomodación a esta nueva forma de aprendizaje y la vigilancia del mismo para

volverlo realmente una herramienta didáctica es un gran reto.

Deben conocerse los límites y los peligros de la utilización de las nuevas

tecnologías.

Las tics proponen nuevas situaciones a los cuales nos vemos enfrentados los

docentes

- Exige nuevas destrezas.

- Posibilitas nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje

- Demanda un nuevo sistema educativo.

- Exige el reconocimiento del derecho a la educación y a la accequibilidad de

la utilización de las tics

Page 8: Cuaderno digital

DESARROLLO DE LA AGENDA N0 1

2. QUE ES UN NAVEGADOR?

Un navegador es una herramienta que permite a los usuarios de internet acceder

a información de diferentes programas y documentos que contiene una pagina

web.

Por ejemplo:

-. Google crome

-. Internet Explorer,

-. Mozilla

-. Firefox

-. Safari

-. Opera.

-. Koqueror

3. QUE ES UN BUSCADOR

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que están en un sitio o

página web, los cuales, al ingresar palabras, operan dentro de la base de datos

del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información

relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es el principal desafío

que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser capaces de brindar

un orden al verdadero océano de información que es la web. Las palabras que se

ingresa en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave",

o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria

de la gran base de datos que maneja cada buscador.

Page 9: Cuaderno digital

Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores

de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los

primeros, los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier

directorio en papel existente que conozcamos. Como por ejemplo, las páginas

blancas o amarillas encontramos en los distintos países, donde clasifican y

ordenan la información comercial, residencial o personal según categorías

preestablecidas.

Los robots o arañas son programas que escudriñan la web siguiendo los links o

enlaces que van encontrando en las diferentes páginas, de tal manera de ir

descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso. Estas arañas no

descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los

robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el

Bingbot (antes el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos.

3.1 EJEMPLOS DE BUSCADORES

- GOOGLE.

- YAHOO.

- MSN

- ALTAVISTA.

- LYCOS.

- TERRA.

Page 10: Cuaderno digital

3.2. IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES

Los buscadores, son poderosas herramientas , que se encargan de localizar la

información, ordenarla y presentarla en función del criterio introducido por el

usuario a la hora de realizar una consulta.

La utilización de los buscadores es ilimitada gracias a ellos se facilitan los

negocios, los viajes, es una herramienta imprescindible en la educación, en la

socialización, en general en el manejo de todo tipo de información desde su sitio

de trabajo, su hogar o el lugar donde la persona se encuentre.

3.3. QUE BUSCADORES UTILIZA EN SU VIDA COTIDIANA Y PORQUE?

El buscador que mas utilizo es el GOOGLE por ser el mas conocido y difundido,

y por la misma razón el que mas se me facilita para el manejo básico.

DESARROLLO DE LA AGENDA N0 2

4. QUE ES POWERPOINT?

Es un programa que presenta herramientas para

trabajar la información en diapositivas

acompañándolas de texto, imágenes agregándole

sonido videos; que Permite poner en juego la

creatividad de la persona que lo utiliza tanto en el

campo empresarial, social, cultural, económico, etc.

en el campo educativo tanto docentes como estudiantes pueden utilizarlo de

Page 11: Cuaderno digital

una manera adecuada para la presentación de sus temas de aprendizaje de una

forma más atractiva, motivadora e innovadora.

4.1 CREE QUE ESTAMOS UTILIZANDO BIEN ESTA HERRAMIENTA EN EL

AULA DE CALSE?

Pienso que no se ha estado utilizando adecuadamente en el aula de clase,

porque simplemente a veces se lo ha tomado como una herramienta de tipo

expositivo como una ayuda para recordar ideas, o para exponer una clase pero no

se esta maximizando su alcance para que el estudiante interactúe y sea él atraves

de el uso de herramientas como PowerPoint constructor de su propio

conocimiento.

Por otra parte el “desconocimiento” de la funcionalidad y aplicabilidad del

programa hace que desperdiciemos la oportunidad de llegar hacia nuestros

alumnos con algo novedoso, En clases tradicionales y poco motivadoras que no

incentivan al estudiante a ser creativo e innovador.

4.2. COMO UTILIZARÍAMOS ESTA HERRAMIENTA EN FORMA DIDÁCTICA

PARA APOYAR EL APRENDIZAJE EN UN TEMA DE SU ÁREA DE

DESEMPEÑO?

PowerPoint atraves de sus

presentaciones facilita el desarrollo de las

técnicas relacionadas a Métodos

didácticos expositivos , buscando la

participación interactiva del alumnado con

Redacciones , debates, ensayos,

historietas contribuyendo a mejorar el

proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 12: Cuaderno digital

Además con el avance de la tecnología la información la comunicación el docente

puede hacer uso de esta herramienta para que el estudiante con la información

que se le suministra pueda ampliar por si mismo su conocimiento y apropiarse del

mismo, conduciéndolo de una manera acertada hacia el campo de la investigación

atraves de documentos con los cuales puede complementar su saber.

4.3. USOS EN EL ÁREA DEDEMPEÑO

Para el uso de PowerPoint en primer lugar debo elegir el tema que se va ha

desarrollar.

Escoger los documentos, imágenes, videos y sonido adecuados que van a servir

de soporte para el tema a desarrollar y en los cuales el estudiante puede consultar

entre los usos cualquier área de desempeño estarían.

Para que el estudiante amplíe su información.

Para la creación de mapas conceptuales.

Para la elaboración de resúmenes.

Para la elaboración de creaciones artísticas.

Para elaborar ensayos.

Crear historietas relacionadas con el contexto.

Para exposiciones de diferentes temas según sea el caso.

Para organizar ideas de un tema determinado y optimizar el trabajo en el propósito

que se quiera conseguir.

Page 13: Cuaderno digital

AGENDA DE TRABAJO N0 3

5. PREZI

CONCEPTOS BASICOS SOBRE PREZI (PARA TENER ENCUENTA)

Prezi es una aplicación para crear presentaciones multimediales mapas o cuadros

conceptuales totalmente online, con varios planes de precio, desde la opción

gratuita que ofrece lo básico, mas 100 Mb de almacenamiento online, hasta otros

2 planes de pago, sin logo de Prezi y con la posibilidad de usar Prezi con la

aplicación de escritorio. Cualquiera de ellas es digna de probarse, porque con

Prezi todo es interactivo, la navegación es sencillísima, añadir objetos, texto,

moverlos, hacer zoom en los objetos, todo es como siempre has deseado.

Es una herramienta que posee un único „lienzo‟ o fondo, sobre el cual se ubicarán

los textos e imágenes que serán parte de la presentación. Permite tener una vista

general, vista de detalles, focalizar en un asunto en particular o mostrar la relación

entre ellos. En su versión gratuita, las presentaciones se pueden publicar en la

Web o descargar a la computadora como archivos flash de extensión .exe para

reproducirlas sin necesidad de tener conexión a internet.

En realidad lo que le ofrece Prezi es una manera distinta de plantearte una

presentación, donde lo que importa es la presentación en sí misma, las ideas y

como las expones, además del uso pedagógico didáctico que el docente le pueda

dar.

Page 14: Cuaderno digital

DESARROLLO DE LA AGENDA N0 4

6. QUE ES UN BLOG?

Un blog es otra herramienta importante

en para el buen uso de las tics en la

actualidad que nos permite desarrollar

de una forma acertada y dinámica una

o diferentes temáticas.

Como afirma el Lic. Aldo Vega Rosales

pág. 2. “Un Blog puede definirse de

forma sencilla como un sitio Web donde el usuario puede hacer publicaciones

diarias, con un orden cronológico de archivos, sobre cualquier tema: Un diario

personal, Un espacio de colaboración, Una fuente de noticias impactantes, Una

colección de vínculos, etc. Además de tener la posibilidad de insertar un sistema

de comentarios para que los lectores puedan participar”.

6.1. QUE USOS EDUCATIVOS LE PODEMOS DAR?

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por

ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir intercambiar ideas, trabajar en

equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La

creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de

exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser

puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas

maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo,

publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información

o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando

así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los

Page 15: Cuaderno digital

contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como:

videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros.

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque

gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que

concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a

publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área

académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad

de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

6.2 QUE SITIOS DE USO LIBRE Y SIN COSTO PERMITEN CREAR Y ALOJAR

BLOGS?

WORDPRES

BLOGER

LIVEJOURNAL

XANGA

7. QUE ES UNA WEBQUEST

Es una estrategia de aprendizaje mediante el cual el estudiante investiga

interactivamente sobre un tema determinado, una propuesta metodológica,

mediante el cual los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones

que le son asignadas por el profesor, y en donde son ellos mismos quienes

construyen el conocimiento que luego van apropiar,

haciendo su trabajo más eficiente y fructífero.

De acuerdo a nuestra guía de aprendizaje ,La Webquest

es una forma de Investigar en al Aula.

Una propuesta Metodológica para usar Internet en el Aula.

Modelo de aprendizaje basado en Internet.

Page 16: Cuaderno digital

Modelo de aprendizaje que propicia el uso educativo del Internet basado en el

aprendizaje cooperativo y en los procesos de investigación.

Un Webquest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la

información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet

Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una

página Web, una presentación en Power Point, un periódico u otro recurso donde

se publica el resultado de una investigación.

Webquest es una metodología de aprendizaje basada fundamentalmente en los

recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar.

Potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones,

contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a

transformar los conocimientos adquiridos

7.1 USOS EDUCATIVOS DE LA WEBQUEST

La webquest es una actividad usada para los procesos de investigación, en que la mayor

parte de la información que se va a tener en cuenta está en la web.

Refuerza los procesos de intelectuales en los modelos de análisis, síntesis y evaluación.

7.2. TIPOS DE WEBQUEST

Webquest a corto plazo:

Webquest a largo plazo

Miniquest

Page 17: Cuaderno digital

7.3. CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UNA WEBQUEST?

Introducción

Tarea

Proceso

Recursos.

Evaluación

Conclusiones.

7.4. QUE HERRAMIENTAS NOS PERMITE ELABORAR UNA WEBQUEST.

El uso de internet

Un procesador para preparar el texto.

Los elementos tecnológicos necesarios.

Elementos de multimedia.

Elementos didácticos ( libros revistas, artículos etc.).

Page 18: Cuaderno digital

CONCLUSIONES

El espacio educativo de multimedia fue algo innovador en el estudio de las herramientas

que hoy se utilizan para optimizar la información en todos los campos. Sin quedarse atrás

el campo educativo donde nosotros como docentes somos actores principales en la

construcción del conocimiento de nuestros estudiantes, por lo tanto somos llamados a

estar actualizados en todo aspecto para poder hacer de nuestra labor pedagógica algo

productiva y fructífera.

El avance de las tics es inevitable y no podemos hacernos a un lado a mirar el río correr

si queremos ser y hacer una buena educación tenemos que vernos inmersos en sus

aguas y aprender a nadar.

Gracias por lo aprendido y dejar en nosotros despierto el interés por la aplicación de las

tics y la actualización en las mismas.