Cuadernia multimodal ii 2013

10

Click here to load reader

Transcript of Cuadernia multimodal ii 2013

Page 1: Cuadernia multimodal ii 2013

MÓDULO COMUNICACIÓN MULTIMODAL II

2013

UMCEEDUCACIÓ N BÁSICA

Ross/ Vera

Page 2: Cuadernia multimodal ii 2013

ASIGNATURA : Módulo Comunicación Multimodal II

N° DE HORAS : 6 horas (4 Seminario y 2 Tutoría)

NIVEL : 8° SemestrePROFESORES : Patricio Ross Leiva

Marco A. Vera Márquez

UNIVERSIDAD METROPOLITANA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNFACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓNDEPARTAMENTO EDUCACIÓN BÁSICA

PLAN DOCENTE

I. IDENTIFICACIÓN

Page 3: Cuadernia multimodal ii 2013

Núcleo temático Nº 3:“Aplicación y validación de prototipos multimodales”

Page 4: Cuadernia multimodal ii 2013

II. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tópicos:

Cuadernos Digitales para la planificación curricular on line

Características del Trabajo:

•Individual•Curso de Aplicación•Objetivo de Aprendizaje•Eje Temático

Page 5: Cuadernia multimodal ii 2013

III. OBJETIVOS FORMATIVOS

• Valorar la importancia de la comunicación multimodal y la relevancia de enseñar a leer comprensiva y críticamente textos multimodales

• Decodificar mensajes (aprender nuevas lecturas) construidos a través de lenguajes integrados que combinan modos de comunicación visual, sonoro, oral y escrito

Page 6: Cuadernia multimodal ii 2013

• Abstracción, análisis, síntesis (G)• Uso de las TIC (G)• Buscar, procesar y analizar información

procedente de fuentes diversas. (G)• Diseña y operacionaliza estrategias de

enseñanza y aprendizaje según contextos (E)• Selecciona, elabora y utiliza materiales

didácticos pertinentes al contexto (E)• Crea y evalúa ambientes favorables y

desafiantes para el aprendizaje (E)

IV COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Page 7: Cuadernia multimodal ii 2013

V. ANTECEDENTES

Herramientas de Autor o Metamedios

Aplicaciones que permiten un trabajo multimedia constructivista para generar un entorno de aprendizaje dinámico con herramientas para crear actividades o pequeñas aplicaciones contenidas en el softwware. Generalmente proveen módulos desde los cuáles se pueden organizar actividades o interconectar pequeños componentes. Se pueden adecuar a los objetivos, los conocimientos y habilidades que se busque desarrollar el autor. Utilizan esquemas prediseñados que el profesorado puede personalizar y adaptar a las características y necesidades de sus estudiantes.

Page 8: Cuadernia multimodal ii 2013

Herramientas de Autor de uso más habitual

•Programas para la creación de paquetes de actividades educativas: Ardora, Constructor y JClic.

•Programas para la creación de libros digitales: Cuadernia y Edilim

•Programas para el aprendizaje de idiomas: Malted y Rayuela.

Page 9: Cuadernia multimodal ii 2013

VI. Requisitos:

1. Planificar una unidad de aprendizaje a partir de la utilización de Cuadernia

2. Especificar curso y asignatura en que se realizará

3. Explicitar el (los) Objetivo de Aprendizaje declarados en la Bases Curriculares de la asignatura

4. Transcribir el (los) Ejes Temáticos relacionados con el contenido a resolver

5. La entrega del trabajo será realizada vía plataforma

• FECHA FINAL DE ENTREGA: Lunes 18 del XI del 2013

Page 10: Cuadernia multimodal ii 2013