Cta

7

Click here to load reader

Transcript of Cta

Page 1: Cta

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02 DEL SEGUNDO TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE 3RO fecha: 12 / 07/ 10 a 16 /07/10PROFESORA: María Victoria Miranda BerdejoJUSTIFICACIÓN:

La presente unidad de aprendizaje se realiza para que los estudiantes desarrollan su capacidad creativa y la toma de decisiones , teniendo como medio para ello la práctica del método científico,. En el desarrollo de ENLACES QIMICOSTEMA TRANSVERSAL “conservación de la vida” Cultura de la salud (hábitos de higiene, presentación personal, conservación del aula y de los servicios higiénicos)VALORES Respeto a las normas de convivencia. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO

Comprensión de la información

Identifica enlaces covalentes en la formación del ozono Organiza información sobre la destrucción de la capa d ozono

Indagación y experimentación

Argumenta y discute los pro y contra d usar el ozono como germicida

Actitud ante el áreaComprende la importancia tecnológica de las propiedades de los diferentes materiales y su relación con las uniones químicas.

Enlaces químicos

Enlace ionicoEnlace covalenteEnlace metalico

El ozono.

-Procesamiento de información

Elabora crucigramas en aula de innovación.

12 horas

EVALUACIÓN

CRITERIOS CAP INDICADORES % Nro items

PTJE INSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN DE LA

INFORMACION

1 Identifica los tipos de enlaces químicos según su electronegatividad 60 3 12LISTA DE COTEJO

1 Organiza información sobre el enlace en el ozono 40 2 8

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTAC

ION

Argumenta y discute los pro y contra de usar el ozono como germicida 50 2 10 PRUEBA DE

DESARROLLO

Resuelve y elabora un crucigrama respecto al ozono. 50 4 10

ACTITUD ANTE EL ÁREA 1

Comprende la importancia tecnológica de las propiedades de los diferentes materiales y su relación con las uniones químicas.

100 3 20 LISTA DE COTEJO

Pág. 1

Page 2: Cta

SESION DE APRENDIZAJE 01

CTA SEGUNDO TRIMESTRE 3RO fecha: 12 / 07/ 10 a 16 /07/10PROFESORA: María Victoria Miranda Berdejo

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica enlaces covalentes en la formación del ozono (C.l)Organiza información sobre la destrucción de la capa d ozono (C.I)Argumenta y discute los pro y contra de usar el ozono como germicida (i.e)

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOSSe escribe el titulo en la pizarra OZONO que les sugiere este título, responde solo aquel alumno que levanto la mano, no el coro. Con la ayuda de un power point el docente lo presenta las diapositivas en Aula De Innovación, luego se les da una copia para que organicen la información en un mapa conceptual individualmente luego grupalmente en un Papelógrafo.Los alumnos resuelven un crucigrama en las computadoras de aula de innovación y crean un crucigrama con respecto al tema.

6 horas

Uso de aula de innovación Copias. Papelógrafos

EVALUACIÓNIdentifica enlaces covalentes en la formación del ozono utilizando Lewis(Ci)Organiza información sobre la destrucción de la capa d ozono en un mapa conceptual. (C.I)Argumenta y discute los pro y contra de usar el ozono como germicida entre dos grupos del aula.(i.e)

SESION DE APRENDIZAJE 02CTA PRIMER TRIMESTRE 3ro fecha:19 /07/ 10 a 23 /07/10APRENDIZAJE ESPERADO: Organiza información sobre su proyecto de ciencias Relaciona El uso de la tecnología en al bienestar humano.

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOSLos alumnos preparan sus papelógrafos sobre su proyecto de ciencias según el orden establecido, haciendo referencia a lo importante que es su proyecto para el bienestar humano o de su comunidad.

6 horas Papelógrafo prototipo de su proyecto

EVALUACIÓNOrganiza información sobre su proyecto de ciencias en papelógrafos Relaciona El uso de la tecnología en al bienestar humano, haciendo que funcione su prototipo.

Pág. 2

Page 3: Cta

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02 DEL SEGUNDO TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE 5to fecha: 12 / 07/ 10 a 16 /07/10PROFESORA: María Victoria Miranda Berdejo

JUSTIFICACIÓN: La presente unidad de aprendizaje se realiza para que los estudiantes desarrollan su capacidad creativa y la toma de decisiones , teniendo como medio para ello la práctica del método científico,. En el desarrollo de Movimiento de las ondas sísmicas.TEMA TRANSVERSAL “conservación de la vida” Cultura de la salud (hábitos de higiene, presentación personal, conservación del aula y de los servicios higiénicos)VALORES Respeto a las normas de convivencia. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/

ESTRATEGIAS TIEMPO

Comprensión de la informaciónIdentifica los tipos de ondas sísmicas Organiza información sobre las ondas sísmicas

Indagación y experimentación

Utiliza instrumentos y equipos de laboratorio relacionados con el movimiento.

Actitud ante el áreaValora la importancia de las medidas de seguridad ante un sismo.

Ondas mecánicas

Tipos de ondas sísmicas y sus

respectivas velocidades.

-Procesamiento de información

Resuelven el crucigrama y elabora un crucigrama.

12 horas

EVALUACIÓN

CRITERIOS CAP INDICADORES %Nro item

s

PTJE INSTRUME

NTOS

COMPRENSIÓN DE LA

INFORMACION

1Identifica los tipos de ondas sísmicas según su posición del foco. 60 3 12

LISTA DE COTEJO

1Organiza información sobre las ondas sísmicas en un mapa conceptual. 40 2 8

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTA

CION

Utiliza instrumentos y equipos de laboratorio relacionados con el movimiento sísmico. 50 2 10

PRUEBA DE

DESARROLLO50 4 10

ACTITUD ANTE EL ÁREA 1 Valora la importancia de las medidas de seguridad ante

un sismo.100 3 20

LISTA DE COTEJO

SESION DE APRENDIZAJE 01

Pág. 3

Page 4: Cta

CTA SEGUNDO TRIMESTRE 5TO “A” “B” “C” fecha: 12 / 07/ 10 a 16 /07/10PROFESORA: María Victoria Miranda Berdejo

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica los tipos de ondas sísmicas c.i)Organiza información sobre las ondas sísmicas. (c.i)Utiliza instrumentos y equipos de laboratorio. (i.e)

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOSSe escribe el titulo en la pizarra ONDAS SISMICAS que les sugiere este título, responde solo aquel alumno que levanto la mano, no el coro. Con la ayuda de un power point el docente lo presenta las diapositivas en aula de innovación, luego se les da una copia para que organicen la información en un mapa conceptual individualmente luego grupalmente en un Papelógrafo.Los alumnos resuelven un crucigrama en las computadoras de aula de innovación y crean un crucigrama con respecto al tema.

6 horas

Uso de aula de innovación

Copias.Papelógrafo

EVALUACIÓNIdentifica los tipos de ondas sísmicas según su posición del foco (c.i)Organiza información sobre las ondas sísmicas en un mapa conceptual.(c.i)Utiliza instrumentos y equipos de laboratorio relacionados con el movimiento sísmico.(i.e).

SESION DE APRENDIZAJE 02

CTA SEGUNDO TRIMESTRE 5TO “A” “B” “C” fecha:19 /07/ 10 a 23 /07/10APRENDIZAJE ESPERADO: Organiza información sobre su proyecto de ciencias Relaciona El uso de la tecnología en al bienestar humano.

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOSLos alumnos preparan sus papelógrafos sobre su proyecto de ciencias según el orden establecido, haciendo referencia a lo importante que es su proyecto para el bienestar humano o de su comunidad.

6 horas Papelógrafo prototipo de su proyecto

EVALUACIÓNOrganiza información sobre su proyecto de ciencias en paleógrafos Relaciona El uso de la tecnología en al bienestar humano, haciendo que funcione su prototipo.

Pág. 4