CSM_U4_A2

9
Contexto socioeconómico de México Unidad 4. Diagnóstico del presente Actividad 2. Antecedentes de la globalización

Transcript of CSM_U4_A2

Page 1: CSM_U4_A2

Contexto socioeconómico de México

Unidad 4. Diagnóstico del presente

Actividad 2. Antecedentes de la globalización

Page 2: CSM_U4_A2

1949 En Washingtonnace la

Organización del Tratado del Atlántico

Norte (OTAN)

1944 Durante la Cumbre de Bretton

Woods nace el Fondo Monetario

Internacional y el Banco Mundial

1948 Emisión de la Declaración

Universal de los Derechos Humanos

por la Asamblea General de las

Naciones Unidas, se crean la CEPAL, OEA

y OMS

1955 Surge el servicio telefónico

trasatlántico de cable coaxial con capacidad para 36 circuitos que enlaza a Inglaterra, Canadá y Estados

Unidos de América

1952 Se termina la construcción del

Aeropuerto Internacional de

México

1944-1955

1945 Inicia la Guerra Fría. Se crean la FAO,

ONU y UNESCO

Page 3: CSM_U4_A2

1960 Creación de la Asociación

Latinoamericana de Libre Comercio

(ALALC)

1955 Ocho países liderados por la URSS

crean el Pacto de Varsovia, en respuesta

a la OTAN

1959 Se crea El Banco

Interamericano de Desarrollo y

establece su sede en Washington, DC.

1961 Estados Unidos de América y Canadá ponen en marcha la

Alianza para el Progreso

1961 Construcción del Muro de Berlín en Alemania, Nace la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos (OCDE)

1955-1961

1957 La URSS coloca en órbita el Sputnik 1,

primer satélite artificial de la historia.

Page 4: CSM_U4_A2

1967 Se realiza, en la ciudad de México,

el VII Congreso Mundial del

Petróleo

1962 En Estados Unidos de América se

instala el primer satélite comercial emisor activo de

telecomunicaciones (Telstar 1)

1964 Es creada Intelsat,

organización internacional para las comunicaciones

vía satélite

1969 Creación del Internet

1968 México firma el Tratado

Internacional de no Proliferación

Nuclear

1962-1969

1963 En México La Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT)

inicia la construcción de la Red Nacional de Telecomunicaciones

Page 5: CSM_U4_A2

1985 México coloca en órbita sus primeros dos

satélites nacionales de comunicación,

Morelos I y II

1972 Firma de los acuerdos Salt-1 para

congelación de armas nucleares, entre

Estados Unidos de América y la URSS

1984 En México, se realiza la Segunda

Conferencia Internacional sobre

Población, organizada por la

ONU

1987 Firman el tratado de Fuerzas

Nucleares de Alcance Intermedio los presidentes de

Estados Unidos de América y URSS

1985 Fin de la Guerra Fria

1972-1987

1982 La Organización de Países

Exportadores de Petróleo (OPEP) no

puede regular el mercado petrolero

Page 6: CSM_U4_A2

1992 Firma México el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte

(TLCAN), con Estados Unidos de América y Canadá

1989 Los alemanes recobran su unidad

nacional con el derrumbe del Muro

de Berlín

1991 Se firma el tratado del Mercado

Común del Sur (MERCOSUR) entre Argentina, Brasil,

Paraguay y Uruguay

1997 Crisis económica en Asia, el llamado

Efecto dragón

1994 México es admitido en la

Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos (OCDE)

1989-1997

1991 Con la firma del acuerdo de

Belovezhie, se pone fin a la Unión de

Repúblicas Socialistas Soviéticas

Page 7: CSM_U4_A2

2002 Se establece una zona de libre

comercio entre los diez Estados

miembros de la Asociación de Naciones del

Sudeste Asiático y la República Popular

de China

1998 Crack financiero en Rusia, crea repercusiones

internacionales, lo laman el Efecto vodka

2001 En Sudáfrica, se realiza la

Conferencia Mundial contra el Racismo, la

Discriminación Racial, la Xenofobia

y las Formas Conexas de Intolerancia

2004 Se lanza Facebook

2003 Corea del Norte se retira del

Tratado de no Proliferación

Nuclear (TNP))

1998-2004

1999 Inicia el euro en algunos países de

Europa como moneda única

Page 8: CSM_U4_A2

2008 Quiebra del banco de inversión

estadounidense; Lehman Brothers; Inicio de la crisis

económica y financiera mundial

2005 Rechazo popular en Francia y Países Bajos del tratado

constitucional europeo. Creación de la alianza energética

Petrocaribe en Venezuela.

2007 Crisis hipotecaria en los Estados Unidos,

Inicio del "boom" de las redes sociales en

Internet

2009 Estados Unidos, Japón, Alemania,

Reino Unido, Francia, Italia, España, Canadá

y la mayor parte de los países de la

Eurozona, entre otros, entran en recesión

2008 Reunión de los países del G-20 y de

España y Países Bajos en la cual se

acordó la realización de numerosos

rescates de bancos y empresas en

quiebra

2005-2009

2005 Firma de los tratados de Libre

Comercio y rechazo al ALCA en la ciudad de

Mar del Plata.

Page 9: CSM_U4_A2

2010 Un estudio arroja que había más gente con un teléfono

móvil que personas con acceso a agua corriente o a un

cepillo de dientes.

2012 México recibe una nueva reforma

laboral, en la cual se favorece al patrón

2010-2012

2011 Se registran más de 800 millones de

usuarios de Facebook (más de una de cada

10 personas en el planeta)