CRS

19
Guía Operativa para cución de proyectos de Agua y saneamiento con participación comunitaria CRS

description

Guía Op e rativa para La Ejecución de proyectos de Agua y saneamiento con participación comunitaria. CRS. Indice. Presentación Finalidad Objetivos de la Guía Conceptos Generales Fases del proceso. Presentación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CRS

Page 1: CRS

Guía Operativa para La Ejecución de proyectos de Agua y saneamiento con participación comunitaria

CRS

Page 2: CRS

Indice

Presentación Finalidad Objetivos de la Guía Conceptos Generales Fases del proceso

Page 3: CRS

Presentación

La presente guía pretende dar lineamientos concretos sobre la ejecucion de un proyecto de agua y saneamiento en comunidades rurales del pais

En la misma se describe paso a paso las diferentes etapas del proceso y las actividades que conlleva cada una de ellas

Esta guía va dirigida a personal tecnico y de campo.

Page 4: CRS

Finalidad

Instruir de manera detallada los procesos a seguir para la realización de un proyecto comunal de agua y saneamiento.

Page 5: CRS

Objetivos

Ejecutar de manera eficiente la construcción de un proyecto de agua y saneamiento

Integrar de manera consciente a la población participante del proyecto con miras a garantizar la sostenibilidad del mismo..

Page 6: CRS

Conceptos Generales

Que es el proyecto de agua y saneamiento

Consiste en una serie de actividades tendientes a garantizar la obtención de agua segura así como el montaje de una estructura básica para el uso manejo y mantenimiento de excretas. Teniendo como eje fundamental una metodología que conlleva un proceso educativo participativo de la comunidad involucrada.

Page 7: CRS

Componentes de un sistema de agua y saneamiento

Construcción de cada etapa del proyecto en su parte física, que consiste: Obra de Toma, Línea de Conducción, Tanque de Distribución, Red de Distribución y Conexiones Domiciliarias

Saneamiento: Construir una letrina de cierre hidráulico, con su techo, paredes y puerta, fosa séptica en su respectiva plancha

Capacitación: Este componente es el mas importante, ya que a través de el se pueden lograr cambios de comportamiento en aspectos de salud en las familias, se fortalece la parte organizativa, adquieren los conocimientos necesarios para administrar y mantener el proyecto, garantizando la sostenibilidad del mismo.

Page 8: CRS

Importancia

Con la ejecución del proyecto de agua y saneamiento se favorecen las comunidades en los siguientes aspectos:

Disminución de la morbilidad y mortalidad infantil Mejoramiento de las condiciones de vida de la

población Reducción de la carga doméstica en el hogar Mejora de las condiciones ambientales de la

comunidad.

Page 9: CRS

Fases del proceso a desarrollar

Fase Inicial: Esta etapa inicia a partir del recibimiento

de la solicitud comunal a partir del recibimiento de la solicitud comunal donde se manifiesta el interés de estos respecto a la realización del proyecto de agua y saneamiento. Es importante destacar que dicha solicitud deberá estar avalada por cada familia participante. A partir de este momento se siguen los siguientes pasos.

Page 10: CRS

Evaluacion Preliminar

La institución desplaza una comisión a la comunidad interesada, para hacer un estudio de prefactibilidad que contempla los siguientes aspectos:

1. Verificar aforo de fuente2. Reunión con la comunidad para dar a conocer los requisitos para ser

elegibles en este tipo de proyecto dentro ellos tenemos los siguientes:a. Mano de obra calificada y no calificadab. Participación de la pareja en todo el proceso de capacitaciónc. Cumplimiento del trabajo para completar el proyecto en una forma equitativad. Aporte de un porcentaje en efectivo del costo total del proyecto, (puede variar

de acuerdo a la magnitud del proyecto y capacidad de la comunidad)e. Aporte de materiales localesf. Aporte de alimentación para el técnico y educar durante este realizando

actividades del proyectog. Aportar como mínimo el valor de un jornal en la zona, al momento de poner

en funcionamiento el proyecto como pago por servicio de agua.h. Traslado de materiales desde la bodega regional de CRS mas cercana a la

comunidad.

Page 11: CRS

Compromisos de la Institución

Aporte de materiales no locales Pago del técnico y del educador Aporte del supervisor Aporte de materiales educativos y

didácticos.

Page 12: CRS

Levantamiento de Estudio Topográfico

En esta etapa se realiza el levantamiento de información en terreno: como ser distancia, desniveles, etc.

La comunidad participa en las actividades siguientes:

Limpieza del área por donde pasara la tubería Apoyo al topógrafo Alimentación del topógrafo Aporte de cadenero.

Page 13: CRS

Fase de elaboración del Diseño

Con la información topográfica de realiza el siguiente trabajo:

a. Elaboración de planos del proyecto

b. Elaboración de memoria técnica

c. Elaboración de presupuestos.

d. Elaboración de propuesta.

Page 14: CRS

Fase de aprobación del Proyecto

Teniendo concluida la propuesta, se identifican las posibles fuentes de financiamiento, que generalmente transcurre alrededor de 1 a 2 anos.

Los fondos de preinversión son aportados por CRS.

Page 15: CRS

Ejecución

Esta fase se inicia con la firma de convenio entre CRS, Comunidad y corporación municipal

Se procede a iniciar con el componente de capacitacion donde se dan lineamientos generales en organización y partipacion comunitaria y en administracion de los recursos como materiales y financieros

Este taller se desarrolla previo a la etapa de inicio de la construccion del proyecto bajo la responsabilidad de la ente financiera

La ejecucion de las siguientes capacitaciones se va implementando en forma simultanea a la ejecucion del proyecto mediante la metodologia del Aprender Haciendo con el tecnico y educador responsable del mismo

Los sujetos de la capacitacion son todas las familias participantes del proyecto.

Page 16: CRS

Capacitaciones que se desarrollan

Fundamentos basicos de organización y administracion

Saneamiento ambiental Genero y desarrollo comunitario Manejo de microcuencas Manejo y mantenamientos del proyecto

Para el desarrollo de este componente remitase a la guía operativa del componente educativo.

Page 17: CRS

Construccion de obras fisicasETAPAS Obra de toma (Es el sitio donde se capta el

agua) Linea de conduccion (Es la construccion de

sanjeadura y la instalacion de tuberia de la obra de toma hasta el tanque de distribucion) Contempla obras adicionales como cajas rompecargas y cajas derivadoras.

Linea de distribucion (Es la red que conduce el agua desde el punto del tanque hasta puntos cerca de su vivienda.)

Conexiones domiciliarias (Es la conexión del punto anterior hasta dentro de su casa.)

Page 18: CRS

Pasos finales

Revisión de la finalizacion de las obras fisicas Revision de la ejecucion del componente

educativo Nivelacion de trabajo entre todas las familias

participantes Pruebas de funcionamiento del proyecto Autorizacion para usar el servicio del agua

Page 19: CRS

Entrega formal del Proyecto

Despues de haber realizado las pruebas correspondientes del funcionamiento del proyecto, se procede a la entrega a traves de una reunion publica donde se entregan los siguientes documentos:

Copia de planos Memorias tecnicas Acta de entrega del proyecto donde es firmado por la

Junta Administradora de Agua entrante, alcalde municipal y representante de la institucion financiera

Luego la comunidad prepara un convivio con las personas invitadas.