_cronograma.docx

14
CRONOGRAMA DE TRABAJO FECHA UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS LECTURAS OBLIGATORIAS ACTIVIDADES 13/08/ 2015 UNIDAD I: Aproxim ación general al fenómen o de la violenc ia desde un enfoque sistémi co relacio nal - Presentació n del programa del curso y equipo docente - La violencia y sus definicione s - Clasificaci ones de la Violencia. Programa del curso. Lectura del programa del curso. Dinámica introductori a a la temática de violencia.

Transcript of _cronograma.docx

Page 1: _cronograma.docx

CRONOGRAMA DE TRABAJO

FECHA UNIDAD

TEMÁTICACONTENIDOS

LECTURAS OBLIGATORIAS

ACTIVIDADES

13/08/2015

UNIDAD I: Aproximación gen-eral al fenómeno de la violencia desde un enfoque sistémico relacional

- Presentación del programa del curso y equipo docente

- La violencia y sus definiciones

- Clasificaciones de la Violencia.

Programa del curso.

Lectura del programa del

curso.Dinámica

introductoria a la temática de

violencia.

20/08/2015

UNIDAD I: Aproximación gen-eral al fenómeno de la violencia desde un enfoque sistémico relacional

- Introducción al enfoque sistémico relacional para una mirada de la violencia.

- Jutoran, S. (1994) El proceso de las ideas sistémico-cibernéticas. En Revista Sistemas familiares 10 (1). Buenos Aires, Argentina

Clase exposi-tiva.

Actividad Prác-tica.

Page 2: _cronograma.docx

27/08/2015

UNIDAD I: Aproximación gen-eral al fenómeno de la violencia desde un enfoque sistémico relacional

- Teorías y modelos explicativos en Violencia.- Enfoque de Género

- Beyebach, M.

Hacia una tipología

comunicacional del

maltrato

interpersonal.

Conferencia

publicada en

Orientación familia,

violencia familiar.

Burgos, España.

Clase expositivaActividad práctica

03/09/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- VIF: Violencia en la pareja

- Perrone, R. y Nannini, M. (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia. Un abor-daje sistémico y co-municacional. PARTE I: Violencia y Familia

- Méndez, C. (1995) Violencia en la pareja. En F. Cod-dou, (Ed.) Violencia en sus distintos ám-bitos de expresión, (pp. 23 – 35), Santi-ago de Chile: Dol-men Ediciones.

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

10/09/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- VIF:maltrato infantil y resiliencia

- Barudy, J. (1998). El dolor invisible de la infancia. Barcelona: Paidós. Capítulos por definir.

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

Page 3: _cronograma.docx

17/09/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- Violencia en el con-texto escolar: Bully-ing o acoso esco-lar.

- Flores, L. (2008). Interpretaciones fenomenológicas sobre el sentido de la violencia escolar. En C. Berger & C. Lisboa (Eds.), Vio-lencia escolar: Es-tudios y posibili-dades de interven-ción en Lati-noamérica (211-231). Santiago, Chile: Editorial Uni-versitaria.

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

24/09/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- Violencia en el con-texto laboral: Mob-bing o acoso labo-ral.

- Auers-felder (2002). Mobbing. El acoso moral en el tra-bajo. Pre-ven-ción, sín-

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

Page 4: _cronograma.docx

tomas y solu-ciones. Barcelona: Océano.

01/10/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- Violencia Sexual: Agresiones en población adulta e infanto

- Ibaceta, F. (2007) Agresión sexual en la infancia y viaje al futuro: Clínica y psicoterapia en la edad adulta. Ter-apia Psicológica, 25, 189 -197.- Echeburúa, E. y

de Corral, P.

(2006). Secuelas

emocionales en

víctimas de abuso

sexual en la

infancia. Cuad

Med Forense, 12,

75-82.

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

08/10/2015

UNIDAD II: La violencia en sus distintos ámbitos de expresión.

- Violencia Política - Por definir

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

Page 5: _cronograma.docx

15/10/2015

Todos los contenidos Unidad I y II

Todas las lecturas Unidad I y II

Prueba Unidad I y II

22/10/2015

UNIDAD III: Intervenciones en Violencia a nivel nacional.

- Prevención y Tratamiento: Una propuesta desde el Buen Trato.

- Iglesias Lopez, M.E. Guía para trabajar el tema del Buen Trato con niños y niñas. Campaña de vacunación simbólica del Buen Trato. Perú. 2001

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

29/10/2015

UNIDAD III: Intervenciones en Violencia a nivel nacional.

- Programas de inter-vención en Violen-cia.

- Demicheli, G., & Clavijo, C. (2002) Violencia intrafamil-iar en Chile: Dile-mas y desafíos para el psicólogo clínico que trabaja en el marco de la ley 19325. Terapia Psicológica 20, 105 – 116.

Clase expositivaActividad Prác-

tica.

Page 6: _cronograma.docx

05/11/2015

UNIDAD III: Intervenciones en Violencia a nivel nacional.

- Políticas Públicas en Violencia.

- Araujo, K., Guzmán, V., & Mauro, A. (2000) El surgimiento de la violencia domés-tica como prob-lema público y ob-jeto de políticas. Revista de La Cepal 70, 133 – 145.

Clase expositivaActividad Prác-

tica. (Clase obligatoria)

12/11/2015

UNIDAD III: Intervenciones en Violencia a nivel nacional.

Feria de Prevención en

Violencia

19/11/2015

UNIDAD III: Intervenciones en Violencia a nivel nacional.

Evaluación del curso Actividad d cierre

26/11/2015

Examen Final Todos los contenidos Todas las Lecturas Examen Final

***Explicación para asignar las Horas cronológicas de dedicación

Docencia directa: 3 horas de trabajo en clases presenciales.Trabajo autónomo: 7 horas considerando el tiempo dedicado a la preparación de clases y mediante lecturas y trabajos.

Page 7: _cronograma.docx
Page 8: _cronograma.docx
Page 9: _cronograma.docx
Page 10: _cronograma.docx
Page 11: _cronograma.docx