Cronograma octavo

6
Liceo de Tobosi Regional Cartago Circuito 03 CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00- 10:40 am Asignatura: Estudios Sociales Nivel Escolar 8 Año Firma del encargado legal:______________________________ Cédula:_____________________ PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA Primer Período 2 de febrero al 15 de mayo 2015 Objetivo General Mes Semana aproximada Distinguir las características físico geográficas, socio económicas y culturales del continente americano Febrero y Marzo Semanas del 16-20, 23-27 de febrero y del 2-6, 9-13 de marzo Identificar los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en América Marzo Semanas 16-20 y del 23-27 marzo Analizar la distribución, las características y la Problemática poblacional de América Abril Semanas 6-10 y del 13-17 de abril Analizar el desarrollo del proceso de urbanización y su relación con las actividades económicas, en América Latina Abril Semanas 20-24 y 27-30 abril Segundo Periodo 18 de mayo al 28 de Agosto del 2015 Analizar los tipos y características de los problemas ambientales en América Mayo Semanas 18-22 y 25-29 mayo Explicar las causas y las características de las causas que Junio Semana 1-5 junio

Transcript of Cronograma octavo

Page 1: Cronograma octavo

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS

Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00-10:40 amAsignatura: Estudios SocialesNivel Escolar 8 Año Firma del encargado legal:______________________________Cédula:_____________________

PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA

Primer Período2 de febrero al 15 de

mayo 2015

Objetivo General Mes Semana aproximada

Distinguir las características físico geográficas, socio económicas y culturales del continente americano

Febrero y Marzo Semanas del 16-20, 23-27 de febrero y del 2-6, 9-13 de marzo

Identificar los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en

América

Marzo Semanas 16-20 y del 23-27 marzo

Analizar la distribución, las características y la Problemática poblacional de América Abril Semanas 6-10 y del 13-17 de abril

Analizar el desarrollo del proceso de urbanización y su relación con las actividades económicas, en

América Latina

Abril Semanas 20-24 y 27-30 abril

Segundo Periodo18 de mayo al 28 de

Agosto del 2015

Analizar los tipos y características de los problemas ambientales en América Mayo Semanas 18-22 y 25-29 mayo

Explicar las causas y las características de las causas que ocasionan la vulnerabilidad del continente

y las acciones preventivas y para mitigar los efectos en la gestión ante el riesgo y los desastres

Junio Semana 1-5 junio

Conocer las teorías del Poblamiento de América, los modos de vida y legados de las sociedades

antiguas de América

Junio Semanas del 8-12, 15-19 y del 22-26 junio

Explicar las características políticas, científicas y económicas de Europa Occidental, durante los

siglos XV y XVI

Julio Semanas 29 junio-3 julio y del 20-24 julio

Page 2: Cronograma octavo

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

Comprensión de las características y las consecuencias del proceso de dominación establecido por

los españoles e ingleses en América

Julio y Agosto Semanas del 27-31 julio, del 3-7 y del 10-14 agosto

Tercer periodo31 Agosto al 9 de

Diciembre del 2015

Analizar las diferentes formas de apropiación, explotación y uso de la tierra, las actividades

económicas y su impacto en los ecosistemas, en América Latina durante el período colonial

Setiembre Semanas 31 agosto-4 Setiembre y 7-11 de setiembre

Analizar la organización política, los criterios de estratificación social y la

importancia del mestizaje, en el proceso de dominación española en América

Setiembre Semanas 14-18 y del 21-25 de setiembre

Distinguir el papel desempeñado por la Iglesia Católica en Hispanoamérica durante la colonia Setiembre y Octubre Semanas 28 Setiembre-2 octubre y del 5-9 octubre

Analizar las características y repercusiones del proceso emancipador en América Latina Octubre Semanas 12-16, 19-23 y del 26-30 octubre

Comprender las implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales de la instauración de las

políticas liberales en las sociedades latinoamericanas en la primera mitad del siglo XIX

Noviembre Semanas 2-6 y del 9-13 noviembre

Page 3: Cronograma octavo

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS

Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00-10:40 amAsignatura: Educación Cívica Nivel Escolar 8 Año Firma del encargado legal:______________________________Cédula:_____________________

PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA

Primer Período2 de febrero al 15 de

mayo 2015

Objetivo General Mes Semana aproximada

Reconocer las conceptualizaciones preliminares sobre Identidad Febrero Semana del 16-20 Febrero

Comprender las relaciones entre identidad etaria, comunal y del país, para fortalecer la identidad

local y nacional

Febrero y marzo Semanas del 23-27 de

febrero y del 2-6 marzo

Analizar el contexto cultural del centro educativo, para la vinculación de las personas jóvenes con la identidad institucional

Marzo Semana del 9-13 marzo

Valorar los aportes de las personas de la comunidad, para la construcción de la identidad

individual y colectiva

Marzo Semanas del 16-20 y del 23-27 de marzo

Comprender la importancia que poseen las diferentes manifestaciones de la identidad etaria,

comunal y nacional, para expresar sentimientos, pensamientos y prácticas éticas, estéticas y

ciudadanas

Abril Semana del 6-10 Abril

Valorar la dinámica de la vida comunal, para fortalecer las relaciones entre sus habitantes Abril Semana del 13-17 Abril

Valorar el significado de los elementos de la identidad etaria y nacional, para enriquecer las

identidades locales

Abril y Mayo Semanas del 20-24 y del 27 abril-1 mayo

Construir una propuesta relacionada con el fortalecimiento de las identidades, para formar

personas jóvenes, responsables, tolerantes y amantes de la institución, la comunidad y el país

Mayo Semana 11-15 mayo

Segundo Periodo Reconocer los conceptos básicos de género, para propiciar prácticas inclusivas, respetuosas y Mayo Semana 18-22 mayo

Page 4: Cronograma octavo

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

18 de mayo al 28 de Agosto del 2015

tolerantes en una sociedad democrática

Comprender el concepto de género y su construcción cultural, para propiciar el cambio en el

marco de una sociedad democrática

Mayo Semana 25-29 mayo

Analizar los principales agentes socializadores, para evidenciar su papel como reproductores de

roles y patrones culturales en la sociedad costarricense

Junio Semanas del 1-5 y del 8-12 de junio

Analizar los casos sobre manejo y resolución de conflictos relacionados con identidad de género,

para promover prácticas equitativas e inclusivas, desde la perspectiva ética, estética y ciudadana

Junio Semanas del 15-19 y del 22-26 de junio

Expresa sentimientos, emociones y pensamientos de la ciudadanía joven, desde el abordaje de la

feminidad y la masculinidad, para valorar los aportes que brindan hombres y mujeres a la sociedad

Julio Semana del 29 de junio al 3 de julio

Aplicar normas, para la reconstrucción de las identidades de género, en el desarrollo de una

sociedad democrática, basada en relaciones de equidad e igualdad

Julio Semana del 20-24 de julio

Tercer periodo31 Agosto al 9 de

Diciembre del 2015

Reconocer los conceptos, para comprender la importancia de la convivencia pacífica en una

sociedad incluyente

Agosto Semanas 17-21 Agosto

Analizar críticamente la normativa que regula los derechos y obligaciones de las personas en una sociedad intercultural, para el fortalecimiento ético de la sociedad

Agosto y Setiembre Semana del 24-28 Agosto y del 31 Agosto al 4 Setiembre

Comprender los aspectos que enriquecen la interculturalidad de la sociedad costarricense, para la

vivencia de actitudes respetuosas y tolerantes frente a la diversidad

Setiembre Semanas del 7-11 y del 14-18 Setiembre

Analizar de forma crítica las manifestaciones de la interculturalidad en nuestro país, para destacar

su influencia en el pensamiento de la persona joven

Setiembre y Octubre Semana del 21 -25 Setiembre y del 28 Setiembre al 2 Octubre

Analizar de forma crítica las principales formas de discriminación en el ámbito institucional, para el

desarrollo de prácticas incluyentes, equitativas y libres de discriminación

Octubre Semanas del 5-9, 12-16 y del 19-23 de Octubre