Cronograma abreviado

7

Click here to load reader

Transcript of Cronograma abreviado

Page 1: Cronograma abreviado

CRONOGRAMA CIENTIFICO Abreviado

Sede Gran Hotel Guaraní, Mendoza 970-Corrientes – ARG

Page 2: Cronograma abreviado

Horario/Día Martes 22 Lugar Azul 2 Azul 1

9 a 11 Acreditación

11:00 a 12:30 Acto de apertura Palabras de Martin Kowalewski (Aventuras y desventuras sobre las XII JNAB), Raúl Carnese (Memorias y avances de la AABA), Claudia Valeggia (En memoria de Norberto Lanza).

12:30 a 14:00 Libre

14 a 16 MR Campos ¿QUÉ UTILIDAD TIENE EL ESTUDIO DE LOS VIRUS EN ANTROPOLOGÍA MOLECULAR? 14:00-1415 Campos Apertura 14:15-14:35 Culasso et al. Estudios de coalescencia y bsk en modelo viral: marcas de la expansión poblacional del neolítico en genomas de virus papiloma humano tipo 16 (HPV-16) 14:35-14:55 Deluca et al. Frecuencia de Virus Papiloma Humano en mujeres de la etnia Pilagá de la Provincia de Formosa 14:55-15:15 Mojsiejczuk et al. Movimientos migratorios y virus de la hepatitis B en la Argentina 15:15-15:35 Sanabria Estudio de la infección con hpv-16 en misiones: análisis étnico-geográfico según marcadores moleculares humanos (ADNmt) y virales. 15:35-16:00 Mesa de Cierre

16 a 1630 Café

16:30 a 18:30 SIMP Baffi-Seldes SUBADULTOS DESDE Y EN LA BIOARQUEOLOGIA ARGENTINA. EXPERIENCIAS EN EL NOA 16:30-16:16:40 Baffi-Seldes Apertura 16:40-17:00 Botta Representación de individuos subadultos en el registro arqueológico de la quebrada de Humahuaca 17:00-17:20 Baffi La edad en los subadultos. Divergencias entre edad dental y edad ósea. ¿Cuál se aproxima mejor a la edad de muerte? 17:20-17:40 Killian Galvan El uso de la información isotópica (δ13c Y δ15n) provenientes de individuos subadultos: un caso de análisis en el sitio los amarillos (quebrada de Humahuaca, Jujuy) 17:40-18:00 Ortiz Estudio de subadultos de la cuenca del río san francisco, provincia de Jujuy, Argentina. 18:00-18:20 Amuedo La construcción de sujetos sociales en el noroeste argentino prehispánico a partir del entierro de los subadultos 18:20-18:30 Mesa de Cierre

COM ORALES Crecimiento, desarrollo y nutrición – Coordinador: Valenzuela 16:30-16:45 Valenzuela TRANSICIÓN DIETARIA DE LOS SELK’NAM EN PERÍODOS DE CONTACTO EUROPEO- INDÍGENA 16:45-17:00 Mut APORTES AL ESTUDIO PALEODIETARIO DE LAS POBLACIONES PREHISTÓRICAS DEL ESTE DEL URUGUAY A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES 17:00-17:15 Valenzuela “SOMOS LO QUE COMEMOS”: ISÓTOPOS ESTABLES DE PELO Y RESPIRACIÓN COMO BIO-MARCADORES CUANTITATIVOS DE DIETA Y NUTRICIÓN 17:15-17:30 Ruderman SOMATOTIPOS DE ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE CÓRDOBA (ARGENTINA) 17:30-18:00 Davalos INDICES GRÁFICOS DE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL EN LA PROVINCIA DE JUJUY (1960-2010) 18:00-18:15 Barreto Messano RELACIONES IDEALES Y REALES EN EL TRANSPORTE URBANO DEPASAJEROS EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO

18:30 a 1930 Conferencia Hilgert (IBS-ARG) LOS PUEBLOS Y SUS RECURSOS, FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN BIO-CULTURAL

Extras Asamblea AABA Parte 1 (19:30 a 21:30)

Page 3: Cronograma abreviado

Horario/Día Miércoles 23 Lugar Azul 2 Azul 1

9 a 11 SIMP Oyhenart-Cesani IMPORTANCIA DEL EMPLEO DEL METODO EXPERIMENTAL EN LOS ESTUDIOS DE CRECIMIENTO Y NUTRICION 9:00-9:05 Oyhenart-Cesani Apertura 9:05-9:25 Oyhenart Revisión histórica del empleo del método experimental en antropología biológica 9:25-9:45 Dahinten Variación biológico-ambiental de los rasgos no-métricos del cráneo. un estudio de antropología biológica experimental 9:45-10:05 Luna Influencia de los factores nutricionales sobre el crecimiento pre y postnatal 10:05-10:25 Quintero Efectos de las hormonas de crecimiento y sexuales en el retardo prenatal del crecimiento 10:25-10:45 Cesani Desnutrición generacional y su efecto sobre el crecimiento 10:45-11:00 Mesa de cierre

COM ORALES Genética Coordinador: Sans 9:00-9:20 Medina EN BUSCA DE LA HERENCIA AMERICANA EN POBLACIONES MESTIZAS. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE MUESTRAS MASCULINAS DE PATAGONIA, NOROESTE Y CUYO. 9:20-9:40 Sans MIGRACIONES Y EVOLUCION REGIONAL: LOS SUBHAPLOGRUPOS MITOCONDRIALES DE C1 9:40-10:00 Schawb ENCUESTAS GENEALÓGICAS Y DIVERSIDAD DE HAPLOGRUPOS DEL CROMOSOMA Y EN NUEVE PROVINCIAS ARGENTINAS 10:00-10:20 Tavella POLIMORFISMOS DEL SISTEMA SANGUÍNEO ABO DIAGNÓSTICOS DE ANCESTRALIDAD EN CUATRO LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

11 a 11:30 Café

11:30 a 12:30 Conferencia Bribiescas R (Yale U-USA) BARBAS GRISES Y GORILAS ESPALDA PLATEADA: LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA DEL ENVEJECIMIENTO EN LOS HUMANOS

12:30 a 14:00 Libre

14 a 16 SIMP Bravi ESTUDIOS DE ALTA RESOLUCIÓN DE ADN MITOCONDRIAL EN POBLACIONES SUDAMERICANAS 14:00-14:15 Marrero Ancestralidad genética matrilinear de Santa Catarina, Brasil 14:15-14:30 Moraga Haplogrupos de ADN mitocondrial en poblaciones originarias y mestizas de Chile, una mirada integral. 14:30-14:45 Motti Develando el poblamiento humano de la Patagonia austral: aportes de los estudios de secuencias completas de ADN mitoncondrial 14:45-15:00 Garcia Historia demográfica materna en poblaciones del centro de argentina: estudio de alta resolución del ADN mitocondrial A partir de next-generation sequencing 15:00-15:15 Nores Análisis de genomas mitocondriales completos de muestras humanas arqueológicas de la provincia de córdoba, obtenidos mediante next-generation sequencing 15:15-15:30 Bravi De Taiwán a villa Atamisqui: cinco mil años de historia recapitulados en un linaje materno 15:30-16:00 Mesa de cierre

COM ORALES Crecimiento, desarrollo y nutrición 2 – Coordinador: Navazo 14:00-14:15 Martínez COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA POR BIOIMPEDANCIA Y ANTROPOMETRÍA EN ADOLESCENTES JUJEÑOS 14:15-14:30 Martínez PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES VARONES DE LA PROVINCIA DE JUJUY 14:30-14:45 Goetz PREVALENCIA DE ANEMIA EN MUJERES QOM DE UN BARRIO PERI-URBANO DE FORMOSA 14:45-1500 Pandiani ONTOGENIA DEL SENO FRONTAL EN UNA MUESTRA DE TOMOGRAFÍAS COMPUTADAS 15:15-1530 Bejarano FRACASO ANTROPOMÉTRICO POR MALNUTRICIÓN POR DEFECTO EN ARGENTINA 15:30-15:45 Navazo EXCESO DE PESO Y DISTRIBUCIÓN ADIPOSA EN ESCOLARES DE PUERTO MADRYN, CHUBUT 15:45-16:00 Rodríguez EDUCACIÓN MATERNA, ESTATURA Y PRESIÓN ARTERIAL ADULTA: UN EJEMPO DE MEDIACIÓN EN ELSA-BRASIL

16 a 1630 Café

16:30 a 18:00 SIMP Del Papa-Fabra DINÁMICA EVOLUTIVA HUMANA DEL NO DE ARGENTINA 16:30-16:50 Fabra Aportes desde la genética del paisaje al estudio de los patrones geográficos de variación epigenética y morfológica craneofacial entre poblaciones del NEA y otras regiones de Argentina y Uruguay 16:50-17:10 Atencio Primera aproximación al estudio de la variabilidad odontométrica en muestras del noreste argentino 17:10-17:30 Del Papa Variación morfológica facial de las poblaciones del nordeste argentino durante el holoceno tardío 17:30-17:50 Sala Características de la estructura genética de la población del NEA: marcadores de herencia uni y biparental 17:50-18:00 Mesa de Cierre

MR Reunión abierta de la Asociación de Primatología Argentina coordinada por Mariela Nieves

18:00 a 19:00 Conferencia Hidalgo (U de la Republica URU) LA INTERFASE ENTRE LA ANTROPO LOGIA BIOLOGICA Y LA EPIDEMIOLOGIA GENETICA EN LA ERA DE LAS OMICAS

Page 4: Cronograma abreviado

Horario/Día Jueves 24 MAÑANA Lugar Azul 2 Azul 1

9 a 11 SIMP Oklander ¿QUE ESTUDIAN LOS QUE ESTUDIAN PRIMATES NO HUMANOS EN ARGENTINA? 9:00-9:15 Ramírez Comportamiento social del mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya) en respuesta a las variaciones en la disponibilidad de alimento, en un bosque fragmentado del noreste argentino 9:15-9:30 Steinberg Células germinales en primates: una mirada evolutiva 9:30-9:45 Oklander Similitudes y diferencias genéticas de las poblaciones de monos aulladores en Argentina 9:45-10:00 Raño ¿Los machos de monos aulladores negros y dorados pueden detectar el estado reproductivo de las hembras mediante señales olfativas? 10:00-10:15 Urbina Relaciones entre el cuidado biparental y el patrón de actividad en los monos mirikiná (Aotus azarae) 10:15-10:30 Fernández ¿Por qué comemos lo que comemos? Selección de nutrientes en primates humanos y no humanos 10:30-11:00 Mesa de cierre

COM ORALES Morfometría/Bioarqueologia Coordinador: Varela 9:00-9:15 Desantolo NUEVA FÓRMULA PARA ESTIMAR LA EDAD A LA MUERTE EN UNA POBLACIÓN CONTEMPORANEA 9:15-9:30 Serna CLASIFICACIÓN DE LAS DEFORMACIONES CRANEANAS DE LA ZONA DE LA LAGUNA DEL JUNCAL (RÍO NEGRO) A TRAVÉS DE FUNCIONES DISCRIMINANTES 9:30-9:45 Gould ASOCIACIÓN ENTRE EL SENO FRONTAL Y EL TORUS SUPRAORBITARIO EN INDIVIDUOS ADULTOS 9:45-10:00 Varela EL POBLAMIENTO DEL NOROESTE ARGENTINO: DIVERSIDAD Y PARENTESCO FENOTÍPICO 10:00-10:15 Lazarte FUNCION PULMONAR EN POBLACIONES INFANTO-JUVENILES JUJEÑAS DE DISTINTOS NIVELES DE ALTURA 10:15-10:30 Fuchs RELACIONES BIOLÓGICAS EN LA POBLACIÓN TARDÍA DE LA PUNA DE JUJUY, ARGENTINA

11 a 11:30 Café 11:30 a 12:30 Conferencia Cabana G (U Tennessee- USA) LA ANCESTRALIDAD GENÉTICA EN RELACIÓN A LA IDENTIDAD NACIONAL 12:30 a 14:00 Libre

CONTINUA LA TARDE EN LA PROXIMA PAGINA

Page 5: Cronograma abreviado

Horario/Día Jueves 24 TARDE 14 a 16 SIMP Messano BIODEMOGRAFÍA: INTERDISCIPLINARIEDAD EN LOS ESTUDIOS

POBLACIONALES 14:00-14:15 Davalos Evolución y distribución espacial del envejecimiento poblacional en el NOA: 1960-2010 14:15-14:30 Barreto-Messano El norte profundo... Relaciones interétnicas y reconstrucción poblacional en poblaciones rurales al norte del río Negro (Uruguay) 14:30-14:45 Carnese Demografía genética en poblaciones del Chaco y Patagonia argentina. Una revisión crítica 14:45-15:00 Dipierri Mortalidad infantil, altura geográfica y características sociodemográficas parentales en el noroeste argentino 15:00-15:15 Rodríguez-López Estructura familiar y riesgo de mortalidad en países europeos 15:15-16:00 Mesa de Cierre

COM ORALES Primatología Coordinador: Gennuso 14:00-14:15 Sanchez-Fernandez CARACTERIZACIÓN DEL CITOCROMO B EN ALOUATTA CARAYA DEL NOROESTE DE CORRIENTES, ARGENTINA 14:15-14:30 Rocatti DISPARIDAD MORFOLÓGICA EN LA MANDÍBULA DE PRIMATES DEL NUEVO MUNDO (INFRAORDEN PLATYRRHINI) VIVIENTES Y FÓSILES 14:30-14:45 Joosten VARIACIÓN ONTOGÉNICA DEL TORUS SUPRAORBITARIO EN PAN TROGLODYTES 14:45-15:00 Brividoro INFLUENCIA DE LA EDAD Y EL SEXO EN LOS NIVELES DE CORTISOL DE AULLADORES NEGROS Y DORADOS DEL NORESTE ARGENTINO 15:00-15:15 Kowalewski ¿AMIGAS PARA SIEMPRE? AMISTAD ENTRE HEMBRAS DE MONOS AULLADORES NEGROS Y DORADOS 15:15-15:30 Gennuso ESPACIOS DE JUEGO EN EL BOSQUE: JUEGO SOCIAL ENTRE JUVENILES DE MONO AULLADO NEGRO Y DORADO DURANTE ENCUENTROS ENTRE-GRUPOS 15:30-15:45 Perez-Rueda USO DE REFUGIOS EN EL MONO AULLADOR NEGRO Y DORADO (Alouatta caraya) EN EL CHACO HÚMEDO ARGENTINO

16 a 1630 Café 16:30 a 18:00 MR Fernández- Duque ÉTICA DE TRABAJO CON PRIMATES NO HUMANOS

MR Sardi EXPERIENCIAS “OFF THE RECORD” DE LA TESIS DOCTORAL 16:30-16:40 Presentación 16:40-17:00 Fuchs Caracterización bioestructural de la población antigua de la puna de Jujuy (Argentina). 17:00-17:20 Killian-Galvan De la micro a la macro escala: La construcción de problemas de investigación a partir de la comparación eco-regional 17:20-17:40 Rodríguez.López Determinantes bioculturales del envejecimiento saludable. 17:40-18:00 Mesa de cierre

18:00 a 19:00 Conferencia Fernández-Duque E (Yale U – USA) AMOR EN LOS TIEMPOS DEL MONO: MONOGAMIA Y CUIDADO DE CRÍAS EN LOS MONOS MIRIKINA DEL GRAN CHACO ARGENTINO

Extras Asamblea AABA Parte 2 (19:00-20:30) Cena camaradería (desde 21:00)

Page 6: Cronograma abreviado

Horario/Día Viernes 25 Lugar Azul 1 Salón Planta Baja (detrás de cafeteria)

9:00 a 11:30 MR Peker LOS APORTES DESDE LA INVESTIGACIÓN PARA EL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE CONSERVACIÓN PRIMATES EN VIDA SILVESTRE

Se colocan los posters desde las 11:00-11:30 hs Los posters quedan durante el café, conferencia y almuerzo

11:30 a 12:00 Café 12:00 a 13:00 Conferencia Tejedor M (CENPAT ARG) LINAJE AFRICANO: LA CUNA DE LA HUMANIDAD… ¿Y DE LOS MONOS PLATIRRINOS? 13:00 a 14:00 Libre 14 a 1600 SIMP Killian Galvan – Samec EMPLEO DE LA INFORMACIÓN ISOTÓPICA

EN LA RECONSTRUCCIÓN PALEODIETARIA 14:00-14:20 Barrientos Modelos espaciales aplicados al estudio de la variación geográfica a gran escala en los valores isotópicos (δ13C Y δ15N) de muestras arqueológicas 14:20-14:40 Cardozo Nuevos datos isotópicos. Dieta y movilidad entre individuos pre y poshispánicos del Paraná inferior 14:40-15:00 Gheggi Isotopos estables de carbono y nitrógeno de los individuos inhumados en el sitio Esquina de Huajra 15:00-15:20 Samec El análisis isotópico de materiales vegetales y animales y su utilización en la reconstrucción de las dietas de grupos pastoriles prehistóricos en la Puna seca 15:20-15:40 Zilio Amplitud de dietas y patrones de movilidad en la costa norte de santa cruz durante el holoceno medio y tardío. Evidencias a partir del análisis de isótopos estables del carbono y nitrógeno en restos óseos humanos 15:40-15:50 Mesa de Cierre

Posters impares con autores: 14:00-15:00 Posters pares con autores: 15:00-16:00 Los autores pueden permanecer con los posters durante todo el tiempo que así lo deseen (11:30 a 16:00), pero se requiere su presencia en los horarios indicados. Se levantan posters a partir de las 16:30

16:00 -16:30 Clausura Palabras de Martin Kowalewski Sergio Avena (entrega de premios)

POSTERS

1er Autor # Gran Area TITULO

Salvarredy 1 Metodología ¿“SOCIOS” EN LA INVESTIGACIÓN? EL COMPLEJO DESAFÍO DE INVOLUCRAR A LAS COMUNIDADES EN ESTUDIOS DE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA

D’Angelo 2 Bioarqueología ESPONDILOLISIS EN PATAGONIA AUSTRAL

Drube 3 Bioarqueología BIOANTROPOLOGÍA Y FUNEBRIA EN LOS CONFINES DEL VALLE DE HUALFÍN, PROVINCIA DE CATAMARCA. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE ENTIERROS EN URNAS

Figueiro 4 Bioarqueología APLICACIÓN DE MÉTODOS UNIVARIADOS PARA DETERMINACIÓN DE SEXO EN RESTOS PREHISTÓRICOS DEL URUGUAY

García- Guraieb 5 Bioarqueología ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO DE UN INDIVIDUO RECUPERADO EN EL FUERTE SAN JOSÉ (PENÍNSULA VALDÉS, PROVINCIA DE CHUBUT, 1779-1810)

García Mancuso 6 Bioarqueología EVALUACIÓN DEL DIMORFISMO SEXUAL EN ILION DE FETOS E INFANTES HASTA UN AÑO DE EDAD EN DOS COLECCIONES OSTEOLÓGICAS DOCUMENTADAS

González 7 Bioarqueología ANÁLISIS PALEOPATOLÓGICO EN RESTOS ÓSEOS HUMANOS ARQUEOLÓGICOS DEL ALERO DEODORO ROCA(ONGAMIRA, CÓRDOBA)

Mariani 8 Bioarqueología ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESPECÍMENES ENTOMOLÓGICOS PROVENIENTES DE ENTIERROS LEGALES EN BUENOS AIRES

Ramallo 9 Bioarqueología CAMBIOS EN EL TIPO DE SUBSISTENCIA Y SU IMPACTO EN LA INTEGRACIÓN MORFOLÓGICA DEL CRÁNEO HUMANO

Page 7: Cronograma abreviado

Russo 10 Bioarqueología ANÁLISIS DE RELACIONES DE PARENTESCO ENTRE INDIVIDUOS DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS ANTERIORES AL 1250 dC DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

Schawb 11 Bioarqueología ANÁLISIS DE LINAJES PATERNOS DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN Y SANTIAGO DEL ESTERO

Suby 12 Bioarqueología PATRONES DE EDAD DE MUERTE EN PATAGONIA AUSTRAL. UNA APROXIMACIÓN AL PERFIL PALEODEMOGRÁFICO A PARTIR DE RESTOS ESQUELETALES

Tavarone 13 Bioarqueología ANÁLISIS TAFONÓMICOS DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS ARQUEOLÓGICOS DE AMBIENTES LACUSTRES: SITIO EL DIQUECITO (LAGUNA MAR CHIQUITA, CÓRDOBA)"

Turk 14 Bioarqueología HIPEROSTOSIS PORÓTICA EN POBLACIONES CAZADORAS-RECOLECTORES DEL HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR (SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO LUTZ, ENTRE RÍOS, ARGENTINA)

Cordero 15 Crec, Desar y Nut RELACIÓN ENTRE ESTADO NUTRICIONAL Y NIVEL SOCIOECONOMICO DE ESCOLARES URBANOS Y RURALES DEL DEPARTAMENTO DE YERBA BUENA, TUCUMÁN

Dahinten 16 Crec, Desar y Nut MALNUTRICIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NIÑOS RESIDENTES EN EL OESTE DE CHUBUT

Fabra 17 Crec, Desar y Nut PRIMEROS ESTUDIOS ACERCA DE LA TENDENCIA TEMPORAL EN LA TALLA Y NUTRICIÓN DE POBLACIONES HUMANAS DE LA REGION CENTRAL DE ARGENTINA (PROVICIA DE CÓRDOBA) DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO

Lomaglio 18 Crec, Desar y Nut COMPARACIÓN DE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN INFANTOJUVENIL DE ARGENTINA

Navarro 19 Crec, Desar y Nut EVALUACIÓN NUTRICIONAL DEL CRECIMIENTO A TRAVÉS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y EL ESTADO NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA (ARGENTINA).

Olmedo 20 Crec, Desar y Nut FACTORES BIOLÓGICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN EN EL INICIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE NIÑOS QOM EN LA PROVINCIA DE FORMOSA

Román 21 Crec, Desar y Nut FORMA CORPORAL Y ALTURA GEOGRAFICA EN ESCOLARES DE JUJUY (ARGENTINA)

Torres 22 Crec, Desar y Nut DIFERENCIAS SEXUALES EN EL EXCESO DE PESO Y LA DELGADEZ EN ESCOLARES RESIDENTES EN DIFERENTES CONTEXTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL PARTIDO DE LA PLATA

Zonta 23 Crec, Desar y Nut MALNUTRICION Y ENTEROPARASITOSIS EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR RESIDENTES EN CLORINDA, FORMOSA

Barrios-Bogado 24 Demografía DISTRIBUCIÓN APELLIDOS COMO INDICADORES DE AISLAMIENTO Y SEDENTARISMO EN EL NORESTE DE ARGENTINA

Rios 25 Demografía EFECTO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PAUTAS MATRIMONIALES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN MAR CHIQUITA (CÓRDOBA): HOMOGAMIA POR EDAD Y PROCEDENCIA

Díaz-Rousseau 26 Genética INSERCIONES ALU EN UNA MUESTRA POBLACIONAL DE TRASLASIERRA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Di Fabio Rocca 27 Genética DETERMINACIÓN DE LINAJES UNIPARENTALES EN UNA MUESTRA POBLACIONAL DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA, CHACO

Di Santo Meztler 28 Genética VARIACIÓN DE LOS GENES PDYN Y OPRK EN TRES POBLACIONES DE ARGENTINA

Di Santo Meztler 29 Genética ESTUDIO COMPARATIVO DE DIEZ MARCADORES X-STR EN DOS CAPITALES DEL NORESTE ARGENTINO

Lafage 30 Genética LINAJES MITOCONDRIALES B2 EN MUESTRAS ACTUALES Y PREHISPÁNICAS DEL NOROESTE ARGENTINO. ¿CONTINUIDAD O REEMPLAZO, DISPERSIÓN Ó REEMPLAZO?

Postillone 31 Genética ANCESTRÍA GENETICA DE DOS INDIVIDUOS INHUMADOS EN TIEMPOS DE LA CAMPAÑA DEL DESIERTO (SITIO CHIMPAY, RIO NEGRO)

Sanabria 32

Genética FILOGEOGRAFÍA DE VIRUS PAPILOMA HUMANO TIPO 16 EN ARGENTINA