Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

7
CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMISION 7300 CATEDRA: DRES. OSCAR AMEAL / GARRIDO CORDOBERA LUNES Y JUEVES 08,30 A 10,00 hs. CRONOGRAMA DE CLASES 1 CUATRIMESTRE 2011 Pag web del curso http://www.garridocordobera.com.ar Blog: http://garridocordobera.blogspot.com FaceBook: Haciendo Contratos Ayudantes de Cátedra: Comisión 7300 (Lunes y Jueves) Di Iorio José Pablo [email protected] Testa Martin [email protected] Regeral Paloma [email protected] Etlis Yanina [email protected] Melchiori Sebastian [email protected] Gavalda Joaquin [email protected] Branford Celeste [email protected] JUEVES 10-3 LUNES 14-3 JUEVES 17-3 LUNES 21- 3 LUNES 28- 3 LUNES 04- 4 JUEVES 07-4 LUNES 11- 4 JUEVES 14-4 LUNES 18- 4 JUEVES 21-4 LUNES 25- 4 JUEVES 28-4 LUNES 02- 5 JUEVES 05-5 LUNES 09- 5 JUEVES 12-5 LUNES 16- 5 JUEVES 19-5 LUNES 23- 5 JUEVES 26-5 Introducción a la materia. Testeo general. Concepto de contrato. Convención. Clasificación de los contratos. Fallo Litvack c/ Olivetti El contrato en el derecho contemporáneo. Elementos de los contratos. Capacidad + Fallo Martínez Marisol y Otros c/ Carrefour Argentina. Objeto. Consentimiento Forma. + Fallo Mussa Nadia Yamila c/ Ideas del sur Causa. y Prueba Interpretación de los contratos Efectos de los Contratos + Fallo Cazes de Francino c. Rodriguez Conde Excepción de incumplimiento. Seña. Jornadas Preparatorias de Derecho Civil en el Colegio Publico de Abogados Documento Electrónico y firma Digital”. + Fallo Horta y Fallo Ercolano Pacto comisorio Evicción. Limites a la autonomía de la voluntad Evicción y vicios redhibitorios. + Fallo “Cine Callao” Responsabilidad Precontractual y Postcontractual CLASE DE REPASO PRIMER PARCIAL. ESCRITO Extinción de los contratos + Fallo Hertzriken, Luciano y otro c/ Sanfuentes Fernández Extinción de las obligaciones. Ley de Defensa del Consumidor. Clase 1 y entrega de notas

Transcript of Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

Page 1: Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMISION 7300CATEDRA: DRES. OSCAR AMEAL / GARRIDO CORDOBERA

LUNES Y JUEVES 08,30 A 10,00 hs.CRONOGRAMA DE CLASES 1 CUATRIMESTRE 2011

Pag web del curso http://www.garridocordobera.com.ar Blog: http://garridocordobera.blogspot.com

FaceBook: Haciendo Contratos

Ayudantes de Cátedra: Comisión 7300 (Lunes y Jueves)Di Iorio José Pablo [email protected]

Testa Martin [email protected] Paloma [email protected]

Etlis Yanina [email protected] Sebastian [email protected]

Gavalda Joaquin [email protected] Celeste [email protected]

JUEVES 10-3

LUNES 14-3

JUEVES 17-3

LUNES 21-3

LUNES 28-3

LUNES 04-4

JUEVES 07-4

LUNES 11-4

JUEVES 14-4

LUNES 18-4

JUEVES 21-4

LUNES 25-4

JUEVES 28-4

LUNES 02-5

JUEVES 05-5

LUNES 09-5

JUEVES 12-5

LUNES 16-5

JUEVES 19-5

LUNES 23-5

JUEVES 26-5

LUNES 30-5

JUEVES 02-6

LUNES 06-6

JUEVES 09-6

LUNES 13-6

JUEVES 16-6

JUEVES 23-6

LUNES 27-6

JUEVES 30-6

Introducción a la materia. Testeo general.

Concepto de contrato. Convención.

Clasificación de los contratos.

Fallo Litvack c/ Olivetti

El contrato en el derecho contemporáneo.

Elementos de los contratos.

Capacidad + Fallo Martínez Marisol y Otros c/ Carrefour Argentina.

Objeto.

Consentimiento

Forma. + Fallo Mussa Nadia Yamila c/ Ideas del sur

Causa. y Prueba

Interpretación de los contratos

Efectos de los Contratos + Fallo Cazes de Francino c. Rodriguez Conde

Excepción de incumplimiento. Seña.

Jornadas Preparatorias de Derecho Civil en el Colegio Publico de Abogados

Documento Electrónico y firma Digital”. + Fallo Horta y Fallo Ercolano

Pacto comisorio Evicción.

Limites a la autonomía de la voluntad

Evicción y vicios redhibitorios. + Fallo “Cine Callao”

Responsabilidad Precontractual y Postcontractual

CLASE DE REPASO

PRIMER PARCIAL. ESCRITO

Extinción de los contratos + Fallo Hertzriken, Luciano y otro c/ Sanfuentes Fernández

Extinción de las obligaciones.

Ley de Defensa del Consumidor. Clase 1 y entrega de notas

Ley de Defensa del Consumidor. Clase 2

Ley de Defensa del Consumidor. Clase 3

Mediación y Arbitraje.

SEGUNDO PARCIAL: COLOQUIO Y RECUPERATORIO

SEGUNDO PARCIAL: COLOQUIO Y RECUPERATORIO

Page 2: Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

JUEVES 17-3

LUNES 21-3 JUEVES 07-4

LUNES 18-4

JUEVES 28-4

LUNES 09-5

JUEVES 19-5

JUEVES 02-6

* Fecha a designar

1 Cuatrimestre del 2011 lista de Trabajos Prácticos Fechas de Entrega de Fallos

Test de Nivelación General Fallo Litvack c/ Olivetti

Fallo Martínez Marisol y Otros c/ Carrefour Argentina

Fallo Mussa Nadia Yamila c/ Ideas del sur

Cazes de Francino c. Rodriguez Conde

Fallo Horta c/ don Ernesto Harguindeguy y Fallo Ercolano. c/. Lanteri de Renshaw

Cine Callao c.s. 1960, 06,22

Hertzriken, Luciano y otro c/ Sanfuentes Fernández Magdalena, Publicado en la Ley 01/11/06

Entrega de Proyecto de Comparación

Fechas de Parciales

1 Parcial escrito: LUNES 30-5

PARCIAL ENTREGA DE NOTAS JUEVES 09-6

2 Parcial ( Coloquio) y Recuperatorio LUNES 27-6 - JUEVES 30-6

,

Page 3: Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMISION 7300CATEDRA: DRES. OSCAR AMELA / GARRIDO CORDOBERA

LUNES Y JUEVES 08,30 A 10,00 hs.CRONOGRAMA DE CLASES 1 CUATRIMESTRE 2011

TRABAJOS PRACTICOS COM 7300

PAUTAS

LOS TRABAJOS PRACTICOS DEBERAN CONTENER EL DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS

MARCO FACTICODesarrollar de manera sintética y jurídica los hechos narrados en el fallo.

MARCO NORMATIVOAnalizar las normas aplicadas al fallo y explicar su contenido y aplicación tanto por parte del demandante como del demandado.

MARCO AXIOLOGICODesarrollar las valoraciones desarrollas en el fallo.

MARCO LOGICOExplica los temas más importantes analizados en el fallo y desarrolla el contenido de los mismos.

CONCLUCION DEL FALLODesarrollar la conclusión del fallo y emitir una conclusión personal al respecto.

EN LA CORRECION SE TENDRAN ENCUENTA ENTRE OTROS PUNTOS LOS SIGUENTES

Desarrollo y explicación de cada uno de los puntos

Cumplimiento de las consignas pedidas y explicadas en clase

Contenido de los mismos

Lenguaje empleado (jurídico)

Ortografía, etc.

TRABAJOS PRÁCTICOS CONDICIÓN DE REGULARIDAD DE LA MATERIA:

Los trabajos prácticos deberán ceñirse a la estructura establecida en este explicativo.

Los trabajos deberán ser realizados en forma individual. No se admitirán dos trabajos idénticos o realizados grupalmente.

Los trabajos deberán presentarse a los docentes en mano escritos a máquina o en computadora. No serán recibidos trabajos realizados a mano o remitidos por correo electrónico.

Los Trabajos Prácticos deberán ser entregados en el tiempo y forma pedidos por la cátedra, solo se podrán entregar del total de los SIETE (7) que componen la primer parte del cuatrimestre 2 tarde, con un plazo máximo de 7 días posterior a la fecha de entrega.

Los trabajos prácticos entregados fuera de fecha o tarde serán evaluados con mayor exigencia y la calificación será diferenciada por el no cumplimiento de la fecha de entrega

Page 4: Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

Todo alumno que no cumpla con las pautas, plazos de entrega de los prácticos o supere la entrega de mas de dos (2) Trabajas Prácticos fuera de termino automáticamente perderá la condición de regularidad de la materia.

ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS.

1) Lectura crítica.

Primeramente se deberá leer atentamente y de manera crítica el fallo indicada para el trabajo práctico. En el caso que se hubiesen indicado dos fallos, se deberá realizar una comparación de los mismos, tratando de encontrar similitudes y diferencias entre ambos.

2) Análisis.

Tras la lectura del fallo se deberá plasmar por escrito el análisis del o de los fallos de acuerdo a las siguientes pautas:

a) Los trabajos deberán presentarse a los docentes en mano escritos a máquina o en computadora. No serán recibidos trabajos realizados a mano o remitidos por correo electrónico.

b) Los trabajos deberán ser entregados en las fechas indicadas en el cronograma. No serán recibidos trabajos fuera de término.

c) Los trabajos deberán ser realizados en forma individual. No se admitirán dos trabajos idénticos o realizados grupalmente.

d) Los trabajos prácticos deberán ceñirse a la estructura establecida en este explicativo.

ESTRUCTURA

Los fallos se analizarán dividiendo el trabajo en los siguientes marcos, que deberán estar claramente individualizados con subtítulos:

Marco Fáctico Marco Normativo Marco Lógico Marco Axiológico Conclusión Opinión.

En el caso de haber dos fallos para el mismo trabajo práctico, se deberá realizar una comparación de los mismos conforme a los marcos, proponiéndose la comparación en dos columnas.

En cada subtítulo se deberá completar el análisis correspondiente conforme a las siguientes indicaciones:

MARCO FÁCTICO.

En este apartado deberá desarrollarse de manera sintética y jurídica los hechos narrados en el fallo, indicando las pretensiones de cada una de las partes.

MARCO NORMATIVO.

En este marco se deberá indicar las normas aplicadas al fallo y analizar su contenido y aplicación tanto por parte del actor como el demandado.

MARCO LOGICO.

En este apartado se deberá individualizar los “términos clave” más importantes del fallo, desarrolla el contenido de los mismos en forma de glosario.

Por ejemplo, si los “términos clave” del fallo son inflación, emergencia económica y derecho de propiedad, deberá indicarse:

Inflación: Es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable.

Emergencia económica: ....

Page 5: Cronograma 2011 Lunes y Jueves2

Derecho de propiedad:....

Los “términos clave” pueden estar explícita o implícitamente en el fallo, y para establecer su definición deberá recurrirse muchas veces a otras fuentes.

MARCO AXIOLÓGICO.

En este apartado deberá indicarse cuáles son los valores que están en juego en el fallo analizado, indicando su alcance, implicancia y trascendencia más allá del caso concreto. Los valores pueden estar explícita o implícitamente en el fallo.

CONCLUSIÓN DEL FALLO.

En este subtítulo se deberá indicar cómo decidió el órgano jurisdiccional la cuestión planteada en autos, indicando la instancia de decisión.

OPINIÓN.

Por último se deberá realizar una valoración personal de la cuestión, criticando el sentido de la sentencia con su debida justificación.

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS.

Los trabajos serán calificados según la siguiente escala, pudiendo adicionarse los signos más (+) o menos (-) según el caso:

AALTAMENTE

SATISFACTORIOLos objetivos de aprendizaje han sido superados ampliamente.

B SATISFACTORIOLos objetivos de aprendizaje han sido alcanzados en forma destacada.

C MÍNIMAMENTE SATISFACTORIO

Los objetivos de aprendizaje han sido alcanzados.

DAÚN NO

SATISFACTORIOLos objetivos de aprendizaje no han sido alcanzados.