Crónica de La Línea 47

14
CRÓNICA DE LA LÍNEA AÑO I Número 47 www.cronicadelalinea.com Lunes, 20 de febrero de 2012 Victoria

description

Primer periódico local en PDF gratis

Transcript of Crónica de La Línea 47

CRÓNICADE LA LÍNEA

AÑO I Número 47 www.cronicadelalinea.com Lunes, 20 de febrero de 2012

Victoria

REDACCIÓN | LA LINEA

Agentes de la Guardia Civil sedesplazarán en las próximashoras a Estados Unidos para ha-cerse cargo del tesoro del peciodel Nuestra Señora de las Mer-cedes, expoliado en 2007 por laempresa estadounidense Odys-sey, y trasladarlo a España,según han con!rmado fuentesdel instituto armado.

La Guardia Civil ha recibidoeste lunes el mandamiento judi-cial del juzgado de la Línea de laConcepción que ha llevado

todas las investigaciones en Es-paña por el expolio del pecio dela fragata española, hundida en1804 en el océano Atlántico,frente a las costas del Algarve(Portugal).

Hasta los EEUU viajaránagentes del grupo de patrimo-nio de la unidad central opera-tiva (UCO), especialistas en estetipo de tesoros, y agentes de laGuardia Civil en labores de pro-tección de las monedas, valora-das en unos 380 millones deeuros.

Para el traslado a España de las17 toneladas de material seránutilizados previsiblemente dosaviones Hércules del Ministeriode Defensa, que viajarán a Flo-rida.

En estos aparatos viajará elmayor tesoro encontrado bajo elagua, alrededor de 595.000 mo-

nedas, la mayor parte de plata,con la e!gie del monarca espa-ñol Carlos IV y acuñadas enLima en 1796.

El pasado viernes, un juez deTampa (Florida) ordenó aOdyssey la entrega a España deltesoro de oro y plata que rescatódel Nuestra Señora de las Mer-cedes, tras una batalla legal queha durado cinco años.

Varios ayuntamientos y admi-nistraciones han solicitado yaparte del tesoro para su exposi-ción pública.

CIUDADAgentes de la Guardia Civil viajan a EEUU para traer a España el tesoro del OdysseyEl instituto armado ha recibido este lunes el mandamiento de un juzgado de La Línea

2

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

Tesoro. Algunas de las monedas halladas en el Nuestra Señora de las Mercedes./CLL

La batalla legalha durado cinco añoshasta que un juezde Florida ordenóla entrega

REDACCIÓN | LA LINEA

Los quince delegados sindicalesdel Ayuntamiento mantienen suacampada de protesta a laspuertas del Palacio de Congre-sos, sede actual de la adminis-tración local, en demanda de lassiete nóminas que les adeudan yque dentro de nueva días seránya ocho.

Según han con!rmado algu-nos de los participantes de laprotesta el !n de semana lo hanpasado con frío, cansancio ymuchas incomodidades pero noles queda otra. “Entendemosque es la única manera de podercobrar".

En este sentido, explican las ci-tadas fuentes que la alcaldesa,Gemma Araujo, sigue sin darfechas para el abono de algunasde las nóminas que debe, por loque la intención de los delega-dos es seguir con la acampada."Este lunes hemos comenzadootra semana y esperamos nove-dades". Será la séptima noche

que pasarán en tiendas de cam-paña ubicadas en la zona de ac-ceso al Palacio de Congresos.

Asimismo, los sindicatospiden una atención de las admi-nistraciones superiores. "Hemossolicitado al diputado José Igna-cio Landaluce (PP) que pida al

CIUDAD

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

3

La acampada de delegados sindicales a las puertas delPalacio de Congresos cumple el martes una semanaLos afectados por el impago de siete nóminas esperan que en estos días haya noticias

Gobierno que no retenga la PIEde La Línea ante la situación deemergencia que estamos sopor-tando. También esperamos ungesto de la Junta de Andalucía,aunque la realidad es que no haynada desde hace ya meses".

La situación es muy delicada

puesto que, como indican desdela acampada, hay trabajadores alos que les están cortando la luz,el agua, han llegado ya amena-zas de embargo. “Siete meses sincobrar y pocas perspectivas parael futuro hace que todo sea muycomplicado".

Protesta .Una imagen de la concentración de los delegados sindicales./Manolo Becerra

El PSOE también pide al ministro Cristóbal Montoroque haga con La Línea lo mismo que con Jerez

REDACCIÓN | LA LINEA

El PSOE sigue con atención elanuncio del ministro de Ha-cienda, Cristóbal Montoro,sobre el desbloqueo de la PIE enel Ayuntamiento de Jerez.“Somos conscientes del graveproblema de dicho Ayunta-miento y mostramos nuestrasolidaridad con sus trabajado-

res. No obstante dejamos claroque la situación de los trabaja-dores del Ayuntamiento de LaLínea y la Hacienda Municipales de mayor calado por la ne-fasta gestión del GIL-PP, conunas deudas con la SeguridadSocial, Hacienda y proveedoresque tardaremos décadas en su-perar”.

Los socialistas ven con agradoy preocupación la iniciativa delministro de Hacienda. “Suponeuna solución para ayuntamien-tos con especiales di!cultadespero no quisiéramos encontrar-nos con una medida política di-señada con sectarismo y quesolucione solo el problema deJerez”. Cristóbal Montoro./CLL

LOLA RUIZ | LA LINEA

El PP respalda la denuncia in-terpuesta en la Fiscalía el pa-sado viernes por el portavoz,Alejandro Sánchez, contra la re-nuncia a la celebración del con-trato de constitución de unaempresa público-privada para laurbanización y explotación desuelos municipales en el parque,el Campo Militar, el fuerte deSanta Bárbara y la ciudad de-portiva. Este asunto fue adelan-tado hace unos días por el diarioEuropa Sur.

La concejal Inmaculada Oli-vero lamenta que el equipo degobierno frene y elimine todoslos proyectos bene!ciosos parala ciudad en la situación de de-presión en la que se encuentra.“La denuncia se basa en el in-cumplimiento de las normativasy en los informes preceptivos”.

La concejal del PP no entiendeque un proyecto como este des-arrollado por el anterior equipo

de gobierno, realizado con totalconsenso entre los partidos po-líticos se vuelva a empezar sinestudiar lo que proponen lastres empresas presentadas. “Enlugar de eso eliminan el controltécnico de la evolución de estecontrato con la supresión deldiálogo competitivo, creandoun nuevo per!l que es sospe-choso y que establece un controlpolítico”. En este sentido, la con-cejal a!rma que temen que ocu-rra lo mismo que en la décadade los 80 con los pelotazos ur-banísticos, en forma de empre-sas fantasmas. “AntonioMarmolejo es el alcalde en lasombra y uno de los posiblesbene!ciarios de la renuncia a lacelebración del contrato deconstitución”.

Por todo ello, Olivero indicaque el PP va a seguir ahí, con-trolando para que el equipo degobierno actual no se pienseque todo vale.

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

5

Respaldo. Inmaculada Olivero, concejal popular./Juan Sierra.

REDACCIÓN | LA LINEA

El Palacio de congresos alber-gará este martes a las seis de latarde una sesión extraordinariadel pleno de la CorporaciónMunicipal con un orden del díacuyo único asunto es el nombra-miento de Hijo Predilecto de laCiudad, a título póstumo, al quefuera presidente de la Cruz RojaVicente Ricardo Badillo.

Por otro lado, la Corporaciónmunicipal celebrará la próximasemana tres sesiones plenarias.

La primera será el lunes 27 y tra-tará el sorteo de miembros de lasmesas electorales que participa-rán como presidentes y vocalesen las elecciones andaluzas del25 de marzo.

Un día después, el 28 de fe-brero, día de Andalucía, se lle-vará a efecto la ya tradicionalsesión que conmemora esa jor-nada. La tercera sesión será elpleno ordinario del mes demarzo, que ha sido convocadopara el día 1.

El nombramiento de Vicente Ricardo Badillo irá a pleno este martes

Nombramiento.Vicente Ricardo Badillo será Hijo Predilecto./CLL

CIUDAD

El PP apoya la denuncia de Sánchez a la paralizacióndel proyecto de la zona sureste del término municipalInmaculada Olivero teme que el PSOE repita pelotazos urbanísticos e implica a Marmolejo

REDACCIÓN | LA LINEA

La Línea de la Concepción nocuenta casi nada en las listas delos partidos políticos paras laselecciones autonómicas del 25de marzo.

Ángel Villar está en el númeroseis de la candidatura del Par-tido Andalucista por la provin-cia mientras que Ceferina Peñoocupa un lugar aun más retra-

sado en la de Izquierda Unida.Al menos están estos dos conce-jales linenses, pero es que en laslistas del PP y del PSOE no haynadie de La Línea.

En toda la etapa democráticadesde !nales de los años setenta,apenas si ha habido linenses enel Congreso de los Diputados, elSenado o el Parlamento de An-dalucía. José Luis Villar (UCD)en la primera legislatura comosenador y José Luis Landero(PP) en 1995 en el último tramodel mandato de Felipe Gonzálezson los máximos representantesde la política linense en esas es-calas.

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

7

La presencia deLa Línea en laslistas electoraleses testimonial

REDACCIÓN | LA LINEA

La coordinadora provincial delInstituto Andaluz de la Juven-tud, Rosa Caro, ha visitado estelunes el Ayuntamiento para reu-nirse con la alcaldesa, GemmaAraujo, y la concejal de Juven-tud, Dolores Hillmer.

Tras la reunión se acercó a laCasa de la Juventud para com-probar su estado. Hillmer le en-tregó un informe técnico sobrelas de!ciencias que presentaeste edi!cio. “La falta de mante-nimiento y sus secuelas reper-cuten en la falta de dedicacióndel anterior equipo de gobiernoprestó, indicó la concejal.

La intención es que la coordi-nadora del Instituto Andaluz dela Juventud estudie las posibili-dades de ayudar al Ayunta-miento para mejorar estasinstalaciones.

El PSOE estádecidido amejorar la Casade la Juventud

La red de inclusión social reúne amiembros de varias entidades enapoyo de las personas sin techo

REDACCIÓN | LA LINEA

La edición número veintisietedel concurso comarcal de agru-paciones del Carnaval de laConcha Fina comienza estemartes a las nueve en el teatroVelada. Será la primera de lastres semi!nales previstas y lasotras serán también en el teatromientras que la !nal será en elPalacio de congresos.

En esta primera cita actuaránLos que cantan por un tubo, chi-rigota de La Línea; El yerbatero,comparsa de Los Barrios;Menea, menea o Matilde se ca-brea, chirigota de Algeciras; Lossueños de un don nadie, de LosBarrios; La hermandad rocieradel langostino tigre de primera,chirigota de Algeciras; El dios dela guerra, comparsa de Tarifa, yDe nuevo en el mercado, chiri-gota de Algeciras.

Arranca elconcurso delCarnaval de laConcha Fina REDACCIÓN | LA LINEA

El grupo de trabajo en red parala inclusión social (TRIS LaLínea) avanza como iniciativaformada por personas de distin-tas entidades para ayudar a laspersonas sin hogar con los re-cursos que cada entidad ofrece.

La concejal de Asuntos Socia-les, Asunción Barranco, declaróque se pretende ofrecer un ser-vicio coordinado entre institu-ciones públicas y entidadesprivadas que trabajan en bene-!cio de las personas sin hogar.De esta forma se conseguirámejor coordinación y agilidad”.

Forman parte de este grupolos Servicios Sociales del Ayun-tamiento, el centro de encuen-tro y acogida (CEA), el centrode tratamiento ambulatorio, tra-bajadoras sociales de los centrosde salud y del hospital, agentestutores de la Policía Local,Hogar Betania, Cáritas, Funda-

ción Gaditana de Tutela, Fai-sem, Desperta, Hogar Marillacy el centro Contigo.

El CEA será el lugar al que di-rigir a estas personas y depen-diendo los casos y necesidadesderivarlas a centros más ade-cuados. “Con independencia deesta manera de actuar más co-ordinada buscamos un proto-colo de actuación y una guía derecursos con los que poderatenderlas”, agregó Barranco,quien aseguró que estas medi-das nada tienen que ver con loque recientemente anunciósobre el plan de actuación mu-nicipal de prevención de dañosa personas en exclusión socialpor riesgos meteorológicos.

Este grupo mantendrá reunio-nes cada dos meses para super-visar la coordinación y mejoraren lo posible estos serviciosprestados entre entidades priva-das y administraciones públicas.

CIUDAD

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

Poco antes de entrar en el úl-timo cuarto del siglo XIX, la ciu-dad necesitaba un mercado quesustituyera a la plaza vieja, hoyde cruz Herrera, y en 1873 seplanteó de una forma seria dado

el crecimiento acelerado de laciudad.

Fueron redactados varios pro-yectos hasta que en junio de1879 el Ayuntamiento sacó a su-basta la ejecución de las obrasdel nuevo mercado según unaidea del arquitecto gaditanoAdolfo del Castillo.

En octubre de 1879 se inició la

expropiación de los terrenosdonde sería construido, en ellugar conocido como el huertode los Pajareros.

El 2 de agosto de 1882, siendoalcalde Andrés González, seprodujo la apertura del edi!cio,

que tenía dos plantas. Pero en febrero de 1887 fue

clausurado temporalmente elmercado por diferencias entresu concesionario y el Ayunta-miento, por lo que se decidióhabilitar uno provisional en laplaza de la Iglesia, hasta que enagosto el Gobernador Civil or-denó la inmediata reapertura en

vista del perjuicio que estaba re-presentando para los ciudada-nos.

Las diferencias entre el conce-sionario y el Ayuntamiento se-guían y la Alcaldía decidiógestionar la recuperación de la

concesión en abril de 1911 pesea haber sido !jada en 99 años.Tras muchas gestiones, el 8 demarzo de 1916 se elevó a escri-tura pública el compromiso dereversión del mercado por lacantidad de 700.000 pesetas apagar en veinte años, recepcio-nándose el 30 de septiembre de1917.

El sector urbano en el quequedó encuadrado el nuevomercado cambió de estilo. A loscuatro cafés de las esquinas deledi!cio se unieron pronto otrosmuchos en las calles de los alre-dedores. Los cafés, los puestos

de churros, los bares, las tiendasde comestibles, alpargaterías,farmacias, droguerías, etc. die-ron ambiente a la zona. Además,en la vía pública había centena-res de puestos y tenderetes queofrecían al público las más di-versas mercancías.

Los cafetines del Zoco Grande(la parte de la calle Las Flores

8

La plaza. El mercado de La Concepción es uno de los edificios más antiguos de La Línea./Manolo Becerra.

CIUDAD

El mercado, en la eterna encrucijadaDesde su creación a finales del siglo XIX, la plaza de abastos ha pasado por poblemas muy variados

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

9

enfrente del mercado) se pobla-ban en la madrugada con losarrieros que descargaban lasmercancías. En los cafés delmercado o en el Disloque Chico,en la esquina de la calle DoctorVillar e Isabel la Católica, proli-feraban las tertulias más diver-sas. Los domingos y días festivosmuchos maridos acompañabana sus mujeres y pasaban el díajuntos. Esas mañanas, los caféscobraban un nuevo aspectomucho más festivo.

En 1918 fue construida unanave lateral destinada a pescade-ría en la calle de Álvarez Quin-tero.

A principios de 1922 fue des-montado el reloj de campanainstalado en el mercado y susti-tuido por otro más corrienteque ya no existe.

En los locales de la planta alta,que sirvieron de viviendas paralos administradores del mer-cado durante la concesión, fue-ron instaladas después dosescuelas nacionales, en una de

las cuales empezó a funcionaren la segunda república uno delos primeros comedores escola-res de aquella época.

En septiembre de 1958 fue in-augurado el mercado central enla Huerta de Fava. Al haber dosmercados de abastos y no tenernombre el más antiguo, seacordó en abril de 1959 que éstellevara el nombre de mercado deLa Concepción. Poco despuésfue clausurado temporalmentepara realizar una completa mo-di!cación en su interior. Des-aparecieron así muchos de loscafés existentes en su entorno.

El mercado de la Concepciónvolvió a funcionar en enero de1963 adaptando el de la calleJardines como mercado de ma-yoristas de frutas y verduras.

En 1970 se planteó la cons-trucción de dos naves de dosplantas adosadas a ambos ladosdel mercado, en las calles de Ál-varez Quintero y Las Flores,según un proyecto del arqui-tecto municipal, Rafael Giles

Pavón. El proyecto no llegó a re-alizarse en su totalidad, sólo lanave de la calle de Las Flores, la

mitad del programa proyectado,con 818 metros cuadrados, conlo que el edi!cio, aunque des-compensado y asimétrico, pa-saba de 1.550 a 2.368 metroscuadrados. La ampliación teníaestructura metálica y presentabauna cubierta curva de la navecon la planta alta destinada a lasverduras y la baja a la carnicería.Las obras fueron inauguradas en1973.

La última ampliación fue en1996, en concreto por la calle

Las Flores con la construcciónde una planta destinada a lospuestos de frutas y verduras.

Con el paso del tiempo, la di-!cultad en el uso de la planta dearriba obligó a su cierre y fueutilizada para o!cinas, almacény hasta lugar de ensayo.

Hoy día, tras los avatares polí-ticos que han marcado su exis-tencia en los últimos años, elmercado ha perdido prestancia.Sigue siendo un eje comercial degran nivel en la ciudad pero haymuchos puestos cerrados y yano tiene el ambiente de otrostiempos.

CIUDAD

DANIEL LÓPEZ | LA LINEA

La Real Balompédica Linenseestá a una sola derrota de igualarel peor registro de la actual tem-porada en la que sumaron unaúnica victoria en seis jornadas.

Ocurrió entre las jornadas 12y 17 en las que los albinegros per-dieron con el Ceuta, posterior-mente vencieron al SportingVillanueva para luego perder anteel Betis y La Unión a domicilio yempatar en casa con el Cacereñoy en Lucena.

A pesar de ello, la Balonasupo reponerse a esa tesitura ad-versar y de manera consecutivaconsiguió tres triunfos, uno en elMunicipal ante el Écija y dos lejosde casa ante el Roquetas y el Al-mería B.

Tras estos resultados positivosel equipo ha vuelto ha caer en unadinámica negativa con la derrotaante el Melilla, paliada con unajustado triunfo en Badajoz queprecedió a un empate en casa anteel Sevilla Atlético y otro frente alCádiz en el Ramón de Carranza.

La derrota ante el Villano-vense hace que el equipo esté asólo una de cerrar un balanceidéntico al de entonces.

Como nota positiva, elequipo ya sabe lo que es repo-nerse a una trayectoria adversa, yesa reacción le permitió coger un

colchón su!ciente para que, enun momento como el actual, elequipo siga entre los cuatro pri-meros clasi!cados, y teniendoque sumar aún los 6 puntos deSporting Villanueva y Poli Ejido,que algunos rivales ya han reci-bido.

DEPORTESLa Balona ya sabe lo que es reponerse a una racha negativa como la que vive ahora Los albinegros, a una derrota de igualar el peor tramo de la temporada

10

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

Derrota.El equipo sufrió un duro correctivo ante el Villanovense./Juan Sierra

DANIEL LÓPEZ | LA LINEA

Si se le pregunta a Dani Ga-llardo por su debut deseado,probablemente sea un términointermedio a lo que ocurrió anteel Villanovense.

El linense tuvo un estrenocon enorme responsabilidad y laprimera pelota que tocó fue uncentro magistral a Copi al se-gundo palo que acabó en gol.

“La asistencia con este resul-tado es un poco lo de menos,para mí signi!ca algo más peropara el equipo nada. En lo perso-

nal tengo que seguir trabajandocomo hasta ahora para conseguirotra oportunidad”, a!rmó.

El linense no se esperaba de-butar tan pronto dentro del cóm-puto de los noventa minutos.“Esperaba entrar pero un pocomás tarde, y en el momento queme llama el míster solo pienso endarlo todo y así ha sido.

Sobre el encuentro así lo ca-li!có de “raro. Cuando creíamosque íbamos a empatar, incluso aremontar, nos veníamos abajo,luego levantábamos otra vez ca-beza pero al !nal nada”, !nalizó.

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

11

REDACCIÓN | LA LINEA

Canal Sur Televisión ha con!r-mado que el próximo miércoles21 de marzo ofrecerá en directopor su segunda cadena el en-cuentro que enfrentará al RealJaén y a la Real Balompédica Li-nense en el estadio de La Victo-ria. La a!ción ha acogido estanoticia de buen grado ya que esun día complicado para poderdesplazarse.

Canal Surofrecerá elJaén-Balona

DEPORTES

Dani Gallardo: “La asistencia con esteresultado es un poco lo de menos”El linense reconoce que no esperaba debutar tan pronto

Dani Gallardo./Juan Sierra

REDACCIÓN | LA LINEA

Los hermanos de la Real Balom-pédica Linense Javi y Dani Ga-llardo, así como el tesorero de laentidad, Carlos Mellado, hansido los protagonistas este lunesen la tertulia de Radio Atunara

que cada lunes realizan desde elrestaurante AQA de la ciudad.Han analizado la resaca de unmal partido del equipo tanto enlo deportivo y lo extradeportivo,así como del futuro más inme-diato que pasa por Lorca.

Los hermanosGallardo yCarlos Mellado,protagonistasen la tertulia deRadio Atunara

REDACCIÓN | LA LINEA

La plantilla de la Real Balompé-dica Linense ha entrenado estelunes por la tarde con la inten-ción de descansar el martes yvolver a los entrenamientos elmiércoles para empezar a pre-parar el desplazamiento a Lorca.Ocaña ha trabajado con elgrupo y el golpe en la cabezasolo quedó en un susto.

El equipodescansa este martes

REDACCIÓN | LA LINEA

El presidente de la Real Balom-pédica Linense, Alfredo Ga-llardo, ha con!rmado en RadioAtunara que esta semana se lle-vará a la plantilla a cenar parahacer borrón y cuenta nuevaantes del partido en Lorca. Eldirigente quiere hacer piña yque la unidad sea total.

El presidentehará borrón ycuenta nueva

12

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

DEPORTES

REDACCIÓN | LA LINEA

Tras la disputa de la jornada18 en la Liga de aficionados seafronta la recta final del cam-peonato regular en Veteranos.Todo apunta que la próximasemana Grúas La Línea se pro-clamará campeón de esta fasedel campeonato.

A partir de ahí se confec-

cionarán dos grupos de diezequipos que pelearán por lasplazas en un ‘playoff ’ final.

En la Liga de Jóvenes todocontinúa sin variaciones en laparte alta de la clasficación.

Cabe resaltar la suspensióndel encuentro entre Romane yGymnasium Center, tercer cla-sificado. Una trifulca duranteel encuentro que implicó a ju-gadores de ambos equiposllevó a tomar esta determina-ción que podría acarrear im-portantes sanciones.

Escayolas Fernández siguelíder con cinco puntos de ven-taja sobre Mediterráneo.

Del resto de perseguidoresperdió San Bernardo que sequeda ya a 22 puntos del lide-rato de la tabla.Totó perdió lanovena posición tras perdercon Hostal Rocío que le superaahora en dos puntos.

Los líderes avanzan triunfantes porsus categorías tras la jornada 18

! Fútbol. Liga Aficionados

LIGA JÓVENES - RESULTADOS JORNADA 18

LIGA VETERANOS - RESULTADOS JORNADA 18

Chocolatt 7-1 T Los Mismos

Ali AMar Kebab 4-10 V. del Carmen

Romane susp Gym. Center

Escayolas Fdez. 4-2 San Bernardo

Toto 1-2 Hostal Rocío

K. Andalucía 1-6 Mediterráneo

Linense Ubago 10-1 CD Linense

Os Belinense 5-3 Atunara

Benalife 1-5 Grúas La Línea

Dvo. Andalucía 2-4 Com. Ayala

Bolivia 1-5 Bellavista

Los Martes 2-2 La H

Tomilleros 3-8 Santa Bárbara

Museo 4-5 P. Barcelonista

La Estrella 0-0 Pozo del Rey

Melilla 1-1 Deportivo Zabal

La Liga de Veteranoafronta su última jornadaantes de disputarse lasegunda fase

Sanción.El equipo de Gymnasium Center podría ser sancionado./J. Sierra

LIGA VETERANOS - CLASIFICACIÓN JDA. 18

LIGA JÓVENES - CLASIFICACIÓN JORNADA 18

Pos. Equipo Pts.

1 Grúas La Línea 49

2 La H 46

3 Bellavista 43

4 Deportivo Zabal 38

5 Atunara 36

6 Melilla 33

7 Los Martes 27

8 Pozo del Rey 27

9 Bolivia 25

10 Benalife 25

11 Bar La Estrella 23

12 C. Ayala 23

13 Museo 22

14 Santa Bárbara 21

15 Linense Ubago 20

16 Peña Barcelonista 15

17 Tomilleros 13

18 Deportivo Andalucía 10

19 Os Belinenses 10

20 C.D. Linense 4

Pos. Equipo Pts.

1 Escayolas Fernández 49

2 Mediterráneo 44

3 Gimnasium Center 39*

4 Vírgen del Carmen 35

5 Chocolat Drink Team 30

6 San Bernardo 27

7 Kiosko Andalucía 18

8 Romane 17*

9 Hostal Rocío 18

10 Toto 16

11 Taller Los Mismos 8

12 Ali Amar Kebab 7

Corredor.Jiménez, durante la maratón de Sevilla./CLL

REDACCIÓN | LA LINEA

Roberto Jiménez Sanz del Tria-tlón La Línea 1985, que parti-cipó en la maratón de la capitalsevillana en la mañana del do-mingo, ha conseguido batir sumarca del año pasado, invir-

tiendo un tiempo total de2:55:49 en recorrer los42´195km, colocándose en elpuesto 220 de la general de untotal de 5.500 participantes yen la posición 54 de la catego-ría Senior.

Roberto Jiménez bate su mejormarca en la maratón de Sevilla

! Atletismo

SERVICIO PÚBLICO

Crónica de La LíneaLunes, 20 de febrero de 2012

13

CUERPOS DE SEGURIDADPolicía Municipal 092Policía Nacional 091Policía Nacional 956 764 133Guardia Civil 062Bomberos 080

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOSRadio Taxi 956 174 800Autobuses Urbanos: 956 171 233Autobuses GENERALES COMES 956 170 093Autobuses PORTILLO 956 172 396Autobuses ALSA 902 422 242Autobuses ALSINA GRAELLS 952 341 738Autobuses BACOMA 902 422 242Autobuses LINESUR 956 667 649Autobuses ESTEBAN 956 573 190RENFE 902 240 202AEROPUERTO DE GIBRALTAR 956 773 026AEROPUERTO DE JEREZ 956 150 000AEROPUERTO DE MALAGA 952 048 484AEROPUERTO DE SEVILLA 954 449 000SANIDAD Y CENTROS DE SALUD!

Hospital de La Línea 956 026 500Urgencias! 902 505 061Centro de Salud "La Velada" 956 024 504Centro de Salud "Levante" 956 024 100Centro de Salud "Poniente" 956 027 900Centro de Diálisis 956 176 351Cruz Roja 956 176 118Urgencias Sanitarias 112Urgencias Sanitarias 061

EDUCACIÓN Y CULTURAC.E.P. ANDALUCÍA 956 670 588C.E.I.P. ATUNARA 956 643 625C.E.I.P. BUENOS AIRES 956 766 653C.E.I.P. Carlos V 956 670 928C.E.I.P. Gibraltar 956 171 372C.E.I.P. Huerta Fava 956 171 571C.E.I.P. Inmaculada 956 765 653C.E.I.P. Isabel la Católica 956 670 920C.E.I.P. N.S. Las Mercedes 956 170 654C.E.I.P. Pablo R. Picasso 956 761 522C.E.I.P. Pedro Simón Abril 956 762 273C.E.I.P. La Velada 956 170 873C.E.I.P. San Felipe 956 690 077C.E.I.P. Santa Ana 956 766 803C.E.I.P. Santiago 956 172 325E.P.E.I. El Rocío 956 670 836I.E.S. Mediterráneo 956 670 957I.E.S. Virgen de la Esperanza 956 670 246I.E.S. Mar de Poniente 956 172 226I.E.S. Menéndez Tolosa 956 762 346I.E.S. Antonio Machado 956 765 154Cons. Música M. Molleda 956 173 834Guardería V. Mirasierra 956 171 221Guardería V. Inmaculada 956 170 174Guardería Santísima Trinidad 956 762 152Guardería Atunara 956 173 623Centro de Profesores 956 174 396Orientación Escolar 956 760 418Inspección Educativa 956 006 832

AUTOBUSES GENERALES COMESLa Línea-AlgecirasLunes a viernes laborables: de 7.00 a22.30 horas, cada 30 minutos.Directo: 9.15, 10.45, 15.15, 16.45 y 18.15horas.Sábado laborable: de 7.00 a 23.15 horascada 45 minutos.Domingo y festivos: de 7.00 a 23.15horas cada 45 minutos.Último servicio extra: 22.30 horas, diario.La Línea-SevillaDiario: 7.00, 9.30, 15.00 y 16.15 horaspor autopista.Diario: 7.00 horas por carretera nacional.La Línea-JerezDiario: 9.30 horas.La Línea-San RoqueLunes a viernes: 7.00, 7.30, 8.00, 8.30,9.00, 9.45, 10.15, 10.45, 11.15, 11.45,12.15, 12.45, 13.15, 13.45, 14.15, 14.45,15.45, 16.45, 17.45, 19.00, 20.00, 21.00y 22.00 horas.Sábados: 7.00, 8.00, 9.00, 10.15, 11.15,12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15,18.15, 19.30, 20.30 y 21:30 horas. Domingo y festivos: 7.00, 8.00, 9.00,10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15,16.15, 17.15, 18.15, 19.30, 20.30 y 21:30horas. Cádiz-La LíneaDiario: 6.30, 11.30, 15.00 y 20.00 horas.Sentido contrario: diario 11.30, 14.00 y17.00 horas.La Línea-TesorilloLunes a viernes laborables: 13.00 horas.

TELÉFONOS MUNICIPALESAyuntamiento de La Línea 956 696 200Defensor del Ciudadano: 956 762 824

20-02-2012 LUNES | DURANTE LAS 24 HORAS

Cadenas Cuadrado, Mª del PilarDirección: Menéndez Pelayo, 250Teléfono: 956172938

20-02-2012 LUNES | HASTA LAS 22 HORAS

Muñoz Corral, Carlos JaimeDirección: Clavel, 17Teléfono: 956762280

21-02-2012 MARTES | DURANTE LAS 24 HORAS

Moreno Camacho-Moreno ÁlvarezDirección: Menéndez Pelayo, 53Teléfono: 956172132

21-02-2012 MARTES | HASTA LAS 22 HORAS

Coello Pérez-Fernández CoelloDirección: Urb. Bellavista Local 4Teléfono: 956170970

22-02-2012 MIERCOLES | DURANTE LAS 24 HORAS

Pineda Sainz-Pardo, Miguel AngelDirección: Avda. del Puerto, nº 12Teléfono: 956789537

22-02-2012 MIERCOLES | HASTA LAS 22 HORAS

Muñoz Corral, Carlos JaimeDirección: Clavel, 17Teléfono: 956762280

FARMACIAS DE GUARDIA

HORARIO DE AUTOBUSES

AUTOBUSES PORTILLOLa Línea-Benalmadena CostaLunes a Sábado: 8.50,10.30 y 19.00horas.Domingos y Festivos: 8.50, 10.30, 19:00 y20:45 horas (La última salida sólodomingos, festivos no).La Línea-Córdoba Lunes a Domingo:16,30 horas (Autobúsde ALSINA GRAELLS).La Línea-EsteponaTodos los días: 6.45, 8.30, (8.50, 9.50Autobús de ALSINA GRAELLS),10.00,11.45, 14.30, 16.30, 16.30 (Autobús deALSA), 18.00, 19.00 y 19.45 horas.La Línea-FuengirolaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS),10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19-00 horas.La Línea-MálagaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 horas.Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivosno).La Línea-Torremolinos Lunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 Horas,Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivos no).

CRÓNICADE LA LÍNEA

Lunes, 20 de febrero de 2012 IMÁGENES DEL DÍA

1.- Buen ambiente de los linenses desplazados al congreso nacional del PP.

2.- La coordinadora provincial del Instituto Provincial de la Juventud seinteresa por los problemas que sufre la Casa de la Juventud.

3.- Los matojos ya crecen como en los documentales de canal de Historia.

3

1

2