Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

6
Mi Crónica: Una nueva experiencia de Cambio Quiero compartir con ustedes mis estimados compañeros ésta crónica a un día de culminar la etapa del Curso de Formación a Formadores dentro del Proyecto Tit@ Desarrollo y Educación Digital para Todos Fase 5, por lo vivido y la experiencia adquirida. Dejo que el tiempo me lleve al miércoles primero de julio siendo las 10:25 a.m. cuando veo en mi celular un correo sobre la Convocatoria para participar en la selección y formación de Maestros Formadores del Proyecto Tit@ Fase 5 con fecha límite del 13 de julio. No dudo un instante en participar en este nuevo reto personal pero tenía que hacer la inscripción lo más pronto posible ya que tenía un viaje fuera del país al día siguiente en la madrugada y estaba en vueltas de preparación de éste y no tenía el tiempo. Así que me tocó hacer la inscripción cerca de la medianoche y todo porque no encontraba los archivos de dos certificaciones muy importantes para adjuntar uno sobre el manejo de pizarras digitales como recurso TIC y otro del SENA de Adobe Flash Player. De lo que si estaba seguro era que esta nueva capacitación es para el beneficio de mis alumnos y sacarle el mayor provecho como maestro para mejorar mis prácticas pedagógicas y crecer como persona. Me sorprendo cuando me citan el 10 de julio a presentar la prueba técnica y psicotécnica cuando todavía no se había cerrado el proceso de inscripción de la convocatoria. Pienso para mis adentros que ya es el primer escaño que subo. Me encuentro en la prueba con caras conocidas los compañeros pioneros en este proyecto TITA con gran experiencia como Maestros Formadores: Gerardo Moncada, María Isabel Morán y mi Maestro Formador Zalathiel Cárdenas. Me sentí satisfecho con el resultado

Transcript of Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

Page 1: Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

Mi Crónica: Una nueva experiencia de Cambio

Quiero compartir con ustedes mis estimados compañeros ésta crónica a un día de culminar la etapa del Curso de Formación a Formadores dentro del Proyecto Tit@ Desarrollo y Educación Digital para Todos Fase 5, por lo vivido y la experiencia adquirida.

Dejo que el tiempo me lleve al miércoles primero de julio siendo las 10:25 a.m. cuando veo en mi celular un correo sobre la Convocatoria para participar en la selección y formación de Maestros Formadores del Proyecto Tit@ Fase 5 con fecha límite del 13 de julio. No dudo un instante en participar en este nuevo reto personal pero tenía que hacer la inscripción lo más pronto posible ya que tenía un viaje fuera del país al día siguiente en la madrugada y estaba en vueltas de preparación de éste y no tenía el tiempo. Así que me tocó hacer la inscripción cerca de la medianoche y todo porque no encontraba los archivos de dos certificaciones muy importantes para adjuntar uno sobre el manejo de pizarras digitales como recurso TIC y otro del SENA de Adobe Flash Player. De lo que si estaba seguro era que esta nueva capacitación es para el beneficio de mis alumnos y sacarle el mayor provecho como maestro para mejorar mis prácticas pedagógicas y crecer como persona.

Me sorprendo cuando me citan el 10 de julio a presentar la prueba técnica y psicotécnica cuando todavía no se había cerrado el proceso de inscripción de la convocatoria. Pienso para mis adentros que ya es el primer escaño que subo. Me encuentro en la prueba con caras conocidas los compañeros pioneros en este proyecto TITA con gran experiencia como Maestros Formadores: Gerardo Moncada, María Isabel Morán y mi Maestro Formador Zalathiel Cárdenas. Me sentí satisfecho con el resultado obtenido y con mucho optimismo de que me llamarían a la entrevista.

Se acaban las vacaciones y empiezo clases en mi institución Educativa Inem “Jorge Isaacs” y al día siguiente 14 de julio me citan a la entrevista en mi jornada de trabajo razón por la cual envío un correo para que me la aplacen. Siento mucha alegría y le doy gracias a la Dra. Ivette Orozco por sus buenos oficios ya que me reprograman la entrevista para el día jueves 16 en el Edificio 317 CREE. Esperando entrar a la entrevista me encuentro con compañeros de trabajo que ingresan a presentar las pruebas. Entro a la entrevista con una maestra con la cual me encuentro en esta etapa de formación. No lo niego fue muy tensionante ante el cuestionario de 10 preguntas pero sinceramente me sentí bien Siento nuevamente que subo otro escaño más en alcanzar el objetivo deseado. Quedo a la espera de los resultados que saldrían publicados en la plataforma titaedpt en la última semana de Julio.

Page 2: Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

Durante este tiempo sigo mi trabajo de Maestro Formador Ola 2 en las instituciones Ramón Arcila e Isaías Gamboa y me entero que también mi compañera de formación se había presentado a esta convocatoria. Y como se acercaba la fecha de la publicación de resultados me pregunto ¿Será que soy seleccionado? Sigo siendo positivo por haberme sentido bien en las pruebas previas.

Me entero el 27 de julio por un WhatsApp de mi compañera María Isabel de que ya estaban enviando notificación por correo a los seleccionados. Le comenté que no me había llegado nada. En horas de la tarde me llega el correo informándome que fui seleccionado y que el curso de formación era del 3 al 14 de agosto. Sentí una alegría inmensa y le ofrecí gracias a Dios. Le conté a mi esposa e hijos y me felicitaron por este nuevo logro alcanzado.Desde ese mismo momento empecé a gestionar con compañeros del colegio quien me podía cubrir durante éste tiempo y no fue posible encontrar reemplazo. Quedo muy preocupado a pesar de que hay permiso de la Secretaría de Educación.

Llega el día lunes 3 de agosto y me presento al edificio de Comunicaciones de Univalle para empezar una nueva etapa en mi vida personal y profesional, al ser parte de los docentes seleccionados para ser Formador de Formadores. Me encuentro con varios compañeros de la cohorte 2 como Jhon Alex, Liliana, William, Victoria, Edilma, Carlos Alberto y Gerardo así como de mi institución María Isabel, Mildred, Mario, Diego y Fernando. Recuerdo ese primer día cuando se presenta el Equipo Pedagógico y los funcionarios de la Secretaría de Educación y nos dan las reglas de juego. ¿Qué compromiso tan grande tengo? Me pregunto. Pero siento que soy capaz de enfrentar retos y qué orgullo escuchar que era un grupo de 47 admitidos de una convocatoria de muchos aspirantes. Luego reflexiono ¡llegó el momento de transformación!

Desde ese primer día empecé a aprenderme los nombres de mis nuevos compañeros de esta nueva etapa y establecer relaciones de amistad en el primer descanso. Me da tristeza de que mi compañero Hugo Martínez por problemas personales no nos acompañe en esta etapa.

Recuerdo que se nos entrega la agenda de trabajo de las dos semanas y me impacta la capacitación con tabletas en esta fase 5 y la temática de Ambientes de Aprendizaje. Con el correr de los días empiezo a hacer amigos y se empieza a sentir el calor humano del grupo.

Llega la actividad de trabajo “Mi Yo y Mi Yo Maestro” la cual me llega nuevamente a lo más profundo de mí ser interior, dejándome una gran enseñanza. Sentí mucha nostalgia mientras llenaba el escudo familiar se me hacía un nudo en la garganta y se me aguaron los ojos al recordar a mi madre una mujer valiente que siempre nos inculcaba echar para adelante. Siento que me hace mucha falta pero siento su presencia a toda hora. Miro a mi alrededor y algunos estaban en la misma situación.

Page 3: Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

Igualmente seguí nostálgico con la mandala y la rueda de la vida. Con estas actividades de compartir colores se hizo más acercamiento con los demás compañeros.

Recuerdo el segundo día cuando nos entregan las tabletas para reconocimiento de esta herramienta de mucha utilidad en esta fase y parecíamos unos niños estrenando un juguete. Personalmente se me dificultó porque poco interactúo con ellas y a cada uno se nos entregó numerada para toda la formación. Me asignaron la 212. Me río y digo para mis adentros me persiguen las matemáticas, me tocó un número palíndromo. Un número palíndromo es un número que se lee igual de izquierda a derecha y viceversa. Desde este día ingresa un nuevo personaje al grupo “el marranito” como recaudador de quinientos pesos por la demora después de los refrigerios, almuerzo, contestar el celular y llegadas tarde al inicio del curso. Nos familiarizamos durante este tiempo con este personaje y nos deja una enseñanza que el Maestro debe ser ejemplo en todo.

Se nos entrega el instrumento Planificador de Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC muy diferente en su estructura a un Planificador de Proyectos que ya conocía. Seguidamente y fríamente calculado el Equipo Pedagógico selecciona los grupos interdisciplinarios de trabajo para ésta formación. Lo conformamos Jhon Alexander Martínez, Orlando Cundumí, Marco Tulio Vargas y mi persona. Tuvimos gran sentido de cooperación en las actividades que se propusieron.Ya nos trasladamos al edificio OIT – Oficina de Informática y Telecomunicaciones. Este nuevo sitio para nuestra formación tiene 3 salas llamadas “Pingüinos”, “Búhos” y “Zebras”. Paso todo el tiempo en Pingüinos. Se trataron las temática del Aprendizaje basado en Problemas (Abp), TPACK, Estrategias de Ambientes de Aprendizaje, Diseño instruccional, Ambiente de aprendizaje, Diseño de Interfaz.

En un principio al tratar la temática Análisis curricular TPACK y Estrategias de ambientes me parecieron bastante complicadas para su comprensión ya que tenía mis dudas, pero al diligenciar mi planificador me quedó más claro y lo afiancé al escuchar los diferentes puntos de vista de mis compañeros al socializar cada uno de los numerales. Fue mi enriquecedor. Me queda claro que el modelo TPACK permite que debamos reestructurar nuestra práctica pedagógica integrando la pedagogía, conocimiento y tecnología.Personalmente debo reforzar leyendo más material acerca de diseño de un Ambiente de Aprendizaje que me permita de una manera más didáctica darla a conocer a los Maestros Estudiantes.

Se empiezan a escuchar n veces palabras claves que empiezan a formar parte de nuestro léxico tales como innovador, ambiente, metodología, diseño, propósitos, enfoque, propiciar desequilibrio, contexto ambiental, android, entre otros. No podemos

Page 4: Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)

olvidar el bombardeo de correos de Adriana a la madrugada y en las sesiones de trabajo que importante fue la motivación con videos apropiados en las temáticas que se iban tratando.

Reconocer que la pedagogía mediada por las TIC es el punto central del curso de formación, me hizo reflexionar de que todos los maestros debemos estar preparados, debemos motivar a los docentes de nuestras instituciones y a los Maestros Estudiantes que es hora de recontextualizar nuestras prácticas pedagógicas al siglo XXI.

Quiero finalizar esta crónica dando gracias infinitas a Dios, a todo el Equipo Pedagógico por compartir todas sus enseñanzas de las cuales nuevamente aprendí mucho. A la señoras Adriana Vélez, Diana Jaramillo y Adriana García, a los Señores Roberto Ferro, Manuel Molina, A todo el equipo de apoyo, A la Secretaría de Educación Municipal y a la Universidad del Valle por haberme tenido en cuenta y a todos el grupo de compañeros maestros del curso por su calidez humana.