Crítica Película Cisne Negro

download Crítica Película Cisne Negro

of 2

Transcript of Crítica Película Cisne Negro

  • 8/19/2019 Crítica Película Cisne Negro

    1/2

    CRÍTICA PELÍCULA “CISNE NEGRO”. 

    Darren Aronofsky, director de este thriller psicológico enmarcado en el mundo

    del ballet, ya demostró ser un director arriesgado, al que no se le puede encasillar, en

    cintas como Réquiem por un sueño o El luchador. Y este Cisne Negro no es menos que

    las ya mencionadas, sino mejor, aún mejor si cabe.

    Ya lo dice el director de la compañía de ballet de Nueva York, interpretado por

    Vincent Cassel, cuando está en su despacho Nina Sellers (Natalie Portman), que “la

     perfección no es solo cuestión de control. Es también saber soltarse”. Y esa obsesión de

     Nina por ser perfecta es lo que nos hace ver esa transformación de cisne blanco (“eres

     preciosa, temerosa, frágil”) a cisne negro (el descontrol, la sensualidad, el desinhibirse).

    Incluso aunque ello tenga un precio. Habrá a los que no les ha gustado ese final, pero a

    mí toda la película, valga la redundancia de lo dicho anteriormente, me ha parecido

     perfecta. Ya no solo por la interpretación de Natalie Portman, sin duda, la mejor de toda

    su carrera, sino por ese uso de la cámara en mano, que puede parecer que maree pero

    Aronofsky sabe muy bien lo que hace, y los movimientos bruscos de ésta se limitan a

    cuando Nina está más alterada, y en su estado de ánimo calmado está fija. Es más, otro

    director no hubiera podido “levantar” esta historia como sí lo ha logrado Darren

    Aronofsky. Y es que el argumento es de lo más sencillo: una bailarina de ballet que

    quiere convertirse en la “reina de los cisnes” y que luchará por tener ese papel

     protagónico en la obra de Chaikovski “El lago de los cisnes. Hasta ahí todo de lo más

    normal, si no fuera porque se pueden ver en Nina los estragos de su obsesión por estar a

    la altura y como pierde los nervios (y algo más) por alcanzar la perfección en ambas

    representaciones, la del cisne blanco y la del negro. Esa dualidad, a tener en cuenta, le

    hará desprenderse de lo que Nina fue en su día: una joven angelical que vive con su

    madre (ex-bailarina) y que sueña con hacer realidad lo que la otra no pudo conseguir

  • 8/19/2019 Crítica Película Cisne Negro

    2/2

    nunca. Y eso es a lo que todas, en el mundo del ballet, aspiran: ser la primera bailarina

    de una importante compañía de ballet.

    Pero los sueños, por mucho que te esfuerces en alcanzarlos, si te pasas “derosca”, puede tener efectos y consecuencias inesperados. Totalmente inesperados.

    Preparo al espectador para que no le dé un ataque al corazón a más de uno. Y ya de paso

    también avisar de que su director es propenso a ciertas imágenes de impacto: solo

    recordarles esa herida desagradable en el pecho de Mickey Rourke en El luchador. Y el

    Cisne negro no iba a ser menos. Como ya dije es mejor. Sin duda la obra maestra de su

    director. O así lo veo yo. Que la disfruten, pero a ser posible sin palomitas. No vaya a

    ser que se les atragante alguna. De la emoción (y el susto), me refiero. Será por eso de ir

     practicando el “saber soltarse” mientras ven esta película. Simplemente, déjense llevar.

    Valoración: