Crítica Cinematográfica Al Film Griego Canino

download Crítica Cinematográfica Al Film Griego Canino

of 1

Transcript of Crítica Cinematográfica Al Film Griego Canino

  • 8/19/2019 Crítica Cinematográfica Al Film Griego Canino

    1/1

    CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA AL FILM del director Yorgos Lanthimos CANINO  

    Su director, Yorgos Lanthimos, estudió cine y televisión en la Escuela de Cine deStavrakos de Atenas. Aunque su filmografía es corta (un cortometraje y tres largometrajes,incluyendo el que nos ocupa), también ha dirigido obras de teatro, videodance y un gran número

    de anuncios para televisión. Además, es de destacar que participó en el diseño de las ceremoniasde inauguración y clausura de los JJOO de Atenas 2004.

    A tener en cuenta es el hecho de que el guión de Canino (Kynodontas) sea obra suya junto a Efchimis Filippou. El propio director griego se inspiró, precisamente, en la filosofía dela familia que se tiene en Grecia (y en otros países del Mediterráneo, como España) pararelatarnos la cruda historia de un padre que mantiene encerrados desde pequeños a sus tres hijosen casa: Los hijos se emancipan muy tarde y siguen viviendo en casa de sus padres pasados los30, algo hoy en día muy habitual debido al alto índice de paro juvenil y las escasasoportunidades laborales y de encontrar una vivienda a un precio razonable. En el film esto esllevado hasta el extremo por parte tanto del cabeza de familia (no olvidar que la típica familiagriega está basada en el patriarcado) como de la madre, que consiente y acata todas lasdecisiones que toma el padre con respecto a la educación de los hijos:

      Polisemia: Inventan un nuevo lenguaje para ellos, donde una palabra puedetener múltiples significados; así zombis son flores pequeñas y amarillas; el coño es la lámpara;el teléfono es el salero; la autopista es un viento muy fuerte. Con ello consiguen alejarlos de larealidad al admitir los hijos informaciones y razonamientos carentes de toda lógica.

      Una enseñanza basada en el castigo-recompensa: Si se portan mal, les aplicancastigos físicos; por el contrario, si pasan las pruebas que les imponen les dan pegatinas,fomentando así la competitividad entre los hijos.

     

    Tienen un control total sobre ellos, al inculcarles el “miedo” al exterior, paraque no se alejen más allá del vallado del jardín, mediante juegos psicológicos: El gato es la fieraque “mató” al hermano malo, además de aplicar adiestramiento canino: Los lametones paraconseguir protección o algo material; el hecho de que les haga estar a cuatro patas y ladrar conel propósito de ahuyentar el “gato-fiera”. Y otro factor disuasorio para que no se vayan es lavalla alta que rodea el jardín.

    A lo largo de la película se nota (sobre todo en la sobresaliente actuación del únicochico, Christos Passalis) la infantilidad en algunas de las acciones de los hijos (aunque ya esténen la adolescencia), pues no hay mejor control que la ignorancia de aquellos a los que quieressometer y manipular a tu antojo (en 1984, de George Orwell, describe un estado totalitario en elque una de sus 3 máximas es: La ignorancia es la fuerza).

    Además, la frialdad de su puesta en escena permite al espectador sumergirse y seguir laevolución de los hijos, pues el mundo a salvo de la “maldad” del exterior que el padre ha creadoen su hogar, se ve trastocado cuando la hija mayor ve unos vídeos, entre ellos la película Rocky,que le dio Christina, la única extraña que puede entrar en la casa de la disfuncional familia conel fin de apaciguar los deseos sexuales del hijo. Esto deriva en una serie de acontecimientosrealmente trágicos, llenos de amoralidad y de perversión que los padres fomentan y consientensin remordimiento alguno. De ahí que la puesta en escena sea adrede tan fría, pues también se percibe objetividad y falta de juicios de valor y justificación al “lavado de cerebro” y ausencia

    de libertad que los padres han impuesto a sus tres hijos. Y ese final abierto que obliga a que elespectador haga su propia interpretación de todo lo visto en los 94 minutos que dura el film.