criterios estabilidad para buques de pasaje y pesqueros

download criterios estabilidad para buques de pasaje y pesqueros

of 4

description

criterios de estabilidad, curvas de estabilidad IMO, RAHOLA

Transcript of criterios estabilidad para buques de pasaje y pesqueros

  • Criterios de estabilidad De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Criterios de Estabilidad: es el conjunto de normas que debe cumplir un buque para que su estabilidad alcance valores mnimos que garanticen su seguridad.

    Estos criterios pueden clasificarse segn los parmetros que controlan en:

    Criterios en funcin de la altura metacntrica. Criterios en funcin de la estabilidad esttica. Criterios en funcin de la estabilidad esttica y dinmica. Criterios en funcin de la estabilidad esttica y la accin del viento. Criterios en funcin del perodo y amplitud del balance.

    Existen tambin diferentes criterios creados para distintos tipos y tamaos de embarcaciones, dado que es muy amplia la variedad de buques y muy difcil que un solo criterio puede ser aplicado de forma universal.

    As distinguimos:

    Criterio de Rahola Es el criterio ideado por el profesor finlands Rahola quien analizando la prdida de numerosas embarcaciones por falta de estabilidad y sugiri un criterio basado en los brazos adrizantes (corregido por superficies libres), y el ngulo de inundacin.

    Valores minimos de GZ para los ngulos de escora:

    El mximo de la curva de brazos GZ deber estar comprendido entre los ngulos 30 y 40 El brazo dinmico para 40 debe ser como mnimo 8 cm/radin. Si el ngulo de inundacin es

    menor a 40.

    En la figura de la derecha se muestran tres curvas correspondientes a tres buques, A y C cumplen parcialmente con los criterios de Rahola mientras que solo B satisface todos los requisitos.

    Contenido 1 Criterio de Rahola 2 Criterio de la OMI 3 Criterio de Nickum para buques pesqueros 4 Criterio holands (para buques costeros de menos de 500 T.R.B.) 5 Bibliografa consultada

    Escora = 20(grados) GZ = 14 cmEscora = 30(grados) GZ = 20 cmEscora = 40(grados) GZ = 20 cm

    Page 1 of 4Criterios de estabilidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

    09/05/2009http://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_estabilidad

  • Criterio de la OMI La Organizacin Martima Internacional, (OMI) fij un criterio de orden mundial para los buque de pesca, carga y pasajeros menores a 100 m de eslora.

    Este criterio puede ser resumido en las siguientes pautas:

    La altura

    metacntrica corregida por superficies libres debe ser mayor a 0,15 m El mximo valor de la curva de brazos GZ ser para las escoras de 30 o ms La curva de brazos GZ a partir de 30 debera tener brazos mayores de 0,20 m El rea encerrada por la curva de brazos GZ y la ordenada de 40 ser igual o mayor a de 0,090

    m/radin. El rea encerrada por la curva GZ y las ordenadas de 30 y 40 de escora y/o la ordenada

    correspondiente al ngulo de inundacin (si fuera menor a 40) deber ser mayor de 0.030 m/radin.

    El rea encerrada por la curva de brazos GZ y la ordenada de la escora de 30 ser igual o mayor a 0,055 m/radin.

    La OMI fija adems las forma en que debe corregirse la altura metacntrica por la accin de superficies libres.

    Criterio de Nickum para buques pesqueros Este criterio establece que un buque pesquero en servicio debe cumplir con:

    Primero:

    durante la condicin ms crtica de trabajo:

    a) La altura metacntrica GM debe ser igual o mayor que 0,1 de la manga igual o

    mayor de 0,610 m

    b) Debe cumplirse la relacin:

    Donde:

    Curvas de estabilidad y mminos de Rahola

    Page 2 of 4Criterios de estabilidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

    09/05/2009http://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_estabilidad

  • GM = Altura metacntrica inicial. M = Manga de trazado. F = Francobordo. A = Area de la obra muerta proyectada sobre el plano diametral. E = Eslora entre perpendiculares.

    Segundo:

    lo estipulado en el punto primero debe complementarse con las mediciones de GM efectuadas para lacondicin de carga ms crtica. Para la determinacin del GM se aplicara la siguiente frmula:

    Donde:

    K = 0,40 si M esta expresado en pies y 0,80 si M est expresado en metros M = Manga de trazado (expresado en pies o metros) T = Perodo de oscilacin completa expresado en segundos (promedio observado

    de 20 oscilaciones). GM = Altura metacntrica que quedar expresada en la misma unidad que lo fue

    la manga

    Criterio holands (para buques costeros de menos de 500 T.R.B.) Este es el criterio ideado por la autoradad holandesa que es aplicable a buques con un tonelaje inferior a 500 T.R.B. (Tonelaje de Registro Bruto). La cruva de brazos adrizantes, en las peores condiciones, debe cortar o ser tangente a la lnea definida por los siguientes puntos,

    Este es un criterio muy similar al de Rahola, de fcil interpretacin.

    Bibliografa consultada Teora del Buque, Cesreo Daz Fernndez, Barcelona, 1972 B 43259 1972. Pg. 233 y 287

    Elementos de Arquitectura Naval, Antonio MANDELLI. Librera editorial Alsina Buenos Aires 1986. ISBN 950-553-026-9.

    El Bulk Carrier en la Prctica,J.A.Bustabad,URMA, S.A. de Ediciones. Bilbao 1980 ISBN 84-314-0345-4.Pgs 106/108

    Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974 y su protocolo de 1988, SOLAS, OMI, ISBN 92-801-0091-2 Pag 68 y 69

    Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_estabilidad" Categora: Teora del buque

    Escora = 0 (grados) GM = 0,44 mEscora = 35 (grados) GZ = 0,22 mEscora = 60 (grados) GZ = 0,27 m

    Page 3 of 4Criterios de estabilidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

    09/05/2009http://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_estabilidad

  • Esta pgina fue modificada por ltima vez el 09:03, 28 sep 2008. Contenido disponible bajo los trminos de la Licencia de documentacin libre de GNU (vase

    Derechos de autor). Wikipedia es una marca registrada de la organizacin sin nimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.

    Page 4 of 4Criterios de estabilidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

    09/05/2009http://es.wikipedia.org/wiki/Criterios_de_estabilidad