Criterios de Evaluación_1ºeso

3
Criterios de evaluación Primero ESO Reflexión sobre el aprendizaje. - Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. - Uso progresivo de recursos para el aprendizaje, como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación. - Reflexión guiada sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas intenciones comunicativas. - Iniciación en estrategias de auto-evaluación y auto-corrección de las producciones orales y escritas. - Aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje y actitud positiva para superarlo. - Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. - Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella. - Participación en actividades y trabajos grupales. - Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito. - Transferencia de las estrategias adquiridas en el aprendizaje de la lengua materna u otras lenguas. Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural. - Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de comunicación en el aula, y con personas de otras culturas. - Identificación e interpretación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. - Uso de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios sociales. - Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios. - Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales. - Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas. Comparación y contraste entre la propia cultura y la

description

Criterios de Evaluación_1ºESO en inglés

Transcript of Criterios de Evaluación_1ºeso

  • Criterios de evaluacin

    Primero ESO

    Reflexin sobre el aprendizaje.

    - Aplicacin de estrategias bsicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar lxico.

    - Uso progresivo de recursos para el aprendizaje, como diccionarios, libros de consulta,

    bibliotecas o tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    - Reflexin guiada sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a

    distintas intenciones comunicativas.

    - Iniciacin en estrategias de auto-evaluacin y auto-correccin de las producciones orales y

    escritas.

    - Aceptacin del error como parte del proceso de aprendizaje y actitud positiva para

    superarlo.

    - Organizacin del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

    - Inters por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y

    fuera de ella.

    - Participacin en actividades y trabajos grupales.

    - Confianza e iniciativa para expresarse en pblico y por escrito.

    - Transferencia de las estrategias adquiridas en el aprendizaje de la lengua materna u otras

    lenguas.

    Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

    - Reconocimiento y valoracin de la lengua extranjera como instrumento de comunicacin

    en el aula, y con personas de otras culturas.

    - Identificacin e interpretacin de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros

    pases y culturas donde se habla la lengua extranjera.

    - Uso de frmulas de cortesa adecuadas en los intercambios sociales.

    - Conocimiento de algunos rasgos histricos y geogrficos de los pases donde se habla la

    lengua extranjera, obteniendo la informacin por diferentes medios.

    - Inters e iniciativa en la realizacin de intercambios comunicativos con hablantes o

    aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

    - Valoracin del enriquecimiento personal que supone la relacin con personas

    pertenecientes a otras culturas. Comparacin y contraste entre la propia cultura y la

  • transmitida por la lengua extranjera, favoreciendo con ello la valoracin crtica de la propia y la

    aceptacin y el respeto de la ajena.

    Criterios de evaluacin

    1. Identificar y comprender la idea general y las informaciones especficas ms relevantes de

    textos orales sencillos emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos

    cotidianos.

    2. Comunicarse oralmente participando en conversaciones y en simulaciones sobre temas

    conocidos o trabajados previamente, utilizando las estrategias comunicativas adecuadas para

    facilitar la continuidad de la comunicacin y produciendo un discurso comprensible y eficaz.

    3. Reconocer la idea general y extraer informacin especfica de textos escritos adecuados a

    la edad, con apoyo de elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros

    relacionados con algunas materias del currculo.

    4. Redactar textos breves y sencillos sobre temas cotidianos en diferentes soportes utilizando

    las estructuras, las funciones y el lxico adecuados, as como algunos elementos bsicos de

    cohesin, a partir de modelos, y respetando las reglas elementales de ortografa y de

    puntuacin.

    5. Utilizar el conocimiento de algunos aspectos formales del cdigo de la lengua extranjera

    (morfologa, sintaxis y fonologa), en diferentes contextos de comunicacin, tanto como

    instrumento de autoaprendizaje y de auto-correccin de las producciones propias y de

    comprensin de las producciones ajenas, como para su correcta utilizacin en las tareas de

    expresin oral y escrita.

    6. Identificar, utilizar estrategias bsicas de aprendizaje e inducir reglas de funcionamiento de

    la lengua extranjera a partir de la observacin de regularidades y de la aplicacin de procesos

    de induccin y deduccin de forma alternativa.

  • 7. Usar de forma guiada las tecnologas de la informacin y la comunicacin para buscar y

    seleccionar informacin, producir mensajes a partir de modelos y para establecer relaciones

    personales, mostrando inters por su uso.

    8. Identificar y mostrar inters por algunos elementos culturales o geogrficos propios de los

    pases y culturas donde se habla la lengua extranjera que se presenten de forma explcita en

    los textos con los que se trabaja.