Criterios de Evaluación - Econegocios

2
“Año Internacional de la Agricultura Familiar” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FICHA DE EVALUACIÓN 01 PLAN DE ECONEGOCIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN NÚMER O INDICADORES PUNTAJE POR CADA MIEMBRO DEL JURADO PUNTAJ E MÁXIMO PUNTAJ E DEL JURADO Nº... FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ECONEGOCIOS 1 La designación empresarial debe estar enlazada de manera coherente al Título del Proyecto. 6 2 Plantea de manera adecuada la alternativa empresarial para dar solución al problema priorizado en la Institución Educativa. 6 3 Presenta un resumen ejecutivo, capaz de visualizar los planes empresariales. 6 4 Presenta cambias estructurales en la manera de organizar y gestionar la acción educativa involucrando en el organigrama de funciones del Plan de Econegocios a docentes y estudiantes. 6 SOSTENIBILIDAD DEL PLAN DE ECONEGOCIOS 5 Fundamenta la viabilidad empresarial mediante ideas claras de análisis de oferta, demanda y tipo de mercado. 7 6 Enlaza el objetivo, la misión y la visión para mejorar la calidad del servicio educativo, las capacidades emprendedoras y habilidades técnico productivas. 7 7 Justifica la sostenibilidad de innovación pedagógica y empresarial de manera clara y precisa. 8 8 Establece indicadores, actividades y medios de verificación para evaluar y monitorear el desarrollo del trabajo. 8 9 Las actividades propuestas en el proyecto permiten el desarrollo de valores y actitudes ambientales. 7 EQUILIBRIO FINANCIERO 10 El plan de negocio cuenta con un plan económico y financiero correctamente desarrollado. 10 11 Identifica de manera precisa los tipos de costo involucrados en su plan de econegocio. 10 12 Estructura adecuadamente el flujo de caja empresarial enlazándolos de forma directa al cuadro de costos. 10 1

description

enfoque ambiental

Transcript of Criterios de Evaluación - Econegocios

Ao Internacional de la Agricultura FamiliarAo de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoFICHA DE EVALUACIN 01PLAN DE ECONEGOCIOS

CRITERIOS DE EVALUACINNMEROINDICADORESPUNTAJE POR CADA MIEMBRO DEL JURADO

PUNTAJE MXIMOPUNTAJE DEL JURADO N...

FUNDAMENTACIN DEL PLAN DE ECONEGOCIOS1La designacin empresarial debe estar enlazada de manera coherente al Ttulo del Proyecto.6

2Plantea de manera adecuada la alternativa empresarial para dar solucin al problema priorizado en la Institucin Educativa. 6

3Presenta un resumen ejecutivo, capaz de visualizar los planes empresariales.6

4Presenta cambias estructurales en la manera de organizar y gestionar la accin educativa involucrando en el organigrama de funciones del Plan de Econegocios a docentes y estudiantes.6

SOSTENIBILIDAD DEL PLAN DE ECONEGOCIOS5Fundamenta la viabilidad empresarial mediante ideas claras de anlisis de oferta, demanda y tipo de mercado.7

6Enlaza el objetivo, la misin y la visin para mejorar la calidad del servicio educativo, las capacidades emprendedoras y habilidades tcnico productivas.7

7Justifica la sostenibilidad de innovacin pedaggica y empresarial de manera clara y precisa.8

8Establece indicadores, actividades y medios de verificacin para evaluar y monitorear el desarrollo del trabajo. 8

9Las actividades propuestas en el proyecto permiten el desarrollo de valores y actitudes ambientales.7

EQUILIBRIO FINANCIERO10El plan de negocio cuenta con un plan econmico y financiero correctamente desarrollado.10

11Identifica de manera precisa los tipos de costo involucrados en su plan de econegocio.10

12Estructura adecuadamente el flujo de caja empresarial enlazndolos de forma directa al cuadro de costos. 10

13Proyecta eficientemente sus estrategias comerciales para competir en el mercado.9

PUNTAJE TOTAL100

PUNTAJE ACUMULADO TOTAL

Nombres y apellidos.Cargo e institucin a la que pertenece_________________________FIRMA1