Criterios de evaluacion del r.d. 1513

4
Centro de Oposiciones Juanjo Díaz. Criterios de evaluación del Real Decreto1513/2006 - 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL R.D. 1513/06 PRIMER CICLO ÁREA DE LENGUA 1. Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema. 2. Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera organizada hechos, vivencias o ideas. 3. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información más relevante. 4. Localizar información concreta y realizar inferencias directas en la lectura de textos. 5. Relacionar poniendo ejemplos concretos, la información contenida en los textos escritos próximos a la experiencia infantil, con las propias vivencias e ideas y mostrar la comprensión a través de la lectura en voz alta. 6. Redactar y reescribir diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose a modelos claros, utilizando la planificación y revisión de los textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y los aspectos formales. 7. Conocer textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al ciclo, así como algunos aspectos formales simples de la narración y de la poesía con la finalidad de apoyar la lectura y la escritura de dichos textos. 8. Identificar de forma guiada algunos cambios que se producen en las palabras, los enunciados y los textos al realizar segmentaciones, cambios en el orden, supresiones e inserciones que hacen mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita. 9. Comprender y utilizar la terminología gramatical y lingüística elemental, en las actividades relacionadas con la producción y comprensión de textos. ÁREA DE MATEMÁTICAS 1. Formular problemas sencillos en los que se precise contar, leer y escribir números hasta el 999. 2. Comparar cantidades pequeñas de objetos, hechos o situaciones familiares, interpretando y expresando los resultados de la comparación, y ser capaces de redondear hasta la decena más cercana.

Transcript of Criterios de evaluacion del r.d. 1513

Page 1: Criterios de evaluacion del r.d. 1513

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

Criterios de evaluación del Real Decreto1513/2006 - 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL R.D. 1513/06

PRIMER CICLO

ÁREA DE LENGUA

1. Participar en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas delintercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.

2. Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera organizada hechos,vivencias o ideas.

3. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información másrelevante.

4. Localizar información concreta y realizar inferencias directas en la lectura de textos.

5. Relacionar poniendo ejemplos concretos, la información contenida en los textos escritospróximos a la experiencia infantil, con las propias vivencias e ideas y mostrar la comprensióna través de la lectura en voz alta.

6. Redactar y reescribir diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose amodelos claros, utilizando la planificación y revisión de los textos, cuidando las normasgramaticales y ortográficas más sencillas y los aspectos formales.

7. Conocer textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al ciclo, asícomo algunos aspectos formales simples de la narración y de la poesía con la finalidad deapoyar la lectura y la escritura de dichos textos.

8. Identificar de forma guiada algunos cambios que se producen en las palabras, los enunciadosy los textos al realizar segmentaciones, cambios en el orden, supresiones e inserciones quehacen mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita.

9. Comprender y utilizar la terminología gramatical y lingüística elemental, en las actividadesrelacionadas con la producción y comprensión de textos.

ÁREA DE MATEMÁTICAS

1. Formular problemas sencillos en los que se precise contar, leer y escribir números hasta el999.

2. Comparar cantidades pequeñas de objetos, hechos o situaciones familiares, interpretando yexpresando los resultados de la comparación, y ser capaces de redondear hasta la decenamás cercana.

Page 2: Criterios de evaluacion del r.d. 1513

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

Criterios de evaluación del Real Decreto1513/2006 - 2

3. Realizar, en situaciones cotidianas, cálculos numéricos básicos con las operaciones de suma,resta y multiplicación, utilizando procedimientos diversos y estrategias personales.

4. Medir objetos, espacios y tiempos familiares con unidades de medida no convencionales(palmos, pasos, baldosas...) y convencionales (kilogramo; metro, centímetro; litro; día yhora), utilizando los instrumentos a su alcance más adecuados en cada caso.

5. Describir la situación de un objeto del espacio próximo, y de un desplazamiento en relación así mismo, utilizando los conceptos de izquierda-derecha, delante-detrás, arriba-abajo, cerca-lejos y próximo-lejano.

6. Reconocer en el entorno inmediato objetos y espacios con formas rectangulares,triangulares, circulares, cúbicas y esféricas.

7. Realizar interpretaciones elementales de los datos presentados en gráficas de barras.Formular y resolver sencillos problemas en los que intervenga la lectura de gráficos.

8. Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vidacotidiana, seleccionando las operaciones de suma y resta y utilizando los algoritmos básicoscorrespondientes u otros procedimientos de resolución. Explicar oralmente el procesoseguido para resolver un problema.

ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1. Poner ejemplos de elementos y recursos fundamentales del medio físico (sol, agua, aire), y surelación con la vida de las personas, tomando conciencia de la necesidad de su usoresponsable.

2. Reconocer y clasificar con criterios elementales los animales y plantas más relevantes de suentorno así como algunas otras especies conocidas por la información obtenida a través dediversos medios.

3. Poner ejemplos asociados a la higiene, la alimentación equilibrada, el ejercicio físico y eldescanso como formas de mantener la salud, el bienestar y el buen funcionamiento delcuerpo.

4. Reconocer, identificar y poner ejemplos sencillos sobre las principales profesiones yresponsabilidades que desempeñan las personas del entorno.

5. Reconocer algunas manifestaciones culturales presentes en el ámbito escolar, local yautonómico, valorando su diversidad y riqueza.

6. Identificar los medios de transporte más comunes en el entorno y conocer las normas básicascomo peatones y usuarios de los medios de locomoción.

Page 3: Criterios de evaluacion del r.d. 1513

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

Criterios de evaluación del Real Decreto1513/2006 - 3

7. Ordenar temporalmente algunos hechos relevantes de la vida familiar o del entornopróximo.

8. Identificar diferencias en las propiedades elementales de los materiales, relacionandoalgunas de ellas con sus usos, y reconocer efectos visibles de las fuerzas sobre los objetos.

9. Montar y desmontar objetos y aparatos simples y describir su funcionamiento y la forma deutilizarlos con precaución.

10. Realizar preguntas adecuadas para obtener información de una observación, utilizar algunosinstrumentos y hacer registros claros.

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en elentorno natural y artificial.

2. Usar términos sencillos para comentar las obras plásticas y musicales observadas yescuchadas.

3. Identificar y expresar a través de diferentes lenguajes algunos de los elementos (timbre,velocidad, intensidad, carácter) de una obra musical.

4. Reproducir esquemas rítmicos y melódicos con la voz, el cuerpo y los instrumentos y patronesde movimiento.

5. Seleccionar y combinar sonidos producidos por la voz, el cuerpo, los objetos y losinstrumentos para sonorizar relatos o imágenes.

6. Identificar diferentes formas de representación del espacio.

7. Probar en producciones propias, las posibilidades que adoptan las formas, texturas y colores.

8. Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

Page 4: Criterios de evaluacion del r.d. 1513

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

Criterios de evaluación del Real Decreto1513/2006 - 4