Criterio de Evaluacion

3
INDICADORES DE LOGRO ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Criterios de evaluación Quinto de Secundaria VERDAD TRASCENDENTE JESUCRISTO MODELO TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO COMPORTAMIENTO La liturgia: ciclo, año litúrgico, símbolos, celebracio nes Cuaresma , semana Santa Y Triduo Pascual El ser humano es un ser ético Libertad y concienci a Principales problemas sociales en el Perú Pobreza y desempleo (causas y consecuencias) Responsabilida d Sensibilida d al medio ambiente Reconocer los principales símbolos religiosos de la celebración del sacramento. Identifica r la oración como el diálogo que se establece entre Dios y el creyente. Comprender que Dios Padre ha enviado a su Hijo Jesús para que nos muestre el camino para llegar a Él. Narra hechos de la sociedad que atentan contra la ley de Dios. Propone acciones de confraternidad para contrarrestar los principales problemas sociales en el Perú. Comprender que Cristo nos muestra su amor enseñando el camino para llegar a Dios, muriendo por nosotros, perdonándonos y enviándonos su Espíritu. Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos. Actúa con responsabilidad en las actividades del área y de la institución educativa. Se esfuerza por proteger al medio ambiente.

description

Criterio de Evaluacion

Transcript of Criterio de Evaluacion

INDICADORES DE LOGROREA DE EDUCACIN RELIGIOSA

Criterios de evaluacin Quinto de Secundaria

VERDAD TRASCENDENTEJESUCRISTO MODELOTRANSFORMACIN DEL MUNDOCOMPORTAMIENTO

La liturgia: ciclo, ao litrgico, smbolos, celebracionesCuaresma , semana Santa Y Triduo PascualEl ser humano es un ser ticoLibertad y concienciaPrincipales problemas sociales en el PerPobreza y desempleo (causas y consecuencias)ResponsabilidadSensibilidad al medio ambiente

Reconocer los principales smbolos religiosos de la celebracin del sacramento.Identificar la oracin como el dilogo que se establece entre Dios y el creyente.

Comprender que Dios Padre ha enviado a su Hijo Jess para que nos muestre el camino para llegar a l.Narra hechos de la sociedad que atentan contra la ley de Dios.

Propone acciones de confraternidad para contrarrestar los principales problemas sociales en el Per.

Comprender que Cristo nos muestra su amor enseando el camino para llegar a Dios, muriendo por nosotros, perdonndonos y envindonos su Espritu.Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Acta con responsabilidad en las actividades del rea y de la institucin educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia.Se esfuerza por proteger al medio ambiente.

Criterios de evaluacin Quinto de Secundaria

VERDAD TRASCENDENTEJESUCRISTO MODELOTRANSFORMACIN DEL MUNDOCOMPORTAMIENTO

La liturgia: ciclo, ao litrgico, smbolos, celebracionesCuaresma , semana Santa Y Triduo PascualMandamiento del AmorFiestas Religiosas y la religiosidad popularLa Iglesia prueba su fe: mrtires ayer y hoy.Sacramento del matrimonioResponsabilidadSensibilidad al medio ambiente

Tomar conciencia de que Dios ayuda al hombre sin quitarle su libertad, dndole fuerza para vencer el mal. Confiamos en Jess como l confi en su Padre Dios.Conocer que todo cuanto ha hecho Jess por nosotros es porque nos ama ms que nadie y por eso quiere que le sigamos y hagamos lo que l hace.Valorar que en la comunidad de los discpulos de Jess, la Iglesia, se vive como hermanos. Saber que el Espritu Santo produce en los cristianos los frutos del amor, la alegra, la paz, la bondad y la fidelidad y la unidad.Conocer que Jess nos ense cmo debemos amarnos unos a otros y dar testimonio de l con las palabras y con las obras, ser testigos de l. Para hacer las obras que Jess hizo necesitamos la fuerza del Espritu que se nos da en los sacramentos.Conocer y valorar el mandamiento de amar a Dios y al prjimo. El prjimo es cualquier persona que necesita ayuda, perdn comprensin, es tu hermano. Por ello no es bueno quitar al hermano lo que no es tuyo ni mentirle. La caridad y el amor es el ms excelente de los dones de Dios.Valorar el amor de Dios que se manifiesta en aceptar el riesgo de crear seres que le olviden y le nieguen; vencer el mal a fuerza del bien; seguir creando y recreando; asumir en su propio Hijo el sufrimiento.Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Acta con responsabilidad en las actividades del rea y de la institucin educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia.Se esfuerza por proteger al medio ambiente.