CRISTOLOGÍAamoz.mx/Cursos 2019/xt16mediador.pdf•Jesucristo se ubica en continuidad con el...

33
CRISTOLOGÍA Visión Sistemática

Transcript of CRISTOLOGÍAamoz.mx/Cursos 2019/xt16mediador.pdf•Jesucristo se ubica en continuidad con el...

  • CRISTOLOGÍAVisión Sistemática

    http://img337.imageshack.us/img337/2689/piet1982qt2.jpg

  • “…por nosotros, los hombres”

    Triple ministerialidad

  • Al finalizar la sesión, el alumno articulará coherentemente una presentación sobre la ministerialidad de Cristo, especificando sus dimensiones profética, sacerdotal y real.

  • La mediación como categoría cristológica central

    http://img337.imageshack.us/img337/156/laanunciacin1949sw4.jpg

  • a) El mediador en el Nuevo

    Testamento

    http://img337.imageshack.us/img337/4917/elniojess1956yz7.jpg

  • b) El mediador en la Tradición

    de la Iglesia

    http://img337.imageshack.us/img337/6284/elcristodegalaestereoscgj8.jpg

  • c) El “triple oficio”

  • d) Tesis sobre la mediación

    de Jesucristo

  • •Cristo, por su constitución ontológica, es el único mediador entre Dios y los hombres.

    o Dicha mediación es única y definitiva•Realiza dicha mediación a partir de la inmediatez de su propia constitución, de modo que no sólo es Pontífice, sino puente, no sólo es maestro, sino la Verdad misma, es el camino de modo que Él mismo comunica la vida de Dios.•La forma de su mediación es la unión hipostática, gracias a la cual una naturaleza humana (el hombre Jesucristo, cf. 1Tm 2,5) pertenece a la persona del Verbo. Así, sus acciones son acciones humanas de Dios.

  • •Esta mediación se realiza en un doble movimiento.•Ascendente, en cuanto un hombre ofrece al Padre la adoración perfecta, expiando los pecados•Descendente, en cuanto comunica a sus hermanos, los hombres, los dones de Dios

    •Corolario: No excluye mediaciones subordinadas.•María, los santos, la acción eclesial•Éstas se entienden sólo en referencia a Él.

  • Jesucristo Profeta

  • a) Referente bíblico

    http://img337.imageshack.us/img337/429/lamadonadeportlligatpriko5.jpg

  • b) Consideración sistemática: tesis sobre el profetismo de

    Cristo

    http://img337.imageshack.us/img337/5026/baslicadesanpedroenromazw9.jpg

  • •Jesucristo se ubica en continuidad con el fenómeno profético proveniente del AT, constituyendo su culmen, a la vez que excediéndolo.

    •Continuidad: su acción es análoga a la de los profetas. Anuncia y denuncia la verdad de Dios.•Culmen: en Él se expresa plenamente y se cumple el sentido de todo profetismo anterior.•Supera la actividad profética.•Es definitiva: DV 4•DV 2: Mediador y plenitud de toda la Revelación

  • •Autoridad de su enseñanza.•Su práctica muestra su identidad: conoce, enseña, revela.

    •Modo de la enseñanza•Palabras•Acciones•Su propia persona

    •Contenido de la enseñanza•Sobre Dios•Sobre el hombre; aspecto moral y espiritual

    •Identidad entre lo enseñado y el enseñante.•Jesucristo, al enseñar, transmite la verdad de Dios. En este sentido es el REVELADOR.

  • •Dimensión reveladora de la encarnación•El modo de la acción reveladora de Dios se encuentra fundada en los principios de la encarnación•Cristo es la “cifra humana” con autoridad divina•Al hablar Él, Dios mismo habla de modo humana. Suys enseñanzas son palabras humanas de Dios•Tomas: In Christo Deus docet immediate

    •Su enseñanza es salvífica (no en sentido gnóstico)•Participación eclesial: se anuncia a Cristo y todo lo que Cristo enseñó•Cristo, VERDAD DE DIOS para el hombre

  • Jesucristo Sacerdote

    http://img337.imageshack.us/img337/170/laltimacena1955iw6.jpg

  • a) Referente bíblico

  • b) Consideración sistemática: tesis

    sobre el sacerdocio de Cristo

  • •Cristo es el Sumo Sacerdote de la Nueva Alianza•Intermediario ascendente y descendente•Solidaridad con los hombres

    •Hecho hombre como nosotros, menos en el pecado.•Muerte y muerte de Cruz•Victoria sobre el pecado y sobre la muerte

    •Etapas del sacerdocio de Cristo, corresponden a etapas de la encarnación

    •Encarnación (Hb 2,10-18; 10,5-9) •Muerte en Cruz (Hb 9,26-28)•Glorificación (Hb 10,11-15)

  • •Características del sacerdocio de Cristo•Único y definitivo: se realizó de una vez para siempre, no se ha de repetir•Nuevo: distinto al del AT, trae consigo la novedad de la misma encarnación•Pleno: cumple perfectamente, por la naturaleza de Cristo, la unión entre los dos puntos unidos•Eterno: Tiene alcances para todos los hombres y en todos los tiempos

  • •El sacerdocio de Cristo señala la dimensión salvífica de la encarnación

    •Cristo es sacerdote precisamente en cuanto hombre (Verbo de Dios encarnado)•Para eso se encarno (Hb 2,17)•Vocación y consagración (Hb 5,1-5)•Hay diversas maneras de entenderlo, pero como sea se refiere a la unión hipostática (radical) y a su muerte y resurrección (funcional)

  • •Es un sacerdocio “real”. •Se insinúa, por una parte, la realización plena de la herencia davídica•Se indica, sobre todo, la realidad de su muerte y resurrección•Conlleva un sacrificio perfecto (íntima disposición de Cristo a la efectiva realización externa de la voluntad del Padre)

    •Participación eclesial: en doble dimensión •Pueblo sacerdotal•Ministros in persona Christi

    •Cisto, CAMINO hacia Dios para el hombre.

  • Jesucristo Rey

    http://img337.imageshack.us/img337/2269/cristodesanjuandelacruzvr9.jpg

  • a) Referente bíblico

    http://img337.imageshack.us/img337/3035/elsagradocorazndejess19ez5.jpg

  • b) Consideración sistemática: tesis

    sobre la realeza de Cristo

  • •Cristo, el Señor, cumple en su propia persona lo anunciado en la predicación sobre el Reino de Dios.

    •Por Él se realiza la soberanía y el dominio de Dios

    •La conformación del nuevo y definitivo pueblo de Dios queda ahora vinculada a la mediación de Jesucristo•Diversas figuras

    •Pastor•Siervo•Esposo•Cabeza

  • •Nueva naturaleza del reinado: como un servicio.•Cristo es presentado como Rey en la Cruz

    •Encarnación y realeza•El Reino se hace presente y se realiza precisamente por la encarnación.•El Reino es el encarnado

    •Fuerza real del Misterio Pascual•En la Cruz, Cristo atrae a todos hacia Él•La Resurrección es la irrupción definitiva del Reino para los hombres

  • •Dimensiones•Como Pastor: Cristo unifica a la humanidad y es el portador de la vida definitiva•Como Cabeza: Cristo otorga la participación de su victoria•Como Esposo: Cristo establece la alianza de amor con la Iglesia, a la que ha amado y por la que se ha entregado

    •Realeza y Trinidad: Cristo orienta hacia el Padre, lleva al Padre, envía al Espíritu•Participación eclesial: nuevo pueblo de Dios, amado, llamado a vivir la caridad y el servicio•Cristo, VIDA de Dios para el hombre. CAMINO hacia el Reino eterno.

  • Recapitulación

    http://img140.imageshack.us/img140/9420/romerawp7.jpg

  • •El triple ministerio de Cristo y el triple ministerio eclesial

    •Cristo participa a la Iglesia de las tres dimensiones de su ministerialidad•La Iglesia, así, tiene una función mediadora, evangelizadora y salvífica respecto al mundo

    •El triple ministerio de Cristo y la plenitud humana•El hombre requiere la plenitud de la verdad, de la vida, de la salvación•El único camino para ello es Cristo

  • •Consideración litúrgica e iconográfica: Los tres ministerios se han expresado tanto en las celebraciones populares y litúrgicas como en el arte

    •Liturgia: Solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y devoción vinculada; solemnidad de Cristo Rey y devoción vinculada•Arte: representaciones diversas de Cristo Pastor, Cristo Pantókrator, Cristo Rey, Cristo Maestro

  • •Reflexión•Son aproximaciones válidas al Misterio•El mejor lugar para contemplar la mediación es la Cruz•En la Cruz accedemos a lo que Dios está dispuesto a hacer por salvarnos, a lo que Dios quiere hacernos saber sobre su plan salvífico, a lo que constituye la mediación entre Dios y los hombres•En la Cruz entendemos la verdad de Dios, se nos comunica la salvación, se nos congrega como pueblo escatológico. •En la Cruz se nos presenta Cristo con mayor claridad como CAMINO, VERDAD y VIDA

    CRISTOLOGÍA“…por nosotros, los hombres”Número de diapositiva 3Número de diapositiva 4Número de diapositiva 5Número de diapositiva 6Número de diapositiva 7Número de diapositiva 8Número de diapositiva 9Número de diapositiva 10Número de diapositiva 11Número de diapositiva 12Número de diapositiva 13Número de diapositiva 14Número de diapositiva 15Número de diapositiva 16Número de diapositiva 17Número de diapositiva 18Número de diapositiva 19Número de diapositiva 20Número de diapositiva 21Número de diapositiva 22Número de diapositiva 23Número de diapositiva 24Número de diapositiva 25Número de diapositiva 26Número de diapositiva 27Número de diapositiva 28Número de diapositiva 29Número de diapositiva 30Número de diapositiva 31Número de diapositiva 32Número de diapositiva 33