Cristianos Evangélicos

16
Cristianos Evangélicos Los cristianos evangélicos pertenecen a una religión que se basa en el seguimiento fiel de la Biblia y en el compromiso personal con Cristo, es decir, su vida está fundamentada y basada en esto. Creen que cada individuo tiene una necesidad de renacimiento espiritual y compromiso personal con Jesucristo, Salvador; subrayan la ortodoxia estricta en las doctrinas básicas, laboral y sobre todo la autoridad de la Biblia. La mayoría de las iglesias cristianas evangélicas pertenecen a las Asambleas de Dios, en nuestro País se llama Federación Concilio General Asambleas de Dios de Venezuela. Toda su teología está basada en la Biblia , considerada como su regla de fe y conducta, que puede variar según el idioma. En el caso de los países de habla hispana la traducción más utilizada, aceptada y autorizada es la Santa Biblia Reina-Valera 1960 Asambleas de Dios es una organización cristiana de fe pentecostal que agrupa a diferentes iglesias evangélicas de todo el mundo en concilios o convenciones nacionales. Las Asambleas de Dios forman parte de las principales organizaciones pentecostales más grandes del mundo y dan mucho énfasis al establecimiento del Reino de Dios por medio de la predicación del Evangelio de Jesucristo y las misiones. De igual forma le dan mucha importancia al Bautismo en el Espíritu Santo con la evidencia inicial

Transcript of Cristianos Evangélicos

Page 1: Cristianos Evangélicos

Cristianos Evangélicos

Los cristianos evangélicos pertenecen a una religión que se basa en el

seguimiento fiel de la Biblia y en el compromiso personal con Cristo, es decir,

su vida está fundamentada y basada en esto. Creen que cada individuo tiene

una necesidad de renacimiento espiritual y compromiso personal con

Jesucristo, Salvador; subrayan la ortodoxia estricta en las doctrinas básicas,

laboral y sobre todo la autoridad de la Biblia.

La mayoría de las iglesias cristianas evangélicas pertenecen a las

Asambleas de Dios, en nuestro País se llama Federación Concilio General

Asambleas de Dios de Venezuela.

Toda su teología está basada en la Biblia, considerada como su regla de fe y

conducta, que puede variar según el idioma. En el caso de los países de

habla hispana la traducción más utilizada, aceptada y autorizada es la Santa

Biblia Reina-Valera 1960

Asambleas de Dios es una organización cristiana de fe pentecostal que

agrupa a diferentes iglesias evangélicas de todo el mundo en concilios o

convenciones nacionales.

Las Asambleas de Dios forman parte de las principales organizaciones

pentecostales más grandes del mundo y dan mucho énfasis al

establecimiento del Reino de Dios por medio de la predicación

del Evangelio de Jesucristo y las misiones. De igual forma le dan mucha

importancia al Bautismo en el Espíritu Santo con la evidencia inicial de hablar

en otras lenguas sobre los creyentes con el fin de adquirir dones espirituales.

Las Asambleas de Dios  se denominan a sí mismos

como cristianos, protestantes, evangélicos y pentecostales. Según datos

suministrados por la propia organización, afirman contar con 64, 100,671

Page 2: Cristianos Evangélicos

miembros, 350,929 iglesias, 344,399 ministros, 2,088 institutos bíblicos y

100,422 estudiantes de institutos bíblicos en más de 251 países.

Verdades Fundamentales

Las Asambleas de Dios, al igual que muchas iglesias pentecostales, crearon

sus doctrinas con base a cuatro verdades fundamentales:

Cristo salva. Las Asambleas de Dios creen que Jesucristo, el Hijo de

Dios, tiene la capacidad de salvar a todos los pecadores de la

condenación eterna. Esta salvación se obtiene “aceptando a Jesucristo

en el corazón”.

Cristo bautiza con el Espíritu Santo. Creen que Jesucristo recordó a sus

seguidores que Jehová Dios había prometido en el libro de Joel que

derramaría de su Espíritu Santo con la señal de hablar en otras lenguas y

así recibir el poder para que milagros, sanidades y grandes prodigios se

produjesen; también para capacitar a la iglesia con los diversos dones

que reparte el Espíritu Santo.

Cristo sana. Creen que a través de la muerte de Jesucristo y su

resurrección, el cristiano puede obtener sanidad de parte de Dios por

medio de la oración y en el Nombre de Jesús.

Cristo viene. Creen que Jesucristo regresará a la tierra en dos momentos.

El primero será a través de “el rapto o arrebatamiento de la iglesia” en

donde vendrá a buscar a los cristianos vivos y a los cristianos muertos

resucitará para estar con Él. El segundo momento se conoce como

“la Segunda Venida de Cristo” en donde establecerá su reino de mil años

sobre la tierra y que sucederá después de la Gran Tribulación.

Declaración de Fe

Así mismo las Asambleas de Dios crearon una Declaración de Fe que consta

de 16 puntos doctrinales que a continuación se mencionan:

Page 3: Cristianos Evangélicos

1. La Inspiración de las Sagradas Escrituras

2. El único y verdadero Dios

3. La Deidad de nuestro Señor Jesucristo

4. La caída del hombre

5. La salvación del hombre

6. La santificación

7. Los Sacramentos de la iglesia

8. El bautismo en el Espíritu Santo

9. La evidencia del bautismo en el Espíritu Santo

10. La iglesia

11. El ministerio

12. La sanidad divina

13. La bienaventurada esperanza

14. El Reino Milenial del Señor Jesucristo

15. El juicio final

16 Los Cielos Nuevos y la Tierra Nueva

Creen que la Biblia es la palabra de Dios, que es infalible y que

fue inspirada por el Espíritu Santo.

Creen en la Santísima Trinidad de Dios revelada en el Padre, a quien

conocen como Jehová, en el Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo.

Creen que el hombre fue creado por Dios en estado de inocencia,

pero a consecuencia de la desobediencia en el Edén adquirió una

naturaleza pecaminosa y quedó sujeto a la condenación eterna. Su

Page 4: Cristianos Evangélicos

única fuente de redención es aceptando y reconociendo a Jesucristo

como su Salvador obteniendo así vida eterna y la esperanza de

la resurrección de vida.

Creen que la salvación se obtiene cuando el hombre se arrepiente de

sus pecados y acepta por la fe el perdón de Dios ofrecido a través de

Jesucristo. A partir de este momento el hombre salvo debe vivir una

nueva vida, recta y santa.

Creen que la santificación es un estado de gracia al cual entra el

creyente al aceptar a Cristo, e implica separarse de lo que ellos

entienden por mundanalidad y consagrarse a Dios, procurando vivir en

un estado de pureza moral. La santificación incluye la lectura de la

Biblia, la oración y el ayuno.

Creen que el bautismo en el Espíritu Santo es una experiencia

espiritual diferente a la salvación y posterior al nuevo nacimiento en

Cristo. La manifestación de que se ha recibido es hablar en lenguas y

sirve para otorgar poder a los cristianos para hacer grandes prodigios

en el nombre de Jesús.

Creen en la sanidad divina y que ésta se recibe por fe con base en el

sacrificio expiatorio de Cristo.

Creen que la Iglesia es el cuerpo espiritual de Jesucristo, y su

propósito es adorar a Dios, evangelizar al mundo, edificar a los fieles

y llevar a cabo la obra social. Consideran que todo creyente es un

ministro, llamado para servir, testificar, interceder y contribuir.

Creen que la mayordomía financiera es deber y privilegio de todos los

cristianos, que como fieles mayordomos de Cristo contribuyen al

sostenimiento y extensión de la obra con

sus ofrendas, primicias y diezmos.

Page 5: Cristianos Evangélicos

Creen en el arrebatamiento de la Iglesia, en donde Jesucristo

resucitará a los cristianos muertos y a los cristianos vivos los

arrebatará para llevarlos a los cielos. Después de esto comenzará

la Gran Tribulación revelada en el libro de Apocalipsis.

Creen que la segunda venida de Cristo será cuando regrese a la tierra

para establecer su reinado físico y visible por mil años. Este reino

milenial traerá paz universal y el cumplimiento de las promesas

hechas a Israel en el Antiguo Testamento.

Creen que el juicio final será para toda la humanidad, donde Cristo

juzgará a creyentes y no creyentes y dará a cada quien según sus

hechos en vida.

Creen que habrá nuevos cielos y una nueva tierra después de la

tribulación, así como la Nueva Jerusalén en donde habitarán los

cristianos y los profetas del Antiguo Testamento.

El Bautismo en Agua en un sacramento. Éste debe ser

por inmersión y en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

como testimonio de una buena conciencia delante de las personas.

La Santa Cena es un sacramento. En éste participan los miembros de

la congregación que ya fueron bautizados en agua, como un símbolo

de unión con Cristo.

Posturas Espirituales

El ministerio de la mujer. Las Asambleas de Dios han dado el mismo

lugar a la mujer con respecto a los hombres, están en contra de todo

tipo de machismo y feminismo. Creen que la promesa del bautismo

con el Espíritu Santo es para los siervos y para las siervas, es decir,

hombres y mujeres. Las mujeres al igual que los hombres también

Page 6: Cristianos Evangélicos

pueden ser evangelistas, misioneras, pastoras, maestras,

implantadoras de nuevas iglesias y ocupar cargos de liderazgo, todo

bajo fundamentos bíblicos.

Posturas Sociales

Abstinencia del alcohol. Las Asambleas de Dios solicitan a todos sus

creyentes evitar el consumo de alcohol, pues lo consideran una

herramienta de Satanás que destruye las vidas de las personas,

condena el alma al Infierno, arruina a la sociedad, provoca miseria a

los seres humanos, es causa de muerte y enriquecimiento injusto. Se

basan en diversos versículos de la Biblia para la abstinencia total del

alcohol y consideran que los cristianos actuales deben procurar vivir

en santidad con Dios.

Divorcios y recasamientos. Las Asambleas de Dios han establecido

unos principios generales con respecto a estos dos temas:

Afiliación a una iglesia

1. Enredos matrimoniales antes de la conversión al

cristianismo. Si una persona tuvo problemas matrimoniales,

inclusive divorcios o recasamientos y no hay manera de cómo

componerlos, puede ser recibida en las iglesias y sus

problemas se deben dejar a la voluntad de Jesucristo.

2. Matrimonios de hecho o concubinato. Las personas que tienen

una relación marital sin estar unidas en matrimonio no pueden

recibirse como miembros de la iglesia, ni bautizarse en agua

hasta que arreglen este problema.

Divorcio. A pesar de ser una práctica legal en muchos países, las

Asambleas de Dios desalientan el divorcio y todas las enseñanzas

Page 7: Cristianos Evangélicos

que lo justifiquen. Se permiten únicamente los divorcios entre

cristianos cuando es causado por fornicación o adulterio.

Segundo matrimonio o recasamiento. Los concilios nacionales de las

Asambleas de Dios de cada país tienen diferentes posturas con

respecto a este asunto. Muchas iglesias lo permiten interpretando de

diversas maneras algunos versículos de la Biblia que hablan de ello y

otras iglesias lo prohíben rotundamente, también basadas en sus

interpretaciones de textos bíblicos. Las ceremonias de matrimonio

para personas que se han divorciado y cuyo cónyuge anterior siga

viviendo, no son aprobadas por las Asambleas de Dios.

Líderes de la asamblea local. Las Asambleas de Dios recomiendan

(sin obligar) a todas sus iglesias no elegir a personas divorciadas y

vueltas a casar en los puestos de pastores y diáconos. Con excepción

de personas que se divorciaron antes de su conversión al

cristianismo, por infidelidad del cónyuge anterior o por el abandono.

Jugar apuestas. Las Asambleas de Dios no aprueban los juegos de

apuestas, debido a que las consideran como un acto malo que

desatiende la mayordomía responsable, que obtiene ganancias a

través de los sufrimientos de otros, porque no apoya a la ética de

trabajar y puede crear malos hábitos en la forma de vida diaria o

adicción al juego.

Homosexualismo. Para las Asambleas de Dios cualquier forma

de atracción al mismo sexo es considerada como un pecado delante

de Dios, ya que desobedece a las enseñanzas de las Sagradas,

contradice el orden creado por Dios, está bajo juicio divino. Sin

embargo, las Asambleas de Dios creen que, como todo pecado, el ser

humano que lleva a cabo estas prácticas puede tener una

reconciliación con Dios, así como un cambio radical y transformación

Page 8: Cristianos Evangélicos

profunda a través del poder del Espíritu Santo. También instan a sus

pastores a dar consejería a las personas que pasan por estos cambios

y trabajan con organizaciones cristianas que ayudan a las personas

que llevan este estilo de vida.

Métodos anticonceptivos. Las Asambleas de Dios no han encontrado

en las Sagradas Escrituras algún mandato que prohíba los métodos

anticonceptivos dentro un matrimonio, inclusive sobre problemas

como regulación del número de hijos, inducir los partos o la protección

de la salud de la madre. Por lo tanto estas decisiones las dejan a la

conciencia personal del cristiano. Sin embargo, el DIU y la píldora del

día siguiente no son recomendados, pues funcionan como agentes

abortivos en lugar de prevenir los embarazos.

Fertilización In Vitro. Las Asambleas de Dios declaran que el uso de

la fecundación in vitro debe ser a conciencia personal del cristiano y

antes de hacerlo debe buscar consejo bíblico, información sobre el

tema, oración y ser practicado por médicos profesionales legales y

con ética. De igual manera, este tipo de fertilización tiene altos costos

financieros y la eliminación de embriones no utilizados que

representan el comienzo de la vida humana.

Clonación. Para las Asambleas de Dios la clonación es inmoral,

además de todo lo que implica como los múltiples defectos de las

clonaciones y el envejecimiento prematuro.

Aborto. Las Asambleas de Dios prohíben el aborto en todas sus

formas debido a que moralmente es inaceptable, pues es una medida

de control de la natalidad, población, selección del sexo y eliminación

de las personas que están discapacitadas física y mentalmente,

provocando graves desequilibrios de la población. Para evitar el

aborto, las Asambleas de Dios promueven una vida en santidad para

Page 9: Cristianos Evangélicos

las personas solteras evitando tener relaciones sexuales

prematrimoniales y para los casados o casadas extramatrimoniales,

según mandatos bíblicos. Este tipo de relaciones son pecado y el

aborto como resultado es un doble pecado pues genera culpa y

angustia emocional.

Las Asambleas de Dios creen que el óvulo al momento que es

fecundado forma una persona y por lo tanto una creación de Dios con

un propósito, plan y personalidad.

A pesar de que la sociedad promueve el derecho de la mujer a elegir,

las Asambleas de Dios establecen que el aborto es lo mismo

que matar o asesinar, por lo tanto es una abominación ante de Dios,

pues no cumple uno de sus Diez Mandamientos.

Investigación biomédica y células madre. Las Asambleas de Dios

fomentan un gran respeto hacia la investigación científica. Sin

embargo, no aprueban la investigación que no respeta la vida

humana, quienes son creados a imagen de Dios. En cuanto a la

investigación con células madre de tejidos de fetos abortados (células

madre embrionarias humanas), están prohibidas, pues perpetúan el

aborto.

Eutanasia. Para las Asambleas de Dios la eutanasia es un acto

de suicidio. Inclusive el suicidio asistido, es decir el que es bajo

vigilancia médica está prohibido al considerarlo como un asesinato.

Para esta organización Dios es el único que puede poner fin a nuestra

vida. Job es un ejemplo de que aún con las enfermedades y el

sufrimiento ocasionado por todos los males, se puede bendecir

a Jehová en todo momento. Creen que Jesucristo experimentó

dolores terribles estando en la cruz del Calvario y por lo tanto Él

comprende al enfermo y en su momento otorgará la sanidad

Page 10: Cristianos Evangélicos

divina conforme a su voluntad. Inclusive el Colegio Americano de

Médicos ha expresado su preocupación con respecto al suicidio

asistido pues podría dar lugar a la muerte de los más jóvenes, de los

pobres, de los enfermos crónicos, de los dementes y discapacitados,

por lo tanto las Asambleas de Dios se pronuncian en contra de estos

acto

Estructura organizativa de la Iglesia Local

Las asambleas locales están constituidas de la siguiente forma:

Pastor Titular:

Es la máxima autoridad en la iglesia y se encarga de dirigir e instruirla en la

doctrina bíblica y de las Asambleas de Dios. El pastor, también

llamado ministro de culto, presbítero o reverendo, debe estar afiliado al

Concilio y mantener buenas relaciones con el distrito. El pastor trabaja de

tiempo completo en la iglesia de forma permanente o hasta que pida su carta

de renuncia.

Pastor(es) Asociado(s):

El pastor asociado o pastores asociados son únicamente establecidos

cuando el pastor titular considere que es necesaria la ayuda de un co-pastor.

Este pastor debe ser como mínimo requisito un pastor asistente, o un

ministro ordenado por el Concilio Nacional. En ambos casos debe ser

autorizado a portar una credencial que lo acredite como asistente o ministro

de Las Asambleas de Dios.

Secretario General:

Page 11: Cristianos Evangélicos

Es elegido en una asamblea plenaria al final del año, para efectuar sus

funciones el primero de enero del siguiente año al que fue electo. Debe tener

el Bautismo en el Espíritu Santo.

Tesorero General:

El tesorero general de la Iglesia es el que controla las finanzas de la iglesia,

así como la entrada de los diezmos y de las ofrendas realizadas por la

feligresía. Es electo en una asamblea plenaria anual y debe ser de

preferencia contador. De igual forma debe tener el Bautismo en el Espíritu

Santo.

Diaconía:

El cuerpo de diáconos es elegido en una asamblea plenaria anual y deben

ser miembros en plena comunión bautizados con el Espíritu Santo, mayores

de 20 años y deben apoyar al pastor en los proyectos. Deben tener

sabiduría, inteligencia y discernimiento. La cantidad de miembros del cuerpo

de diáconos debe ser establecido por la asamblea de acuerdo a sus

necesidades.

Cuerpo Ejecutivo:

Está integrado por el pastor, el secretario de la iglesia, el tesorero de la

iglesia y el cuerpo de diáconos. Su función es velar por el desarrollo y

crecimiento de la iglesia, así como tomar acuerdos en cuanto a doctrina o

situación específica.

Clasificación de los miembros

El Concilio Nacional ha proporcionado una clasificación para todos los

miembros de la iglesia. A continuación se describen:

Page 12: Cristianos Evangélicos

Miembros Catecúmenos: Son las personas que recientemente han

aceptado a Jesucristo como su Salvador y que necesitan ser instruidos

en la Biblia.

Miembros Honorarios: Niños, adolescentes y personas que asisten

regularmente pero que no están bautizadas en agua.

Miembros Pasivos: Creyentes bautizados en agua que no cumplen el

Reglamento de la Iglesia Local, o hermanos de otra asamblea que no

tienen una carta de traslado.

Miembros Activos: Creyentes bautizados en agua menores de 18 años

que cumplen el Reglamento de la Iglesia Local.

Miembros en Plena Comunión: Creyentes bautizados en agua mayores

de 18 años que cumplen con el Reglamento de la Iglesia Local.

Cuando un miembro se ausenta injustificadamente por un periodo de seis

meses, deja de ser miembro de la iglesia y solamente puede ser recibido

nuevamente cuando presente por escrito al Cuerpo Ejecutivo la solicitud para

ser aceptado y si se acata a las órdenes impuestas por el mismo.

Las sociedades y departamentos que pueden haber dentro de una iglesia

local son:

Sociedades.

Sociedad de Varones: Varones casados.

Sociedad de Damas: Mujeres casadas.

Sociedad de Jóvenes o Embajadores de Cristo: Jóvenes solteros de

ambos sexos.

Sociedad Infantil: Niños de ambos sexos, desde 0 hasta 12 años.

Sociedad de Exploradores del Rey: Niños y adolescentes, desde 5

hasta 17 años.

Page 13: Cristianos Evangélicos

Sociedad de Misioneritas: Niñas y adolescentes, desde 5 hasta 15

años de edad.

Departamentos.

Departamento de Educación Cristiana: Este departamento

agrupa al Departamento de Evangelismo, Misiones y Escuela

Dominical, con el fin de proporcionar cursos de capacitación

para los evangelizadores y maestros, además de velar por la

doctrina bíblica de las Asambleas de Dios.

Departamento de Escuela Dominical: Se trata de clases

impartidas los domingos, con el fin de capacitar a los miembros

de una congregación en temas de gran relevancia, basados en

libros específicos publicados por las editoriales oficiales de

cada Concilio.

Departamento de Evangelismo y Misiones: Este departamento

se encarga de realizar proyectos de viajes misioneros, así como

de la contribución financiera de los misioneros que están

trabajando bajo la cobertura del Concilio de su país. También

se encarga de realizar Campañas Evangelísticas o de brigadas

de evangelismo en las regiones más vulnerables.

Otros departamentos: Cada iglesia puede crear los

departamentos necesarios según establezca la asamblea local,

por ejemplo, se han creado departamentos de EBDV (Escuela

Bíblica de Vacaciones), para recaudar fondos en favor de la

realización del proyecto. Otros pueden ser Departamento de

Pro-Construcción, Eventos Especiales, etc.