Cristianismo

8

Click here to load reader

description

El cristianismo en la cultura occidental.

Transcript of Cristianismo

Page 1: Cristianismo
Page 2: Cristianismo

Roma, como la mayoría de los pueblos de la antigüedad adoptó una religión politeísta, que contaba con dioses para todos los romanos, y con una religión familiar, que nucleaba a sus miembros, en torno a la adoración de sus antepasados muertos. La prédica de Cristo fue rechazada en Roma, al punto de costarle la vida al propio Jesús, y sus seguidores fueron perseguidos y condenados por la mayoría de los emperadores.

Escena del culto a Isis, venerada en muchos ámbitos del Imperio

Page 3: Cristianismo

El cristianismo surgió originariamente en los grupos sociales inferiores, las poblaciones con vida laboral extrema, los hombres libres arruinados a punto de ser esclavizados, los artesanos y los

esclavos. Más tarde llegaría a ser el movimiento religioso que incluiría a todos aquellos que se consideran seguidores de las

enseñanzas de Jesucristo.

Esto grupos, reducidos a la miseria por el Imperio romano, buscaron en los siglos II y I a.C. varias salidas a su condición,

como las insurrecciones violentas que fracasaron debido a que toda resistencia al poder romano carecía de posibilidades. Por esto, en los grupos sociales inferiores nació y se extendió la

esperanza en la llegada de un ''salvador celestial'' que acabara con los males y penas de la Tierra.

Page 4: Cristianismo

Cabeza de una estatua del emperador romano Diocleciano

En el año 285, Diocleciano, persiguió al cristianismo considerándolo una amenaza para el imperio. Esta nueva religión adoptada por los grupos sociales más humildes, comenzó a ser predicada por todos los sectores de la sociedad. La explicación puede encontrarse en la crisis que se vivía en esos momentos, tanto en materia de seguridad, como económica y de valores espirituales. El cristianismo ofrecía una nueva oportunidad de reivindicación moral y religiosa.El emperador Constantino, en el año 324, asumió el poder total de Roma, atribuyendo su asunción a fuerzas divinas. El emperador habría tenido una visión de Apolo, en un santuario de la Galia. La visión era de una cruz encima del Sol, seguida de las palabras “con ésta vencerás”. A la noche siguiente, Cristo se le apareció en un sueño, mostrándole el sentido de lo que había vislumbrado.

Page 5: Cristianismo

Los documentos arqueológicos muestran que donde se manifestó con mayor fuerza esta esperanza fue en Judea, región palestina harta de sufrimientos, así como en las colonias judías de Asia Menor donde particularmente en el siglo I se esperaba la salvación milagrosa de un Mesías ''rey de los judíos'', enviado de Dios. Tanto el hebreo Mashiaj como el griego christôs significan ungido. Figura en el Antiguo Testamento como la persona llamada por Dios a una misión de alcance universal (David es llamado Cristo en el Antiguo Testamento). La población nativa de esta zona se dedicó también permanentemente a sus dioses menores o a sus cultos redentores, muy extendidos. Revisando estos cultos encontramos importantes antecedentes del cristianismo.

Page 6: Cristianismo

En el año 313, se promulgó el edicto de Milán, por parte de Constantino I, a cargo del Imperio Romano de

Occidente y Licinio, del de Oriente.En esa fecha el Imperio estaba compuesto por 50.000.000 de

habitantes de los cuales los cristianos representaban el 10 %.

Las propiedades de los cristianos que les habían sido confiscadas les fueron devueltas. El cristianismo comenzó a convivir en un pie de igualdad con

el paganismo.

Busto de Constantino I

Page 7: Cristianismo

El bautismo de Constantino se produjo

en el año 337, en su lecho de muerte, y fue

enterrado en la iglesia de los Santos Apóstoles, en

Constantinopla.El emperador,

Juliano el Apóstata (361-363), nuevamente

comenzó una política persecutoria del

cristianismo, pero a su muerte, el cristianismo

resurgió con mayor intensidad.

El emperador Teodosio, el 27 de febrero del año

380, proclamó al cristianismo religión oficial del Imperio

Romano.

FECHAS Y SUCESOS IMPORTANTES PARA EL

CRISTIANISMO PRIMITIVO

• 313 Edicto de Milán Emperador Constantino, sostiene la tolerancia

religiosa, lo que permite el culto público del cristianismo.

• 325 Concilio de Nicea, donde se condena el Arrianismo, doctrina que negaba la existencia de la

Santísima Trinidad.• 380 Edicto del emperador Teodosio, que consagra al

Cristianismo como religión oficial del Imperio, prohibiendo cualquier

otro culto.• 381 Concilio de Constantinopla,

donde se aprobó el Credo como expresión de la fe.

Page 8: Cristianismo

Lic. Juan Corazza