Criss diaposi

8
PRAGMATISMO HISTORIA Es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce , John Dewey y William James . Su concepción de base es que sólo es verdadero

Transcript of Criss diaposi

Page 1: Criss diaposi

PRAGMATISMO

HISTORIA Es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James. Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.

Page 2: Criss diaposi

CARACTERISTICAS

IANSISTENCIA EN LAS

CONSECUENCIAS COMO MANERA

DE CARACTERIZAR LA VERDAD O

SIGNIFICADO DE LAS COSAS.

SE OPONE A LA VISION DE QUE

LOS CONCEPTOS HUMANOS Y EL

INTELECTO REPRESENTAN EL

SIGNIFICADO REAL DE LAS

COSAS.

RECHAZA LA EXISTENCIA

DE VERDADES ABSOLUTAS LAS IDEAS

SON PROVISIONALE

S Y ESTAN SUJETAS AL

CAMBIO EN LA INVESTIGACIO

FUTURA.

Page 3: Criss diaposi

Se divide e interpreta de

muchas formas, lo que ha dado lugar

a ideas opuestas

entre sí que dicen

pertenecer a la idea original de lo que es el pragmatismo.

Esta división surge de las

nociones elementales del

término pragmatismo y su utilización.

Lo que se considere

práctico o no, depende del considerar la relación entre

utilidad y practicidad.

Lo que se considere

práctico o no, depende del considerar la relación entre

utilidad y practicidad.

Para los pragmatistas la

verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el

éxito que tengan en la

práctica

Page 4: Criss diaposi

El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el

conocimiento teórico en diversos grados;

para los más radicales sólo es

verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando

se haya verificado con los hechos.

Page 5: Criss diaposi

"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la

verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su

valor de este su destino práctico.

En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto, todo conocimiento es

práctico si sirve para algo, si es posible de realizar.

Page 6: Criss diaposi

Materialismo dialéctico

Como sistema filosófico, es opuesto al idealismo filosófico que concibe al espíritu como el principio de la realidad. Para el materialismo dialéctico las ideas tienen un origen físico, esto es, lo primero es la materia y la conciencia lo derivado. Como tal, el materialismo dialéctico se apoya en los datos, resultados y avances de las ciencias y su esencia se mantiene en correspondencia y vigencia con la tradicional orientación progresista del pensamiento racional científico.[3]

Page 7: Criss diaposi

“Las formas fundamentales de todo ser son el espacio y el tiempo, y un ser concebido fuera del tiempo es tan absurdo como lo sería un ser concebido fuera del espacio”.

lo consideraron como un materialismo

influido por corrientes del pensamiento

filosófico metafísico e idealista.

Lenin contribuyó a las ideas materialistas

dialécticas al desarrollar polémicas con sus adversarios, particularmente con

filósofos.

Los filósofos no han hecho más que interpretar de

diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”.

Page 8: Criss diaposi

Se puede exponer que el desarrollo del conocimiento

consiste siempre en corregir el conocimiento

anterior, por tal motivo se habla de que no hay un comienzo,

simplemente se comienza algo

cuando comienza la vida

(Popper,1997, p157).

Hay que tener en cuenta que cuando se

desarrolla un problema se debe

primero comprenderlo, lo cual significa que existe un intento de resolverlo y

puede dar como resultado un

fracaso; por lo anterior resulta una dificultad

particular del no poder resolver tal

problema.

Un ejemplo cuando una persona en la vida cotidiana se encuentra con un problema simple el cual y por supuesto desea resolverlo, lo que se debe hacer es fundamentarse en explicar y comprender los acontecimientos en termino de acciones humanas y situaciones sociales.