Crisis de Grecia

9
Instituto Lange Ley Informe de Economía Impacto de la Crisis Económica en Grecia Ezequiel Gutiérrez, Rodrigo Fain, Gabriel Schraiber, Nicolás Woloschin, Ignacio Malvicini, Lautaro Daniele Profesor/a: Ornella Fecha de entrega: 17/8/2015

description

Impacto de la Crisis Economica en Grecia

Transcript of Crisis de Grecia

Page 1: Crisis de Grecia

Instituto Lange Ley

Informe de EconomíaImpacto de la Crisis Económica en Grecia

Ezequiel Gutiérrez, Rodrigo Fain, Gabriel Schraiber, Nicolás Woloschin, Ignacio Malvicini, Lautaro Daniele

Profesor/a: Ornella Fecha de entrega: 17/8/2015

Introducción:

¿Que es una Crisis Económica?

Page 2: Crisis de Grecia

Antecedentes de Crisis Económicas

Crisis de Ahorros y Préstamos (1980)

Crisis Latinoamericana de 1982

Caída de la Bolsa de 1987

Crisis de Asia de 1997-1998

Moral de Crisis Económicas Pasadas

Crisis Económica en Grecia

Referéndum

Nuevo Rescate

Conclusión

Anexos:

Introducción:

¿Que es una Crisis Económica?

Para entender la situación en Grecia, es esencial comprender el concepto de crisis

económica. Una crisis es una situación de peligro que requiere ayuda inmediata para resolverse. 1

Cuando es financiera, es cuando un sistema se encuentra en su momento de menor actividad

1 "Crisis | Definition of crisis by Merriam-Webster." 2005. 17 Aug. 2015 <http://www.merriam-webster.com/dictionary/crisis>

Page 3: Crisis de Grecia

económica, de poca producción donde los precios suben y el dinero y los productos se devalúan a

velocidades importantes.

Existen varias razones para que ocurra, pero suelen ser impredecibles. Por un lado, está la

inseguridad en el mercado. Cuando los que manejan el dinero entran en duda, suelen disminuir el

uso de su capital, lo que causa un efecto dominó. Otros actores, al ver este cambio, deciden

también reducir la cantidad de finanzas que utilizan , por lo cual disminuye termina

disminuyendo el flow de todo el mercado y puede aparecer una crisis. Otra razón es la fraude.

Cuando la plata se utiliza inapropiadamente y “desaparece”, el mercado se vuelve impredecible y

varios actores retiran su capital para invertir en otros lados o esperan una solución general. Por

otro lado, hay factores comunes entre los mercados que afecta a todos. Por ejemplo, el euro. Si

un país en la unión sufrió una decaída, el valor de la moneda sufre y todos los miembros tienen

que llevar el peso del país decaído. Esto es el resultado de la globalización, donde todos los

actores se encuentran conectados y son co-dependientes uno del otro. Otro motivo para una

crisis económica es una crisis del tipo social o política. Por lo general, cuando existe un golpe de

facto, el Estado suele terminar con deudas impagables y en una crisis financiera. Es importante

notar que existen varios factores más que pueden contraer una crisis económica, pero estos son

los más relevantes sin profundizar.

Corregir una crisis económica es una cuestión compleja de la cual hay Estados con

economistas profesionales que no tienen una respuesta sólida. Sin embargo, lo más importante es

directamente prevenir una crisis en primer lugar pensando a largo plazo, y no a corto plazo.2

Antecedentes de Crisis Económicas

Ya han ocurrido una gran variedad de crisis económicas alrededor del globo, y

tomándolas en cuenta se puede entender mejor el concepto de crisis económica para luego

profundizar específicamente en la situación griega actual.3

Crisis de Ahorros y Préstamos (1980)

En Estados Unidos, entre 1970-80, más de 700 instituciones de ahorro y préstamo se

disolvieron. Estas entregan préstamos a largo plazo a tasas fijas usando dinero a corto plazo, pero

las regulaciones del gobierno eran insuficientes e inefectivas, por lo cual se realizaban acciones

que luego serían imposibles de pagar que eran parecidas a los esquema Ponzi. El gobierno

Estadounidense respondió con la “Financial Institutions Reform, Recovery and Enforcement Act of

2 "Economics crisis definition and examples." 2012. 17 Aug. 2015 <http://www.whatiseconomics.org/the-global-financial-crisis/what-is-an-economic-crisis>

3 "A history of the past 40 years in financial crises | All Special ..." 2014. 17 Aug. 2015 <http://www.ifre.com/a-history-of-the-past-40-years-in-financial-crises/21102949.fullarticle>

Page 4: Crisis de Grecia

1989” y la crisis llegó a su fin. Básicamente la solución estuvo en la intervención del Estado, que

decidió corregir un problema que estaba sin tratar y que se descontroló.

Crisis Latinoamericana de 1982

En aquella época, varios países latinoamericanos se endeudaban y endeudaban sin cesar

en nombre del desarrollo de la infraestructura, y la crisis se inició cuando llegaron a la conclusión

de que no podrían pagarlas. Los principales responsables de esta crisis fueron Argentina, México y

Brasil. Para ser específicos, empezó en 1982 cuando el ministro de economia de Mexico declaro

que no se podían pagar las deudas. Fue una situación tensa a , pero a través de un buen liderazgo

político y ayuda del IMF (International Monetary Fund) lograron salir de la crisis.

Caída de la Bolsa de 1987

Esta crisis también ocurrió previo al acto de reforma de Estados Unidos de 1989, y entre

las causas, el mayor componente fue estuvo en la programación de las computadoras del “Stock

Market”. Básicamente, el sistema vendía acciones cuando bajaban de valor. Esto trajo en sí mismo

la crisis, ya que cuando bajaron de valor las acciones, se vendieron acciones, lo cual bajo su valor,

etc En otras palabras, un mal cálculo en los sistemas produjo un ciclo vicioso que causó un ciclo…

vicioso. Esta crisis no tuvo mucho impacto, porque se corrigió el programa para que pare después

de cierto punto y los actores no entraron en pánico y simplemente siguieron negociando hasta

que el mercado se recuperó.

Crisis de Asia de 1997-1998

En esta crisis se reprodujo la crisis Latinoamericana de 1982, pero en Asia. Tailandia tenía

deudas enormes que ignoró hasta que entró en crisis. Varios países se vieron afectados como

Corea del Sur , Indonesia , Laos, Hong Kong y Malasia. Por suerte lMF , con un préstamo de 40 mil

millones de dólares y , por parte de los Estados, planificaciones a futuro se logro resolver la

situación. Lo comico es que luego Rusia entró en una crisis prácticamente igual.

Moral de Crisis Económicas Pasadas

Podría seguir explicando varias crisis, pero ya sería redundante. Lo importante es sacar

una lección sobre el pasado. La principal razón de las crisis es la incapacidad de los Estados de

pensar a futuro y de comprender que lo que ocurre en otros países también les puede ocurrir a

ellos. Varios Estados se alinearon con Latinoamérica e ignoraron lo ocurrido allí, por lo cual se

repitió en otras partes del mundo. Por lo visto, la historia está condenada a repetirse de nuevo y

de nuevo hasta que los actores del mundo decidan empezar a pensar a futuro.

Page 5: Crisis de Grecia

Crisis Económica en Grecia

Grecia tiene una deuda superior a los 300.000 millones de euros; deuda que es muy difícil

que algún día pague. Se puede dar una simple explicación de por qué Grecia está así. Durante

mucho tiempo, Grecia malgastó el dinero de sus presupuestos y utilizó esta plata en los intereses

personales de los funcionarios. Con el tiempo, esto le trajo consecuencias. Al mismo tiempo,

préstamos no declarados al resto de los países de la Unión Europea llevaron a que la deuda

aumente el 60% de lo que ya tenía en tan poco tiempo.4 El problema se volvió urgente cuando la

crisis financiera global del 2009 limitó el acceso griego al crédito, lo que instago la introducción de

los otros países de la eurozona con miedo de un posible “default” del país.

Mediante 5 puntos, se puede demostrar que tan mal se manejaron los recursos del país

que, poco a poco, lo llevaron a su situación actual.

1. Trabajadores del Estado:

En cada cambio de gobierno, cambiaban los empleados públicos del Estado. Ya que los

empleados públicos no pueden ser despedidos, se encuentran protegidos hasta que se jubilen.

2. Los sueldos dorados:

El sueldo de un empleado público griego es uno de los más altos del mundo, cerca de

55.000 euros por mes.

3. Pagos especiales:

Los familiares de los funcionarios más altos, reciben por ley pensiones altísimas.

4. Los profesores y los médicos:

Al igual que en Brasil, los profesores y médicos cobran los salarios más altos del país luego

de los empleados públicos.

5. El metro de Atenas:

Con el objetivo de descentralizar Atenas, el presupuesto del metro de esa ciudad pasó de

60 millones de euros por año a 500 millones. Así, es como Grecia pasó de invertir dinero a

derrochar dinero.5

¿Qué está haciendo Grecia para salir de esta situación? La Unión Europea y el FMI lanzaron

un “rescate financiero” del país en 2010, lo cual generó a que se gaste más dinero que nunca en el

pago de deudas. Incluso, se llegó a gastar más dinero en pago de deudas que en salud y educación

del país.

Comparación entre lo ocurrido en Argentina y la situación actual en Grecia

4 "La crisis económica de Grecia, en profundidad - BBC Mundo." 2015. 17 Aug. 2015 <http://www.bbc.com/mundo/noticias/cluster_crisis_economica_euro_europa_grecia>5 "Las 5 causas que hicieron de Grecia un país quebrado | El ..." 2015. 17 Aug. 2015 <http://www.elcomercio.com/actualidad/causas-hicieron-grecia-quiebra-crisis.html>

Page 6: Crisis de Grecia

Si uno se lo pone a pensar, lo ocurrido en Argentina se parece a la situación actual griega.

Sin embargo, hay un detalle que muchos se están olvidando: Argentina no es un país miembro de

una unión monetaria mientras que Grecia sí. ¿Esto qué significa? Grecia, al pertenecer al euro,

hace que TODOS los países de la Unión Europea caminen por la cuerda floja.

La solución que le encontró Argentina a la Crisis del 2001 fue la devaluación. Grecia no

podría realizar eso ya que si devalúa, todos los países de la Unión Europea se encontrarán

afectados y sus políticas económicas se debilitaran.

La deuda soberana

La deuda soberana se describe como el conjunto de deudas que mantiene un país frente a

sus acreedores ya sean particulares(como empresas y bancos), otros países u organismos. Esta

misma se usa para financiar inversiones dentro del país (como infraestructura). Sin embargo

justamente por esto, no toda la deuda es mala, ya que muchas veces se utiliza para mejorar el

país lo cual lleva a mayores ingresos. 6

En grecia sin embargo gracias al mal manejo de los fondos no se utilizó el dinero adquirido

para generar ingresos, lo que causó que la deuda se acumule y la economía griega no crezca para

poder pagarla.

Referéndum

Tsipras convocó el referéndum 27 de junio tras el cese de las conversaciones entre Atenas

y sus acreedores: la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario

Internacional.

Por su parte, la oposición considera que un rechazo podría significar una ruptura con la

eurozona y promovió el "sí" a las medidas propuestas, las cuales garantizaban el rescate

económico. Las instituciones y varios líderes europeos advirtieron que sería mucho más difícil

llegar a un acuerdo sobre las futuras modalidades de rescate si el país vota "no".

"Los griegos decidimos hoy sobre el futuro de nuestro país. Nosotros decimos sí a Grecia y

sí a Europa", proclamó al votar el líder conservador, Antonis Samaras.

Si bien el paquete de rescate al que estaban vinculadas las exigencias de los acreedores venció el

30 de junio, el resultado del referéndum es considerado una pieza clave en la decisión sobre cuál

6 "¿Qué es la deuda soberana? - DeudaExterna.es - Todo ..." 2011. 17 Aug. 2015 <http://www.deudaexterna.es/%C2%BFque-es-la-deuda-soberana/>

Page 7: Crisis de Grecia

será la solución a tomar por Atenas en la crisis de deuda.

La última encuesta, divulgada por el instituto Alco para el diario Ethnos, le acordaba

44,8% de intenciones de voto al sí contra 43,4% al no, con 11,8% de indecisos. Esas cifras

mostraban una caída de 13 puntos del no y un ascenso de 15 puntos del sí en una semana.7

Los resultados, sin embargo, mostraron una amplia victoria para “no”, el cual ganó con el

61,31% de los votos.8

Nuevo Rescate

Los líderes de la Unión Europea lograron establecer un acuerdo para hacerle frente a la

crisis económica que afecta a Grecia y los países que utilizan el euro.

Este acuerdo incluye condonar parte de la deuda de Grecia, recapitalizar la banca y

aumentar el fondo de rescate, además de la refinanciación de los bancos europeos y del poder del

fondo europeo del balance económico. Las aseguradoras reducirán a la mitad sus inversiones en

bonos, para así reducir la carga de la deuda en aproximadamente 100.000 euros.

Entre otras medidas, algunas de las principales son estas: Grecia se compromete a

“reducir de forma permanente el techo del gasto militar en 100 millones de euros en 2015 y 400

millones en 2016”. Además, el acuerdo exige la creación de una nueva ley criminal sobre evasión

fiscal y fraude y establecer sanciones a aquellos que las infrinjan. Sin embargo, algunos

economistas piensan que esto tomará un tiempo hasta que se implemente.9 10

Conclusión

Para resumir, se puede decir que la crisis en grecia está causada principalmente por una

mala utilización de los fondos adquiridos por la deuda y por la falta de compromiso del estado

griego por acabar con este ciclo de préstamos y pagos. Esta crisis sin embargo, podría arrastrar a

toda Europa dentro.

7 "Grecia votó en un referéndum si Tsipras debe acordar con ..." 2015. 18 Aug. 2015 <http://www.lanacion.com.ar/1807865-grecia-decide-si-acuerda-con-la-ue-y-el-fmi-en-un-referendum-clave-para-europa>8 "Grecia: Victoria del 'no' en el referéndum griego ... - El Mundo." 2015. 18 Aug. 2015 <http://www.elmundo.es/economia/2015/07/05/559959a1ca4741173e8b458a.html>9 "Nuevo rescate a Grecia: la Troika controlará desde el precio ..." 2015. 18 Aug. 2015 <http://www.cronista.com/ripe/Nuevo-rescate-a-Grecia-la-Troika-controlara-desde-el-precio-de-los-farmacos-hasta-el-numero-de-alumnos-por-clase-20150813-0094.html>10 "La Unión Europea estableció un acuerdo para enfrentar la ..." 2011. 18 Aug. 2015 <http://www.economiasimple.net/la-union-europea-establecio-un-acuerdo-para-enfrentar-la-crisis.html>

Page 8: Crisis de Grecia

Anexos: