Creación de un personaje

12
Creación de un personaje Syd Field

Transcript of Creación de un personaje

Page 1: Creación de un personaje

Creación de un personajeSyd Field

Page 2: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

El personaje es la base fundamental del guión cinematográfico.

Es el alma, el corazón, el sistema nervioso, el todo del relato.

Al iniciar la creación de la historia es preciso preguntarse ¿quién es el personaje principal?, ¿la historia de quien se contará? Debe conocerse una biografía exhaustiva.

... character biography traces your character's life form birth to the time your story begins. Writing it will help to form the character...

... la biografía del personaje hace un seguimiento de la vida del personaje desde su nacimiento hasta el momento en que su

historia comienza. Escribirla ayudará a construir el personaje...

Syd Field

Page 3: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

PERSONAJE

ANTERIORDesde el nacimiento

hasta el inicio dela historia

PRESENTEDuración de la historia

ULTERIORDespués de la historia

Page 4: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Al final del proceso de escritura, el escritor habrá encontrado la "voz" de su personaje, sus particularidades y habrá podido encarnar, en un ente verosímil, los cuatro aspectos estructurales básicos que el autor demanda para el personaje: el imperativo dramático (dramatic need), el punto de vista, los cambios y la actitud del personaje.

Adicionalmente, la investigación -de campo o bibliográfica- podrá enriquecer el conocimiento del personaje y de su biografía. Demás está decir que en algunos casos, (Rain Man, de Barry Levinson) la investigación es un requisito obligado de un guión que atienda con pertinencia las particularidades de su personaje principal.

Page 5: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

El personajes debe ser multidimensional como los seres humanos.

El personaje debe ser vivo capaz de sentir y transmitir emociones, que tiene contradicciones, vicios y virtudes, eso exige del guionista una capacidad especial de observación y comprensión de los seres humanos.

Page 6: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Relaciones sociales del personaje.

¿Cómo se gana la vida el personaje?

¿En donde trabaja?

Qué actividad económica tiene?

¿Qué relación tiene con sus compañeros?

¿Se reúnen en el tiempo libre?

Nivel Profesional:

Page 7: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Relaciones personales del personaje.

¿Estado civil del personaje, soltero, casado, unión libre, viudo, separado?

¿Cuánto tiempo lleva con su pareja y como son sus relaciones?

¿Tiene amigos, sale con ellos?

¿Que tipo de relaciones establece con los demás.?

¿ Cómo interactúa con otros personajes: de forma antagónica, amistosa o indiferente?

Nivel Social:

Page 8: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Relación del personaje consigo mismo.

¿Qué hace cuando se encuentra a solas?

¿Tiene algún hobbie?

El propósito de este nivel es descubrir la verdadera cara del personaje detrás de las apariencias sociales.

Nivel Intimo:

Page 9: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Motivación¿Qué desea?

Acción¿Qué hace?

FísicaExterna

EmotivaInterna

PERSONAJE

ANTERIORDesde el nacimiento

hasta el inicio dela historia

PRESENTEDuración de la historia

ULTERIORDespués de la historia

Page 10: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

“Sin conflicto no hay drama. Sin motivación no hay personaje. Sin personaje no hay acción. ‘Acción es igual a personaje’, decía F. Scott Fitzgeradl en the last Tycoon” [1].

Un personaje se define principalmente por lo que hace o deja de hacer, no por lo que dice.

[1] SYDFIELD. ¿Que es el guión cinematográfico? Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. UNAM.

México, 1986.

Page 11: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

En este proceso de creación del personaje es preciso definir también como el personaje se ve a sí mismo y como lo ven los demás.

“Ni siquiera desde el punto de vista de las cosas más insignificantes de la vida somos los hombres un todo materialmente constituido, idéntico para todos, y del que cualquiera pueda enterarse como de un pliego o testamento, no, nuestra personalidad social es una creación del pensamiento de los demás” [1].

[1] PROUST, Marcel. En busca del tiempo perdido, Por el camino de Swan. Alianza editorial. Madrid.

1990.

Page 12: Creación de un personaje

PERSONAJES: Creación y construcción

Caracterización:

Precisar como es su apariencia física y su lenguaje.

Estos datos si bien se pueden enumerar como estrategia para la caracterización del personaje, en el guión no deben describirse directamente, deben estar integrados en la acción poniendo de relieve los rasgos que mejor lo definen, de tal manera que el espectador los descubra a través del relato, por sus contrastes, por lo que dice y hace, por lo que los demás piensan de él.