Creacion de un blog

5
Vamos allá con la primera de las tareas que os propuse. ¿Hay miedo? Fuera tensiones, respiramos profundo, nos relajamos y…¡allá vamos! Lo primero que vamos a hacer es responder a esta pregunta: ¿Tenemos una cuenta de Gmail? ¿Qué es eso? Pues algo parecido a [email protected]. Si lo tenemos ya hemos recorrido una buena parte del camino. Supongo que alguien ya estará diciendo ¡ah pues no era para tanto! Ya os avisé. Si tenéis una cuenta no es necesario que leáis el siguiente párrafo, buen o sí que a veces soy muy ocurrente y hasta os podéis divertir. Para quienes no tienen cuenta de gmail. Abrimos internet y, seguramente, lo primero que veremos es la página de Google. Picamos con el botón izquierdo en la parte superior derecha de la pantalla, donde indica la imagen de abajo: Sí, habéis acertado, en ese cuadradito formado por 9 cuadraditos más pequeños. Al picar se despliega el siguiente menú: Si no aparece lo que buscamos picamos en “Más”. ¿Y qué es lo que buscamos os preguntaréis? Muy buena pregunta, sois buenas/os muy buenas/os. Buscamos un icono como el que está redondeado con un círculo rojo en la siguiente imagen: Ya lo tenéis es la famosa “BBlogger. Picamos en ella con el botón izquierdo. Se os abrirá una imagen como la siguiente. Esto se está poniendo emocionante. Ahora viene lo difícil:

description

 

Transcript of Creacion de un blog

Page 1: Creacion de un blog

Vamos allá con la primera de las tareas que os propuse. ¿Hay miedo? Fuera tensiones,

respiramos profundo, nos relajamos y…¡allá vamos!

Lo primero que vamos a hacer es responder a esta pregunta: ¿Tenemos una cuenta de

Gmail? ¿Qué es eso? Pues algo parecido a [email protected]. Si lo tenemos ya hemos

recorrido una buena parte del camino. Supongo que alguien ya estará diciendo ¡ah pues

no era para tanto! Ya os avisé. Si tenéis una cuenta no es necesario que leáis el siguiente

párrafo, buen o sí que a veces soy muy ocurrente y hasta os podéis divertir.

Para quienes no tienen cuenta de gmail. Abrimos internet y, seguramente, lo primero

que veremos es la página de Google. Picamos con el botón izquierdo en la parte

superior derecha de la pantalla, donde indica la imagen de abajo:

Sí, habéis acertado, en ese cuadradito formado por 9 cuadraditos más pequeños. Al picar

se despliega el siguiente menú:

Si no aparece lo que buscamos picamos en “Más”.

¿Y qué es lo que buscamos os preguntaréis? Muy

buena pregunta, sois buenas/os muy buenas/os.

Buscamos un icono como el que está redondeado con

un círculo rojo en la siguiente imagen:

Ya lo tenéis es la famosa “B” Blogger. Picamos en ella con el botón izquierdo. Se os

abrirá una imagen como la siguiente. Esto se está poniendo emocionante.

Ahora viene lo difícil:

Page 2: Creacion de un blog

a) Los que tenían cuenta de Gmail, donde dice correo electrónico, escriben el

correo electrónico (¡Guau! Esto, a Einstein, le habría llevado su tiempo. Ojo

también pueden poner la primera parte del correo es decir hasta la @: Ejemplo,

si mi correo es [email protected], puedo escribir todo eso o solamente

lmpovv). Y donde pone contraseña ¿A qué lo estáis adivinando? Pues eso,

contraseña.

b) Los que no tienen cuenta de Gmail, pican en la imagen anterior donde dice

“Crear una cuenta”. Ahora tenéis que rellenar unos pequeños datos y llegaréis

al mismo sitio que quienes tenían cuenta ya. Veamos:

Bueno, ¿qué tal vamos? ¿Bien? Me alegro. ¿Mal? Imposible. Ya hemos llegado al final.

Ahora solo nos queda picar con el botón izquierdo en “siguiente paso”. Ahora nos

saldrán una serie de pantallas cuya finalidad es volvernos un poco locos, pero si nos

centramos en lo importante que sería en dar en “siguiente” o “continuar” y no hacemos

caso de lo demás, os aseguro que salvamos el pellejo y conseguimos lo que queremos.

La primera ventas forma parte del egocentrismo de Google. Todo el mundo lo tiene

como página de inicio, pero aun así te lo pregunta.

Se mostrará la siguiente ventana: No hacemos caso y picamos en siguiente, ya

tendremos tiempo después de elegir una foto. Ahora nos interesan más otras cosas.

Page 3: Creacion de un blog

Ánimo que estamos llegando al final. La siguiente imagen tiene dos opciones:

Entonces todos hemos picado con el botón izquierdo en “Volver a Blogger”. Como

alguien me diga que no dejo de escribir.

En la siguiente imagen ya nos dice que podemos crear nuestro blog. ¡Menos mal, pensé

que no llegaba nunca!

Después de picar en “Nuevo blog”, empezamos a darle un título y una dirección. Ésta

última que no sea muy difícil que luego la tenemos que recordar. Os dejo dos imágenes

idénticas una con los pasos a seguir y otra con ellos ya rellenados.

Page 4: Creacion de un blog

Después de picar en “Crear Blog”, nos aparecerá la siguiente pantalla donde veremos

que ¡POR FIN! Hemos creado nuestro blog.

Si ahora picamos con el botón izquierdo donde pone “Blog de prueba para el curso

del CFIE” (en vuestro caso otra cosa dependiendo de la descripción que pusisteis en la

pantalla anterior), accedemos al lugar de configuración de nuestro blog. Que es justo

donde los que tenían una cuenta de Gmail llevan media hora esperando:

Ah ¿todavía no creéis que habéis creado vuestro primer blog? Pues picad donde dice

“Ver blog” y lo veréis:

Page 5: Creacion de un blog

Vaya, ya empezamos con exigencias. Que no es muy bonito, que es muy sencillo, que…

Lo siento pero nadie dijo que fuera a ser el mejor blog del mundo. De todas formas si

queréis mejorarlo os espero en la segunda parte.

Por hoy ha sido suficiente. Ya me contaréis como os ha resultado la experiencia.

Hasta la próxima