Creacion de un blog 2

3
¿Queréis que os diga la verdad? Estoy pensando en esa canción que dice: miedo, tengo miedo…”. Y es que con eso de que segundas partes nunca fueron buenas me da miedo perder lo logrado con la primera parte del blog. Pero necesito contaros lo que viene ahora para mejorar el blog, por lo tanto ¡valor y al toro!, quiero decir ¡al blog! Empezamos. Ahora todo el mundo tiene su cuenta de gmail, por lo tanto buscamos la BBlogger (ya sabéis cuadraditos pequeñitos en la parte superior izquierda de la pantalla) y escribimos nuestro usuario y contraseña. Al hacerlo vamos directamente a la pantalla siguiente, desde la que se corta todo el bacalao del blog. Recordamos la imagen: De todo lo que aparece en la pantalla nos vamos a fijar solo en la parte izquierda. Y de manera especial lo que os he marcado en rojo: Vamos a ir viendo cada uno de los apartados que están en rojo. Voy a empezar por el final para no resultar demasiado previsible. Así que ya estáis picando todos donde pone Configuración. Habréis comprobado que al hacerlo se ha abierto un desplegable en la parte inferior izquierda, justo debajo de configuración y en el centro nos han salido una serie de posibilidades que se corresponden con la opción Lo básico” que ya aparece seleccionada (vaya lío) : ¿Ha sido difícil? Sólo nos hemos centrado en dos apartados: el título y la dirección del blog. Lo demás se lo dejamos para lo que más saben o más quieran investigar. Ahora nosotros, “los torpes” picaremos en “Entradas y comentarios”. De las opciones que aparecen en el centro solo trabajaremos con la opción de Comentarios, ¿quién puede comentar? Seleccionaremos el punto donde dice usuario con cuentas de Google. Después

description

 

Transcript of Creacion de un blog 2

Page 1: Creacion de un blog 2

¿Queréis que os diga la verdad? Estoy pensando en esa canción que dice: “miedo, tengo

miedo…”. Y es que con eso de que segundas partes nunca fueron buenas me da miedo

perder lo logrado con la primera parte del blog.

Pero necesito contaros lo que viene ahora para mejorar el blog, por lo tanto ¡valor y al

toro!, quiero decir ¡al blog! Empezamos.

Ahora todo el mundo tiene su cuenta de gmail, por lo tanto buscamos la “B” Blogger

(ya sabéis cuadraditos pequeñitos en la parte superior izquierda de la pantalla) y

escribimos nuestro usuario y contraseña. Al hacerlo vamos directamente a la pantalla

siguiente, desde la que se corta todo el bacalao del blog. Recordamos la imagen:

De todo lo que aparece en la pantalla nos vamos a fijar solo en la parte izquierda. Y de

manera especial lo que os he marcado en rojo:

Vamos a ir viendo cada uno de los apartados que están en rojo. Voy a

empezar por el final para no resultar demasiado previsible. Así que ya

estáis picando todos donde pone “Configuración”.

Habréis comprobado que al hacerlo se ha abierto un desplegable en la

parte inferior izquierda, justo debajo de configuración y en el centro

nos han salido una serie de posibilidades que se corresponden con la

opción “Lo básico” que ya aparece seleccionada (vaya lío):

¿Ha sido difícil? Sólo nos hemos centrado en dos apartados: el título y

la dirección del blog. Lo demás se lo dejamos para lo que más saben o

más quieran investigar.

Ahora nosotros, “los torpes” picaremos en “Entradas y comentarios”.

De las opciones que aparecen en el centro solo trabajaremos con la

opción de “Comentarios”, ¿quién puede comentar? Seleccionaremos

el punto donde dice “usuario con cuentas de Google”. Después

Page 2: Creacion de un blog 2

guardaremos los cambios picando en la parte superior derecha de la

pantalla donde dice:

Ahora nos vamos a la Plantilla. ¡Esto sí que es bonito! Le vamos a

cambiar la cara a nuestro blog. Cuando terminemos solo nos va a faltar

decirle, como Miguel Ángel a Moises, ¡Habla! (quizás aquí me he

pasado un poco).

En la parte de arriba de la pantalla aparecen dos imágenes del aspecto

actual de nuestro blog visto a través de un ordenador o de un móvil

(vale lo mismo android, que ios, que haya paz).

Dejamos para Las/os más avanzadas/os

que piquen en el botón “Personalizar”

y que se muevan por el menú que sale

para elegir las plantillas y el fondo que

quieran, menos las VISTAS

DÍNÁMICAS. También podemos pedir

a las más listas que nos digan cómo

trabajar con esas vistas. (Pueden hacer

un tutorial como este mío. Bueno como

éste no, mejor)

Los torpes nos fijamos en las imágenes que hay debajo de esas dos que

acabo de mostrar en la celda anterior. Si bajamos la página

encontraremos más imágenes. Seleccionamos una, MENOS LAS

VISTAS DINÁMICAS. Yo he seleccionado la que está marcada en

rojo en la siguiente imagen. Al pasar el ratón por encima de esa imagen

aparece el texto: “Aplicar al blog / Personalizar”. Picamos en

“Aplicar al blog”. Las más listas/os en “Personalizar”

Seguro que nuestro blog ya tiene otra cara. ¿Qué todavía no os gusta?

Con tal de no darme la razón... Hoy solo ha sido un corte de pelo, el

próximo día le maquillamos del todo.

Por último, por hoy, picamos en “Diseño” (recordad en el menú de la

Page 3: Creacion de un blog 2

parte izquierda de la pantalla). En la parte central de la pantalla saldrá

la disposición que tiene nuestro blog. Atentas/os ¡¡NI TOCARLO!!

Las/os más avanzadas/os tienen permiso, nosotras/os NO.

Cuando hayamos hecho todos estos pasos picamos en “Ver blog” y comprobaremos los

cambios.

Hemos terminado por hoy. Solo nos queda una tercera entrega. Esto va a parecer “El

Padrino” (ya me imagino el papel que alguien me está asignando).

Lo dicho. Hasta mañana.