CRÉDITOSsaludpublica.bvsp.org.bo/cc/bo40.1/documentos/686.pdfJustin Mortensen Urban Convenor,...

83

Transcript of CRÉDITOSsaludpublica.bvsp.org.bo/cc/bo40.1/documentos/686.pdfJustin Mortensen Urban Convenor,...

  • 1

    CRÉDITOS

    Elaboración: Save the Children International en Bolivia: Alejandra Villafuerte G. Directora de Implementación de Programas Érica Palenque de la Q. Coordinadora Proyecto “Consolidación del modelo integral para

    adolescentes y jóvenes urbanos”Nadia Durán V. Asistente de Investigación Proyecto “Consolidación del modelo integral para

    adolescentes y jóvenes urbanos”Tatiana Delgado Asistente de Investigación Proyecto “Consolidación del modelo integral para

    adolescentes y jóvenes urbanos”

    Aportes técnicos a la elaboración:

    Williams Zabaleta Coordinador Implementación Proyectos Medios de VidaMariela Fernández Coordinadora del Proyecto “En mi presente y mi futuro la decisión es mía”Carla Ochoa Oficial de Medios de Vida, Proyecto “En mi presente y mi futuro la decisión

    es mía”Fernando Cerezo Coordinador/Asesor Programa Desarrollo del Adolescente “Tomando

    Decisiones”Fabiola Calderón Coordinadora Comunicación y RR. PP.

    Asesoría Técnica:

    Justin Mortensen Urban Convenor, International Programa SCI USABeth Outterson Asesora Salud Sexual y Reproductiva para adolescentes y Jóvenes SCI USAElizabeth Bocaletti Asesora de MEAL SCI USAPatricio Ponti Adviser in Monitoring Evaluation Accountability and Learning (MEAL) SCI

    ItaliaAlessandra Confalonieri Asesora en Medios de Vida SCI ItaliaAlejandra Villafuerte Directora de Implementación de Programas, SCI Bolivia

    Agradecimientos: A todo el personal entrevistado, sin cuyo aporte no se hubiera contado con el presente documento (Anexo 1: Listado de personal entrevistado)

    Edición: Evelyn Nava Vásquez

    Impresión: Artes Gráficas “MAYA”

    Registro legal: 4-1-51-15 La Paz - Bolivia - Enero 2015

  • 2 3

    INDICE

    Pag.SIGLAS Y ACRÓNIMOS...................................................................................................... 4

    PRESENTA................................................................................................................. 5I INTRODUCCIÓN AL MODELO.............................................................................. 7

    1.1 Antecedentes y metodología...................................................................................................... 81.2 Resultados del proceso de investigación.................................................................................. 9

    1.2.1 Investigación retrospectiva (periodo 1998-2012)............................................ 91.2.2 Sistematización (periodo 2013 - 2014)............................................................... 141.2.3 Contexto urbano..................................................................................................... 16

    II EL MODELO Y SU IMPLEMENTACIÓN................................................................. 172.1 Identificación del problema......................................................................................................... 182.2 Organización de la implementación del Modelo.................................................................... 212.3 Organización del equipo implementador ............................................................................... 212.4 El Modelo, sus actores y sus estrategias.................................................................................. 21

    2.4.1 Planificación................................................................................................................ 232.4.2 Las Estrategias con y para los AJ............................................................................ 262.4.2.1 Empoderamiento personal...................................................................................... 272.4.2.2 Pre-incubación............................................................................................................ 282.4.2.3 Incubación................................................................................................................... 332.4.2.4 Conexión y vinculación............................................................................................ 362.4.2.5 Fortalecimiento de la participación juvenil.......................................................... 372.4.3 La estrategia con padres de familia........................................................................ 39

    2.4.3.1 Fortalecimiento de las capacidades de los padres de familia para el soporte familiar de los AJ....................................................................................... 39

    2.4.4. La estrategia con garantes de derechos............................................................... 402.4.4.1 Incidencia e involucramiento de garantes de derechos.................................... 40

    III. CLAVES INELUDIBLES............................................................................................ 413.1 Asociatividad.................................................................................................................................. 413.2 Sostenibilidad................................................................................................................................. 413.3 Cumplimiento de indicadores.................................................................................................... 423.4 Liderazgo compartido.................................................................................................................. 433.5 Gestión y calidad........................................................................................................................... 44

    IV APRENDIZAJES........................................................................................................ 44

    4.1 Logros............................................................................................................................................. 444.2 Buenas prácticas........................................................................................................................... 454.3 Lecciones aprendidas................................................................................................................... 46

    V REFLEXIONES.......................................................................................................... 475.1 Sobre el enfoque integral............................................................................................................ 475.2 Sobre los resultados..................................................................................................................... 475.3 Sobre las estrategias..................................................................................................................... 495.4 Sobre las herramientas................................................................................................................ 49

    BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................. 51

    ANEXOS............................................................................................................................. 53

    INFORMACIÓN

    El uso de lenguaje con enfoque de género, no discriminatorio e inclusivo es uno de los valores de SCI, sin embargo, con el fin de evitar sobrecarga gráfica en

    el presente documento, se ha optado por emplear el lenguaje genérico clásico masculino, en el entendido de que todas las menciones en tal género incluyen

    siempre a hombres y mujeres.

    PRESENTACIÓN

  • 4 5

    SIGLAS Y ACRÓNIMOS

    AIDA Atención Integral Diferenciada al AdolescenteAJ Adolescentes y JóvenesASPROFAR Asociación de Propietarios y profesionales de FarmaciasBID Banco Interamericano de Desarrollo CASP Common Approach Sponsorship Program/Enfoque Común de Programas financiados por PatrociniosCAJPEA Consejo de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención de Embarazos en la AdolescenciaCAI Comités de Análisis de Información de saludCDCA Calidad Definida por el Cliente Adolescente CEMSE Centro de Multiservicios EducativosCISTEM Centro de Investigación Social y Trabajo en Equipos MultidisciplinariosCJE Centro de Jóvenes y EmpleoCNPV Censo Nacional de Población y Vivienda CS Centro de Salud DDE Dirección Departamental de Educación DDHH Derechos Humanos EFE Educación Financiera EmprendedoraFES Federación de Estudiantes de SecundariaGAD Gobierno Autónomo DepartamentalGAM Gobierno Autónomo Municipal GAMEA Gobierno Autónomo Municipal de El AltoGAMO Gobierno Autónomo Municipal de OruroIDH Instituto de Derechos HumanosINE Instituto Nacional de Estadística ITS Infecciones de Transmisión Sexual NNA Niños, niñas, adolescentesOFPROBOL Oficina de Proyecto de BoliviaOMS Organización Mundial de la Salud ONG Organización No Gubernamental OIT Organización Internacional del TrabajoPAE Programa de Apoyo al EmpleoPDP Plan de Desarrollo PersonalSAFCI Salud Familiar Comunitaria InterculturalSCI Save the Children InternacionalSEDEGES Servicios Departamentales de Gestión SocialSEDES Servicio Departamental de Salud SEDUCA Servicio Departamental de Educación SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SSR Salud Sexual y Reproductiva SUMI Seguro Universal Materno Infantil TD Tomando decisiones TIC Tecnología, Información y Comunicación TOC Teoría del CambioUE Unidad Educativa UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional VIH Virus de Inmunodeficiencia Humana VIO Viceministerio de Igualdad de Oportunidades

    PRESENTACIÓN

    El presente documento “Modelo de Intervención Integral para el Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Urbanos”, pretende constituirse en un aporte a quienes trabajamos por el desarrollo integral de los adolescentes y jóvenes urbanos. Es, además la consolidación del aprendizaje acumulado a lo largo de 16 años de Save the Children International (SCI) en Bolivia en la temática.

    Se desarrolló en el marco de la Iniciativa para el Aprendizaje Urbano formulada para “Invertir en el desarrollo de Modelos que satisfagan las necesidades de los adolescentes y jóvenes urbanos y que respondan a la Estrategia Global 2016-2020”1, a través de la recuperación de evidencias que respaldan la capacidad interna de SCI en el diseño e implementación de proyectos exitosos en colaboración con redes sociales e institucionales en el ámbito urbano. En ese marco, este documento responde también a los objetivos de la Estrategia Global de SCI, que menciona que “Continuaremos trabajando para mejorar radicalmente la calidad y aumentar la escala de nuestro trabajo de protección de la niñez y adolescencia a través del desarrollo de capacidades, incidencia política, colaboración entre agencias y movilización de recursos, para que todos los niños, niñas y adolescentes (NNA), crezcan en un ambiente seguro y ninguno de ellos este inserto en ambientes perjudiciales. Las alianzas con las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, agencias de Naciones Unidas y NNA son cruciales para que lo consigamos”2

    Agradecemos al personal de los Gobiernos departamentales, al personal de salud, maestros, padres de familia, y a los propios jóvenes de las ciudades de Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y El Alto sin cuyo valioso aporte, participación y compromiso no hubiera sido posible la generación del presente documento ni el modelo reflejado en él.

    En consecuencia, invitamos a recorrer las páginas del presente documento elaborado cumpliendo los cánones que norma el Monitoreo, Evaluación, Rendición de cuentas y Aprendizaje (MERA), articulado a la Teoría del Cambio de Save the Children. Este modelo innovador fue desarrollado para generar protagonismo y participación de los adolescentes y jóvenes urbanos, con soporte interinstitucional, intersectorial y multi actoral lo que lo hace replicable, adaptable y con alto potencial para su puesta en escala en otros contextos.

    Daphne SorensenDirectora de País

    Save the Children International

    1 Save the Children, iniciativa estrategia urbana - Staff Meeting, Justin Mortensen/La Paz 10 Julio 20142 www.savethechildren.net / sobre nosotros

    http://www.savethechildren.net / sobre

  • 6 7

    I. IntroduccIón al modelo

    SCI es la organización independiente más importante que trabaja junto a los NNA en la defensa y cumplimiento de sus derechos. Con más de 94 años de historia, se constituye en pionera en la defensa de los derechos de la infancia, elaborando la “Primera Declaración de Derechos del Niño”, conocida como la Declaración de Ginebra.3

    Trabaja en 120 países para lograr “Un mundo donde se respete y valorice a cada NNA, donde se escuche su voz y se aprenda de ellos, donde todos los niños, niñas y adolescentes tengan, esperanza y oportunidades”. Este esfuerzo se realiza a través de su misión de “Inspirar avances en la forma en que el mundo trata a los niños y lograr un cambio inmediato y para siempre en sus vidas”.

    Por eso, ya en 1998, a nivel internacional SCI arrancó oficialmente un Programa de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) con AJ implementando con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates un proyecto en Bután, Malawi, Nepal y Vietnam. Las lecciones aprendidas de estas intervenciones influyeron en los enfoques y compromisos de SCI para fortalecer el desarrollo saludable y las elecciones de estilos de vida para los AJ, constituyéndose posteriormente, “en una característica clave de los programas de Save the Children”.4

    A nivel regional en América Latina, también iniciaron programas/proyectos dirigidos a los AJ, pero no solo en SSR, sino también en temas específicos como el fortalecimiento del emprendedurismo el empresarial y la generación de valor agregado, fortalecimiento para la construcción de políticas públicas, en comunicación y reportaje, en abogacía e incidencia, en prevención de la violencia juvenil urbana, en protección integral del AJ con especial incidencia en trata y tráfico y, fortalecimiento de la capacidad de construir una cultura de paz. Éstos programas y proyectos desarrollados en diferentes países como Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana y Perú; han ido fortaleciendo el aprendizaje del AJ urbano de la región.

    En Bolivia, las inquietudes por la defensa de los Derechos Humanos (DDHH) en general y en particular la de los AJ, han estado presentes tanto en el diseño como en implementación de sus programas/proyectos, mostrando una correspondencia con las normas internacionales enunciadas en varios momentos, desde –la Declaración Universal de los DDHH donde se enuncia que los Estados Parte, reconocen el derecho de los jóvenes a una salud integral y de calidad; los resultados de la Convención Iberoamericana de Derechos de Jóvenes, donde se enuncia normas para que la sociedad civil en coordinación con el Estado garanticen el desarrollo pleno de los jóvenes-, hasta la Resolución REMSAA XXVIII/437 del Organismo Andino de Salud, emitida con rango de Ley Supranacional para que se trabaje en la prevención de los embarazos en adolescentes jóvenes a nivel regional.

    3 La Declaración de Ginebra. Pequeña historia de la primera carta de los derechos de la infancia. Barcelona, España.4 Save the Children (2010). Sistematización Tomando Decisiones/Un proyecto de Salud Sexual y Reproductiva con adolescentes

    y jóvenes SC/USAID-Informe Final

  • 8 9

    La sistematización, que se realizó consecutivamente a la investigación, procedió técnicamente de forma similar a la investigación. Se desarrollaron instrumentos pertinentes y se utilizó la herramienta informática Atlas Ti como apoyo al análisis de resultados cualitativos. En este estudio, los actores implementadores de proyectos se constituyeron en la fuente principal de la investigación y la documentación en la secundaria. De igual manera, se siguieron procedimientos metodológicos rigurosos para la obtención de datos, para el análisis y la elaboración de resultados, contando con la respectiva retroalimentación de parte de los actores directos e indirectos.

    Todo el proceso de investigación contó con la asistencia técnica de expertos internacionales de SCI USA y SCI Italia, además de un equipo experto de SCI Bolivia.

    I.2 Resultados del proceso de investigación

    En este acápite se presentan los resultados de las investigaciones que dieron lugar a la reconstrucción metodológica del proceso que sigue el fortalecimiento de adolescentes jóvenes urbanos. I.2.1 Investigación retrospectiva (periodo 1998-2012)

    Durante el periodo 1998-2012, SCI ha trabajado en favor del AJ urbano en tres periodos consecutivos con su Programa Desarrollo del Adolescente. El primero en el Municipio urbano de Oruro (1998-2005), el segundo (2006-2009) en 15 Municipios urbanos9 (en este periodo el nombre del Programa cambió por el de “Tomando Decisiones Nacional”). El tercer periodo (2010-12), volvió a su nombre inicial e implementó proyectos solo en cuatro municipios urbanos del total de los 15 inicialmente intervenidos.

    En el marco normativo nacional el abordaje con AJ comenzó con tratados para la prevención del uso de sustancias controladas. En ese entonces, el Ministerio de Salud elaboró el Plan Nacional Concertado de Desarrollo Sostenible de Adolescencia y Juventud (1998- 2002) y en esa instancia, también desarrolló el Programa Nacional de Atención a la Salud Integral de los Adolescentes10.

    En líneas generales y a nivel nacional11, datos estadísticos de entonces, mostraban que de cada 100 adolescentes de 15 a 19 años, 21 eran sexualmente activas y sólo el dos por ciento utilizaba un método anticonceptivo moderno. De cada 100 adolescentes de 15 a 19 años, 16 ya eran madres o estaban embarazadas de su primer hijo; a partir de los 19 años, la cifra se elevaba a 30 de cada 100. Las repercusiones del embarazo en la adolescencia eran significativas influyendo en sus planes de vida y mayores oportunidades en lo social, cultural y político. Para entonces, los casos notificados de personas que vivían con el VIH alcanzaban los 4.628, entre éstos, el grupo más afectado se encontraba entre 25-34 años de edad con el 41% y el segundo grupo entre 15-24 años de edad.

    En ese periodo SCI, comenzó con el Programa Desarrollo del Adolescente, que también era conocido con el nombre de Tomando Decisiones, debido al Manual mexicano que adoptaron para trabajar el tema de SSR. Su meta, objetivo estratégico y resultados clave perseguidos, variaron levemente en sus tres sub-periodos de implementación debido, como ya se indicó, al tipo de financiamiento recibido.12

    9 Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Beni, Pando, Caracollo, El Alto, Quillacollo, Villamontes, Montero y Riberalta.

    10 Save the Children (2012) Programa de Desarrollo del Adolescente “Tomando decisiones” 2007-2011, pág. 5. Oruro, Bolivia.11 Save the Children (2010) Sistematización: Tomando Decisiones, un proyecto de SSR con adolescentes y jóvenes, La Paz –

    Bolivia.12 Oruro, La Paz, Potosi, Cochabamba, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Beni, Pando, Caracollo, El Alto, Quillacollo, Villamontes, Montero

    y Riberalta.

    La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia5, enuncia “el derecho a la vida, a la integridad física, psicológica y sexual”, y para ello instruye a través de la ejecución de Planes, Proyectos y Leyes6 un trabajo coordinado entre instituciones civiles y gubernamentales para la prevención, protección y atención integral de la sociedad, con el fin de asegurar un desarrollo físico, mental, moral, espiritual, emocional y social en condiciones de libertad, respeto, dignidad, equidad y justicia.

    I.1 Antecedentes y metodología

    Dentro ese entorno es que SCI en Bolivia trabaja desde hace más de 29 años mejorando la vida de los NNA más vulnerables tanto en las zonas urbanas como rurales del país, implementando programas/proyectos con AJ, en la creencia de que el respeto a los derechos humanos empieza por la infancia, por eso aboga para que el ser menor de edad no signifique ser menor en derechos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. También, moviliza a la comunidad alentando la participación activa de los NNA garantizando que su voz sea escuchada, en particular la de aquellos que se encuentran más marginados o que viven en la pobreza, hace campañas con familias y autoridades, asegura responsabilidad fiscal y trabaja con un enfoque de género e interculturalidad que es considerado el “sello” de su labor.

    Asimismo, apoya a la implementación efectiva de las mejores prácticas, programas y políticas, aprovechando el conocimiento para garantizar un impacto sustentable a gran escala. Desarrolla sus programas/proyectos con Enfoque de Calidad7 en cinco áreas principales: educación, salud, protección, medios de vida y emergencias.8 En estas áreas ha implementado programas/proyectos que han dado como resultado AJ empoderados que no solo toman decisiones acertadas e informadas sobre su propia salud sexual y reproductiva, sino que además están articulados a mercados productivos y laborales abogando por sus derechos en forma organizada.

    ¿Cómo se lo hizo?

    Para conocer la respuesta se aplicaron dos métodos de investigación social. El primero, una investigación retrospectiva de carácter cualitativo, que buscaba evidencia de logros, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación de proyectos con AJ urbanos en un determinado periodo: 1998 a 2012. Debido al carácter de los financiamientos con los que se desarrollaban los proyectos, se dió un tipo de implementación parcelada compartimentada hasta el año 2012. El segundo método, es una sistematización de conceptos y metodologías que los proyectos actuales con AJ urbanos, están desarrollando entre el año 2013 en adelante, basados en el aprendizaje del pasado, donde la modalidad de implementación cambió para darle un enfoque más integral.

    La investigación se basó en revisión documental, entrevistas a actores clave y la realización de grupos focales; las actividades de investigación cumplieron estrictamente los dictámenes metodológicos para obtener resultados fidedignos y confiables.

    5 Capítulo II / Derechos Fundamentales, cita el Articulo 15. I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual. Constitución Política del Estado.

    6 Planes Sectoriales de Educación, Salud e Igualdad de Oportunidades, Plan Nacional del Ministerio de Trabajo, Ley Educativa Avelino Siñani Elizardo Pérez, Ley del Seguro Universal Materno Infantil, Ley Ampliatoria del SUMI No 3250, Decreto Supremo 29601/SAFSI, Ley 2026 Código Nino, Niña y Adolescente, Plan Nacional para la salud integral de la adolescencia y juventud bolivianas; 2004 -20l3.

    7 Save the Children International, MEAL- Enfoque y Sistemas “Todo programa/proyecto intervenido debe: Asegurar la implementación de los programas/proyectos con calidad, Mostrar nuestro impacto demostrando ser efectivos, Rendir cuentas a nivel local, donantes, familias y comunidades, Compilar información y devolverla en resultados: Mantener un flujo de información y manejo del conocimiento”.

    8 Save the Children, Plan estratégico de país

  • 10 11

    La meta, como resumen de los tres periodos indicaba “Contribuir al mejoramiento de la salud sexual y reproductiva incluyendo la prevención de VIH/SIDA entre adolescentes y jóvenes, a través de estrategias y acciones que facilitan el acceso a la información, orientación y servicios de calidad”.

    El objetivo estratégico fue: “Incrementar la calidad y disponibilidad de servicios de salud sexual y reproductiva y prevención de VIH/SIDA a través de iniciativas definidas y dirigidas por jóvenes que promocionan comportamientos responsables y los involucran en abogacía pública”.

    Y, los resultados clave perseguidos eran cuatro: 1°. Acceso: Acceso a servicios de salud para adolescentes y jóvenes con énfasis en la salud sexual y reproductiva, 2°. Calidad: Calidad mejorada de la atención de los servicios de salud con énfasis en la salud sexual y reproductiva, 3°. Capacidad: Conocimientos, actitudes y destrezas de los AJ relacionados a su vida sexual y reproductiva, y el 4°. Incidencia Política: Mejorar el Entorno político y comunitario para apoyar la salud sexual y reproductiva y la prevención del VIH/SIDA.

    En el primer sub-periodo (1998-2005) las actividades con beneficiarios directos AJ de 10 a 19 años se iniciaron con capacitaciones en temáticas relacionadas con SSR; orientación vocacional; computación y derechos; actividades culturales, deportivas y recreativas. Posteriormente la cobertura poblacional se amplió a beneficiarios indirectos, donde se incluyó a maestros, padres/madres o tutores y personal de salud. El objetivo de intervención se fortaleció porque ya se buscaba mejorar las competencias del AJ para el desarrollo de sus vidas, a través de talleres analíticos y reflexivos en las áreas de Sexualidad y Orientación Vocacional.

    Se empezó a trabajar en alianzas con socios estratégicos como el Servicio Departamental de Salud (SEDES), que permitió el fortalecimiento de Centros de Salud del Estado. En ellos se crearon espacios exclusivos para prestar servicios de Orientación y SSR a AJ, se los denominó Centros de Salud Amigables para Adolescentes (Zonas Jóvenes). Otras socias fueron las farmacias a través de la Asociación de Propietarios y Profesionales de Farmacias (ASPROFAR), con quienes también se trabajó SSR para que sean fuente de orientación para los compradores, registrando cada caso y generando un sistema de registro para el SEDES.

    En esta etapa el programa contó con financiamientos que permitieron diversos proyectos de implementación; con Population Concern se trabajó la Iniciativa en Salud Sexual y Reproductiva; con Population Council se realizó una investigación operativa, denominada “Farmacias como principales proveedores de información en SSR y se suministró métodos anticonceptivos”. Con Moriah Found se trabajó con SSR y orientación vocacional; con USAID/Networks Family Planning se realizó el Proyecto “Nuestros cuerpos, nuestras decisiones”, con la temática de SSR, con adolescentes de 10 a 14 años de edad.

    El segundo periodo (2006-2009), a nivel nacional respondía a la misma problemática socioeconómica y cultural, con diferencias en el número poblacional. Con financiamiento de USAID y manteniendo el Programa de Patrocinio, se amplió la cobertura a nivel nacional (15 municipios) y se continuó trabajando con SSR, incluyendo ITS y VIH/SIDA. En esta etapa, se acrecentaron las categorías de implementación a la salud preventiva, derechos humanos, enfoque de género, respeto entre culturas, y participación liderada por AJ.

    Entre el 2010 y el 2012 (tercer periodo), el programa Desarrollo del Adolescente continúo su trabajo, manteniéndolo con el financiamiento del Programa de Patrocinio y otros como Meal a Day y Miranda permitiendo la ampliación a Centros Penitenciarios para trabajar con “Adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley” en la temática de SSR e incidencia política. Este proyecto se implementó en 4 municipios urbanos (penitenciarías y servicios departamentales de gestión social en Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).

    Con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se trabajó las temáticas de Derecho a la igualdad de Género en el Municipio urbano de El Alto. Con fondos de Karlsson en 9 municipios13 se trabajó el Proyecto Tomando Decisiones Económicas, donde se desarrollaron temáticas de educación emprendedora y financiera.

    En todas las intervenciones con AJ, desde el 1998 al 2012, se dio respuesta a sus necesidades y demandas, enfocando su atención a la prevención y promoción de la salud en el marco de DDHH.

    En este periodo de 14 años (1998-2012), de acuerdo con la documentación estudiada, más de 121.000 AJ fueron beneficiados entre directos e indirectos.14

    Los logros

    Los logros son la consecución o el alcance de las metas y objetivos propuestos por el Programa, en este caso se logró contribuir con la formación de AJ seguros de sí mismos, empoderados, líderes y mentores, conocedores de las temáticas de SSR y liderazgo. Expertos en el manejo de la metodología del Tomando Decisiones y sus técnicas de capacitación, hábiles facilitadores, apoyando en el diseño y elaboración de herramientas. Con alta capacidad de organización, que hicieron incidencia pública y política, en la elaboración del Currículo de Educación Formal a nivel departamental (Oruro) y en la formulación de la Política Nacional de Atención Diferenciada a Adolescentes.

    Su abogacía e incidencia enfocada en la temática de Educación Financiera ha contribuido a situar en el escenario nacional la importancia de construir políticas de empleo para la juventud, como un factor del desarrollo social y de reducción de la pobreza.

    Los AJ organizados fueron invitados a participar en mesas de trabajo para analizar el tratamiento de leyes para la salud de AJ; formaron parte de la Red contra la No Violencia, participaron en la revisión del Anteproyecto de Ley de Juventudes con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO). Fueron y son parte del Consejo de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (CAJPEA), liderado por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y sus instancias departamentales, SEDES y SEDUCA.

    Por último como resultado del fortalecimiento de organizaciones, AJ conformaron una ONG llamada “Asociación de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Qanrayku” (Pensando en ti en idioma quechua), que a la fecha cumplió 7 años como institución independiente con propio financiamiento; trabaja en liderazgo de AJ en municipios rurales.

    El Desarrollo de herramientas basadas en estudios que respondían a las verdaderas necesidades de los AJ, y su implementación con ellos a través de las capacitaciones lograron la consecución del objetivo de fortalecimiento en el AJ.

    La creación de un vínculo cercano entre las organizaciones del Estado (Centros de Salud y Unidades Educativas y sus entes rectores) y otras asociaciones (Farmacias), para tratar temas de educación en SSR desde una mirada participativa, cercana otorgando un aire de trabajo coordinado en bien de la comunidad.

    Buenas prácticas

    Las buenas prácticas, son un conjunto de acciones, estrategias y técnicas positivas, que permiten alcanzar las metas y objetivos propuestos, en forma eficaz, eficiente e innovadora y facilitan su replicabilidad, el aprendizaje y la promoción de nuevas ideas o adaptaciones, se detallan a continuación:

    13 El Alto, 2 municipios en Oruro, 2 municipios en Potosí, Cochabamba, 2 municipios en Chuquisaca, y Santa Cruz.14 Periodo1998-2005 = 20.000 AJ (Evaluación final de los Programas financiados por Patrocinio), 2006-2009 = 95.924 AJ (Evaluación

    TD 2008-09) y 2010-2012 = alrededor 5.700 (varios informes finales y declaraciones verbales de actores directos)

  • 12 13

    • Metodología de capacitación Participativa, lúdica, con socio-dramas, teatro, títeres, música, danza y deporte. Actividades que permitieron el análisis y la reflexión sobre las temáticas abordadas y que permitieron que el AJ, sea el protagonista en todas las instancias, en principio como participante de talleres y luego liderando talleres u otros espacios.

    • Estrategia de paresEs considerada una de las estrategias estrella por su efectividad en la transmisión de conocimientos de joven a joven, para conducir iniciativas de información, educación para la sexualidad, abogacía y gestión social para sensibilizar y movilizar a sus pares en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como parte de los DDHH. Con esta estrategia se trabajó la prevención y promoción de la salud del AJ en el marco de la extensión comunitaria a través de los Centros de Salud donde se implementaron las Zonas Jóvenes.

    • Fortalecimiento a la Organización de JóvenesEn el marco de los objetivos del programa, estaba el fortalecimiento de habilidades de liderazgo de los AJ, para conducir la estrategia de pares, pero no solo con SSR, sino con abogacía, gestión municipal y sostenibilidad para sensibilizar, movilizar a la comunidad e incidir en políticas locales o nacionales.

    Este trabajo de fortalecimiento, logró la conformación de la Organización de AJ de las Zonas Jóvenes con representación a nivel local; en los Comités de Análisis de Información en Salud (CAI), y a nivel político con los Gobiernos Municipales para insertar en los Planes Operativos Municipales financiamiento para actividades de movilización comunitaria en SSR para AJ y funcionamiento de las Zonas Jóvenes

    Representante de Zonas Jóvenes de Oruro, entrega el Programa Adolescentes al Director del Servicio Departamental de Salud

    • Desarrollo de procesos de investigación previaAntes de cualquier implementación o construcción de herramientas, se procedía como primer paso, a desarrollar estudios situacionales, diagnósticos, líneas de base, pruebas, etc. apoyadas en la metodología CASP por su nombre en inglés Common Approach Sponsorship Program y que en español quiere decir Enfoque Común de Programas financiados por Patrocinios.

    • Desarrollo de herramientas de capacitaciónFueron varios los documentos que se desarrollaron, entre los más importantes: “Manual tomando decisiones”, “Construyendo mis planes de vida”, “Mi cuerpo, mis decisiones”; “Nuevas sensaciones, nuevas emociones”, “Comunicándonos con otros jóvenes”, “Guía de orientación vocacional”, “La caja de herramientas” y “El ahorro y educación financiera”.

    • Trabajo en asocio con otras organizacionesCon el objeto de construir entornos saludables para el AJ, se crearon alianzas con instituciones estatales, como ser: Redes de Salud urbanas, Centros de salud (CS), farmacias amigables y comunidad para intercambiar capacidades y experiencias. En los CS implementaron con éxito la metodología Calidad Definida por el Cliente Adolescente (CDCA)15, que permitió contar con autodiagnósticos, planificaciones, resultados de implementación de mejoras y monitoreo de éstas, en forma participativa entre proveedores de salud y AJ.

    Esta forma de trabajo coordinado tenía el objeto de contar con servicios de salud que respondan a las necesidades del AJ de forma amigable y consensuada; para eso se capacitó a proveedores de salud en atención amigable y también para brindar apoyo social a adolescentes embarazadas y madres jóvenes. En los CS, se adecuaron espacios para los AJ, para que realicen actividades de extensión comunitaria y promoción de la salud a sus pares y se fortalecieron las organizaciones juveniles denominadas Zonas jóvenes.

    Por otro lado, pactaron con Redes Sociales y se trabajó con unidades educativas (UE) del sistema formal de educación, allí no solo se trabajó con AJ, sino con maestros para sensibilizarlos y capacitarlos en la implementación de los procesos del programa, este marco consideró también la sensibilización a padres de familia para fortalecer la comunicación con sus hijos en el abordaje de la SSR.

    En coordinación con organizaciones formales e informales de los barrios donde vivían los AJ, se realizó una infinidad de ferias, foros, festivales y otras acciones de salud, para socializar a la población su aprendizaje y enseñanza.

    Lecciones aprendidas

    El desarrollo de proyectos en este periodo, ha arrojado también aprendizajes y reflexiones, entre lo sobresaliente se observó lo siguiente:

    • Si bien existían planes de sostenibilidad para los proyectos, estos habían sido trabajados casi cuando terminaban las implementaciones, por lo que a la fecha son contadas las implementaciones pasadas que sobreviven. Las actividades de sostenibilidad deberían iniciarse a la par con las primeras acciones de alianzas y asociaciones.

    • Las estrategias de sensibilización con padres de familia utilizadas, estaban pensadas en generar una mejor comunicación con sus hijos en la temática de SSR, sin embargo, se observó que éste objetivo como actividad, por razones de fuerza mayor como ser el trabajo, incompatibilidad de horarios, distancia y otros, no se hizo evidente. Estos grupos deberían ser parte beneficiaria de los proyectos con sus propias herramientas y metodologías, tiempos y resultados e insertarlos en los proyectos en momentos propicios.

    • Debido al ejercicio de machismo en la sociedad, la violencia había sido denunciada por los AJ en sus vidas y la habían asumido como víctimas sin un proceso reflexivo que los oriente para su tratamiento, por lo que este tema debería ser incluido en las herramientas de capacitación, para prevenir éstos episodios tanto en sus vidas como en sus familias.

    “En Oruro se están registrando muchos casos de violencia sexual en adolescentes, y eso no se está trabajando, aunque se toca en las metodologías, sería bueno retomar con más energía estos temas y (…) Se debería trabajar Violencia basada en género, Violencia sexual y otros tipos de Violencia, como temas preventivos”

    Elizabeth Arteaga, Ex Coord. Nacional Programa Desarrollo del Adolescente (1999-2011)16171819

    15 CDCA: Metodología desarrollada por Save the Children en 2002, para incrementar el compromiso de la comunidad en la Planificación, Implementación, Monitoreo y Evaluación de la prestación de servicios a nivel CS, con el fin de mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios con participación de adolescentes.

    16 Save the Children, (2011). Sistematización de experiencias exitosas – Zona Joven.

  • 14 15

    • Se ha observado que la forma repetida y segmentada de capacitación en casi las mismas temáticas, principalmente en SSR, ha fortalecido de manera diferencial las necesidades de los AJ, ha empoderado su autoestima y liderazgo en gran escala, también ha transmitido conocimientos sólidos sobre SSR para la toma de decisiones; pero en el marco conocimientos sobre emprendedurismo laboral el fortalecimiento no ha sido el mismo.

    • Este hecho se ha dado porque estos temas (caja del emprendedor, orientación vocacional y educación financiera), se han implementado más espaciadamente (cuando se dieron los fondos), de forma puntual se dieron al finalizar el periodo estudiado y con otra población de AJ (fondos Karlsson Proyecto Tomando Decisiones Económicas), en ese periodo el objetivo no era conectar al AJ a un campo laboral.

    En conclusión, la investigación ha mostrado que el Programa Desarrollo del Adolescente-Tomando Decisiones, periodo 1998-2012, ha logrado desarrollar liderazgo y autoestima, así como el conocimiento compacto de la salud sexual y reproductiva del AJ urbano del área de cobertura con metodologías innovadoras, adaptadas a sus necesidades y demandas, siempre en el marco de los DDHH de ésta población, haciendo de ellos protagonistas de su desarrollo personal.

    Los resultados de estas intervenciones mostraron la importancia de mejorar siempre y expandir las experiencias adquiridas, en vista de que todos los proyectos implementados con sus componentes tuvieron una fortaleza marcada en las áreas de SSR y fortalecimiento organizacional.

    I.2.2 Sistematización (periodo 2013 – 2014)

    SCI, en base a la experiencia pasada ya robustecida de temáticas y metodologías de implementación con AJ, a partir del año 2013 genera un nuevo enfoque de intervención integral tomando en cuenta todo el aprendizaje pasado, logros, buenas prácticas y lecciones aprendidas, de tal manera que con una intervención los AJ urbanos favorecidos, se empoderan para la toma de decisiones acertadas e informadas sobre su propia salud sexual reproductiva, el emprendedurismo social, productivo concluyendo con articulación a mercados productivos y laborales así como a redes internacionales de AJ que permitan su visibilidad.

    La siguiente Tabla 1, muestra cómo el nuevo enfoque integral asume de la experiencia pasada todo el bagaje positivo de enseñanzas para que en el marco del aprendizaje se apliquen metodologías, técnicas y herramientas útiles para poner en práctica en beneficio del AJ urbano:

    Tabla 1Enfoque de intervención integral en base al aprendizaje de la experiencia pasada.

    CaracterísticasENFOQUE

    Compartimentado (1998-2012)

    Integral (2013-2014)

    Metodología de Implementación

    Fraccionada en áreas de Empoderamiento, SSR y Oportunidades Económicas

    Toma la experiencia pasada de intervención y presenta de forma integral el trabajo de las áreas de Empoderamiento, SSR y Medios de vida

    Intervención en SSR

    Aplica el Manual Tomando Decisiones (adaptada de acuerdo a la idiosincrasia del país)

    Toma la experiencia pasada. Actualiza, alinea a la Ley Educativa del Estado Plurinacional de Bolivia e integra conceptos y experiencias de CEMSE17, CISTEM18, OFPROBOL19 (*)

    Intervención en área económica

    Oportunidades Económicas Toma la experiencia pasada y de forma integral trabaja áreas de emprendedurismo, vinculación al mercado laboral y conexión empresarial con tecnificación.

    Empoderamiento del AJ

    Personal y Organizacional (Zonas Jóvenes)

    Toma la experiencia pasada y fortalece las organizaciones en Plataformas Regionales e Internacionales de AJ para la Abogacía e Incidencia. Además incluye formativamente en el empoderamiento del AJ, como un eje de apoyo sine qua non, la participación de los padres o tutores (Escuela de Padres) y a tomadores de decisión (Autoridades)

    (*) Trabaja en alianza con varias organizaciones del Estado y ONG, con las que comparte infraestructura y población beneficiaria.

    En el marco de este nuevo enfoque integral se están implementando tres nuevos proyectos con AJ urbanos:

    1. “En mi presente y mi futuro, la decisión es mía” financiado por SCI Italia2. “Emprendimiento en Orfebrería, una oportunidad de vida para los AJ” también financiado por SCI

    Italia a través de la Empresa Bvlgari 3. “Desarrollo del AJ – Tomando Decisiones” con financiamiento de Patrocinio

    El primer proyecto interviene en cinco municipios: El Alto, Oruro, Potosí Sucre y Santa Cruz. El segundo en 4 municipios: La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz. Y el tercer proyecto en un municipio: Cochabamba

    Entre los tres proyectos benefician de forma directa alrededor de 18.981AJ urbanos, en un periodo de dos años. La población beneficiaria indirecta es cerca de 69.672 personas.

    17 CEMSE: Centro de Multiservicios Educativos. ONG social dedicada a programas de Educación, Salud y Desarrollo Local, tiene experiencia en con AJ en SSR, Emprendedurismo y Educación financiera.

    18 CISTEM: Centro de Investigación Social y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios. ONG especializada en emprendimientos económico-financiero con AJ en situación vulnerable.

    19 OFPROBOL: Oficina de Proyectos para Bolivia desarrolla proyectos en beneficio de los NNA en situación de calle, pobres, de clases populares y en situación de desventaja social, brindando atención de calidad y educación integral, contribuyendo a su realización personal con un proyecto de vida. Trabaja en educación productiva y derechos del AJ.

  • 16 17

    Tabla 2Población beneficiaria por proyecto, periodo 2013 - 2014

    Proyecto Beneficiarios directosBeneficiarios

    indirectos

    “Emprendimiento en Orfebrería, una oportunidad de vida para los AJ” 327 20.000

    “En mi presente y en mi futuro la decisión, es mía” Fase I 3.150 3.722

    “En mi presente y en mi futuro la decisión, es mía” Fase II 5.504 15.950

    “Desarrollo del adolescente – Tomando decisiones” 10.000 30.000

    TOTAL 18.981 69.672

    Para la ubicación geográfica de estos proyectos, es menester mostrar como Bolivia está distribuida políticamente en nueve departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

    Los proyectos cubren siete ciudades capitales de seis departamentos. Cuatro en la zona del altiplano: La Paz y El Alto, Oruro y Potosí. Dos en la zona de los valles: Cochabamba y Chuquisaca. Y por último uno en la zona de los llanos o trópico: Santa Cruz; interviniendo de esta manera de forma representativa a nivel geográfico donde cada una de las zonas tiene su propia idiosincrasia, definida por el carácter que le otorga el piso ecológico en el que se encuentra. Bolivia y los proyectos con AJ urbanos, 2013-2014

    1.2.3. Contexto urbano

    Si el Modelo de intervención integral está pensado para el empoderamiento del AJ urbano, es necesario identificar el contexto urbano en el cual se desarrollan los actuales proyectos, tomando en cuenta su situación y características.

    En primera instancia se debe analizar cómo el contexto urbano influye en las posibilidades de desarrollo personal y social de los AJ, éste comprende tanto la infraestructura como los diversos servicios que la urbe pone a disposición en pos de su pleno desarrollo, con lo que se espera se encuentren en situación de menor vulnerabilidad respecto al proceso inclusión-exclusión.

    De acuerdo con estudios sobre contextualización urbana, la vulnerabilidad está relacionada con mayores riesgos de salud debido a concentraciones altas de gente, empresas, vehículos y desechos; exposición a riesgos de salud ocupacional y de seguridad, incluyendo productos químicos industriales, basura, etc. ; mayor vulnerabilidad a los desastres naturales, debido a la construcción de viviendas en áreas de riesgo, mayor vulnerabilidad a cambios en la economía debido a la confianza en los ingresos en efectivo. La vulnerabilidad del alimento se asocia al incremento o bajas en los ingresos de las familias, más que en la producción del alimento. Mayor vulnerabilidad a la fragmentación social; vulnerabilidad a la violencia urbana.

    Profundizando el tema, la vulnerabilidad urbana, tiene que ver con la gestión de los gobiernos municipales, también con las estrategias de sobrevivencia relacionadas con el tipo de ingresos económicos fijos, acceso a las estructuras y procesos transformadores (superestructura política), estos incluyen a los niveles de gobierno, sector privado, leyes, políticas, cultura e instituciones.

    En el caso boliviano, los proyectos implementados en ambos periodos de estudio, fueron y son desarrollados con AJ que viven en espacios vulnerables, barrios periurbanos de centros urbanos con 2.000 y más habitantes20, donde los hogares son considerados como medianamente pobres con características culturales todavía rurales en sus medios de subsistencia (migrantes circulares campo-ciudad), y donde los miembros de sus familias viven, trabajan o estudian en distintos lugares, es decir familias balcanizadas porque en muchos casos éstas penden de servicios y mercados en el centro urbano local y dependen de su entorno rural inmediato, para por ejemplo la alimentación; por tanto, sus vidas y principalmente sus economías están interconectadas.

    Existen hogares también, donde los padres trabajan en otros países, insertos principalmente en un mercado informal.

    Durante los primeros años de la implementación del programa con AJ (1998-2000), como efecto de la crisis económica, muchos padres de familia migraron masivamente a países europeos, constituyéndose España como un polo de atracción. En la actualidad, este problema pervive, y es la China el polo de atracción, por esto; varios hogares de los AJ beneficiarios de nuestros proyectos, son administrados por tutores, constituyéndose éste en otro factor de fragilidad.

    No todas las viviendas cuentan con todos los servicios y seguridad necesaria (agua potable, saneamiento básico, suficiente espacio habitable, construcción segura y duradera o vivienda segura -propia-), éstas se encuentran con carencias de servicio y seguridad, casi en el marco del índice de necesidades básicas insatisfechas y además con violencia intra y extra familiar.

    Los proyectos se implementan en zonas periurbanas que están dentro las Redes de Salud y Distritos del Sistema Educativo Formal, dos instancias importantes para el desarrollo y logro de los objetivos de los proyectos que hacen al Modelo, pues proporcionan mayor oferta a las oportunidades de accesibilidad a servicios administrativos de salud y educación, esto permite el relacionamiento ágil y oportuno con las estructuras de poder gubernamental (Gobiernos departamentales, municipales, estructuras cívicas, etc.), para trabajar con ellas de forma coordinada, haciéndolas parte de las iniciativas con los AJ. La presencia de otras organizaciones institucionales y sociales también es resultado del proceso urbano (ONG, iglesia, etc.).

    Para el desarrollo de los proyectos, la dependencia de la infraestructura social, política y física urbana, se ha constituido en un elemento clave a favor para el cumplimiento de sus objetivos. Han permitido que los AJ, conozcan su realidad a través del análisis de su entorno y la comparación con otros medios más urbanizados, muy cercanos al de ellos y con muchas más ventajas que influyen de otra manera a sus pares.

    Las redes de salud y educación, con las que se trabaja de forma estrecha, les dotan de espacios de deliberación y fortalecimiento de sus organizaciones, para elevar su voz a través de procesos de incidencia política, en campañas, ferias y otras manifestaciones públicas.

    Los AJ urbanos por compartir características (migrantes, vulnerabilidad, etc. tienden a asociarse en base a inquietudes y necesidad de liderazgo como es el caso de las agrupaciones denominadas “Culturas urbanas” que asumen características individuales en la búsqueda de identidad propia. Otra característica del contexto urbano es el de la comunicación, acceso y disponibilidad a través de una mayor conectividad y mayor disponibilidad a bajo costo de centros de computación en los cuales existe un bajo control a la fuentes de información con el riesgo de acceso a pornografía, redes sociales que expone también a los AJ a diferentes vulnerabilidades ausentes en el área rural.

    20 Ministerio de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia / Viceministerio de Planificación y Coordinación. (2013). Criterios de Definición del Radio o Área Urbana y su Proceso de Homologación

  • 18 19

    ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN

    MODELO INTEGRAL DE TRABAJO CON ADOLESCENTES Y JÓVENES

    Pre

    incu

    baci

    ón

    Socia

    lEc

    onóm

    ico

    en S

    SR

    Proy

    ectos

    socia

    les

    Plan

    dePl

    anla

    bora

    l n

    egoc

    ios

    Incubación

    Emprendi

    mientos ejecutados con calidad

    Conexióny

    vinculación

    Redes de

    mercado

    Redeslaborales

    Inserciónlaboral/conexión

    am

    ercadosy

    redessociales

    Mo

    vi l

    i za c

    i ón

    c om u

    n i t ar i a

    Orga

    nizac

    iones

    juven

    iles

    Institu

    cione

    s

    educ

    ativas

    ONGs

    Empresas

    Bolsas detrabajo

    Universidades

    Consejo Social

    de la juventud

    RedesyPlataformas

    socialesypolíticas

    Gobernaciones

    yMinisterios)

    Incidencia

    política

    ción

    Fortalecimien-

    todela

    (Municipios,

    Empoder

    amie

    nto

    per

    sona

    l

    perso

    nal

    Pland

    eD

    esarr

    ollo

    Es

    cu

    el

    ad

    ep

    ad

    re

    s

    Confor

    mació

    nCom

    itéInt

    erins

    tituc

    iona

    l

    Apoyoa

    laauto

    estim

    ayau

    todete

    rmin

    ació

    n

    Apoyoy

    soportea

    losadoscentes

    yjóvenes

    ensusem

    prendimientos

    In

    ci

    de

    nc

    ia

    Participa-

    juvenil

    Hoga

    res

    de a

    cogi

    da

    Cent

    ros

    dere

    clus

    ión

    Institutos deformación técnica

    Empren

    -

    sociale

    sdim

    ientos

    Empredimientos laborales

    Empredimientos

    Tecnificación

    Com

    unic

    ació

    ny

    diál

    ogo

    con

    hijo

    sDi

    scip

    lina p

    ositiv

    a

    económicos

    Tecnificación y práctica laboral

    Mo v

    i li z a

    c i ó n c o m u n i t a r i a

    Esta es una oportunidad para exigir sus derechos, logrando impacto con su participación en eventos de carácter público y político, con la sociedad civil, comunidades, gobiernos y el sector privado, para conquistar espacios y construir capacidades que garanticen su sostenibilidad como organización juvenil y como institución productiva intelectual.

    II. EL MODELO Y SU IMPLEMENTACIÓN

    En ciencias sociales, conceptualmente un modelo es la representación de un sistema o idea que funciona de forma diferente a los que se encuentra en desempeño, y que en base a pruebas ha demostrado mayor valor e innovación. Por la primicia, su propósito es coadyuvar con explicación y dirección de acción para un mejor entendimiento del cómo funciona, entendido éste como un conjunto de métodos, técnicas e ideas. Un requerimiento básico para cualquier modelo, es que debe describir el sistema con suficiente detalle para hacer predicciones válidas sobre el comportamiento del mismo.

    En esta medida se debe entender el presente Modelo que en base a evidencias exitosas pasadas, hoy muestra el “desarrollo de capacidades para diseñar e implementar proyectos urbanos de éxito, que muestran colaboración con redes urbanas externas, estableciendo alianzas, que elevan el perfil de las poblaciones urbanas de alta necesidad”21.

    Además debe tomarse en cuenta que el Modelo propuesto es una respuesta a la actual problemática declarada por el AJ urbano y su entorno (actores entrevistados)

    La implementación del Modelo, es representada de la siguiente manera

    Gráfico 1

    21 SCI. Objetivos específicos del Urban Learning

    Este proyecto Modelo, propone como meta “Mejorar el ejercicio de derechos económicos y sociales de los adolescentes y jóvenes para “Vivir Bien”. Su objetivo estratégico es: Contribuir a que los AJ ejerzan liderazgo para su desarrollo integral basado en oportunidades económicas, protección y salud sexual y reproductiva.

    Busca encontrar cuatro resultados clave, que pueden ser ajustados de acuerdo a la necesidad y de acuerdo al tipo de intervención que se necesite realizar en base a los hallazgos de esta etapa preparatoria:

    Resultado 1. Adolescentes y Jóvenes con prácticas positivas de salud sexual y reproductiva y demandando el uso de servicios de SSR de calidad.

    Resultado 2: Adolescentes y jóvenes con emprendimientos económicos rentables y articulados al mercadoResultado 3: Adolescentes y Jóvenes articulados y/o insertados en el mercado laboral dignoResultado 4: Adolescentes y jóvenes tienen voz para ejercer sus derechos sociales y económicos

    La población a cubrir es el AJ de 14 a 24 años de edad.

    2.1 Identificación del problema

    Al inicio de la implementación del Modelo la realidad nacional muestra, que el 31% de la población total (10,3 millones de habitantes), se encontraba entre los 10 y los 24 años de edad22 y 1 de cada 4 AJ vivía en extrema pobreza.

    Como efecto de la exclusión social, ésta población se mostraba carente de educación adecuada y de formación técnica para la mano de obra calificada; por lo que su inserción y situación laboral se presentaba difícil, haciendo que el AJ se enfrente a situaciones desventajosas, con riesgo de explotación laboral, subempleo, trabajo riesgoso y pérdida de derechos laborales.Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), las tasas de desempleo eran elevadas y mostraban en relación con los niveles de pobreza; que el 27% de AJ participaban en actividades económicas productivas. De éste total, el 30% de los trabajadores formales eran moderadamente pobres, en cambio, estas cifras se elevaban hasta el 50% en trabajadores informales. Los menores de 25 años casi en su totalidad trabajaban en el sector informal. La edad promedio de un emprendedor boliviano para esa fecha era de 35 años, 52% varones y 48% mujeres, el 46% emprendían por oportunidad y el 54% por necesidad. El 8% de AJ en edad escolar abandonaba la escuela para ayudar a los padres a mantener a la familia.

    Las oportunidades para el adolescente (10 a 19 años) se presentaban mínimas y los jóvenes (20 a 24 años) no contaban con acceso a un puesto laboral estable. La remuneración por sus emprendimientos era inapreciable, sumándose al gran porcentaje de desocupados debido a la insuficiente formación técnica, desvinculación de las cadenas de valor, baja calidad de sus productos y una débil organización.

    La Encuesta Nacional de Juventudes23 indicaba que el 70% de los embarazos en adolescentes mujeres no eran planificados, siendo que el 90% de ellas habían recibido información sobre temas de SSR en unidades educativas, grupos juveniles y medios de comunicación. El uso de anticonceptivos era del 27% en adolescentes con pareja y 35% en jóvenes en general.24

    Otro problema que la población de AJ mostraba, tenía que ver con el conocimiento de las ITS y el VIH (SIDA); la mayor parte de ellos sabía sobre el tema, sin embargo no conocían a fondo las formas de transmisión o como evitar conductas de riesgo; no identificaban al condón como un método que reduce el riesgo de contraer VIH, este factor de riesgo sumado al inicio temprano de las relaciones sexuales había generado que el 25% de los casos de personas que vivían con VIH, sean AJ.25

    22 Censo Nacional de Población y Vivienda, (2012), Características de la población y vivienda. INE. Bolivia23 Encuesta Nacional de Juventudes, Vice Ministerio de Igualdad de Oportunidades UNFPA, 2011.24 Encuesta Nacional de demografía y salud, 2008, INE.25 Plan Nacional para la salud integral, de la adolescencia y juventud bolivianas; 2004 -20l3, Estado Plurinacional de Bolivia, 2004.

  • 20 21

    Según el Ministerio de Salud, desde 1984 hasta 2012, se reportaron en el país 9.296 personas con VIH (SIDA, de ese total el 3% eran menores de 15 años, el 2% mujeres y el 1% hombres. Como caso específico y alarmante, en el año 2012, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, informó que del total de personas con VIH/SIDA registrados, el 70% son a adolescentes entre los 10 y 19 años.

    Además; como causa de vulneración a los derechos de los AJ, la falta de permanencia en el sistema educativo, genera limitadas competencias y oportunidades para ellos; genera bajos niveles de organización y representación sin empoderamiento para el ejercicio de sus derechos. Ni la exigibilidad de servicios de protección de toda forma de violencia y explotación, forman parte de la problemática actual del AJ urbano.

    Aparte de estas circunstancias, también se observaban otras, como la desintegración familiar y social; desprotección social con el consecuente limitado acceso a servicios de salud; educación y exposición al consumo de drogas, alcohol, inseguridad ciudadana, trata y tráfico, violencia y explotación sexual.26

    De acuerdo con las percepciones de los actores involucrados en el estudio de Sistematización, estas últimas circunstancias citadas por la Encuesta de Juventudes, fueron identificadas como propias y recientemente vividas. La desintegración familiar para estos actores entrevistados mostró diferentes causas, una de ellas fue la demanda económica familiar insatisfecha, los padres de familia, deben vincularse laboralmente asignando mayor tiempo al trabajo, que a la familia.

    “Los padres y madres trabajamos todo el día y muchas veces los dejamos solos, eso tenemos que mejorar porque cuando a un joven se lo orienta, se lo encamina, se evitan muchas dificultades”

    Grupo focal padres y madres, Municipio Santa Cruz de la Sierra

    En el marco de la reflexión, esta desvinculación genera en el AJ insatisfacción de necesidades de protección y cuidado, propiciando efectos en la comunicación y relación afectiva familiar.

    “Los jóvenes no tienen información ya que los padres a veces no están en la casa para orientar, por eso preferimos estar fuera de casa”

    Grupo focal AJ. Municipio Potosí

    “La pobreza hace que los padres estén fuera de la casa, este hecho afecta la comunicación en la familia ocasionado que muchos AJ se sientan solos y sin información”

    Ana Choquehuanca. Responsable de Salud – GAMEA. Municipio El Alto

    En muchos de los casos observados, la desintegración estuvo acompañada con violencia intrafamiliar, -concebida ésta como: “acciones punitivas ejercidas en terreno de convivencia familiar, o asimilada por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”27, estas experiencias son asimiladas como traumáticas por los AJ.

    “También existen otros problemas a los que la juventud está expuesta, la violencia física y psicológica que los padres ejercen en los hijos. A veces vemos a nuestros padres borrachos o peleando y eso es traumatizante para los hijos, porque a futuro es posible que queramos hacer lo mismo”

    Grupo focal AJ. Municipio Potosí

    Estas problemáticas generan vínculos débiles entre padres e hijos, que podrían encausar efectos negativos en los AJ, a nivel personal y social, haciéndoles vulnerables a múltiples peligros como el consumo de alcohol, drogas, inclusión de pandillas utilizadas como redes de contención para el joven, así mismo; estar expuestos a tener embarazos no deseados.

    26 Encuesta Nacional de Juventudes, Vice Ministerio de Igualdad de Oportunidades UNFPA, 2011. 27 Manual de protección a víctimas de violencia de género. Mora Chamorro, Héctor (2008). Editorial Club Universitario. p. 90

    “En la comunidad existen distintas problemáticas la primera es la pobreza, como los padres tienen que salir a trabajar de cierta forma se genera abandono a los hijos y por tanto son vulnerables a problemas como embarazo, alcohol, drogas”

    Director UE Túpac Amaru. Municipio El Alto

    Por otra parte muchas de las familias de los AJ, al decir de ellos en las entrevistas; viven en situaciones precarias, en este sentido experimentaron cambios de residencia migrando del área rural a la ciudad, experiencia que afecta en el imaginario cultural, social y personal, porque la construcción de la identidad está influida por los estímulos proporcionados del contexto urbano.

    Ante estas necesidades económicas muchos de los AJ inician actividades laborales para contribuir al sustento familiar, sin embargo; la forma de vinculación laboral no necesariamente es la más apropiada.

    “Como muchos jóvenes de las zonas periurbanas son de escasos recursos y deben trabajar necesitan capacitación y orientación en temas de emprendimiento”

    Profesora Liceo Oruro. Municipio Oruro

    “Muchos jóvenes no tienen suficientes recursos para dar continuidad a los estudios” María Vargas. Directora UE Joven Bolivia, Municipio Santa Cruz de la Sierra

    Estas y otras problemáticas, fueron también tratadas por diferentes entidades públicas y privadas, como la iglesia, ONG y universidades, de acuerdo con las declaraciones de los actores, sin embargo, la intervención de estas organizaciones, fue esporádica; tratando temas principalmente en salud sexual y liderazgo, desde un enfoque compartimentado y no de forma integral. En todo caso, no todos los AJ participaron en actividades que promuevan capacidades personales.

    “No participaron en proyectos similares, el proyecto Italia abrió la primera oportunidad. Si bien existieron algunas ofertas no siempre cumplían con lo que prometían. Algunas iglesias, por ejemplo, ofrecen talleres sobre autoestima, no hay temas sobre SSR. También vienen algunas universidades a trabajar temas de empoderamiento pero más se dirigen a jóvenes de la promoción”

    Grupo focal AJ. Municipio Santa Cruz de la Sierra

    Como mencionaron los entrevistados, al interior de algunas UE, se desarrollaban temáticas inherentes a la SSR y eran intervenidas en materias tradicionales como biología de forma expositiva. Las temáticas que promueven el empoderamiento personal o aspectos de empleabilidad no eran desarrolladas.

    “En el colegio nos enseñan sobre SSR pero de una manera tradicional, como si se tratara de una materia, nos proporcionan definiciones o conceptos pero no existen espacios de interacción o aprendizaje vivencial”

    Grupo focal AJ. Municipio El Alto

    2.2. Organización de la implementación del Modelo

    Para responder de manera adecuada a la problemática que el Modelo propone dar respuesta, organiza su intervención en etapas o periodos clave y define un plazo mínimo necesario para lograrlo, el cual se grafica a continuación:

  • 22 23

    Gráfico 2Línea de tiempo de la implementación

    Beneficiarios 6 meses 1 mes 6 meses 5 meses

    AJ

    Pre Incubadora (formación)

    Con

    voca

    tori

    a pa

    ra p

    rese

    ntac

    ión

    de P

    roye

    ctos

    IncubadoraConexión y vinculación

    Pre-Incubadora (formación)

    Salud Sexual y reproductiva

    (Pre Incubadora

    Social)

    Medios de vida(Pre

    Incubadora Económica)

    Implementación de emprendimientos productivos y sociales

    Emprendimientos sociales

    Emprendimientos productivos

    Tecnificación

    Planes laborales

    Conexión a redes de

    latinoamericanas, nacionales y otras plataformas de AJ

    Conexión a redes productivas, de

    comercialización yBolsas de trabajo

    Padres Formación a los padres de familia y cuidadores Acompañamiento a los emprendimientos de los AJ

    Seguimiento y

    soporte

    Autoridades(Municipio,

    Gobernaciones y Ministerios)

    Conformación del Comité

    Inter-institucional

    Sensibilización y

    CapacitaciónMovilización comunitaria Incidencia

    Se observa en el gráfico, que el Modelo desde su periodo inicial y hasta su consolidación toma un tiempo de alrededor de un año y medio de implementación. De acuerdo a las características del medio en que se quiera implementar, este Modelo puede ser aplicado en menor o mayor tiempo, así como ser adaptado en su contenido de acuerdo a la problemática latente del contexto en el que se quiera trabajar.

    Esta adaptación puede ser realizada en base a los siguientes criterios, el primero el alcance de la intervención, el contexto de la intervención y la priorización de los componentes a ser implementados en base al análisis situacional.

    2.3. Organización del equipo implementador

    De acuerdo a la priorización de los resultados se debe también ajustar la organización del equipo implementador, en el caso de Bolivia los proyectos se han organizado bajo el liderazgo de una coordinadora de proyecto, una oficial de medios de vida, un oficial con experiencia en el área de salud sexual y reproductiva y finalmente con asistentes facilitadores que asumen la implementación directa en las áreas de intervención, así mismo se cuenta con tres socias implementadoras que cuentan con equipos similares, todos bajo el liderazgo funcional de la coordinación del proyecto. El equipo está bajo la estructura de la Dirección de Implementación

    2.4. El Modelo, sus actores y sus estrategias

    En el encuadre metodológico de acción son tres los actores con quienes se trabaja el modelo, por tanto con cada uno de ellos se implementan diferentes estrategias organizadas en diferentes etapas, las cuales son simultáneas y sinérgicas:

    1) Estrategia con y para los AJ2) Estrategia con padres de familia3) Estrategia con garantes de derechos

    En la Tabla 3 siguiente, se presenta el resumen del desarrollo metodológico del modelo. Un resumen del listado de etapas o periodos a cumplir, y los productos parciales que conducen al objetivo final. Los contenidos temáticos que se deben trabajar y los resultados o productos esperados de su implementación.

    Tabla 3Resumen del desarrollo metodológico del modelo

    N° Etapas o periodos LINEAMIENTOS CONTENIDOS TEMÁTICOS PRODUCTOS

    1 Planificación

    Definición del problema, diseño, la definición de objetivos y organización del equipo

    Realización de:· Estudio análisis situacional· Estudio de línea de base· Estudios complementarios · Plan de monitoreo· Estudio del mercado laboral y productivo· Análisis de las expectativas productivas y

    laborales

    Documento de planificación del Modelo en base a evidencia estadística y la definición adecuada del problema

    2Empoderamiento personal

    Empoderamiento personal

    Componente I. Empoderamiento y emprendedurismo juvenil

    · Autoestima· Liderazgo· Autodeterminación · Espíritu emprendedor· Asociatividad · Protagonismo juvenil e incidencia· Plan de desarrollo personal

    Plan de desarrollo personal

    3 Pre incubación

    Pre incubación Social (Salud sexual y reproductiva)

    Componente 2. Salud sexual y reproductiva· Sexualidad y autocuidado· Género· Embarazo adolescente y segundo embarazo· Métodos anticonceptivos· Infecciones de transmisión sexual· Violencia· Derechos sexuales y reproductivos· Formulación de proyectos en SSR

    Proyectos sociales

    Pre incubadora económica (Medios de vida: productora y laboral)

    Componente 3. Emprendedurismo económico· Educación financiera

    · Gestión de capital de negocios· Gestión del ahorro

    · Derechos laborales y empleabilidad· Plan laboral · Potencialidades del mercado· Planes de negocios

    Planes de negocios y planes laborales/de trabajo

    Concurso, selección y acceso a financiamiento

    Emisión de la convocatoria a fondos concursales Conformación del comité intersectorial

    Emprendimientos seleccionados para su implementación

    4

    Incubación (Implementación de proyectos y planes)

    Salud sexual y reproductiva (Incubadora Social)

    Asistencia técnica durante la ejecución· Reforzamiento conceptual· Gestión social de proyectos en SSR· Liderazgo compartido· Sostenibilidad y alianzas· Gestión de calidad· Monitoreo

    Proyectos de salud implementados con calidad

    Medios de vida (Incubadora económica)

    Tecnificación por rubro o especialidad · productivos· laborales · educación financiera · pasantías empresariales

    Monitoreo

    Planes de negocios y planes laborales implementados con calidad

  • 24 25

    N° Etapas o periodos LINEAMIENTOS CONTENIDOS TEMÁTICOS PRODUCTOS

    5Conexión y vinculación

    Redes de mercados laborales y productivos.Redes y plataformas sociales y políticas

    · Evaluación de los emprendimientos sociales y productivos

    · Seguimiento a la conexión a mercados · Seguimiento a la inserción laboral y empleo

    dignos· Integración de las organizaciones juveniles

    a los Consejos municipales de la juventud y plataformas existentes

    Inserción laboral,Conexión a mercados productivos Redes de jóvenes en el área social

    6Fortalecimiento de la participación juvenil

    Incidencia pública (municipios, gobernaciones, ministerios y otras instituciones)

    · Fortalecimiento de los Consejos municipales de la juventud

    · Fortalecimiento organizacional juvenil · Estrategia de incidencia juvenil para el

    cumplimiento de la normativa vigente a nivel nacional y municipal

    Plan de incidencia

    7

    Fortalecimiento de las capacidades de los padres de familia y cuidadores

    Guía de Formación de Padres de Familia y Cuidadores

    Capacitación en: · Apoyo a la autoestima, autodeterminación

    en sus hijos; impulsar el liderazgo y protagonismo juvenil.

    · Comunicación y diálogo con los hijos (comunicación asertiva)

    · Disciplina positiva

    Soporte familiar a las acciones de los AJ

    8

    Incidencia e involucra-miento de garantes de derechos

    A nivel Político (tomadores de decisión municipal y de salud / información y actualización de normas)

    Capacitación en: · Liderazgo y protagonismo juvenil · Emprendedurismo social y productivo· Salud sexual y reproductiva· Género y violencia basada en género· Plan de desarrollo · Calidad Definida por el Cliente

    Adolescentes· Ley de juventudes

    Soporte institucional a las acciones de los AJ

    2.4.1. Planificación

    Una de las actividades de inicio de la implementación del Modelo es el desarrollo de un proceso de planificación, que incluye el diseño, la definición de objetivos y organización del equipo. La planificación gerencial propone establecer orientaciones y estrategias a seguir, que den respuestas acorde a las necesidades reales de la población, por tanto se debe contar con resultados que permitan una buena planificación.

    En base al Programa de Patrocinio, se toma la experiencia del abordaje CASP, en el cual la planificación del Modelo se inicia con el desarrollo de un “Análisis situacional” que permite su replicabilidad de manera eficiente, ya que busca de manera intencionada las necesidades de los actores involucrados, las percepciones de los mismos en cuanto al tipo de respuestas requeridas y cómo se debe involucrarlos logrando participación e inclusión con perspectiva de sostenibilidad, pero que sobre todo permite ratificar o profundizar la definición del problema al cual se pretende responder, con la intervención. (Anexo 2. Matriz de Análisis de Situación).

    Una vez obtenidos los resultados del análisis situacional, se podrá definir el diseño adecuando el modelo a las necesidades locales, a las características del contexto y a las prioridades encontradas, en el lugar en el que se pretenda la réplica del mismo.

    Ya formulados o priorizados los resultados a ser alcanzados se debe realizar una Línea de Base (Anexo 3. Línea de Base Intersectorial), con indicadores pertinentes que permitan tener información del estado de la situación que se pretende abordar, con cuyos resultados se elabora un Plan de Monitoreo (Anexo 4. Plan de Monitoreo), el cual debe incluir metas, mecanismos de recolección, periodicidad y responsables, además de las definiciones de las variables a controlar de manera que independiente del nivel de la estructura en la implementación, exista una definición estándar de ellas.

    La línea de base debe ser amplia, y con enfoque multisectorial en base a los resultados que se decida incluir en la implementación del Modelo, debe incluir datos de la capacidad organizativa, de los medios de comunicación con los que cuentan los AJ en las zonas de intervención, del grado de conocimiento de los AJ en los temas a ser incluido, etc. Para el empoderamiento, debe asegurar que se encuentre el estado de situación de autoestima en los AJ, uso del tiempo libre, expectativas personales, etc.

    Para el componente de salud, debe incluir las variables referidas, a calidad, acceso, capacidad e incidencia desde la perspectiva de los diferentes actores.

    Además debe incluir las expectativas laborales y de producción para determinar si las expectativas que tienen son viables o no en el mercado laboral o productivo. Esta parte de la línea de base trata de levantar información cuali-cuantitativa para medir las capacidades y habilidades en emprendedurismo social y económico que puedan poseer los AJ.

    En este caso se pueden incluir las siguientes variables: determinación de sus metas a corto y mediano plazo, estudios realizados fuera del colegio, experiencias de trabajo no remunerado, conocimientos y habilidades adquiridas en trabajos no remunerado, trabajos remunerado y no remunerados realizados de la mejor manera por los adolescentes; expectativas de estudio en el futuro, área de emprendimiento de interés de los adolescentes, necesidades para iniciar un emprendimiento y experiencia en emprendimiento social.

    Esta línea de base, debe incluir variables para el estudio del mercado laboral y productivo, para conocer alternativas de emprendimientos para AJ en el mercado, cuyos resultados orienten sus expectativas, identificación de la demanda del mercado laboral (demanda y oferta) y la demanda de oportunidades productivas para el desarrollo de emprendimientos económicos; esta información deberá cruzarse con las variables previas. Los criterios de selección de la muestra incluyen institutos, comerciantes, empresas, técnicos municipales, autoridades locales, instituciones públicas y privadas, jóvenes en ferias locales de producción y otras instituciones relacionadas con la temática, a fin de conocer su experiencia en el rubro en el que se desempeña y su productividad.

    Las categorías de estudio sugeridas, en este caso son mercado laboral e identificación del rubro de importancia laboral, potencial económico-productivo, demanda laboral existente, principales áreas de formación y capacitación, mercado productivo del rubro seleccionado por costo, costos de producción en función a la competitividad (costo/beneficio) del rubro, utilidad del rubro en el mercado, aplicados al nivel de micro empresas.

    Para la adecuación de áreas para emprendimientos de AJ, se recomienda revisar el documento “Convenio 138 de OIT”, que establece las 23 peores formas de trabajo para AJ, y se recomienda tomar en cuenta estudios locales ya propuestos y normas establecidas.

  • 26 27

    “Esta actividad fue una de las más importantes desarrolladas en el periodo, permitió orientar y dirigir las propuestas de los AJ para la etapa de incubación de los planes de negocio y los planes laborales. El estudio de mercado fue dividido en dos partes: estudio productivo y laboral”

    Mariela Fernández. Coordinadora Proyecto “En mi presente y mi futuro, la decisión es mía” Municipio La Paz

    Por último, en la etapa de Planificación se trabajan actividades como el establecimiento de alianzas en base al mapeo de actores (públicas y privadas) que trabajan con AJ.

    Como ejemplo del proceso que se sigue a la Planificación, en el gráfico siguiente se muestra la funcionalidad del método CASP.

    Grafico 3.Método de Planificación del Modelo

    “Se desarrolló, como primer paso, el diagnóstico situacional, luego se diseñó el proyecto, posteriormente un plan de monitoreo y evaluación incluyendo indicadores de proceso que miden el progreso en la implementación, indicadores de resultados que miden los cambios a niveles más altos, que contribuyen las actividades de programa.

    La línea de base se diseñó de acuerdo a los indicadores, se reúne datos de referencia sobre la condición de la salud, educación y medios de vida de los adolescentes en el área de impacto. Después, se implementan las actividades y se monitorea regularmente su progreso. Para calcular la efectividad de la intervención se aplica la evaluación, en el caso del municipio de Cochabamba se integra evaluación de medio término, porque el proceso de implementación es más largo en el tiempo. A lo largo de la implementación y finalización de la intervención se reflexiona y se aprende, con el fin de mejorar acciones para el futuro y mejorar su efectividad”.

    Fernando Cerezo. Coordinador Proy. Desarrollo del AJ, Municipio de Cochabamba

    La siguiente tabla resume el proceso de las actividades que esta etapa tan importante requiere realizar:

    Tabla 4Resumen metodológico de la Planificación

    Objetivos Clave

    Establecer el proceso de implementación del Modelo en base a orientaciones y estrategias de planificación gerencial que den respuestas acorde a las necesidades reales de la población, a través del diseño, la definición de objetivos y organización del equipo.

    Participantes

    Actores directos: a) Son aquellos que participan en la toma de decisiones de la experiencia, son los implementadores

    (Directores, coordinadores y facilitadores)b) Son aquellos que aportan con recursos materiales, humanos o financieros y también pueden ser los

    implementadores (Socios, aliados y financiadores)

    Actividades a desarrollar

    Análisis situacional

    §Mapeo de actores§Recopilación, ordenamiento y análisis de documentación disponible sobre el tema.§Definición de variables relacionadas con los problemas o necesidades de los actores

    involucrados que se quieren resolver. §Definición de variables relacionadas con las expectativas y percepciones sobre una nueva

    situación§Estudio de factores de contexto que limitan o facilitan cambios.

    Línea de base intersectorial

    §Definición de indicadores a ser medidos§Definición de la metodología y estrategia de recolección de información§Construcción de instrumentos de recojo de información: §Comunitarias (AJ), Salud, Educación, Instituciones comerciales y de producción (públicas

    y privadas). Evaluación y análisis de los estudios desarrollados acorde a los grupos meta y su contexto; conocer sus expectativas laborales, conocimientos, actitudes y prácticas en instituciones de mercado laboral, comercial y productivo; espacios donde entrevistas a AJ e instituciones comerciales y de producción (pública y privadas)§Definición de la estrategia operativa de los estudios en función a los requerimientos

    técnicos del programa/proyecto.§Construcción de instrumentos de recojo de información§Trabajo de campo: recojo de información en base a la metodología establecida y

    sistematización de la misma tanto a nivel productivo como laboral.

    Plan de monitoreo

    § Establecer la matriz de monitoreo y evaluación en relación a los indicadores definidos, mismos que deben considerar mínimamente, tipo de indicador, (impacto, resultado), proceso, meta, formas de recolección de datos, periodo de recolección, frecuencia, responsables, etc.

    Metodología

    §Reuniones de planificación estratégica y toma de decisiones. §Distribución de responsabilidades: Mapeos de organizaciones (públicas y privadas) que trabajan con AJ.§Socialización o presentación del Proyecto a todas las organizaciones que respondan a los intereses

    perseguidos por los implementadores. §En el proceso de socialización o presentación del Proyecto, con los tomadores de decisión que aceptan el

    mismo.§Consolidación de compromisos (firmas de convenio con Org. Socias y Aliadas), Organización de Planes de

    Trabajo en Asocio y Alianzas (Distribución de responsabilidades por instancias comprometidas).§Selección de Unidades de Intervención con AJ.§Reuniones de coordinación interinstitucional con socias implementadoras para ajuste de Herramientas. §Definición del equipo implementador bajo liderazgo funcional de una coordinación de proyecto.

    Materiales e insumos

    Material de escritorio: Papeles, marcadores, masking, papelógrafos Material de trabajo: Proyecto, Estudio laboral, productivo, Informes, Evaluación Equipamiento: Computadores, data show, teléfonos, escritorios, mesas.

    Productos Planificación, definición de objetivos, y metas y estrategias de trabajo

    Tiempo 2 meses

    2.4.2. Las Estrategias con y para los AJ

    Se inicia con la aplicación de la Guía Integral de Formación del Adolescente y sus tres componentes de capacitación utilizando un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje. Los talleres de capacitación se basan en una metodología lúdica acorde al grupo etario al cual están dirigidos.

  • 28 29

    Los componentes son: 1: Empoderamiento y emprendedurismo juvenil (Anexo 5) 2: Salud sexual y reproductiva (Anexo 6) 3: Emprendedurismo económico (Anexo 7)

    En el marco del acceso al beneficio de los talleres de capacitación, los AJ deben cumplir con simples requisitos, como el haber cubierto el 70% del contenido de cada Componente, de tal manera que su comprensión y formación sea continua en la temática de fortalecimiento.

    2.4.2.1. Empoderamiento personal

    Se aplica el primer componente que tiene el objetivo de fortalecer y consolidar las habilidades personales que faciliten la clarificación de la valía individual de cada AJ, que con el soporte de los adultos puede lograr su visibilización y su consolidación, En este sentido, pretende fortalecer la autoestima, y la autoconfianza facilitando la práctica de valores como la persistencia, el compromiso y la responsabilidad.

    Este Componente 1 contiene 7 temas que a partir del tema de autoestima, trabaja otros para que a través de su valoración y amor propio, pueda tomar decisiones acertadas para su vida y con el fortalecimiento de su “yo”, encausar a sus pares ejerciendo liderazgo y conformando organizaciones juveniles para proponer planes y acciones con éxito y seguridad, ejercitar y practicar su “voz”. Este Componente debe trabajarse en 12 horas y de acuerdo a una planificación (uso de rejilla de capacitación – Anexo 8)

    Al finalizar el primer Componente, se espera contar con un Plan de Desarrollo Personal (PDP) por AJ (Anexo 9).

    “La utilidad de los talleres se refleja en la formación de los AJ que con el apoyo de los facilitadores, aprendemos y reflexionamos constantemente. Al finalizar cada componente se hacen los proyectos, el PDP y los proyectos sociales y productivos”.

    Grupo focal Adolescentes y Jóvenes. Municipio Oruro

    En la siguiente Tabla, detallamos cada una de las actividades, sus objetivos y la metodología para su implementación, sin embargo en la lectura en extenso del Componente se podrá ver a detalle el desarrollo de cada una de las actividades que compone su implementación.

    Tabla 5Resumen metodológico del Componente 1: Empoderamiento y emprendedurismo juvenil

    Objetivos Clave

    Empoderar AJ a partir del fortalecimiento y consolidación de sus habilidades personales y de liderazgo, con el soporte de su entorno social (padres, tutores y profesores)

    Participantes Actores directos: Adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años

    Temas

    TEMA CONTENIDO

    Autoestima

    Dirigido al empoderamiento personal a través del reconocimiento de sus cualidades y potencialidades, valorando sus características físicas, intelectuales, habilidades para compartir con los demás, identidad cultural y otros aspectos a través de un análisis y reflexión individual y grupal para desarrollar recursos propios de aceptación y confianza que contribuyan a tomar mejores decisiones en el cotidiano vivir diverso e intercultural.

    LiderazgoDirigido a conocer las características de un líder y generar estas capacidades en los AJ, motivando al establecimiento de metas y toma de decisiones efectivas y eficaces para el bien de la sociedad.

    Autodeterminación Promueve la autodeterminación y la capacidad de toma decisiones de manera adecuada sin dejar de lado sus valores

    Espíritu emprendedorPermite que los AJ conozcan lo que es el espíritu emprendedor. Se evalúen como emprendedores y fortalezcan sus capacidades emprendedoras.

    Asociatividad Dirigido a que los AJ identifiquen la importancia de la asociatividad en todos los ámbitos de la vida y puedan realizar procesos asociativos en su entorno para el logro de sus objetivos.

    Protagonismo juvenil e incidencia

    Generar capacidades para el fortalecimiento del protagonismo juvenil y de la capacidad de incidencia política.

    Plan de desarrollo personal

    El objetivo es incentivar a cada participante a valorar la importancia de la construcción de Planes de Desarrollo Personal en la etapa de la adolescencia, analizando sus capacidades, potencialid