COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo...

27
¿ Los jóvenes son un CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO DE ADULTOS Y JÓVENES DE LA REGIÓN. Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay COVID 19: IMPACTO EN EL EMPLEO fundacionforge.org ENCUESTA REGIONAL MAYO 2020

Transcript of COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo...

Page 1: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿ Los jóvenes son un

CÓMO ESTÁ IMPACTANDOLA PANDEMIA EL EMPLEO

DE ADULTOS Y JÓVENES DE LA REGIÓN.

A r g e n t i n a , C h i l e , M é x i c o , P e r ú y U r u g u a y

COVID 19:IMPACTO ENEL EMPLEO

f u n d a c i o n f o r g e . o r gE N C U E S T A R E G I O N A L

MA

YO

20

20

Page 2: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Marco de la encuesta

La presente encuesta se realizó en mayo de 2020 en los países en los que tiene sede Fundación Forge: Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay. Se difundió a través de redes sociales y la participación fue voluntaria.

La contestaron un total de 10.808 personas de todos los países. La encuesta tiene un sesgo de mujeres ya que ellas representan un 68% del total de la muestra.

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

Más de10.000 personas

68% demujeres

5 paísesde la región

40% jóvenesde 18 a 25 años

PARTICIPACIÓN EN LA ENCUESTAPor región

Perú

Argentina

Uruguay

México

Chile

25%

23%18%

17%

17%

02

Page 3: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

PARTICIPACIÓN REGIONALPor género

PARTICIPACIÓN Por rango de edad

5%

40%

19% 18%17%

hasta17 años

18 a 25años

26 a 35años

36 a 45años

46 añoso más

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

Características de la muestra03

68% 32%Femenino Masculino

ARGENTINA

1%

24%

21%

24%

30%

Hasta 17 años

18 a 25 años

26 a 35 años

36 a 45 años

46 años o más

CHILE

2%

33%

19%

20%

26%

PERÚ

4%

65%

15%

10%

6%

URUGUAY

1%

38%

31%

18%

12%

MÉXICO

17%

34%

14%

18%

17%

TOTAL

5%

40%

19%

17%

19%

ARGENTINA

74%

26%

Femenino

Masculino

CHILE

66%

34%

PERÚ

61%

39%

URUGUAY

80%

20%

TOTAL

68%

32%

MÉXICO

63%

37%

Page 4: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

5 de cada 10 jóvenes de entre 18 a 25 años no tenían empleo.Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25 años (53%).

6 de cada 10 se desempeñan en relación de dependencia formal.Mientras que los otros 4 tienen empleos y trabajos independientes (de los cuales un tercio sólo son formales).

4 de cada 10 jóvenes menores de 25 años son el principal ingreso económico de su grupo familiar.

Page 5: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

05¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

NO

31%SI

69% 10.808personas

TOTAL¿ANTES DEL 1 DE MARZO DE 2020 TENÍAS TRABAJO?

18 A 25 AÑOS

CON EMPLEO

53%SIN EMPLEO

47%

MÁS DE 26 AÑOS

CON EMPLEO

87%SIN EMPLEO

13%

E M P L E O D E L 5 3 % V S . 8 7 % P O R D I F E R E N C I A D E E D A D

Page 6: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

06¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

EMPLEABILIDAD POR GÉNEROAntes del 1 de marzo de 2020

71% 29%

Femenino Masculino

NOSI

67% 33%NOSI

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO

Femenino 79% 21% 81% 19% 61% 39% 59% 41% 78% 22%

Masculino 81% 19% 78% 22% 59% 41% 59% 41% 68% 32%

71% 29%

67% 33%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

SÍ NO

TOTAL

Page 7: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

07¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN LABORAL

PARTICIPACIÓNPor género

65%

14%7%

14%

Relación dedependencia

Independienteformal

Informal Independienteinformal

FEMENINO

65%

14%

14%

7%

Empleo Relación de dependencia

Trabajo independiente formal

Empleo Informal

Trabajo independiente informal

MASCULINO

64%

16%

15%

5%

TOTAL

65%

14%

14%

7%

Page 8: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

08¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

PARTICIPACIÓNPor edad y país

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

Empleo Relación de dependencia

Trabajo independiente formal

Empleo Informal

Trabajo independiente informal

61%

6%

29%

4%

56%

20%

15%

9%

75%

5%

18%

2%

73%

12%

9%

6%

38%

13%

43%

6%

63%

19%

10%

8%

61%

12%

21%

6%

67%

23%

5%

5%

78%

7%

12%

3%

75%

14%

5%

6%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

Page 9: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

09¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

¿TU INGRESO ECONÓMICO ES EL PRINCIPAL EN TU GRUPO FAMILIAR?Por edad

Por edad y país

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

Si

No

32%

68%

67%

33%

37%

63%

75%

25%

38%

62%

68%

32%

48%

52%

63%

37%

30%

70%

60%

40%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

18 a 25años

más de26 años

40%

60%

67%

33%

REGIONAL

67%

33%

60%

40%

SI NO

Más de 26 años

18 a 25 años

Page 10: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

10¿Cómo era la situación laboral antes del 1 de marzo 2020?

¿TU INGRESO ECONÓMICO ES EL PRINCIPAL EN TU GRUPO FAMILIAR?Por género

Por género y país

Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc.

Si

No

61%

39%

75%

25%

70%

30%

66%

34%

61%

39%

63%

37%

60%

40%

62%

38%

54%

46%

60%

40%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

Fem. Masc.

61%

39%

65%

35%

REGIONAL

65%

35%39%

61%

SI NO

Masculino

Femenino

Page 11: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

Los jóvenes aportaron casi el doble de la tasa de despidos durante la pandemia.4 de 10 jóvenes fueron desvinculados de sus empleos, un 15% superior al resto (22%).

Los jóvenes con más bajo nivel de estudio mostraron un nivel más alto de desvinculación laboral. En todos los casos quienes tenían nivel de formación terciario o superior enfrentaron los cambios laborales en mejores condiciones.

Los mayores tuvieron mayor reducción salarial que los jóvenes.A su vez, el doble de los adultos estaban en mejores condiciones de hacer trabajo desde el hogar que los jóvenes.

Page 12: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

12¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

IMPACTO EN LASITUACIÓN LABORALTotal. Comprende a todos los que respondieron que tenían empleo al 1 de marzo

Desvinculación o despido

Reducción de lajornada laboral

Nuevo trabajo

No tuve cambios

Trabajo desde tu hogar

Reducción del salario o ingresos

27%

22%

21%17%

11%

2%

Desvinculación o despido

Trabajo desde tu hogar

Reducción del salario o ingresos

No tuve cambios

Reducción de la jornada laboral

Nuevo trabajo

20%

26%

23%

17%

13%

1%

41%

14%

25%

9%

10%

1%

20%

28%

23%

16%

11%

2%

30%

22%

15%

22%

8%

3%

23%

21%

22%

19%

14%

1%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

27%

22%

21%

17%

11%

2%

REGIONALPor país

Page 13: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

13¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

IMPACTO EN LA SITUACIÓN LABORAL Por edad

Desvinculación o despido

Trabajo desde tu hogar

Reducción del salario o ingresos

No tuve cambios

Reducción de la jornada laboral

Nuevo trabajo

703

287

313

374

219

52

36%

15%

16%

19%

11%

3%

845

1019

924

593

408

49

22%

27%

24%

15%

11%

1%

18 A 25 AÑOS MÁS DE 26 AÑOS

Más de 26 años

18 a 25 años

Desvinculacióno despido

16%

24%

Reducción salarioo ingresos

15%

27%

Trabajo desdetu hogar

19%15%

No tuvecambios

3% 1%

Nuevotrabajo

11% 11%

Reducciónjornada laboral

36%

22%

Page 14: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Desvinculacióno despido

16% 16%

Reducción salarioo ingresos

9%

21%

Trabajo desdetu hogar

21%17%

No tuvecambios

2% 3%

Nuevotrabajo

12% 10%

Reducciónjornada laboral

40%

33%

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

14¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

IMPACTO EN LA SITUACIÓN LABORAL En los jóvenes de 18 a 25 años

Terciario o universitario

Secundario

Page 15: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

IMPACTO EN LASITUACIÓN LABORAL Por nivel de educación

15

Desvinculación o despido

Trabajo desde tu hogar

Reducción del salario o ingresos

No tuve cambios

Reducción de la jornada laboral

Nuevo trabajo

NINGUNO PRIMARIA SECUNDARIATERCIARIO O

UNIVERSITARIOPOST

UNIVERSITARIO

20%

-

20%

40%

20%

-

43%

4%

4%

35%

9%

4%

40%

9%

16%

21%

12%

2%

33%

21%

16%

17%

10%

3%

25%

25%

23%

21%

4%

2%

Page 16: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Masculino

Femenino

Desvinculacióno despido

22% 20%

Reducción salarioo ingresos

23%20%

Trabajo desdetu hogar

15%

21%

No tuvecambios

2% 2%

Nuevotrabajo

11% 11%

Reducciónjornada laboral

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

16¿Cómo afectó el COVID 19 en la situación laboral?

IMPACTO EN LA SITUACIÓN LABORAL Por género

Por género y país

27% 26%

Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc.

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

Desvinculación o despido

Trabajo desde tu hogar

Reducción del salario o ingresos

No tuve cambios

Reducción de la jornada laboral

Nuevo trabajo

21%

27%

24%

14%

13%

1%

15%

24%

23%

25%

12%

1%

40%

16%

25%

6%

12%

1%

43%

10%

23%

13%

9%

2%

21%

30%

23%

14%

10%

2%

18%

24%

22%

18%

16%

2%

31%

23%

15%

21%

7%

3%

28%

22%

15%

24%

7%

4%

23%

21%

22%

18%

15%

1%

22%

22%

18%

27%

10%

1%

Page 17: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿Cuál es la principal contención durante la pandemia?

Para el 76,8% la mayor contención durante la pandemia se la dio su familia.Mientras que sólo el 9% sintió que su principal fuente de contención fue el Estado, y apenas el 8% sus empleadores.

Page 18: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

18¿Cuál es la principal contención durante la pandemia?

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CONTENCIÓN DURANTE LA PANDEMIA?Total

Por país

Tu familia

El Estado desde alguna acción particular

76,8%

9%

Tu ámbito de trabajo8%

Tus amigos/as5%Las organizaciones sociales1%

Un representante político0,2%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY REGIONAL

Tu familia

El estado desde alguna acción particular

Tu ámbito de trabajo

Tus amigos/as

Las organizaciones sociales

Un representante político

81%

6%

6%

6%

1%

-

78%

10%

4%

8%

-

-

74%

8%

12%

4%

2%

-

73%

12%

9%

3%

2%

1%

79%

10%

5%

5%

1%

-

76,8%

9%

8%

5%

1%

0,2%

Page 19: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿Cuál es la perspectiva laboral para los próximos 6 meses?

La mayoría coincide que en el futuro se producirá mayor desempleo.Sin embargo los jóvenes se muestran más optimistas.Y las mujeres tienen una visión más pesimista frente a la realidad laboral futura.

Page 20: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

20¿Cuál es la perspectiva laboral para los próximos 6 meses?

¿CÓMO VES LA PERSPECTIVA LABORAL DE ACÁ A 6 MESES?Total

Mejores condiciones de seguridade higiene en el trabajo

No sé

Más teletrabajo

Mayor oferta de empleo

No hay cambios

Más flexibilidad horaria Desempleo

41%

16%15%

6%

6%3%

13%

Page 21: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

21¿Cuál es la perspectiva laboral para los próximos 6 meses?

¿CÓMO VES LA PERSPECTIVA LABORAL DE ACÁ A 6 MESES?Por edad

Más de 26 años

18 a 25 años

12%17%

24%

10%12% 14%

6% 7%2% 3%

10%

3%

33%

47%

Mejorescondiciones

de seguridade higiene

en el trabajo

No sé Másteletrabajo

Mayor ofertade empleo

No haycambios

Más flexibilidadhoraria

Desempleo

Page 22: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Masculino

Femenino

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

22¿Cuál es la perspectiva laboral para los próximos 6 meses?

¿CÓMO VES LA PERSPECTIVA LABORAL DE ACÁ A 6 MESES?Por género

16% 13%16%18%13%12%

10%6% 8%

2% 3%5% 3%

42%36%

Mejorescondiciones

de seguridade higiene

en el trabajo

No sé Másteletrabajo

Mayor ofertade empleo

No haycambios

Más flexibilidadhoraria

Desempleo

Page 23: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

¿Cuáles son los sentimientos frente al empleo futuro después del COVID19?

8 de cada 10 se encuentran muy preocupados por el futuro del empleo, incluso a algunos/as los abruma y hasta lo deprime.Solamente el 10% es optimista y se encuentra entusiasmado.Las mujeres se sentían un poco más preocupadas que los varones en todos los países.

Page 24: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

24¿Cuáles son los sentimientos frente al empleo futuro después del COVID19?

¿CÓMO TE SIENTES FRENTE AL EMPLEO FUTURO DESPUÉS DEL COVID19?Total

Preparado/a

Entusiasmado/a

Abrumado/a

Deprimido/a

Preocupado/a57%

16%

9%

12%

6%

Page 25: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

25¿Cuáles son los sentimientos frente al empleo futuro después del COVID19?

¿CÓMO TE SIENTES FRENTE AL EMPLEO FUTURO DESPUÉS DEL COVID19?Por edad

Por edad y país

Más de 26 años

18 a 25 años

19%13% 17%

7% 8% 10%4% 7%

51%64%

Preparado/a Entusiasmado/a Abrumado/a Deprimido/aPreocupado/a

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

18 a 25años

más de26 años

Preocupado/a

Preparado/a

Entusiasmado/a

Abrumado/a

Deprimido/a

51%

20%

17%

6%

6%

67%

12%

5%

8%

8%

54%

13%

12%

12%

9%

66%

7%

5%

12%

10%

48%

19%

20%

10%

3%

59%

14%

9%

13%

5%

50%

23%

19%

6%

2%

59%

19%

11%

8%

3%

57%

17%

12%

9%

5%

65%

14%

6%

8%

7%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

18 a 25años

más de26 años

52%

19%

17%

8%

4%

63%

13%

7%

10%

7%

Total

58%

15%

12%

9%

6%

REGIONAL

Page 26: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Covid 19: impacto en el empleo | www.fundacionforge.org

26¿Cuáles son los sentimientos frente al empleo futuro después del COVID19?

¿CÓMO TE SIENTES FRENTE AL EMPLEO FUTURO DESPUÉS DEL COVID19?Por género

Por género y país

14%20%

9%18%

10% 7% 6% 5%

61%50%

Preparado/a Entusiasmado/a Abrumado/a Deprimido/aPreocupado/a

Preocupado/a

Preparado/a

Entusiasmado/a

Abrumado/a

Deprimido/a

64%

13%

7%

9%

7%

59%

18%

11%

4%

8%

64%

7%

5%

14%

10%

57%

13%

12%

9%

9%

54%

15%

13%

13%

5%

47%

19%

21%

9%

4%

56%

21%

13%

7%

3%

48%

23%

22%

5%

2%

64%

13%

7%

9%

7%

51%

26%

14%

5%

4%

ARGENTINA CHILE MÉXICO PERÚ URUGUAY

61%

14%

9%

10%

6%

50%

20%

18%

7%

5%

REGIONAL

Femenino

Masculino

Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. Masc.

Page 27: COVID 19: CÓMO ESTÁ IMPACTANDO LA PANDEMIA EL EMPLEO · Si bien el 70% respondió tener empleo antes del 1° de marzo, este dato cambia de forma radical en el segmento de 18 a 25

Esta encuesta fue real izada por la Fundación Forge en mayo de 2020.

Motivamos a jóvenes económicamente vulnerables para que accedan a una vida de mejor calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad.

Nuestro Programa se focaliza en el desarrollo de habilidades socioemocionales fundamentales para los trabajos del futuro y la adaptación a escenarios cambiantes.

www.fondationforge.org