Cotizacion Diseño Estructural Puente en Madera-Maderinco S.A

download Cotizacion Diseño Estructural Puente en Madera-Maderinco S.A

of 4

description

cotizacion

Transcript of Cotizacion Diseño Estructural Puente en Madera-Maderinco S.A

  • Medelln, Octubre 05 de 2015

    Seores:

    Maderinco S.A

    Asunto: Propuesta Tecnico-Economica para el diseo estructural de un Puente Peatonal

    en Madera. Segn especificaciones tcnicas NSR-10, los requerimientos del

    Cdigo Colombiano de Diseo Ssmico de Puentes CCDSP-95. y Criterios del

    especialista para la construccin del proyecto de la referencia.

    Cordial saludo.

    Atendiendo su amable solicitud me permito presentar la propuesta tcnico- econmica para

    realizar la evaluacin, la asesora, el anlisis y diseo estructural del proyecto en referencia

    En caso de resultar favorecidos en la propuesta e inmediatamente se d la orden de inicio, se

    proceder a realizar los diseos de los elementos estructurales del puente en Madera de

    acuerdo a los archivos anexados por el cliente.

  • CONTENIDO

    1. OBJETO 3

    2. ALCANCE 3

    3. COSTOS DE LA CONSULTORIA 4

    4. FORMA DE PAGO 4

    5. PRODUCTO FINAL 4

  • 1. OBJETO

    Realizar el diseo de los elementos estructurales del puente en Madera, conexiones y otros

    componentes, segn especificaciones de la normatividad NSR-10, CCDSP-95 y Criterios del

    especialista.

    2. ALCANCE

    Como se enuncio en el objeto de la presente propuesta se deben disear las obras necesarias,

    para el proyecto, de acuerdo a los diseos arquitectnicos finales. Estos diseos incluyen

    elementos estructurales teniendo en cuenta recomendacin del estudio geotcnico, de

    acuerdo a preferencias del cliente y del concepto de nuestro grupo de ingenieros.

    El producto final y alcance de la presente propuesta son los planos y diseos estructurales

    completos, los cuales contienen:

    Memorias de anlisis y diseo estructural de acuerdo con lo establecido en el CCDSP-

    95.

    Informacin y definicin geomtrica de las estructuras proyectadas en planta,

    elevacin y secciones transversales, cotas y niveles de cimentacin

    Geometra de los diferentes elementos estructurales

    Plantas estructurales de cimentaciones, debidamente acotadas

    Cimentaciones: Secciones transversales y elevaciones del sistema de cimentacin,

    detalles y despieces.

    incluir adems los detalles, cortes y secciones de todas las conexiones remachadas y/o

    pernadas.

    Detalles constructivos tales como juntas, andenes, bordillos, barreras de seguridad,

    barandas, desages, apoyos de vigas, etc.

    Detalles estructurales adicionales que a juicio del ingeniero estructural, sern

    desarrollados de acuerdo con la complejidad de cada proyecto para una mayor

    claridad.

    Especificaciones de los materiales de construccin que se van a utilizar en la estructura,

    tales como resistencia del concreto, resistencia del acero, calidad de las unidades de

    mampostera, tipo de mortero, calidad de la madera estructural, y toda informacin

    adicional que sea relevante para la construccin y supervisin tcnica de la estructura.

    Cuando la especificacin de la calidad del material cambie dentro de la misma

  • edificacin, se anotar claramente cul material debe usarse en cada porcin de la

    edificacin.

    Definicin y Recomendacin de la secuencia constructiva cuando sta genere

    solicitaciones de carga ms crticas sobre la estructura que no estn asociadas a la

    condicin final de servicio de la estructura.

    Soporte tcnico del diseo realizado va telefnica, mail o videoconferencia.

    3. COSTOS DE LA CONSULTORIA

    tem Descripcin Unidad Cantidad Vr. Unit Valor total

    1 diseo estructural del puente en Madera Gl 1 $1,200,000 $1,200,000

    Subtotal $1,200,000

    4. FORMA DE PAGO

    La forma de pago es de 50% de anticipo y 50% restante contra entrega.

    5. PRODUCTO FINAL

    Concluido el estudio, se recopilar la informacin obtenida en los planos necesarios y se

    elaborar un informe que incluir como mnimo lo siguiente:

    Memorias de clculo con base en criterios y metodologas de diseo de acuerdo con la

    normatividad vigente en original y una copia.

    Medios digitales de toda la informacin.