Costos Directos e Indirectos de Enfermedades y Accidentes de Trabajo

download Costos Directos e Indirectos de Enfermedades y Accidentes de Trabajo

of 3

Transcript of Costos Directos e Indirectos de Enfermedades y Accidentes de Trabajo

COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

DIRECTOSINDIRECTOS

Sueldo del accidentado: Es decir, durante el periodo que dura la baja del accidentado la empresa debe pagar un subsidio y la seguridad social tambin debe pagar; as, el costo del accidente depender de los das de baja del trabajador, que estarn en funcin de la gravedad del accidente, as como de la labor que desempee ste en la obra. Generalmente, los trabajadores ms propicios a sufrir accidentes son aquellos que pasan ms horas de riesgo, es decir, los peones. Sin embargo, de entre toda la escala jerrquica de la obra (jefe de obra, encargado, capataz, oficial 1, oficial 2, pen especialista y pen) se ha decidido para nuestro estudio tomar el sueldo medio de un pen especialista para tener en cuenta en algo los posibles accidentes de los trabajadores de otros cargos. Por tanto, se tomar como sueldo base, 110 pesos/ da de los que habra descontar los impuestos pertinentes.Tiempo de los familiares: Es evidente que un accidente provoca un trastorno ya no solo en la propia empresa sino tambin en la familia del accidentado que se ve sometida a mayor agotamiento fsico y psquico durante un cierto periodo de tiempo lo cual influye en el rendimiento de los familiares en sus respectivos puestos de trabajo. Sin embargo, puesto que es un costo que no compete a la empresa, generalmente ni tan siquiera se tiene en cuenta.

Horas de atencin de compaeros: Como es evidente, la ocurrencia de un accidente no afecta tan solo al accidentado sino tambin a los compaeros que le rodean, de manera que cuando ocurre se supondr que tambin se pierde un tiempo de produccin del trabajador que se encarga de acompaar a su compaero. Una vez ms pues, la cantidad de horas que dedica el compaero a auxiliar al accidentado y, en definitiva, volver a producir en la obra, depende de la gravedad del accidente.

Incremento de costos asegurados: En muchas ocasiones los costos asegurados no se tienen en cuenta ya que estn cubiertos por el seguro pero un accidente grave puede ocasionar el incremento del costo de la pliza de seguros; generalmente no se debe a un solo accidente sino a la suma a lo largo del ao, es por esa razn que generalmente no se toma como un costo directo sino que es un costo que se asume y no se internaliza como costo de accidentes.

Costo de la ambulancia: Es un costo constante para todo tipo de accidentes ya que lo que se cobra es el servicio de ambulancia. Sin embargo, se supondr que en los casos de accidentes leves, no habr costo de ambulancia ya que el transporte se realizar al hospital ms cercano a cargo del personal de la empresa. El servicio de ambulancia es actualmente un costo externo al hospital ya que es un servicio subcontratado, as el costo medio de una salida de ambulancia es pues de $4500 un poco superior a las tarifas habituales debido a que en muchos casos el desplazamiento a obra implica mayor distancia.Costos administrativos: Un costo que siempre se considera un tanto complicado de clasificar es el costo administrativo ya que, si bien es cierto que existen autores que defienden que entre las tareas del personal administrativo est la de gestionar el papeleo que ocasiona un accidentes existen otros que defienden que si no hubiera accidentes no perderan el tiempo con tal papeleo y que considerar este costo como indirecto es como afirmar que el tiempo de trabajo de estos empleados es nulo. Puesto que no es nuestro objeto establecer la valoracin temporal de cada trabajador y no suele ser un elevado costo, ste no se estimar en esta tesina.

Penalizacin por accidentes: Existe otro costo asociado a los accidentes que raramente se tiene en cuenta, es el costo de penalizacin por accidentes. Si bien es cierto que generalmente no se aplica dicha penalizacin salvo casos extremos de accidentalidad, en esta tesina se va a considerar que aquellas obras que sufran algn accidente grave deben hacer frente a este costo.

Imagen de la empresa: ltimamente se est estableciendo cada vez ms en la administracin el hecho de valorar positivamente la falta de accidentes en la ejecucin de una obra, es una tendencia que debe ir a ms para que sea considerado ya no solo un parmetro de calidad sino que tambin como un parmetro competitivo frente al resto de empresas. De esta forma, los accidentes, y ms los graves o los de mayor repercusin, se pueden estimar como un costo indirecto de cara al prestigio y la posterior adjudicacin de las obras.

Daos materiales: La cantidad de daos materiales ocasionados por un accidente es muy difcil de cuantificar ya no solo a nivel econmico sino tambin a nivel de volumen de obra. Por otro lado, no se puede establecer hasta qu punto el accidente ocasionado o el dao material por lo que, dada la elevada inversin de la que hablamos en la ingeniera civil y los volmenes de obra daados en relacin con la obra total, supondremos que los daos materiales se pueden depreciar y no se les asignar ningn costo econmico. Costos de produccin: Se ha demostrado que en una empresa cualquiera, un accidente provoca que durante un periodo de tiempo determinado, en funcin de la gravedad, se resienta el sistema productivo ya que el rendimiento de los trabajadores no es el mismo producindose una alteracin del clima social y el deterioro de las relaciones laborales. Sin embargo, es un costo muy difcil de cuantificar ya que no en todos los sectores es igual por lo que no se tendr en cuenta en esta tesina.

TAMBIN ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO (FLUJOGRAMA), A PARTIR DE LA MEJORA CONTINUA, PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SEGURIDAD: IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS