Costos a Corto Plazo

10
INFORME: COSTOS A CORTO PLAZO CURSO: MICROECONOMÍA PROFESOR: MANUEL ENRIQUE PINGO ZAPATA INTEGRANTES DEL GRUPO: - CHAPOÑAN HEREDIA, ELIANA - DIAZ CHAVEZ, CARMEN TERESA - GIL ACOSTA ANGIE - No se su nombre ESCUELAS: - INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL CICLO: CUARTO CICLO TURNO: NOCHE AÑO: 2015

description

costos

Transcript of Costos a Corto Plazo

INFORME: COSTOS A CORTO PLAZO

CURSO: MICROECONOMA

PROFESOR: MANUEL ENRIQUE PINGO ZAPATA

INTEGRANTES DEL GRUPO:

CHAPOAN HEREDIA, ELIANA DIAZ CHAVEZ, CARMEN TERESA GIL ACOSTA ANGIE No se su nombre ESCUELAS: INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA INGENIERA INDUSTRIALCICLO: CUARTO CICLO

TURNO: NOCHE

AO: 2015

NDICE

I. Introduccin --------------------------------------------------------------------------------------- 3II. Costos -----------------------------------------------------------------------------------------------4II.1. Costos privados --------------------------------------------------------------------------4II.1.1. Costos explcitos ----------------------------------------------------------4II.1.2. Costos implcitos ----------------------------------------------------------4III. Costo a corto plazo --------------------------------------------------------------------------------4III.1. Costos fijos --------------------------------------------------------------------------------5III.2. Costos variables -------------------------------------------------------------------------5III.3. Costo total----------------------------------------------------------------------------------6III.3.1. Costo fijo total ------------------------------------------------------------- 6III.3.2. Costo variable total ------------------------------------------------------- 6III.4. Costo marginal ----------------------------------------------------------------------------6III.5. Costo medio ------------------------------------------------------------------------------- 7III.5.1. Costo fijo medio -----------------------------------------------------------7III.5.2. Costo variable medio -----------------------------------------------------7III.5.3. Costo total medio ---------------------------------------------------------5III.6. Las curvas del costo a corto plazo ----------------------------------------------------5IV. Conclusin ------------------------------------------------------------------------------------------- 17V. Bibliografa ------------------------------------------------------------------------------------------- 18

I. Introduccin

Nuestro anlisis del coste se inicia con la teora del coste a corto plazo; luego pasaremos al horizonte de planteamiento, en el que todos los insumos son variables, y luego estudiaremos la teora del coste a largo plazo cuando se puede obtener la combinacin optima de insumos.

Para generar ms produccin en el corto plazo, una empresa debe emplear ms trabajo, lo cual significa que debe aumentar sus costos.

Para describir la relacin entre produccin y costo se consideran tres conceptos de costo: Costo total Costo marginal Costo medio

II. COSTOSII.1. COSTOS PRIVADOS Es el costo en el que incurre un productor por la compra o alquiler de insumos y por la utilizacin de los recursos que la empresa posee para producir.II.1.1. COSTOS EXPLCITOS Son los precios de mercado de los recursos comprados para utilizar en la produccin.II.1.2. COSTOS IMPLCITOS Son los precios de mercado de los recursos que son propiedad del productor en el proceso de la produccin.

III. COSTOS A CORTO PLAZO

Los costos econmicos de corto plazo se sustentan en una funcin de produccin de corto plazo, la misma que se caracteriza porque cuenta por lo menos con un factor fijo y uno variable. A continuacin se desarrollar un modelo terico de costos econmicos de corto plazo y su relacin con la funcin de produccin de corto plazo.

Sea la funcin de produccin de corto plazo:

Q = f ( K, L )

El factor fijo es el capital K, y el factor variable es la mano de obra, L. Ambos factores tiene un precio el que ser un costo para el empresario ya que se asume que estos factores se adquieren en el mercado. Por tanto existir un mercado de capital y un mercado de mano de obra. Ambos mercados tienen su demanda y oferta y se equilibran fijando un precio determinado.

III.1. COSTOS FIJOSSon costos cuyo monto es el mismo independientemente del nivel de produccin. Por ejemplo, una empresa paga el mismo monto de alquiler por un local independientemente de si produce mucho o produce poco.

III.2. COSTOS VARIABLESSon costos que van a depender del nivel de produccin al que se enfrente una empresa. Por ejemplo, al tener que producir ms, la empresa tendr que contratar ms personal y por tanto el costo de la mano de obra es un costo variable.

III.3. COSTO TOTAL (CT):El costo total (CT) de una empresa es el costo de todos los factores de produccin que utiliza. El costo total se divide en costo fijo total y costo variable total.El costo total es la suma del costo fijo y del costo variable total:

CT = CFT + CVT

El costo total de corto plazo depende de dos proposiciones: Las condiciones fsicas de la produccin y los precios unitarios de los insumos determinan el coste de produccin correspondiente a cada nivel de produccin posible. El coste total se puede dividir en dos componentes: costo fijo y costo variable.

III.3.1. Costo fijo total (CFT):Es el costo de los factores fijo de la empresa.III.3.2. Costo variable total(CVT):Es el coto de los factores variables de la empresa.III.4. COSTO MARGINAL:En la figura 1.1, el costo variable total y el costo total aumentan a una tasa decreciente a niveles de produccin pequeos y despus comienzan a aumentar a una tasa creciente conforme se incrementa la produccin. Ahora veremos el costo marginas que nos ayudara a comprender estos patrones.El costo marginal de una empresa es el aumento en el costo total como resultado del incremento de la produccin en una unidad. El costo marginal se calcula como el incremento del costo total dividido entre el aumento de la produccin.El costo marginal disminuye con producciones pequeas a causa de las economas resultantes de una mayor especializacin, aunque terminara por aumentar debido a la ley de los rendimientos decrecientes. La ley de los rendimientos decrecientes implica que cada trabajador adicional hace una aportacin cada vez menos a la produccin. Por ello, para obtener una unidad ms trabajadores. En vista de lo anterior, el costo de la unidad de produccin adicional (costo marginal) necesariamente aumentara a la larga.El costo marginal nos indica de qu manera cambia el costo total conforme se modifica la produccin. El concepto de costo final nos dice cul es, en promedio, el costo de generar una unidad de produccin.

III.5. COSTO MEDIO: Hay tres tipos de costos medios:1. Costo fijo medio (CFM): Es el costo fijo total por unidad de produccin. Es el costo fijo total dividido por el nmero de unidades producidas.2. Costo variable medio (CVM): Es el costo variable total por unidad de produccin. Es el costo dividido por el nmero de unidades producidas.3. Costo total medio (CTM): Es el costo total por unidad de produccin. Los conceptos de costo medio se calculan a partir de los conceptos de costo total como se indica a continuacin:CT = CFT + CVT

Se divide cada trmino del costo total entre la cantidad producida, Q, para obtener:

, o CTM = CFM + CVM2