Costo BenefiCio de la PlanifiCaCión familiar en Beneficio de la Planificación Familiar...
date post
21-May-2018Category
Documents
view
227download
1
Embed Size (px)
Transcript of Costo BenefiCio de la PlanifiCaCión familiar en Beneficio de la Planificación Familiar...
Este documento fue preparado por University Research Co., LLC y producido para la revisin de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Las opiniones de los autores en esta publicacin no necesariamente representan los punto de vista de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional o el Gobierno de Guatemala.
Costo BenefiCio de la PlanifiCaCin familiar en Guatemala
aGosto 2008
INFORME FINAL
Costo BenefiCio de la PlanifiCaCin familiar en GuatemalaUSAID CALIDAD EN SALUD
AGOSTO 2008
RICARDO VALLADARES, LUIGI JARAMILLO
ii n Costo Beneficio de la Planificacin Familiar en Guatemala
Costo Beneficio de la Planificacin Familiar en Guatemala n iii
CONTENIDO
1 Introduccin 1
2 Objetivos del Estudio 2
2 1 Objetivo General 2
2 2 Objetivos Especficos de la Primera Fase 2
3 Mtodo 2
3 1 Antecedentes Metodolgicos 2
3 2 Procedimientos de la estimacin 3
3 2 1 El anlisis de costo-efectividad de la planificacin familiar 3
3 2 2 Costo beneficio de la planificacin familiar 3
3 3 Delimitaciones 4
3 3 1 Delimitacin conceptual 4
3 3 2 Delimitacin espacial 4
3 3 3 Delimitacin temporal 4
3 4 Fuentes de informacin 5
4 Resultados 5
4 1 Las tendencias demogrficas en Guatemala 5
4 2 El marco legal, institucional y financiero de la planificacin familiar 6
4 3 La planificacin familiar en el MSP 7
4 3 1 Mtodos de planificacin familiar en el MSP 7
4 3 2 Aos de Proteccin Pareja entregados por el MSP 8
4 3 3 Estimacin de embarazos evitados 9
4 3 4 Estimacin de costos de la planificacin familiar 10
4 4 Beneficios Econmicos de la Planificacin Familiar 10
4 4 1 Estimacin de los servicios no prestados 10
4 4 2 Estimacin del ahorro institucional 11
4 4 3 ndice de Beneficio-Costo de la Planificacin Familiar en el MSPAS 11
5 Discusin 12
5 1 ndice de Beneficio Costo de cada mtodo 12
5 2 Escenarios alternativos 13
6 Implicaciones de Poltica 13
6 1 Oportunidades para atender la demanda insatisfecha 13
6 2 Uso efectivo del financiamiento especfico para PF 14
6 3 Enfocar en evitar los embarazos de mayor riesgo 14
7 Bibliografa 15
COSTO BENEFICIO DE LA PLANIFICACIN FAMILIAR EN GUATEMALA
COSTO BENEFICIO DE LA PLANIFICACIN FAMILIAR PARA EL MINISTERIO DE SALUD EN GUATEMALA RESUMENEn Guatemala est cambiando la estructura de poblacin y reducindose la fertilidad total, con riesgo de polarizacin demogrfica: un proceso en el cual las caractersticas de natalidad elevada, alta mortalidad infantil y materna tienden a concentrarse en el estrato de pobreza extrema Para el Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social (MSPAS) es conveniente cubrir la demanda insatisfecha de planificacin familiar, tanto por el impacto en la salud materna e infantil, como por los beneficios econmicos que derivaran una menor demanda de servicios
El MSP es el principal proveedor de servicios de planificacin familiar en Guatemala De acuerdo con el marco jurdico vigente, no solamente tienen las parejas el derecho a escoger libremente cuntos hijos quieren tener y cundo tenerlos, sino que es obligacin del estado procurar acceso universal y equitativo a mtodos de planificacin familiar El impuesto sobre bebidas alcohlicas genera recursos con destino especfico a salud reproductiva, lo cual hace viable al MSP el cumplimiento de su mandato en PF
Continuacin en la pgina iv
iv n Costo Beneficio de la Planificacin Familiar en Guatemala
TABLAS
Tabla 1 Parmetros para calcular el nmero de aos de proteccin pareja (APP) generados con los servicios de planificacin familiar del MSP 9
Tabla 2 Nmero de APPS generados en el MSPAS de 2002 a 2007 segn mtodo 9
Tabla 3 Costos de los mtodos de planificacin familiar por Ao de Proteccin Pareja, en Quetzales de 2005 10
Tabla 4 Costo anual en entrega de mtodos de planificacin familiar en el MSP en miles de Quetzales de 2005 11
Tabla 5 Cobertura y costo de las intervenciones en salud infantil, en quetzales de 2005 11
Tabla 6 Cobertura y costo de las intervenciones en salud materna, en quetzales de 2005 12
Tabla 7 Ahorros institucionales en atenciones maternas e infantiles por nacimientos evitados con la planificacin familiar en el MSP, entre 2002 y 2007, millones de quetzales de cada ao y en quetzales constantes de 2005 12
Tabla 8 Relacin entre beneficios y costos de la planificacin familiar en el periodo 2002-2006 12
Tabla 9 ndice de Beneficio Costo de cada Mtodo de Planificacin Familiar en el MSP 13
Tabla 10 Escenario alternativo de gasto en mtodos de planificacin familiar basado en el ndice de beneficio costo de cada mtodo (Gastos y Beneficios, en miles de quetzales de 2005) 13
FIGURAS
Fig 1 Guatemala, 1975 2025 Poblacin total por grupos de edad, en millones de habitantes 5
Fig 2 Guatemala, 1975 2025 Cambios en la composicin de la mortalidad por grupos de edad 5
Fig 3 Los mtodos de planificacin familiar con ms usuarias en el MSP 7
Fig 4 Porcentaje de Usuarias que Reciben Mtodos para Espaciar (Condones, inyectables, orales, MELA y das fijos) del total de usuarias del MSPAS 7
Fig 5 Mtodos con menor porcentaje de usuarias en el MSP 8
Fig 6 Unidades de Depoprovera aplicadas por Departamento, clasificadas con lneas de promedio y desviaciones estndar 8
Fig 7 Mtodos de planificacin familiar que generan ms aos de proteccin pareja en el MSP 9
Fig 8 Evolucin del nmero de embarazos evitados con los servicios de planificacin familiar del MSP 10
Continuacin en la pgina v
De acuerdo con el presente estudio, entre 2002 y 2007 el MSP entreg servicios de planificacin familiar que equivalen a 1 milln 993 mil aos de proteccin pareja, que se traducen en 663 mil nacimientos evitados En ello se gast alrededor de Q 66 millones Al evitar estos nacimientos se dej de prestar servicios de salud que despus de costeados y ajustados por la tasa de utilizacin de los servicios, representan un ahorro de Q 956 8 millones, en quetzales constantes de 2005 Slo en 2007, el esfuerzo incrementado del programa se tradujo en un ahorro de Q 206 millones El ndice de beneficio costo por cada quetzal invertido en planificacin familiar, es de Q14 35 de ahorro para el MSP en atenciones maternas e infantiles
Sin embargo, al examinar la oferta de servicios se nota que el 96% de usuarias utilizan mtodos de alto costo y poca duracin, a pesar que buena parte de ellas no desean hijos pronto o ya no desean ms hijos Mtodos como el DIU y la AQV representan el 4% de las usuarias pero el 30% de los aos de proteccin pareja generados Los mejores ndices de beneficio costos por mtodo los tienen el DIU con Q72 68 y la AQV femenina, con Q69 47 de beneficio por quetzal invertido
En consecuencia, se elabor un escenario alternativo para evaluar el resultado si se redistribua el gasto en mtodos menos costo beneficiosos hacia los de mayor beneficio por el costo El escenario alternativo mostr que una mezcla distinta de mtodos hubies