Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

download Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

of 16

Transcript of Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    1/16

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    2/16

    muertos instantaniamente ante la "igura de 2Aram%a, colocada encima de un cesto a la entrada de sutem$lo7ca%a(a* Se le dedica%an los muc#ac#os en cuanto llega%an a la $u%ertad, #acia los doce a(os, + sele o"recían las $rimeras li%aciones de los %an'uetes de los $ersona)es im$ortantes*MawuDios de los Ac#antis de la Alta Guinea*Mawu tiene dos #i)os,Mahov od!a, %ueno, +Mahov ogbl",malo, 'ue re$resetan los dos as$ectos o$uestos de su $adre, conce%ido como am%i alente, caso 'ue

    recuerda el de otras regiones más desarrolladas, como el %ra#manismo indio*#$ami"1os Ac#antis de la Alta Guinea tienen como dios a#$ami", di inidad del destino, signi"ica el8resplandeciente 8, + es a la e el dios del cielo*%luc&nDios de los negros de las regiones de 9enín, 5ogo, Da#ome+ + $arte de las costas del gol"o deGunea*%luc&n era un dios marino, del 'ue a%undan sus re$resentaciones*%visaraDios de los negros de las regiones de 9enín, 5ogo, Da#ome+ + $arte de las costas del gol"o de Gunea*Dios su$remo, creador del uni erso + de los #om%res* Su %ondad era tan in"inita, 'ue nadie se $reocu$a%a $or rendirle culto ni de agradecerle, ra go com0n a muc#os $ue%los a"ricanos*Taivadu1os malgac#es, #a%itantes de la 2adagascar creían enTaivadu, dios 'ue dis$onía de un e).rcito de

    dia%los, causantes de todo mal en las en"ermedades, la muerte + las catástro"es, a$esar de su tama(odiminuto 'ue no excedía un centímetro*'nchulogu1os Ca"res del A"rica, reconocen una es$ecie de ser su$remo, el gran es$íritu'nchulogu , su$erior a lasalmas de los muertos + a las almas de las cosas al 'ue se sacri"ica%an animales*'ukulunkuluDios de los ul0s del A"rica* Sali! de un tronco $rimiti o o de un ca(a eral, igual 'ue los #om%res*Dis$onía de la muerte + la ida, se cuenta 'ue en i! un camale!n a los #om%res con la noticia de 'uenunca morirían/ $ero este animal se entretu o tanto $or el camino, 'ue di! tiem$o a 'ue el Gran Es$íritucam%iara de $arecer + mandara al lagarto con la noticia contraria*, + se di! tanta $risa 'ue lleg! antes 'ueel camale!n, secidiendo así, $ara siem$re, el destino de los #om%res*1os ul0s sienten $or esta ra !n, igual anti$atía $or los camaleones 'ue $or los lagartos*Yachar

    1os malgac#es, #a%itantes de la 2adagascar re erencia%an a un dios su$remo, %en."ico, conocido comoYachar , 'ue carecía de estatuas, culto + demás #onores, $or'ue $or su %ondad, no era $reciso $ro$iciarlo,+ además sa%ía lo 'ue era $reciso a cada #om%re*Yachar tenía a sus !rdenes una legi!n de es$íritus %en."icos, es$ecie de ángeles de color, a .l se en"renta%a el es$íritu del mal,Angat, + el mál su$remo,5ai adu*

    Dioses de Ara%ia

    Ababil o AbabiloA e "a%ulosa, 'ue seg0n la le+enda, atac! a los a%isinios "rustrando sus designios de $oner sitio a la 2ecaen el ;

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    3/16

    alguno entra%a en .l* En el a(o @ de la #.gira,Thaled, #i)o de,alid , destru+! + 'uem! $or orden deMahoma, el tem$lo + el ídolo o ár%ol sagrado*Al!oharahDiosa 'ue $ersoni"ica al $laneta-enus + $residía el mo imiento de las constelaciones*Allah(TaalaEl dios su$remo, creador + glori"icador, adorado $rinci$almente en el $aís de ed)a , Ara%ia -.trea, antes

    del ad enimiento deMahoma*Barias de las antiguas tri%us ára%es reconocían, antes 'ue inieraMahoma, un creador del Cielo + de latierra + le llama%anAllah(Taalai, el muy alto , en sentido o$uesto a la denominaci!n de los otros dioses alos cuales llama%anAl()lahat, di inidades in"eriores/ 'ue seg0n ellos eran la erdadera com$a(ía deDios, $ero sometidas en un todo a su $oder* 1a "!rmula usada $ara acercarse alAllah(Taalai, esta%aconce%ida en estos t.rminos* 83o me consagro a tu ser icio, o# Dios, t0 no tienes com$a(ero, exce$to lasdi inidades 'ue "orman tu corte: $ero de las cuales eres t0 el due(o + so%erano como de todo lo 'uede$ende de ellas8* Cuando $lanta%an ár%oles "rutales, o sem%ra%an alg0n cam$o, tira%an una línea 'uedi idía el suelo en dos $anes, una $ara el Dios so%erano + la otra $ara las di inidades in"eriores* Si caían"rutos de .sta $arte a la consagrada al gran Dios, tenían la costum%re de indemni arlas, lo 'ue no #acíanen caso contrario, $or'ue decían 'ue las di inidades in"eriores tienen necesidad de lo 'ue $ertenece alDios so%erano: $ero 'ue este no tiene necesidad de nada* 1os griegos 'ue no entendieron las $ala%rasAllah(Taalai +Al()lahat, "ormaron del $rimero el nom%re%rotal + del segundo el deAlilat:, indicando

    con ellos dos di inidades adoradas $or los ára%es*AllathIdolo de los antiguos ára%es antes deMahoma* 1os #a%itantes de 5a#ie", 'ue le adora%an, lle aron a tanalto grado su idolatría $or esto culto, 'ue exigieron de su encedor, como una de las condiciones de $a ,de no destruirlo a los menos en tres a(os* a%i.ndose negado .ste a seme)ante condici!n, se limitaron a $edir un mes de $la o/ $eroMahoma lo re#us! tam%i.n + mand! destruirlo en el a(o de laH"gira conuni ersal sentimiento de los #a%itantes, 'uienes lloraron amargamente la $.rdida de su di inidad 'ue secree seria la luna*AlletaDiosa 'ue $ersoni"ica%a a la luna* na de las tres #i)as del Dios su$remo, seg0n la antigua teología ára%e

    $rcislámica* 1as dos otras se llaman 2enae# +Alu!!a* All('!aDi inidad identi"icada con la acacia + el ciruelo sil estre* En su #onor se sacri"ica%an )! enes*

    Adorá%aselo antes del ad enimiento deMahoma*Ara. Nom%re del $urgatorio en leIslam, lugar intermedio entre el cielo + el in"ierno, donde se $uri"ican lasalmas $or el "uego*Asra.ilEl Arcángel 'ue des$ertará a los muertos, el día del )uicio con su trom$eta, seg0n los musulmanesAssa. Denominaci!n de un ídolo de los ára%es coraisc#itas* Cada tri%u + casi cada "amilia tenía el su+o*AtharidDi inidad de características similares aMercurioA!erEntre los 4ra%es ídolo adorado $or el $adre deAbraham**achtanDi inidad $.trea, antecesora de oara, modalidad de Benus* Al $rinci$io consistía en una $iedra sagrada'ue los escultores remata%an en "orma de ca%e a**enan(Hascha81os com$a(eros de Dios8* Di inidades adoradas antes del ad enimiento deMahoma*+hat Himyan81a del calor8* Diosa solar sa%ea*+hul Ka..ain

    dolo $rotector de los %os'ues + sotos, adorado antes del ad enimiento deMahoma*+hut )olosaIdolo 'ue $ersoni"ica%a a la %uena "ortuna en los negocios, antes del ad enimiento deMahoma*+i!ares o +iasarDi inidad $.trea, negro monolito cuadrangular de , m de altura $or =,H = m de anc#o, erguido so%reun $edestal, de atri%uciones análogas a las de *aco +Marte del $ante!n Greco7Romano*+!oharaDiosa de la $oesía + del amor, e'ui alente a la A"rodita de los elenos*

    http://abcdioses.noneto.com/arabia/diosesAr/all-Uza.htmhttp://abcdioses.noneto.com/arabia/diosesAr/all-Uza.htmhttp://abcdioses.noneto.com/grecia/dioses1/dionisio.htmhttp://abcdioses.noneto.com/grecia/dioses1/dionisio.htmhttp://abcdioses.noneto.com/arabia/diosesAr/all-Uza.htmhttp://abcdioses.noneto.com/grecia/dioses1/dionisio.htm

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    4/16

    +!ohlDios de los ára%es $re7islámicos con características e'ui alentes a las deaturno*E.ritEs$ecie de genio 'uien go a%a en asumir las más di ersas "ormas $ara da(ar al #om%re*ElahDios $reeminente, aun'ue no 0nico, del 'ue $ro%a%lemente deri !Alah*

    El(%!!aDiosa enerada entre los ?oreis#ites, a 'uien se le o"recía sacri"icios #umanosGulesGenios demoníacos "recuentadores de cementerios, de características similares a las de los am$iros*Ha.eadDios $reser ador a 'uien se in oca%a antes de acometer cual'uier em$resa*Hobal-ersoni"icaci!n del Sol 'ue, en 1a Caa%a, a$arecía re$resentada en $iedra ro)a con rostro de anciano

    enera%le, de larga %ar%a, %landiendo siete "lec#as de la suerte* Su imagen "ue destruida tras elad enimiento deMahoma*Hur/esBírgenes del -araíso deMahoma, reser adas $ara las almas %iena enturadas*Esta creencia entroncaríasecon el ángel0aniade, de los $arsis, 'uien es custudio de írgenes de o)os negros 'ue acom$a(arían a los

    'ue mere can ese sitio celestial*)inn geniosJElementales o genios de la mitología musulmana* Son seres so%renaturales 'ue tienen la "acultad de darsea conocer %a)o "ormas animales ser$ientes, $erros, gatos, etcJ o #umanas* Algunos son %uenos + de %ellaa$ariencia, $ero la ma+oría son malignos + #orri%les de as$ecto* 5ienen cuer$os et.reos, $ero sealimentan + $ueden engendrar #i)os* 1os de ma+or $oder maligno son losmarids , cu+o )e"e esIblis*Ko!ahDios de la tormenta + la tem$estad*ManatDiosa 'ue $ersoni"ica%a el destino* Algunos tratadistas la relaciona%an con la diosa 'ueHerodoto llam!Alilat*1a!ecahDi inidad a la 'ue se asigna%a el don de $ro eer el sustento im$rescindi%le $ara la ida*

    TermagantIdolo de la Edad 2edia adorado $or los ma#ometanos ein odado $or #ec#iceros*0abban(Geolier4ngel de los musulmanes, encargado de torturar a los r.$ro%os, 'ue actua%a )unto conThobeskh*+ioses de A I1IAAd1iteralmente 8El $adre8 Dios*AdaEl Dios Knico, res$etado %a)o la a$ariencia del sol*AdadDios de do%le as$ecto: El terri%le rige los enda ales, truenos + tormentas, .l "ue el generador del dilu io'ue elimin! a los #om%res $or orden de*el* El %en."ico rige las aguas "ecundantes, las llu ias + el rocío*Adar5am%i.n denominadoSamdam , el 8-otente8, 8el -oderoso8, regía so%re las tem$estades + $residía el $laneta aturno*AlatuDios "uneraria 'ue go%erna%a la regi!n de los muertos* Re$resentá%asela sentada en un trono de nu%esnegras, encargada de reci%ir a los di"untos 'ue llega%an desnudos*Anak Nom%re de un gigante "a%uloso a 'uien los e%reos llamaronAnakim*Anatu o AntuEs$osa deAnu, tam%i.n se la conocía comoAnt&*Anshar-rinci$io másculino 'ue re$resenta%a al mundo celeste, engendrado $or2ahmu +2ahamu LL -adre de*aal*AnunitDenominaci!n deIshtar , %a)o su as$ecto guerrero*

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    5/16

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    6/16

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    7/16

    seme)antes, 'uienes, a eces, se con enían en dioses de la guerra $or una ra !n $arecida, + luego endioses de la ca a, 'ue tienen toda la a$ariencia + los atri%utos de las criaturas ca adas*CenteotlCenteotl Es un gru$o es$ecial de Dioses 'ue $residía la agricultura, $ersoni"ica%a cada uno de ellos a unou otro de los as$ectos de la $lanta del maí * 1a diosa $rinci$al del 2aí eraChicomecohuatl sieteser$ientesJ, cu+o nom%re aludía al $oder "ertili ante del agua, elemento 'ue los A tecas sim%oli a%an $or

    medio de la ser$iente* 1o mismo 'ue6ilonen, ella re$resenta%a el xilote o ma orca erdeChalchiuhtlicue Nom%re con 'ue se conoce a la diosa del agua de los Ná#ualt + com$artía su $oder con su es$osoTl4loc/am%os "ueron creados $or los cuatroTe!catli3ocas, #i)os de la di inidad dual su$rema* Su más c.le%rere$resentaci!n "ue #allada en la -la a de la 1una de 5eoti#uacán*Era re$resentada a menudo con la $e'ue(a imagen de una rana* Su estimenta era $eculiar e intere ante*Alrededor del cuello lle a%a un magní"ico collar de $iedras $reciosas, de las 'ue colga%a un $endiente deoro*El nom%re signi"ica se(ora del manto esmeralda, en alusi!n al color del elemento so%re el 'ue $residía ladiosa* Era enerada es$ecialmente $or los aguadores de 2.)ico + todos a'uellos cu+o tra%a)o les tenía encontacto con el agua* Su estimenta era $eculiar e interesante* Alrededor del cuello lle a%a un magni"icocollar de $iedras $reciosas, de las 'ue colga%a un $endiente de oro* Era coronada con una diadema de $a$el a ul decorada con $lumas erdes* 1as ce)as eran de tur'uesa, dis$uestas como un mosaico, + su

    estido era de un ne%uloso color erde a ulado, 'ue recorda%a el color del agua de los mares de lostr!$icos* Su a$ariencia se resalta%a con una aureola de "lores marinas o $lantas acuáticas + en la manoi 'uierda tam%i.n lle a%a una, mientras 'ue en la derec#a lle a%a un )arr!n con una cru en la $artesu$erior, em%lema de los cuatro $untos de la %r0)ula, de donde iene la llu ia*El dios del .uegoEra conocido en 2.xico con ario nom%res, entre ellos:Tata Nuestro -adreJ*Huehueteotl el 2a+or de los DiosesJ6iuhtecutli El se(or del A(oJ* Está re$resentado con el color del "uego, con la cara negra, un tocado de $lumas erdes + a la es$alda una ser$iente 'ue re$resenta la naturale a ser$eante del "uego*Huit!ilo3ochtli 7-isli3u!li8Dios de la guerra + las tem$estades en la mitología a teca* Su origen es oscuro, $ero el mito re"erido a .les di"erente en originalidad + carácter:

    Cuenta c!mo %a)o la som%ra de la monta(a de Coate$ec, cerca de la ciudad 5olteca deTollan, #a%ita%auna $iadosa iuda llamadaCoatlicue, la madre de la tri%u de indios llamadaCent!onuit!naua, + 'uetenía una #i)a de nom%reCoyol5sauh9ui/ la madre diariamente su%ía a una $e'ue(a colina con laintenci!n de o"recer oraciones a los dioses con un es$íritu $enitente de $iedad* n día mientras re a%a,sor$rendi! una %olita %rillántemente coloreada con $lumas ca+.ndole encima* 1e gust! la %rillante

    ariedad de colores + se la meti! en el seno, con la intenci!n de o"rec.rselo al dios Sol* Alg0n tiem$odes$u.s se dio cuenta de 'ue i%a a tener otro #i)o* Sus #i)os, cuando lo o+eron, la insultaron incitados $orsu #ermanaCoyol5sauh9ui a #umillarla de todas las "ormas $osi%les*Coatlicue ag! con miedo + ansiedad/ $ero el es$íritu del a0n no nacido %e%. ino, le #a%l! + le di! $ala%ras de aliento tran'uili ando su tur%ulento cora !n* Sus #i)os, sin em%argo, decidieron %orrar lo 'ueconsidera%an un insulto $ara su ra a matando a su madre, + acordaron asesinarla* Se istieron conatuendos $ro$ios de los guerreros + se colocaron el $elo como $ara entrar en com%ate* -ero uno de ellos,:uauitlicac , se a$iad! de ella + con"es! la deslealtad de sus #ermanos al nonatoHuit!ilo3ochtli, 'ue ledi)o: 8O#, #ermano, escuc#a atentamente lo 'ue te o+ a decir* Esto+ totalmente in"ormado de lo 'ue a aocurrir*8 Con la intenci!n de asesinar a su madre, los indios "ueron en su %usca* A la ca%e a i%a la#ermanaCoyol5sauh9ui* I%an armados #asta los dientes + lle a%an un "ardo de dardos con los 'ue daríanmuerte a la desa"ortunadaCoatlicue*:uauitlicac tre$! a la monta(a $ara a isar aHuit!ilo3ochtli de 'ue sus #ermanos se acerca%an $aramatar a su madre*8Dime exactamente d!nde están8, di)o el dios ni(o* 8 asta 'u. lugar #an a an ado 88 astaT!om3antitlan8, Res$ondi!:uauitlicac *2ás tarde ol i! a $reguntarHuit!ilo3ochtli: 8 D!nde están a#ora 88EnCoa5alco8 + a0n una e más $regiunt! donde se encontra%an*Des$u.s de un momento:uauitlicac in"orm! aHuit!ilo3ochtli 'ue los Cent!onuit!naua esta%an %a)oel lidera go deCoyol5sauh9ui* Cuando llegaron los enemigos, sali!Huit!ilo3ochtli %landiendo suescudo + una lan a de color a ul* Ml esta%a $intado, tenía la ca%e a tocada con un $enac#o + la $iernai 'uierda cu%ierta de $lumas* Destro ! aCoyol5sauh9ui con un destello de lu de ser$iente + dio ca a alosCent!onuit!naua, a los 'ue $ersigi! durante muc#o rato* No intentaron de"enderse* 2uc#os

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    8/16

    $erecieron en las aguas del lago contiguo, adonde se #a%ían lan ado en su deses$eraci!n* 5odosmurienron exce$to unos $ocos 'ue se esca$aron a un lugar llamado'it!lam3a , donde se rindieron aHuit!ilo3ochtli + le entregaron sus armas*El nom%reHuit!ilo3ochtli signi"ica 8Coli%rí en la i 'uierda8I5tliltonl5tlilton El NegritoJ era el dios me)icano de la medicina + la curaci!n + $or esto se le considera%a

    "recuentemente #ermano deMacuil5ochitl, el dios del %ienestar + la %uena suerte* -odemos concluir dela narraci!n del as$ecto general de su tem$lo un edi"icio de ta%lones $intados 'ue se #a%ía le antado $artiendo de un tenderete $rimiti o o un al%ergue de un m.dico o #ec#icero* Contenía arias )arras deagua llamadastlilatl agua negraJ, cu+o contenido se administra%a a los ni(os en"ermos* 1os $adres delos ni(os 'ue se %ene"icia%an del tratamiento o"recían una "iesta a la deidad, cu+o ídolo se traía a laresidencia del agradecido $adre, donde se #acían %ailes ceremoniales + o%laciones ante .l* Se creía 'ueentoncesI5tlilton %a)a%a al $atio $ara a%rir las )arras "rescas de licor de $ul'ue, 'ue se #a%ían $re$arado $ara la "iesta, + se aca%a%a el entretenimiento con un examen 'ue #acía el escula$io a teca de las )arras de $ul'ue dedicadas a su ser icio, 'ue de%ían $ermanecer en el $atio $ara su uso diario* Si esta%an en unascondiciones sucias, se entendía 'ue el $ro$ietario de la casa era un #om%re de ida $erniciosa, + elsacerdote lo $resenta%a con una máscara $ara esconderle la cara de las %urlas de los amigos*I!3u!te9ueDemonio con es$olones de gallo*

    Macuil5ochitl o 6ochi3illiSus nom%res signi"ican 8Cinco "lores8 + 8Origen de las "lores8 es el $atr!n de la %uena suerte en el )uego*1os a$otecas lo re$resenta%an con un grá"ico 'ue recuerda a una mari$osa cerca de la %oca + la caracoloreada $arecida a un $á)aro con el $ico a%ierto + una cresta mu+ alta + erecta* 1a eneraci!n de estedios $arece 'ue esta%a mu+ extendida*MictlanMictlantecutli 8Se(or del In"ierno8 era el dios de la muerte + del reino de la maldad + de las som%ras, adonde acudían las almas de los #om%res des$u.s de su morada mortal* Está re$resentado en las $inturascomo un monstruo #orri%le con la %oca enorme a la 'ue caían los es$íritus de la muerte* Su #orrendamorada se conocía comoTlal5icco el Om%ligo de la 5ierraJ, $ero los A tecas $or lo general creían 'ueesta%a en el le)ano Norte*Mi5coatlM/5coatl era el dios a teca de la ca a + era, $ro%a%lemente, una deidad de los otomi, a%orígenes de

    2.)ico* El nom%re signi"ica ser$iente de nu%e + esto dio origen a la idea de 'ueMi5coatl era lare$resentaci!n del tor%ellino tro$ical* Esto no es del todo correcto, $ues el dios de la ca a se identi"icacon la tem$estad + los nu%arrones, + el relám$ago se su$one 'ue re$resenta su "lec#a* Como muc#osotros dioses de la ca a, se le re$resenta con las características del cier o o del cone)o* Cuando se lere$resenta normalmente lle a un #a de "lec#as, $ara re$resentar al ra+o* -uede ser 'ueMi5coatl "ueseun dios del trueno entre los otomis, anterior en origen 'ue:uet!alcoatl o Te!catli3oca, + 'ue $ara 'uesu inclusi!n en el $ante!n na#ua se #iciese necesaria $ara calmar las susce$ti%ilidades na#uas, se leotorga%a la categoría de dios de la ca a* -ero $or otro lado, los me)icanos, de "orma di"erente a los $eruanos 'ue ado$taron muc#os dioses "oráneos $ara $ro$!sitos $olíticos, tenían en $oca consideraci!nlos sentimientos de otras ra as + s!lo ace$ta%an dioses extran)eros en el culto nati o $or alguna %uenara !n: la más $ro%a%le, $or'ue les "alta%a la "igura en su $ro$io sistema di ino, o tam%i.n $or un temor a'ue cierto dios "oráneo $udiera "or arlos a ado$tarlo como su $ro$ia es$eran a $ara a$lacarlo* Su

    eneraci!n $or:uet!alcoatl es 'ui á un e)em$lo de esto*#anahuatl o #anauat!in8-o%re le$roso8 es el $atr!n de las en"ermedades de la $iel, como la le$ra* Se $ensa%a 'ue las $ersonasa"ectadas $or este mal las a$arta%a la 1una $ara su ser icio* En la lengua na#ua, las $ala%ras 8le$roso8 +8eccematoso8 tam%i.n signi"ican 8di ino8*#e5te3ehuaEl dia%lo 'ue es$arce nu%es de ceni a*%macatl%macatl era el dios me)icano de la alegría + la di ersi!n* El nom%re signi"ica 8dos )uncos8* Era enerado $rinci$almente $or los 'ue i ían %ien + $or los ricos, 'ue cele%ra%an es$l.ndidas "iestas + orgías* Elídolo de la deidad se coloca%a in aria%lemente en la cámara donde tenían lugar estos actos, + los a tecasconsidera%an una atro o"ensa si se re$resenta%a algo des$ecti o al dios durante la alegre ceremonia, o si"alta%a algo 'ue tendría 'ue #a%er estado seg0n acorda%an en las reuniones* Creían 'ue si al an"itri!n se le $illa%a en alg0n descuido,%macatl se le a$arecería al asustado #u.s$ed +, en un tono de gran se eridad,ec#aría una re$rimenda al 'ue da%a la "iesta, #aci.ndole sa%er 'ue no ol ería a considerarlo como

    enerador + 'ue, en lo sucesi o, lo a%andonaría* na terri%le en"ermedad, cu+os síntomas eran mareos, se

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    9/16

    $odía a$oderar en $oco tiem$o de los in itados, $ero como los síntomas se relacionan con la indigesti!naguda + otros trastornos gástricos, es $ro%a%le 'ue los cocineros 'ue o"recían el #omena)e al dios del %uen #umor tu ieran una eneraci!n celosa, en e de indi"erente* -ero la idea de comuni!n 'ue su%+aceen muc#os ritos me)icanos entra induda%lemente en la adoraci!n a%macatl, $re io a un %an'uete en su#onor en el 'ue toma%a $arte, "ormado $or un gran #ueso de $asta de maí , $retendiendo demostrar 'ueera uno de los #uesos de la deidad 'ue se lle a%an a los alegres ritos* Ellos se lo comían mo)ándolo con

    grandes tragos de $ul'ue* El ídolo de%macatl tenía un agu)ero en la ona del est!mago donde estas $ro isiones se almacena%an* Se le re$resenta%a como una "igura rec#onc#a, $intada de %lanco + negro,coronada con una diadema de $a$el, con $a$eles de colores colgando* na ca$a con "ran)as de "lores + sucetro eran los otros sím%olos de la reale a 'ue lle a%a este+ioniso me)icano*%metecutli y %meciuatl1os na#uas creían 'ue%metecutli+ %meciuatl eran el $adre + la madre de los #umanos* 1os nom%ressigni"ican 8Se(ores de dualidad8 o 8Se(ores de los dos sexos8* 5am%i.n eran conocidos comoTonacatecutli +Tonacaciuatl se(or + se(ora de nuestro cuer$o o de su%sistenciaJ* Eran re$resentadoscomo cielo + "uego + tierra + agua*%metochtliBenerado %a)o la "orma de un cone)o, Dios de la %e%ida + em%riague * 1os dioses )e"es de pulque %e%idamexicanaJ eran;atecatl +Te9uechmecauiani, :uatla3an9ui el a%reca%e asJ +;a3a!tac elener adoJ* En general eran dioses del li%ertina)e + a ellos se sacri"ica%a a los e%rios intoxicados*

    %3ochtli%3ochtli el de la mano i 'uierdaJ era el dios sagrado de los $escadores + los ca adores de $á)aros*Durante un $eríodo de la #istoria a teca "ue una deidad de considera%le im$ortancia, $ues, desdegeneraciones, los a tecas #a%ita%an en $antanos + de$endían de la comida diaria a %ase de $escado de loslagos + de $á)aros de los )uncos* Creían 'ue el dios #a%ía in entado el ar$!n o el tridente $ara $escar $eces + la ca(a + la malla $ara los $á)aros* 1os $escadores + los ca adores de $á)aros de 2.)icocele%ra%an "iestas en ocasiones es$eciales en #onor a%3ochtli, a cu+o licor llama%an octli* Se cele%ra%auna $rocesi!n en la 'ue des"ila%an los ma+ores 'ue se #a%ían dedicado a la adoraci!n del dios, $ro%a%lemente no #a%ían tenido otros medios de su%sistencia 'ue la 'ue a$orta%an a'uellos de los 'ue era $atr!n + tutor* Se le re$resenta%a como un #om%re $intado de negro, con la ca%e a decorada con $lumasde $á)aros nati os sal a)es + coronado $or una diadema de $a$el en "orma de rosa* I%a re estido con un $a$el erde 'ue le caía de la rodilla + esta%a cal ado con sandalias %lancas* En la mano i 'uierda lle a%aun escudo $intado de ro)o con una "lor %lanca en el centro con cuatro $.talos colocados en "orma de cru

    + en la mano derec#a lle a%a el cetro en "orma de co$a*:uet!acoatlConocido como 8Ser$iente Em$lumada8, "ue el Re+ 2áximo de donde se originaron los troncos de losdi ersos reinos toltecas, mexicanos, ma+as, etc*J* Es considerado como la ersi!n del mesías $ara losma+as* Nace de un $edernal en el día iento del a(o = casa* Fue engendrado $or los Dioses creadores,'uienes le encargaron di"erentes tra%a)os, como cargar el cielo, "undar dinastías, etc* Se le atri%u+e #a%er"undado C#ic#.nit a* Se le conoce con otros nom%res: 8?u6ulcan8 en ma+a/ 8Polotl8, di inidad delin"ramundo/ 8E#.catl8, dios del iento/ etc*Te3eyollotl5e$e+ollotl signi"ica 8cora !n de la monta(a8 + e identemente, #ace alusi!n al dios 'ue los na#uasrelaciona%an con los mo imientos sísmicos + los terremotos*-ro%a%lemente de origen 2ixteca o a$oteca*Te!catli3ocaDios a teca del cielo nocturno* Dios a la e creador + a la e destructor* Dios de la $ure a + el $ecado*In entor del "uego, $atr!n de los $rínci$es*El es$íritu del muerto de%e $resentarse aTe!catli3oca estido con $iel de ocelote, + desnudo con un +ugode madera al cuello, $ara reci%ir la sentencia* Al muerto se le somete a unas $rue%as 'ue $receden laentrada a la morada de la muerte, el reino deMictlan, + $ara 'ue no se encuentre ante los $eligros del

    ia)e en una condici!n de inde"enci!n, se le entrega un #a de )a%alinas* -rimero $asa entre dos altas $e(as, de donde se $uede caer + estrellarse si no $uede esca$ar de ellas con #a%ilidad* 1uego una terri%leser$iente se inter$one en su sendero +, si ence a este monstruo, le es$era el "ero caimán6ochitonal* Eldes enturado es$íritu de%erá atra esar oc#o desiertos e igual n0mero de monta(as + #a%rá 'ue resistir untor%ellino a"ilado como una es$ada, 'ue $uede cortar #asta las más s!lidas rocas*Otra de"inicion dice: Dios del Sol, la más im$ortante di inidad de la regi!n na#ua, antagonista de:uet!alc

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    10/16

    Se sacri"ica%an anualmente muc#as doncellas + ni(os a 5láloc* Si los ni(os llora%an se toma%a como %uen augurio $ara la estaci!n llu iosa*6i3etotec8El Desollador8* Am$liamente adorado en todo 2.xico + re$resentado en las "iguras con $iel #umanadesollada* En su "esti al 8El #om%re desollado8, se les arranca la $iel a las íctimas + se estían con ellalos de otos del dios los siguientes = días*

    6ochitonalCaimán del reino de los muertos* De%e ser encido $or el es$íritu del muerto 'ue a a encontrarse con elSe(or de los muertos*6olotlRe$resenta tanto el "uego 'ue cae del cielo como la lu ascendente de las llamas* Es $arecido a#anahuatl + a$arece como el re$resentante del sacri"icio #umano*YacatecutliYacatecutli era el $atr!n de los ia)eros de la clase mercantil, 'ue lo adora%an colocando sus %astones )untos + sal$icando con un mont!n de sangre de sus narices + ore)as* El %ast!n del ia)ero era su sím%olo,al 'ue se le #acía una oraci!n + se le o"recían "lores e Incienso*

    8A este mundo enimos a dormir,enimos a so(ar, $or'ue no es erdad,

    no es erdad, 'ue #a+amos enido $ara i ir la realidad8Canto Azteca

    Dioses de 9A9I1ONIA

    Adad y hala-are)a acadia, de di inidades de la tem$estad*AnEn Sumer, el cielo, 'ue re$resenta a su e el $rinci$io masculino*An&Dios $rinci$al de los cielos + la tierra* -rimera "igura de la tríada:An&, *el +Ea EnlilJ* El centro másim$ortante de su culto era la ciudad de'ruk Erec#J* Su es$osa eraAnatu*

    Regía asimismo so%re los es$íritus %uenos + malos* Se le considera%a $adre com0n, + )untamente conAnatu, regentes de todo el uni erso* Dis$onía de un e).rcito "ormado $or las estrellas + no a%andona%a )amás las regiones celestes* Su atri%uto es la tiara con cuernos, + sus insignias reales, el cetro, la diadema+ el %ast!n de mando* 1as estrellas denominá%anse 81os soldados deAn&8* Bi ía en el cielo, $rescindente de todas las cuentiones #umanas*AthiratGran diosa, citada como 8la 'ue marc#a so%re el mar8* -aredro deEl*+ilmun Nom%re dado en Sumer a una es$ecie de Ed.n, donde la ida reina%a en su $lenitud, sin en"ermedades nimaldad* El diosEn(ki, es el se(or de+ilmun, cu+a consorte es la diosa#in(Gur( ag*EschacaDiosa de la "ecundidad + las ri'ue as* Era e'ui alente a la%3s de los romanos*HadadDios de la tormenta de los amorritas*Halmashuitta8El Santo de Esca%el8* Di inidad $roto7#ititaInannaGran diosa del $ante!n sumerio, di inidad guerrera $or excelencia, de la ex$anci!n de la ida + de la"idelidad* Se #alla asociada al dios+umu(!id*Inshushinak 8Se(or de Susa8, di inidad de Elam, re erenciado en la cuidad de Susa* 1lamá%asele 8So%erano -atr!n deCielo + 5ierra8*Innara Diosa de la -esteJIshtarEra la diosa del amor + de la ida de la naturale a*, otorgadora de "ecundidad a seres #umanos, animales + $lantas* Con in + hamash, "orma%a una tríada di ina* 5am%i.n era diosa de la guerra, + como es$osade Asur, "ue con .l a todas las lides** Su "igura a$arece de $ie do%re un carro tirado $or siete leones/ ella %lande un arco* Decíase 'ue era #i)a dein o deAnu* En carácter de #i)a de a'u.l, era la dama %.lica/

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    11/16

    como desendiente de .ste, el ex$onente del amor, la licenciosidad + la intem$erancia + la iolenciaca$ric#osa #asta el extremo* 9a)o el as$ecto guerrero se le redía culto en Agade + en Si$$ar, con elnom%re deAnunit* En Erec# era la diosa $or excelencia de los $laceres sexuales* 5enía tem$losim$onentes en ru6, Accad, Níni e + Ar%ela*KiEn Sumer, 1a tierra, 'ue re$resenta a su e el $rinci$io "emenino*

    Kiri(1isha81a Diosa Grande8 de los elamitas durante el segundo milenio antes de >*C* con tem$los en 1i+an + Susa*Su dios consorte esGal, + su #i)o,Hutian*2akamalDi inidad elamita 'ue com$arte el $oder so%re los in"iernos conIshmeraka3*2amassu y heduGenios de %ien 'ue $rotegen al #om%re de las "uer as mal adas*#ahunte#ahunte , El Dios7Sol de los elamitas/ denominado 8El $ortador de 1u 8*#ergalDios 'ue go%erna%a la regi!n de los muetos en el $ante!n sumerio*#in(Gal81a Gran Dama8* Diosa sumeria, $aredro de0u(en, re erenciada en ru6*

    #in(TudDi inidad "emenina sumeria, llamada 81a 2adre de los dioses8 , "i)adora de los destinos*#inurtaDi inidad reali adora de grandes #a a(as, 'ue era #i)o deEn(lil*;inikirDiosa agraria de Elam, re erenciada durante milenios*

    alamboDe características similares a las de-enus de los romanos, tu o un tem$lo en el sitio donde actualementese #alla la ciudad de Se illa, Es$a(a, + los atri%utos de la deidad eran seme)antes a los de laAstart" "enicia

    ar3anit: Es$osa deMarduk esak : Deidad del Sue(o*hala

    Diosa acadia 'ue se cita como es$osa deAdad en la motología elamita, 'ue tenía ca$illa $articular en ungran tem$lo cerca de Susa*ha3hu

    Diosa7sol 'ue transita $or el uni erso + conoce todos sus rincones*imut

    Dios elamita denominado 8el ex#altado mensa)ero de los dioses8* Su consorte es la diosaMan!at , 81aGran Dama8Tarhunda : Dios de la 5em$estad*'tukkiFuer as malignas, a$odadas 8los siete demonios mal ados8, "atal engendro del desierto + del reino de losmuetos, 'ue $enetran $or todas $artes, causando estragos*'turDios solar sumerio, el dis$ensador de toda $osi%ilidad de ida/ su diosa consorte esA(a*YarhibolDios7lunar re erenciado en -almira, aun'ue el dios7solarYarhibol lle a un nom%re 'ue lo cali"ica comodios7lunar, $uesto 'ue incor$ora el sustanti o 'ue designa a la luna, tanto en #e%reo como en "enicio*0u(EnDios sumerio llamado tam%i.n Nanna, 'ue tiene $or sím%olo la 1una/ su $adre es el diosAn*

    Dioses de CA1DEA

    Ab 1iteralmente: 8El $adre8* 1a "uente del conocimiento Ab(soo Denominaci!n mística del es$acio* Signi"ica la morada deAb, o el nacimiento de la"uente del nacimiento* Adar(Assur E'ui alente al Satanás cristiano*

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    12/16

    Ain(Ainor 1a sustancia c!smica di ini ada* 2ísticamente, El Knico Existente $or sí mismoJ Alatu Diosa "uneraria 'ue go%ierna la regi!n de los muertos* Se la re$resenta%a sentada en untrono de nu%es negras, encargándose de reci%ir a los di"untos 'ue llega%an desnudos* Amorka

    Diosa 'ue $ersoni"ica al mar + a la luna* Ana Diosa del erotismo en general Annedotos Denominaci!n gen.rica de cuantro di inidades, mitad #om%re, mitad mu)er, surgidasdel "ondo del mar Eritreo* Anshar -rinci$io masculino 'ue re$resenta%a al mundo celeste, #ermano deKishar,engendrado $or2ahmu +2ahamu* Astart" Diosa del amor, reina del cielo, re$resenta a la luna* Aya Es$osa de hamash*

    *aal Boca%lo de origen semita 'ue signi"ica 8El Se(or8* Con este nom%re se denomina%a atodas las di inidades* *elaora 1a di inidad masculina 'ue $ersoni"ica al "uego 'ue todo lo $uri"ica* *elaten na de las denominaciones de*aal* *el(+agan Dios con ca%e a #umana + cuer$o de $e * *eltis 81a Gran Se(ora8, es$osa de*el, reina de la tierra, madre de los dioses, $atrona de las %atallas + de la "ecundidad* +ad 7o +agon8

    Oannes, el mítico #om%re7$e 'ue surgía de las aguas $ara ense(ar* Igigi Deidades 'ue se su$onía mora%an en las regiones celestes* Kettu i)o de hamash +Aya, di inidad re$resentati a de la )usticia, carente de atri%utosmateriales* Kishar i)a de2ahma +2ahamu + #ermana deAnshar* El $rototi$o de lo "emeninosustanciado en el mundo* Kummut >unto conAsmun, + con caracter de di inidad secundaria, regía las constelaciones* 2ahmu y 2ahamu Ser$ientes "a%ulosas nacidas deA3su +Tiamat* Marsharu >unto conKettu, #i)o de los dioses hamash +Aya* #ebo

    Dios a 'uien se identi"ica%a conMercurio, denominado 8El -roclamador8* 1a escuelasacerdotal de#ebo era c.le%re $or sus conocimientos antes 'ue*abilonia co%rara $reeminencia*

    #inib Dios identi"icado con el $laneta Saturno* %annes

    El 8 om%re7$e 8* Dios al 'ue se atri%u+e la ci ili aci!n del $ue%lo caldeo* 5enía dosca%e as: una de #om%re de%a)o de otra de $e , + o #umana* Su cuer$o era tam%i.nde $e , aun'ue su cola lle a%a ad#eridos dos $ies #umanos* a%ía salido del #ue o $rimigenio del mundo + a$areci! en un lugar cercano a 9a%ilonia*

    hamash Dios solar de la sa%iduría, due(o de "acultades #ec#iceras + adi inatiorias* Regía todo

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    13/16

    el as$ecto la%oral del #om%re, erigi.ndose en $atrono* Con la a$ariencia del sol, salíaal al%a de un $ortal monta(es del Este + ascendía lentamente #acia el cenit* En las#oras nocturnas su curso era su%terraneo* Se distinguía $or su alor + "ortale a/ li%ra%aeterno com%ate con la noc#e +, cada a(o, im$onía la #uida del in ierno* Era, asímismo, )ue de cielo + tierra* Es$oso deAya + $adre deKettu +Marshar&/ sucoc#ero era*unete* 1os griegos lo asimilaron aA3olo*

    in

    Dios7luna, integrante de la tríada sideral conhamash, el dios7sol, eIstar , el $laneta-enus * En'r , se le adora%a con el nom%re de Nannar* Se lo re$resenta%a como unanciano de %ar%a larga de color la$islá uli + tur%ante* Su es$osa era#ingal 81a GranDama8*

    -ul

    -rínci$e del aire, caracteri ado $or su %ondad + $re isi!n, se(or de lo a%undante +"ecundo de la creaci!n* Se re$resenta%a a este dios como un Ra+o entre cela)es*Forma%a una tríada conim + am*

    Dioses CE15AS

    Amaethon

    Amaet#on es el nom%re Irland.s +a 'ue $ertenece dic#a mitología*Era #i)o de+on + de*ile, $or lo 'ue $ertenecía al gru$o de dioses llamadoslos Tuatha de +anann*Era un dios ci ili ador 'ue $residía + $rotegía la agricultura*AngusA#G' era el nom%re irland.s ++,Y# O +,Y#, era el galo*Era #i)o de+agd" en irland.s 'ue era elMath galoJ*Era elcu3ido del $ante!n celta* Sus %esos se trans"orma%an en $á)aros, tantos como modulaciones teníanlos cantos amorosos 'ue e)ecuta%a*1a m0sica 'ue toca%a atraía + arrastra%a tras .l a todos cuantos la escuc#a%an*ArianrodEs el nom%re irland.s, + en esta mitología era la 0nica #i)a de+on +*ile* -ertenecía $ues al gru$o dedioses llamados los Tuatha de +anann*Se cas! con su #ermanoGwydion + "ue madre de2ug=2leu*

    Su nom%re signi"icarueda de plata , + era la di inidad tutelar de la constelaci!n Corona 9orealis, a la 'uelos galos llama%an Caer Arianrod Castillo de ArianrodJ**alar*A2A1 es el nom%re irland.s* -ertenecía a la ra a de dioses llamados los>omor"*-oseía un o)o en la "rente + otro en la $arte $osterior del cráneo, 'ue era maligno + 'ue #a%itualmentemantenía cerrado* Cuando lo a%ría, su mirada era mortal $ara a'uel en 'uien la "i)ara* Esa mirada era elra+o*2at! al re+ de los Tuatha +e +annan, #uadu *2ug 'ueriendo engar a#uadu , se a$roxim! a*alar

    cu+o o)o maligno se #a%ía uelto a cerrar tras matar a#uadu J*Al darse cuenta 'ue 1ug se le acerca%a intent! ol erlo a a%rir* -ero2ug "ue más rá$ido, le lan ! una $iedra con su onda, 'ue le dio en el o)o maligno atra esándole el cráneo**alar ca+! muerto deinmediato**alar era a%uelo materno de2ug, a $esar de lo cual muri! a sus manos*

    n cuento irland.s cuenta otra ersi!n de su muerte* n druida $redi)o a*alar 'ue sería muerto $or sunieto**alar tenía una sola #i)a:Ethn", a la cual encerr! en una torre inex$ugna%le*1a torre esta%a construida en la cima de una roca inaccesi%le en la isla de 5or+*1e dio $or com$a(eras a doce mu)eres, cu+a misi!n era im$edir 'ue Et#n. su$iera 'ue existían #om%resen el mundo*Ethn" creci! $risionera, + sus com$a(eras )amás le #a%laron de los #om%res* Desde su torre eía $asarna íos + o%ser ! 'ue eran conducidos $or seres 'ue no tenían el mismo as$ecto 'ue las mu)eres 'ue larodea%an* -idi! 'ue le ex$licaran el misterio, $ero sus com$a(eras se negaron a #acerlo*Frente a la isla, en la costa irlandesa i ían tres #ermanos:Gavida? Mac amhtainn y Mac Kineely* El $rimero era #errero, + el tercero tenía una aca, cu+a lec#e era tan a%undante 'ue des$erta%a la en idia detodos**alar 'uiso ro%arla + se $resent! en la "or)a en el momento en 'ue la aca era guardada solo $oruno de los tres #ermanos* El #ermano guardián, cometi! la im$rudencia de de)ar el ca%estro en las manosde 9alar + este rá$idamente se la lle ! a su isla*Mac Kineely 'uiso engarse, + a+udado $or un druida + un #ada, se $resent! en la torre donde esta%aEthn", dis"ra ado de mu)er* -idi! asilo en la torre, + una e concedido, el #ada durmi! a las doce

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    14/16

    com$a(eras deEthn"* Cuando se des$ertaron ieron 'ue la mu)er + el #ada #a%ían desa$arecido*Ethn" 'ued! em%ara ada + de ella nacieron tres ni(os**alar los en ol i! en una sá%ana, 'ue su)et! conun al"iler, + orden! 'ue los arro)asen a un a%ismo marino*Durante el trans$orte #acia el a%ismo el al"iler se des$rendi! de la sá%ana + uno de los ni(os ca+! al agua*Allí se encontra%a el #ada, 'ue lo recogi!* 1os otros dos murieron $ero el 'ue i i! "ue con"iado al#errero $ara 'ue lo educase*

    *alar se eng! cortando la ca%e a aMac Kineely* Su #ermano el #erreroGavida + el ni(o a$rendi de#errero $asaron a tra%a)ar $ara*alar *n día*alar "ue a la "ragua + em$e ! a )actarse de sus #a a(as, el )o en #errero tom! una %arra 'ue

    esta%a enro)eci.ndose en el "uego + gol$eando a*alar $or detrás se la introdu)o en su o)o malignomuriendo al instante* El )o en #errero era2ug, #i)o deMac Kineely**alor*A2%1 era el nom%re irland.s eI ;A++A+E# era el galo*-ertenecía a la ra a de dioses llamados los>omor"*Era un gigante 'ue tenía los $ár$ados caídos + $ara $oder er necesita%a una enorme #or'uilla 'ue se losmantu iese le antados**elenus*E2E#' era el nom%re tanto irland.s como galo*1os romanos reunieron %a)o el nom%re deA3olo a arios dioses galos encargados es$ecialmente de las

    termas**E2E#' o *elinus signi"ica%abrillante , resplandeciente + designa%a a un dios de la lu *Era tam%i.n conocido $or los irlandeses + su nom%re $asará a las no elas medie ales*1as *alten" eran una de las grandes "iestas irlandesas 'ue se cele%ra%an el de ma+o + 'ue $ro enían delculto a esta di inidad*Se le asoci! como com$a(era a la diosairona*Fue con"undido tam%i.n con otros dioses tales como conG1A##' el %rillanteJ enerado en arioslugares, IA##' $atr!n de los %a(os del 2ont7Dor. en -u+ de Dome + 9ORBO**elisama*E2I AMA era el nom%re Galo*-ertenecía a la mitología gala + su nom%re 'uería decir seme)ante a la llama*1os romanos la asimilaron aMinerva*Era una es$ecie de estal, $atrona de las industrias del "uego, las artes + los o"icios*

    *il"*I2E es el nom%re irland.s*-ertenecía a la mitología irlandesa* Era e'ui alente al+is(;ater latino, + de .l creían descender todos losgalos*Su es$osa era la diosa+on o +anum, + "ue con ella $adre de cinco #i)os:Govannon, 2ug, Amaethon,Gwydion + la diosaArianrod**ran Mac 2lyr*1A# MAC 22Y1 era el nom%re irland.s +*1%# MAC 22Y1 era el galo*Era uno de los dioses conocidos como>omor"* Era #i)o de2lyr + deIwerydd, + #ermano deMananann o 2anaQ+ddan ad 1l+rJ*Era $rimiti amente un dios marino de las olas + tem$estades*En el mito irland.s es un $ersona)e %orroso, $ero en el ingl.s es un $ersona)e terri%le*Era tan grande 'ue ning0n $alacio ni na ío $odía contenerle*-ara ir a com%atir a Irlanda atra es! el mar a $i. recuerda al%ri

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    15/16

    Cerunnos-ertenece a la mitología gala* Era llamado el cornudo a causa de 'ue su "rente esta%a $ro ista de una"ormida%le cornamenta de cier o*I%a acom$a(ado $or una ser$iente con cuernos de carnero sím%olo de "ertilidad + regeneraci!n ct!nicaJ,+ en ocasiones, incluían )unto a .l di ersos animales,tales como osos o lo%os al "ondo de la com$osici!n*A eces se le re$resenta%a tam%i.n sentado en $ostura %udica, con las $iernas cru adas*

    Aun'ue no se sa%e cuales eran sus atri%uciones, $arece 'ue dominan en su "igura las ideas de "ertilidadct!nica, regeneraci!n + $ros$eridad $ara los #om%res*Es el $adre deTutatis, Esus +Taranis, + el dios "undamental de la noc#e + de la muerte* Sus cuernossim%oli an el creciente lunar*Era una de las deidades más re$resentadas en los antiguos relie es celtas + su iconogra"ía es una de lasmenos contaminadas $or las in"luencias romanas*Su culto está atestiguado +a $or relie es del siglo IB AC*Seg0n la doctrina c.ltica tal como la encontramos en Irlanda, el dios de la muerte $erece a manos de sunieto, el dios del cre$0sculo, $ero contin0a i o + reina con un nom%re di"erente*Seg0n el sistema galo el dios del cre$0sculo no mata a su $adre, el dios de la noc#e, sino 0nicamente a laser$iente 'ue lo acom$a(a%a*Creían 'ue el dios de la muerte $ro$orciona%a la ida + el alimento a sus crueles adoradores, a cam%io de

    íctimas inocentes, incluidos sus $ro$ios #i)os* 5odos los Galos se creían $or ello descendientes del dios

    de la muerte*Al contar un es$acio de tiem$o utili a%an como unidad la noc#e + no el día* Cuando calcula%an las "ec#asde nacimiento, el comien o de los meses + de los a(os, siem$re tenían cuidado de colocar a la noc#e $ordelante del día, $or'ue seg0n sus ideas era esta la 'ue $recedía al día* Así tam%i.n los dioses de la muerte+ la noc#e $recedieron a los de la lu , el sol + la ida*CessairCE AI1 es el nom%re irland.s* No es una diosa, se trata de un $ersona)e legendario 'ue se su$one $o%l! Irlanda antes de la "amilia de;artolintan, no $ertenece a la mitología c.ltica, am%as son creaciones de laIrlanda cat!lica $ero "ueron ins$iradas $or la le+enda de;artolintan* acía cuarenta días 'ue#a%ían llegado a Irlanda cuando comen ! el dilu io, murieron todos exce$to>intan 'ue i i!su$uestamente #asta el a(o ;; de nuestra era*ConannC%#A## es el nom%re irland.s*Dios $erteneciente a los>omor" dioses de la muerte + de la noc#eJ* Era #i)o de>ebar*Era uno de los re+es 'ue enca%e áron a los>omor" en sus luc#as contra los #i)os de#emed*Conann tenía una "ortale a en la isla de 5or7inis, la torre de idrio o "ortale a de los muertos* Esta%asituada en la $unta oeste de Irlanda "rente a las ri%eras del condado de Donegal* Desde allí domina%a todaIrlanda + exigía un tri%uto anual: los dos tercios de los ni(os nacidos + los dos tercios de la lec#e + eltrigo 'ue se $roducían en el a(o*El im$uesto se $aga%a en la noc#e del $rimero de no iem%re $ara ellos "in del erano + comien o delin ierno "iesta de SamainJ en un lugar llamado 2ag cetne 'ue signi"ica llanura donde aca%a todo lo

    i iente, + los dioses de la muerte e)ercen su $oderJ*1os excesos deConann "omentaron una re uelta + sesenta mil descendientes de#emed, conducidos $ortres )e"es:Erglann, emul +>ergus 2ethderg , atacaron a los>omor"* En la %atalla, los descendientesde #emed consiguieron tomar la torre deConann + matar a su o$resor*

  • 8/17/2019 Cosmogonia de Las Tribus y Pueblos (Dioses) - Libros Castell

    16/16