cos

6
El siguiente cuadro muestra los costos variables registrados durante el proceso de sistematización de los costos de producción con la nueva tecnología, en la zona del Valle Bajo de Cochabamba. Cuadro 12. Planilla de costos variables (expresado en Bs.) Municipio: Sipe Sipe Zona: Valle Bajo Cultivo: Cebolla Superficie: 1 Ha. Variedad: Criolla Año: 2005 - 2006 A: Costos Variables Actividad Unida d Cantid ad Preci o Costo MANEJO DEL CULTIVO unita rio total Bs. Manejo de almácigo 200 4.5 900 Preparación del terreno (Arada) Hora 3 70 210 Abonado 0 Estiércol de vacuno TN 20 50 1000 Incorporación de estiércol Jorna l 5 25 125 Preparación de camas y/o platabandas Nivelado Jorna l 5 25 125 Construcción de platabandas Jorna l 5 25 125 Transplante 0 Surcadores Jorna l 4 25 100 Transplantadotas Jorna l 12 25 300 Riego postransplante Jorna l 1 25 25 Cantidad de agua en Hrs. Hora 8 6 48 Labores culturales 0 Riego durante el ciclo del cultivo Cantidad de agua en Hrs. Hora 8 120 960 Costo de riego de 120 hrs. Jorna l 7 25 175 Control de malezas 0 Costo de herbicida (linurex) lt 1 130 130 Mano de obra Jorna l 1 25 25 Aporque 0 Primer aporque 0 Fertilizante UREA qq 3 165 495 Mano de obra durante el aporque Jorna l 5 25 125

description

b

Transcript of cos

Page 1: cos

El siguiente cuadro muestra los costos variables registrados durante el proceso de

sistematización de los costos de producción con la nueva tecnología, en la zona del

Valle Bajo de Cochabamba.

Cuadro 12. Planilla de costos variables (expresado en Bs.)

Municipio: Sipe Sipe Zona: Valle BajoCultivo: Cebolla Superficie: 1 Ha.Variedad: Criolla Año: 2005 - 2006A: Costos Variables

Actividad Unidad Cantidad Precio Costo

MANEJO DEL CULTIVO     unitario total Bs.

Manejo de almácigo m² 200 4.5 900

Preparación del terreno (Arada) Hora 3 70 210

Abonado       0

Estiércol de vacuno TN 20 50 1000

Incorporación de estiércol Jornal 5 25 125

Preparación de camas y/o platabandas        

Nivelado Jornal 5 25 125

Construcción de platabandas Jornal 5 25 125

Transplante       0

Surcadores Jornal 4 25 100

Transplantadotas Jornal 12 25 300

Riego postransplante Jornal 1 25 25

Cantidad de agua en Hrs. Hora 8 6 48

Labores culturales       0

Riego durante el ciclo del cultivo        

Cantidad de agua en Hrs. Hora 8 120 960

Costo de riego de 120 hrs. Jornal 7 25 175

Control de malezas       0

Costo de herbicida (linurex) lt 1 130 130

Mano de obra Jornal 1 25 25

Aporque       0

Primer aporque       0

Fertilizante UREA qq 3 165 495

Mano de obra durante el aporque Jornal 5 25 125

Segundo aporque       0

Fertilizante (18-46-00) qq 3 168 504

Mano de obra durante el aporque Jornal 5 25 125

Control de plagas y enfermedades       0

Insecticida(Karate) lt 1 256 256

Clorotalomil (Bravo-500), dos aplicaciones lt 2 98 196

Rancol, Ridomil (Metalaxil + Mancozeb) Kg. 2.5 170 425

dos aplicaciones       0

Adherente lt 1 64 64

Mano de obra Jornal 5 25 125

Cosecha       0

Cavado Jornal 15 25 375

Poscosecha       0

Curado y/o acordonado en hileras Jornal 7 25 175

Corte de cuello y raíces        

Corte de cuello (2cm) y raíces Jornal 15 25 375

Page 2: cos

Secado        

Llenado en bolsas yute Jornal 5 25 125

Selección        

Selección de bulbos con defectos grave y leve Jornal 7 25 175

Clasificación y empacado        

Clasificación y empacado de acuerdo a su diámetro Jornal 30 25 750

TOTAL COSTOS VARIABALES (Bs.) 8538

En el cuadro 12, se refleja los costos variables son Bs. 8.538, gastos que se

incurren para producir una ha de cebolla en el Valle Bajo de Cochabamba, que

comprenden los gastos efectuados tanto en la compra de insumos, uso de maquinaria y

pago de jornales de las diferentes actividades de campo, los mismos que varían de

acuerdo al volumen de producción y a la época.

Costos fijos.- Por las características de producción de cebolla en la zona del Valle Bajo

de Cochabamba, se tomó en cuenta los costos fijos ya que en muchos casos los

agricultores proceden a alquilar terrenos, compra de agua de riego, construcción de

pozos, construcción de canales de riego, compra de herramientas y compra de equipos.

En el siguiente cuadro se muestra los costos fijos considerados para la

producción de cebolla y para la determinación de los costos de producción por hectárea

en la zona del Valle Bajo.

Cuadro 13. Planilla de costos fijos (en Bs.)Concepto Unidad Cantidad Precio Costo Vida Precio Nº de

      Unitario Total útil total Cultivos1. Alquiler de terreno m2 10000 0.32 3200 Año 3200 22. Herramientas Global 10 15 150 3 años 50 13. Equipo de aplicación Global 1 200 200 2 años 100 14. Maquinaria Global 1 350 350 2 años 175 15. Materiales 0 0 0 0 0 0 0               Total   10012 565.32 3900   3525  

En el cuadro 13, la planilla de costos fijos nos refleja los gastos que se incurren

en alquiler de terreno, desgaste de herramientas, desgaste de equipo, desgaste de

maquinaria y materiales durante la producción de una hectárea de cebolla.

Page 3: cos

La cuantificación de la producción se realizó en función a un análisis de los

rendimientos obtenidos en las encuestas realizadas, la verificación en el campo y la

intervención durante el proceso de comercialización.

En el siguiente cuadro se muestran los rendimientos promedios obtenidos

durante la encuesta y el seguimiento de campo, determinado en una hectárea de cultivo

de cebolla.

Cuadro 14. RendimientoProducto Cantidad Unidad Total

Primera 600 Bolsas 25 kg. 600Segunda 320 Bolsas 25 kg. 320Tercera 80 Bolsas 25 kg. 80Consumo 4 Bolsas 25 kg. 4Descarte 10 Bolsas 25 kg. 10Rendimiento total (Bolsas 25 kg.)     1014

En el cuadro 14, nos refleja la cantidad de bolsas de cebolla obtenida en su

totalidad en una hectárea, por calibre, alcanzando un total de 1014 bolsas de cebolla de

25 Kg., lo que significa un total de 25.35 TN de rendimiento promedio en el Valle

Bajo.

En el siguiente cuadro se muestra los ingresos por Ha de cultivo de cebolla,

donde se refleja la cantidad de bolsas por calibre y en bolsas de 25 kg.

Cuadro 15. Ingresos en función al rendimientoProducto Cantidad Unidad Precio de venta Total

Unitario Bs. (Promedio) Bs.Primera 600 bolsas 25 Kg. 600 25 15000Segunda 320 bolsas 25 Kg. 320 22.5 7200Tercera 80 bolsas 25 Kg. 80 20 1600Ingreso total (Bs.)         23800

En este cuadro nos refleja el ingreso total en función al rendimiento de cebolla

por Ha, que alcanza en Bs. 23.800

Page 4: cos

En el siguiente cuadro se muestra un resumen de los costos variables y fijos,

para determinar el costo total.

Cuadro 16. Resumen de costo de producción (Bs.)

ÍtemTotal Bs.

Costos variables 8538Costos fijos 3525Costo total 12063

En este cuadro se resume los costos variables y costos fijos para determinar el

costo de producción de cebolla por Ha., donde:

Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable

Determinación de la utilidad o ganancia

Las conclusiones

Utilidad ═ Ingreso total – costo total ═ Ganancia

Utilidad ═ 23.800 – 12.063

Utilidad ═ 11737 (Bs.)

Determinación de costo de producción unitario

Costo de producción unitario ═ Costo total/rendimiento

Costo de producción unitario ═ 12.063/1.014

Costo de producción unitario ═ 11.9 (Bs. /bolsa de 25 kg.)

Determinación de Beneficio/costo

Beneficio/costo ═ Ingreso total/costo total

Beneficio/costo ═ 23800/12063

Page 5: cos

Beneficio/costo ═ 1.97 (Bs. /bolsa)